“RED PUNTO-PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACION DE
DIRECCIONES IP”
ALUMNA: VANESSA JAIMEZ MEZA
PROFE: RENÉ DOMÍNGUEZ ESCALONA
MATERIA: ICAS
ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN
COLEGIO DE ESTUCIOS CIENTIFICOS Y
TECONOLOGICOS DE EL ESTADO DE
MEXICO
PLANTEL TECAMAC
RED PUNTO-PUNTO, ESTRELLA
Y CLASIFICACION DE
DIRECCIONES IP
OBJETIVO
 En este apartado se obtendrá conocimientos
acerca de lo que es una conexión.
 De igual manera se espera que sea un apartado
visual y fácil de entender para el lector.
INTRODUCCIÓN
 En esta presentación se hablará de lo que es una
conexión, especificando una conexión punto a
punto y estrella.
 Se manejará un lenguaje entendible y no tan
técnico. Se nombrarán también lo que es una
clasificación de las direcciones ip.
RED PUNTO A PUNTO
 Las redes punto a punto se aplican para un tipo de
arquitectura de red especifica, en la que cada canal
de datos se usa para comunicar únicamente dos
nodos.
 Las redes punto a punto o también llamadas peer-
to-peer(P2P) o red de pares, son relativamente
fáciles de instalar y operar.
 A medida que las redes crecen, las relaciones
punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar
y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a
medida que la cantidad de dispositivos en la red
aumenta.
 Los enlaces que interconectan los nodos de una red
punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el
sentido de las comunicaciones que transportan:
 1._Simplex: La transacción sólo se efectúa en un solo
sentido.

 2._Half-dúplex: La transacción se realiza en ambos
sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno
puede transmitir en un momento dado, no pudiendo
transmitir los dos al mismo tiempo.

 3._Full-Dúplex: La transacción se puede llevar a cabo
en ambos sentidos simultáneamente.
RED EN ESTRELLA
El concepto de una red StarLAN es el mismo de una red
Arcnet o la red tipo estrella de Novell con las siguientes
características:
 · Se comparten los periféricos instalados en el servidor.
 · La conexión se hace a través de un Distribuidor
Central (HUB) de 12 puertos cada uno, y tiene
interconexión con otros Distribuidores Centrales a fin de
poder conectar hasta 3 niveles de ellos.
 · El servidor de la red puede ser una computadora
basada en el procesador 80386, tal como el modelo RS
o una mini 3000 ó micro XE de Hewlette-Packard.
 · Tiene posibilidad de conexión con otras computadoras
de la familia HP 9000, HP 1000 ó con la familia VAX de
Digital Equipment Corp. (DEC)
 Para conectar una red tipo estrella, existen reglas
en función al manejo mismo del Distribuidor
Central, el cual se encarga de hacer la
comunicación entre las estaciones de trabajo y el
servidor seleccionado.
 Esta configuración presenta una buena flexibilidad
a la hora de incrementar el número de equipos ;
además, la caída de uno de los ordenadores
periféricos no repercute en el comportamiento
general de la red. Sin embargo, si el fallo se
produce en el ordenador central, el resultado afecta
a todas las estaciones.
 El diagnóstico de problemas en la red es simple,
debido a que todos los ordenadores están
conectados a un equipo central. No es un topología
adecuada para grandes instalaciones, ya que al
agruparse los cables un la unidad central crea
situaciones propensas a errores de gestión,
precisando, además, grandes cantidades de
costosos cables.
 Esta configuración es rápida en comunicaciones
entre los ordenadores periféricos y el central, pero
lenta en comunicaciones entre ordenadores
periféricos.
La red tipo estrella está compuesta por los siguientes
dispositivos:
 Tarjeta de interface.
 Cable de dos hilos sin blindaje .
 Distribuidor Central (HUB).
¿QUÉ ES UN DIRECCIÓN IP?
 Las direcciones IP (IP es un acrónimo para
Internet Protocol) son un número único e
irrepetible con el cual se identifica una
computadora conectada a una red que
corre el protocolo IP.
 Una dirección IP (o simplemente IP como a veces
se les refiere) es un conjunto de cuatro números
del 0 al 255 separados por puntos.
 las direcciones IP se asignaban usando o que se
conocía como clases. Una clase C contenía 256
direcciones, una clase B contenía 16,384
direcciones y una clase A contenía unas 2,097,152
direcciones
 Debido a que las direcciones IP se agotaron
súbitamente con este sistema, estos recursos se
asignan hoy en día en bloques más pequeños
usando un sistema conocido como CIDR (acrónimo
de Classless Inter-Domain Routing). De esta forma
se logra un mejor aprovechamiento de las
direcciones.
 Para obtener un bloque de direcciones de Internet,
generalmente debes solicitarlo a tu upstream
provider(es decir la red con quien te conectas a
Internet). Tu proveedor puede imponer las
condiciones y políticas que considere convenientes
para administrar sus bloques de direcciones.
 Para dar direcciones a redes no conectadas
directamente a Internet, se han reservado algunos
bloques de direcciones privadas (para más info
consulta el RFC 1918). Estas direcciones pueden
ser usadas por cualquier persona en redes Internas
pero no pueden ser ruteadas a la Internet global.
Los bloques de direcciones privadas son:
 192.168.0.0 - 256 clases C o 65,536 direcciones
 172.16.0.0 - 256 clases B o 4,194,304 direcciones
 10.0.0.0 - una clase A o 2,097,152 direcciones
 Una dirección IP es una etiqueta numérica que
identifica, de manera lógica y jerárquica, a una
interfaz de un dispositivo dentro de una red que
utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que
corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
CONCLUSIÓN
 En este apartado aprendimos lo que es una
conexión red punto a punto y en lo que consiste, al
igual que también se menciono otro tipo de
conexión que es la red en estrella, esta tiene aun
mas equipos por conectar, ya que en punto a punto
solo pueden ser 2.
 También se menciona lo que es una dirección IP y
como se clasifica esta, dependiendo el numero de
dispositivos que haya en red.
BIBLIOGRAFÍA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Rangos_y_Clases_de_l
a_IP
 http://alejollagua.blogspot.mx/2012/12/direccion-ip-
clase-b-c-d-y-e.html

