RED DE MEDICOS CENTINELA DE ASTURIAS INFORME DE LA TEMPORADA 2010-2011 C.S. EL COTO  Julio 2011
DEFINICION Es un Sistema de Información. Orientado a la Vigilancia e Investigación epidemiológica. Basado en la colaboración voluntaria de profesionales sanitarios de Atención Primaria. Para el estudio de determinados problemas de salud.
HISTORIA 1992 OMS Y UE….Proyecto ENS-CARE INFLUENZA (se crea una Red Internacional) 1995..se crea  el Sistema de Vigilancia de la Gripe en Europa (European Influenza Surveillance Scheme EISS). Desde 1994 España ha permanecido unida a esta Red de Vigilancia 2003-2004  16 CCAA forman aparte de esta Red nacional
OBJETIVOS Conocer la evolución de la Gripe en el tiempo (incidencia semanal y detectar epidemia). Describir la distribución de la enfermedad. Caracterizar los virus gripales circulantes. Participar en el intercambio de información. Conocer la efectividad de la vacuna. Caracterizar virus circulantes de Infección Respiratoria .
PERIODO DE VIGILANCIA Desde la Semana Epidemiológica 40 (30 de Octubre 2010) hasta la Semana 20 (21 de Mayo 2011) Las semanas epidemiológicas : INICIO a las 00:00h del Domingo FINALIZAN 24:00 h del Sábado
POBLACIÓN VIGILADA  : - 67.192 habitantes(6,2% de la población). Médicos de Familia y Pediatras de la RED: -  56
 
DEFINICION DE CASO
 
 
 
RESULTADOS RMC    TEMPORADA 2010-2011
 
 
 
ANALISIS VIROLOGICO RMC Se remitieron 445 muestras POSITIVAS  137 (31%) : 115 Virus A  22 Virus B . Niños<15 años...............61 (45+16) . Adultos...........................76  (70+6)
 
 
VIGILANCIA DE LA GRIPE    POR EL SISTEMA  EDO Recoge los casos declarados semana a semana por todos los médicos clínicos que hayan diagnosticado los casos de gripe. La distribución de casos de gripe ha sido similar a la obtenida en la RMC.
 
 
 
 
 
 
TEMPORADA  2011-2012
 
Bibliografia Red de médicos centinela

Más contenido relacionado

PPT
Manejo neumonia adquirida en la comunidad
PPT
Neumonia nosocomial
PPT
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
PPTX
Nac 2013 en inmunocompetentes
PPTX
Seminario nac 201060finales
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
PPT
PPTX
Nac 2014
Manejo neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia nosocomial
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Nac 2013 en inmunocompetentes
Seminario nac 201060finales
Neumonia adquirida en la comunidad en colombia.
Nac 2014

La actualidad más candente (20)

PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad
PPT
Neumonia adquirida en la comunidad
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
PPT
neumonia adquirida en la comunidad
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
PPT
Nac Guia 2007 Hz 2009
PPTX
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
DOC
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (doc)
PDF
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad
PPT
19. neumonia
ODT
(2017 06-08)tuberculosis(doc)
PPTX
PPTX
Neumonía
PPTX
Neumonía adquirida en la comunidad
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad
PPTX
Neumonia
PPTX
Neumonias nac, nah
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
ODP
Bronconeumonía separ
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad.pdf nueva
neumonia adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Nac Guia 2007 Hz 2009
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
(2013-05-14) Neumonía adquirida en la comunidad (doc)
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
19. neumonia
(2017 06-08)tuberculosis(doc)
Neumonía
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia
Neumonias nac, nah
Neumonia adquirida en la comunidad 2016
Bronconeumonía separ
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PDF
Herramientas 3 aplicaciones para empezar
PDF
Herramientas informaticas para el profesional sanitario en Atención Primaria
PPT
Fibrilacion auricular
PPT
Sistemas de inhalación
PPT
Parkinson esencial
PPT
Rcp novedades2010
PPT
Scasest (patricia roces 2011)
PPT
Indicaciones ibp
PPT
Infac antibioticos 2012
PPT
Ttº antiagregantente y cirugia 14
PDF
BFT SESCAM Fármacos en Insuficiencia Renal/Hepática 2011
PPT
Un repaso a la blogosfera
PPT
Esclerosis multiple sept 2011
PPT
entrevista clínica
PPT
Herramientas 3 aplicaciones para empezar
Herramientas informaticas para el profesional sanitario en Atención Primaria
Fibrilacion auricular
Sistemas de inhalación
Parkinson esencial
Rcp novedades2010
Scasest (patricia roces 2011)
Indicaciones ibp
Infac antibioticos 2012
Ttº antiagregantente y cirugia 14
BFT SESCAM Fármacos en Insuficiencia Renal/Hepática 2011
Un repaso a la blogosfera
Esclerosis multiple sept 2011
entrevista clínica
Publicidad

