REDACCIÓN DE TEXTOS
ELABORADO POR :
JULIÁN PARRA
La redacción literaria principalmente refleja la cultura , la sensibilidad y la capacidad creadora del escritor.
Escribir bien implica una ardua tarea de análisis , reflexión, corrección y critica del propio trabajo hasta
encontrar la expresión adecuada , la construcción correcta y coherencia lógica necesaria para lograr un
texto elegante y agradable.
El ejercicio de redacción va mas allá del simple proceso de transcribir ideas o de enunciar por otro medio el
discurso oral.
En algunos casos se evidencia la desorganización de ideas, la falta de coherencia, de claridad, pobreza en el
léxico o simplicidad estructural.
Etapas en la redacción de texto
 Etapa De Planificación
Esta etapa requiere de tiempo y dedicación por cuanto no se trata de redactar un texto en
cuestión de minutos.
Los pasos de esta etapa son :
*investigar el tema el cual se quiere escoger
• Establecer objetivos de escritura
• Centrar el tema
• Tener un esquema ( escrito)
 Etapa De Redacción
Consiste en expresar por escrito las ideas o conceptos plasmados en la guía ya preparada.
la redacción es la codificación de ideas:
. En esta etapa no se debe pensar en que se debe decir sino en la manera en como se va ah
entender al escribirlo.
Se debe escribir lo mas rápido posible, sin preocuparse de la corrección o el estilo , lo que se esta
escribiendo es simplemente un borrador dado que mientras se escriba de forma natural y
espontanea surgirán ideas y pensamientos de los cuales salen al pensar sin mayor esfuerzo.
 Etapa De Revisión
Es función metal y discursiva que supone volver a trabajar el pensamiento , a partir del borrador ,
para clarificarlo y reescribir el texto , lo que implica evaluar y mejorar la redacción , y también
transformar el conocimiento y construir pensamiento.
Ello hace que la revisión y la reescritura constituyan funciones de mejora , y , por tanto , sean
tareas pedagógicas esenciales, máxime cuando se refiere a los textos expositivos o académicos ,
los mas frecuentes en los hábitos escolares.
ESTILO
Es la forma particular o la característica especial como se expresa la persona que redacta un
escrito.
Se relaciona con la forma en que se utilizan algunas palabra, se organizan y se presentan las ideas.
Se refiere al mecanismo para mantener el interés, genera expectativa y da vida al texto, aquello
que algunos autores denominan equilibrio entre velocidad y ritmo.
cohesion
Es la forma particular o la caracteristica especial como se expresa la persona que redacta un
escrito .
Se denomina cohesion a la propiedad que permite que cada frase de un texto sea interpretada en
relación con los demás .
Coherencia
Es el aspecto que se le da unidad de texto a partir de enunciados que se centran en un tema
especifico.
Las ideas secundarias son un eje fundamental, un hilo conductor que aporta información relevante
a la idea principal para así dar significado al texto.
De esta manera, las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman unidades estructuradas
denominadas capítulos con significados independientes.
Claridad
Se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar vocabulario buscado del
diccionario o algo rebuscado.
Frases complejas , ambigüedades se trata de dar a conocer conceptos de fácil asimilación y
redactar las ideas de forma que se puedan comprender.
TIPOS DE TEXTOS
Textos descriptivos
Este texto relaciona con el texto informativo enfatiza en un tema central y en enunciar elementos
o cualidades de objetos o sucesos.
Existen dos tipos de descripciones según intervenga o no la visión personal del que escribe el
texto.
Texto narrativo
El estilo narrativo es el que narra o relata como su nombre lo indica, historias , cuentos , hechos o
mitos, en los cuales intervienen unos personajes reales o ficticios , la principal característica es
que estos deben ser contados por un narrador, pero se puede destacar porque el narrador también
puede ser un personaje secundario, el personaje principal o el que narra la voz.
¿Cómo se estructura un texto narrativo ?
Es necesario que se utilice una introducción , un nudo que es la parte que nos plantea el conflicto
de la historia y el desenlace o final de la misma.
Es importante tomar en cuenta que dentro de la estructura debemos considerar la cronología, la
cual es la base principal para desarrollar la historia.
Texto expositivo
El propósito de este textos es dar a conocer información al explicar una idea o un concepto.
Se enfatiza en describir detalladamente un tema .
Su estructura se basa en introducción , desarrollo y conclusión. Se utiliza la narración en tercera
persona.
Es un escrito que se caracteriza por la objetividad y por describir un hecho real.
Texto argumentativo
Exige una postura , un punto de vista es decir el texto que permita evidenciar un argumento desde
su propio carácter defender o atacar una tesis.
En este tipo de textos también se pueden plantear interrogantes que incluso pueden ser el punto
de partida para otros escritos.
Texto digital
Es el que permite escribir o redactarse en un formato digital ya sea un computador u otros
elementos tecnológicos su representación básicamente puede ser por medio de blocks o paginas
web donde su comunicación es rápida efectiva permitiendo al usuario compartir su información
para que otras personas puedan verlas.
Texto académico
Este tipo de texto se denomina síntesis , se realiza de una manera lógica y breve por cuanto
incluye nuestras ideas mas relevantes utilizando nuestras propias palabras.
Se puede llamar texto académico a cualquiera de las producciones orales, escritas, audiovisuales,
etc.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPT
redaccion de textos
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Redacción de textos
PPT
Exposición redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos
Redacción de textos
Redaccion de textos
redaccion de textos
Habilidades comunicativas
Redacción de textos
Exposición redacción de textos
Redaccion de textos camilo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion redaccion de textos
PPTX
Redacción de texto
PPTX
Redaccion de textos
PPT
Presentacion Redaccion de Texto
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
REDACCION DE TEXTOS
PPTX
Redactar texto
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redacción de-textos
PPTX
Actividad tercer corte habil
PPTX
Redacción de textos (1)
PDF
Analisis del textos
DOCX
Ensayo de la redaccion
PPTX
Presentacion redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
DOC
Analisis estructural de texto
Presentacion redaccion de textos
Redacción de texto
Redaccion de textos
Presentacion Redaccion de Texto
Redaccion de textos
Redacción de textos
REDACCION DE TEXTOS
Redactar texto
Redaccion de textos
Redacción de textos
Redacción de textos
Redacción de-textos
Actividad tercer corte habil
Redacción de textos (1)
Analisis del textos
Ensayo de la redaccion
Presentacion redaccion de textos
Redaccion de textos
Analisis estructural de texto