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de Cableado Estructurado
DOC
Exemplo de cálculo de enlace de fibra optica
PPTX
Presentación power point de telefonia movil
PDF
Funcion de una red informatica
PPTX
Topologias wireless
PPT
Tecnologia wimax
PPTX
Normas de cableado estructurado...
PPTX
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real
Sistemas de Cableado Estructurado
Exemplo de cálculo de enlace de fibra optica
Presentación power point de telefonia movil
Funcion de una red informatica
Topologias wireless
Tecnologia wimax
Normas de cableado estructurado...
1 presentacion final digitalizacion aplicacion real

La actualidad más candente (20)

PDF
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
PPTX
DSL o xDSL
PPTX
Access point(puntos de acceso)
PPTX
Tipos de telefonia
PPTX
Red telefónica de conmutación pública
PPTX
1 puentes-y-switch - redes
PPTX
Redes de transporte
PDF
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
PPTX
Computacion en la nube ppt jas
PPT
Fibra óptica
PPTX
Fibra óptica presentación
PPTX
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
PPTX
Redes informaticas slideshare
PDF
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
PPT
Topologia de estrella
PPTX
Cable utp
PPTX
Modulación ask
PPTX
Red telefónica de conmutación pública pstn
PPT
Cableado estructurado
Metodología para el diseño de enlaces satelitales
DSL o xDSL
Access point(puntos de acceso)
Tipos de telefonia
Red telefónica de conmutación pública
1 puentes-y-switch - redes
Redes de transporte
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Computacion en la nube ppt jas
Fibra óptica
Fibra óptica presentación
Ventajas y desventajas de la topologia en arbol
Redes informaticas slideshare
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Topologia de estrella
Cable utp
Modulación ask
Red telefónica de conmutación pública pstn
Cableado estructurado
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Direcciones ip
PDF
Historia del Internet
PPT
Capa de Red!!
PDF
Como funciona el Internet
PPT
Introduccion Windows 2003 Server
PPT
Materia Cliente/Servidor
PPTX
Red totalmente conexa y red mixta
PPTX
Red Punto A Punto
PPTX
Windows 2008 server R2 Aspectos Generales
PPT
Cliente Servidor
PPT
Arquitectura cliente servidor
PPTX
Arquitectura cliente servidor
Direcciones ip
Historia del Internet
Capa de Red!!
Como funciona el Internet
Introduccion Windows 2003 Server
Materia Cliente/Servidor
Red totalmente conexa y red mixta
Red Punto A Punto
Windows 2008 server R2 Aspectos Generales
Cliente Servidor
Arquitectura cliente servidor
Arquitectura cliente servidor
Publicidad