Similar a Red de medicos centinela de asturias (20)

PPT
Protocolo vigilancia influenza. 24 sep 10
DOCX
(2018-03-15) Gripe (DOC)
PPT
Epidemiologia-Comunicacion-de-crisis-presentacion-raquel-rosa-septiembre-2010...
PPTX
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)
PPT
Vigilancia Epidemiologica Activa
PDF
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
PDF
Semana 46
PPTX
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
PDF
Vigilancia centinela de influenza 2007
DOC
Plan d campaña antiinfluenza 2013
PDF
INFLUENZA- INVESTIGACIÓN-MUNAYA SALVADOR RUTH
PPT
Vigilancia del Virus Influenza
PPT
Video conferencia sem 39_gral
PDF
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic12
PPTX
LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGÍCA Y SUS OBJETIVOS
PDF
Plan nacional influenza
PPTX
TEMA 10. ESTRATEGIAS DE SALUD PÚBLICA.pptx
PDF
Clinical and epidemiological characteristics of influenza brote trujillo e ...
Protocolo vigilancia influenza. 24 sep 10
(2018-03-15) Gripe (DOC)
Epidemiologia-Comunicacion-de-crisis-presentacion-raquel-rosa-septiembre-2010...
Situacion influenza se 37 3videop-invierno (2)
Vigilancia Epidemiologica Activa
(2015-10-21)PREVENCIONYCONTROLDELAGRIPE(PTT)
Semana 46
Vigilancia en salud publica julkio gamboia.pptx
Vigilancia centinela de influenza 2007
Plan d campaña antiinfluenza 2013
INFLUENZA- INVESTIGACIÓN-MUNAYA SALVADOR RUTH
Vigilancia del Virus Influenza
Video conferencia sem 39_gral
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic12
LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGÍCA Y SUS OBJETIVOS
Plan nacional influenza
TEMA 10. ESTRATEGIAS DE SALUD PÚBLICA.pptx
Clinical and epidemiological characteristics of influenza brote trujillo e ...

Más de Centro de Salud El Coto (11)

PPT
Enfermeria en los cuidados paliativos
PPT
PPT
Exploracion pie diabetico
PPT
Enfermedades neuromusculares
PPT
Esclerosis múltiple
PPT
Suplementos en embarazadas
PPT
Infecciones de transmision sexual
PPT
Tuberculosis pulmonar 2011
Enfermeria en los cuidados paliativos
Exploracion pie diabetico
Enfermedades neuromusculares
Esclerosis múltiple
Suplementos en embarazadas
Infecciones de transmision sexual
Tuberculosis pulmonar 2011

Red de medicos centinela de asturias

  • 1. RED DE MEDICOS CENTINELA DE ASTURIAS INFORME DE LA TEMPORADA 2010-2011 C.S. EL COTO Julio 2011
  • 2. DEFINICION Es un Sistema de Información. Orientado a la Vigilancia e Investigación epidemiológica. Basado en la colaboración voluntaria de profesionales sanitarios de Atención Primaria. Para el estudio de determinados problemas de salud.
  • 3. HISTORIA 1992 OMS Y UE….Proyecto ENS-CARE INFLUENZA (se crea una Red Internacional) 1995..se crea el Sistema de Vigilancia de la Gripe en Europa (European Influenza Surveillance Scheme EISS). Desde 1994 España ha permanecido unida a esta Red de Vigilancia 2003-2004 16 CCAA forman aparte de esta Red nacional
  • 4. OBJETIVOS Conocer la evolución de la Gripe en el tiempo (incidencia semanal y detectar epidemia). Describir la distribución de la enfermedad. Caracterizar los virus gripales circulantes. Participar en el intercambio de información. Conocer la efectividad de la vacuna. Caracterizar virus circulantes de Infección Respiratoria .
  • 5. PERIODO DE VIGILANCIA Desde la Semana Epidemiológica 40 (30 de Octubre 2010) hasta la Semana 20 (21 de Mayo 2011) Las semanas epidemiológicas : INICIO a las 00:00h del Domingo FINALIZAN 24:00 h del Sábado
  • 6. POBLACIÓN VIGILADA : - 67.192 habitantes(6,2% de la población). Médicos de Familia y Pediatras de la RED: - 56
  • 7.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. RESULTADOS RMC TEMPORADA 2010-2011
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. ANALISIS VIROLOGICO RMC Se remitieron 445 muestras POSITIVAS 137 (31%) : 115 Virus A 22 Virus B . Niños<15 años...............61 (45+16) . Adultos...........................76 (70+6)
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. VIGILANCIA DE LA GRIPE POR EL SISTEMA EDO Recoge los casos declarados semana a semana por todos los médicos clínicos que hayan diagnosticado los casos de gripe. La distribución de casos de gripe ha sido similar a la obtenida en la RMC.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 27.  
  • 28. Bibliografia Red de médicos centinela