Similar a Red punto punto red en estrella direcciones IP (20)

PPTX
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
PPTX
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
PPTX
Punto a punto estrella....
DOCX
Mi cuaderno melissa ibarguen
PPTX
MODELO OSI
PPTX
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
PDF
4. redes e internet (1)
PPTX
Modelo OSI
PPTX
Fase 3 y 4
DOCX
Guia 2 de_redes..
DOCX
Guia 2 de_redes..
ODP
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
PPTX
Redes jose
PPTX
modelo osi
PPTX
Introducción a las redes de los ordenadores
DOCX
Manual practica redes
DOCX
Manual practica redes
PPTX
Trabajo opi (redes)
PPTX
Conceptos basicos de redes
PPTX
Redes locales
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
Punto a punto estrella....
Mi cuaderno melissa ibarguen
MODELO OSI
7.red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
4. redes e internet (1)
Modelo OSI
Fase 3 y 4
Guia 2 de_redes..
Guia 2 de_redes..
Networking y su aplicación en Gnu/Linux
Redes jose
modelo osi
Introducción a las redes de los ordenadores
Manual practica redes
Manual practica redes
Trabajo opi (redes)
Conceptos basicos de redes
Redes locales

Más de Vanns Torres Millan (19)

PPTX
Documentación
PPTX
Documentación
PPTX
PPTX
Red de area local
PPTX
Servidor Php
PPTX
Servidor Mysql
PPTX
Servidor Http
PPTX
Servidor Ftp
PPTX
Servidor Dhcp
PPTX
Protocolos de Enrutamiento
PPTX
PPTX
Estándares IEE y ANSI
PPTX
Cable directo, cruzado y rollover
PPTX
Dispositivos de Expansion
PPTX
Topologías
PPTX
Medios de Transmision
PPTX
Clasificacion de Redes
PPTX
Antecedentes de Internet
DOCX
Mini proyecto Ventilador
Documentación
Documentación
Red de area local
Servidor Php
Servidor Mysql
Servidor Http
Servidor Ftp
Servidor Dhcp
Protocolos de Enrutamiento
Estándares IEE y ANSI
Cable directo, cruzado y rollover
Dispositivos de Expansion
Topologías
Medios de Transmision
Clasificacion de Redes
Antecedentes de Internet
Mini proyecto Ventilador

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Red punto punto red en estrella direcciones IP

  • 1. “RED PUNTO-PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACION DE DIRECCIONES IP” ALUMNA: VANESSA JAIMEZ MEZA PROFE: RENÉ DOMÍNGUEZ ESCALONA MATERIA: ICAS ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN COLEGIO DE ESTUCIOS CIENTIFICOS Y TECONOLOGICOS DE EL ESTADO DE MEXICO PLANTEL TECAMAC
  • 2. RED PUNTO-PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACION DE DIRECCIONES IP
  • 3. OBJETIVO  En este apartado se obtendrá conocimientos acerca de lo que es una conexión.  De igual manera se espera que sea un apartado visual y fácil de entender para el lector.
  • 4. INTRODUCCIÓN  En esta presentación se hablará de lo que es una conexión, especificando una conexión punto a punto y estrella.  Se manejará un lenguaje entendible y no tan técnico. Se nombrarán también lo que es una clasificación de las direcciones ip.
  • 5. RED PUNTO A PUNTO  Las redes punto a punto se aplican para un tipo de arquitectura de red especifica, en la que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos.
  • 6.  Las redes punto a punto o también llamadas peer- to-peer(P2P) o red de pares, son relativamente fáciles de instalar y operar.
  • 7.  A medida que las redes crecen, las relaciones punto a punto se vuelven más difíciles de coordinar y operar. Su eficiencia decrece rápidamente a medida que la cantidad de dispositivos en la red aumenta.
  • 8.  Los enlaces que interconectan los nodos de una red punto a punto se pueden clasificar en tres tipos según el sentido de las comunicaciones que transportan:  1._Simplex: La transacción sólo se efectúa en un solo sentido.   2._Half-dúplex: La transacción se realiza en ambos sentidos, pero de forma alternativa, es decir solo uno puede transmitir en un momento dado, no pudiendo transmitir los dos al mismo tiempo.   3._Full-Dúplex: La transacción se puede llevar a cabo en ambos sentidos simultáneamente.
  • 9. RED EN ESTRELLA El concepto de una red StarLAN es el mismo de una red Arcnet o la red tipo estrella de Novell con las siguientes características:  · Se comparten los periféricos instalados en el servidor.  · La conexión se hace a través de un Distribuidor Central (HUB) de 12 puertos cada uno, y tiene interconexión con otros Distribuidores Centrales a fin de poder conectar hasta 3 niveles de ellos.  · El servidor de la red puede ser una computadora basada en el procesador 80386, tal como el modelo RS o una mini 3000 ó micro XE de Hewlette-Packard.  · Tiene posibilidad de conexión con otras computadoras de la familia HP 9000, HP 1000 ó con la familia VAX de Digital Equipment Corp. (DEC)
  • 10.  Para conectar una red tipo estrella, existen reglas en función al manejo mismo del Distribuidor Central, el cual se encarga de hacer la comunicación entre las estaciones de trabajo y el servidor seleccionado.
  • 11.  Esta configuración presenta una buena flexibilidad a la hora de incrementar el número de equipos ; además, la caída de uno de los ordenadores periféricos no repercute en el comportamiento general de la red. Sin embargo, si el fallo se produce en el ordenador central, el resultado afecta a todas las estaciones.
  • 12.  El diagnóstico de problemas en la red es simple, debido a que todos los ordenadores están conectados a un equipo central. No es un topología adecuada para grandes instalaciones, ya que al agruparse los cables un la unidad central crea situaciones propensas a errores de gestión, precisando, además, grandes cantidades de costosos cables.
  • 13.  Esta configuración es rápida en comunicaciones entre los ordenadores periféricos y el central, pero lenta en comunicaciones entre ordenadores periféricos.
  • 14. La red tipo estrella está compuesta por los siguientes dispositivos:  Tarjeta de interface.  Cable de dos hilos sin blindaje .  Distribuidor Central (HUB).
  • 15. ¿QUÉ ES UN DIRECCIÓN IP?  Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP.
  • 16.  Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos.
  • 17.  las direcciones IP se asignaban usando o que se conocía como clases. Una clase C contenía 256 direcciones, una clase B contenía 16,384 direcciones y una clase A contenía unas 2,097,152 direcciones
  • 18.  Debido a que las direcciones IP se agotaron súbitamente con este sistema, estos recursos se asignan hoy en día en bloques más pequeños usando un sistema conocido como CIDR (acrónimo de Classless Inter-Domain Routing). De esta forma se logra un mejor aprovechamiento de las direcciones.
  • 19.  Para obtener un bloque de direcciones de Internet, generalmente debes solicitarlo a tu upstream provider(es decir la red con quien te conectas a Internet). Tu proveedor puede imponer las condiciones y políticas que considere convenientes para administrar sus bloques de direcciones.
  • 20.  Para dar direcciones a redes no conectadas directamente a Internet, se han reservado algunos bloques de direcciones privadas (para más info consulta el RFC 1918). Estas direcciones pueden ser usadas por cualquier persona en redes Internas pero no pueden ser ruteadas a la Internet global.
  • 21. Los bloques de direcciones privadas son:  192.168.0.0 - 256 clases C o 65,536 direcciones  172.16.0.0 - 256 clases B o 4,194,304 direcciones  10.0.0.0 - una clase A o 2,097,152 direcciones
  • 22.  Una dirección IP es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
  • 23. CONCLUSIÓN  En este apartado aprendimos lo que es una conexión red punto a punto y en lo que consiste, al igual que también se menciono otro tipo de conexión que es la red en estrella, esta tiene aun mas equipos por conectar, ya que en punto a punto solo pueden ser 2.  También se menciona lo que es una dirección IP y como se clasifica esta, dependiendo el numero de dispositivos que haya en red.