Destacado (20)

PPTX
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
PPTX
Ensayos (re)
PDF
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
PPT
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
 
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Jeisson moreno 05 05-2016
PPTX
Redacción de textos
DOCX
Rubrica evidencias poster
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Jhonnatan perez. redaccion de textos
PPTX
Haki1
PPTX
Redacción de textos
PPS
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
PPT
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
 
PDF
Articulo cientifico
PPTX
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
PDF
1 2 eso-la exposición_texto escrito
PDF
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
PPTX
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
PPTX
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia
Jorn de fort_acad_doc_unigrado
Ensayos (re)
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
ENJ-100 Taller Redacción de Sentencias
 
Redacción de textos
Jeisson moreno 05 05-2016
Redacción de textos
Rubrica evidencias poster
Redacción de textos
Jhonnatan perez. redaccion de textos
Haki1
Redacción de textos
Ejercicios de Sistema de Ecuaciones
ENJ-100 Módulo II - Creación y organización de la Defensa Pública - Curso Pri...
 
Articulo cientifico
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
1 2 eso-la exposición_texto escrito
12 guia de_estudio_taller_de_redaccion_i
Taller de lectura y redacción 2 - encuadre-2016 a
Principio 6: Toma de decisiones basada en la evidencia

Similar a Redacción de textos (20)

PPTX
5 mayo redacción de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Fabian mayorga (33502)
PPTX
Redaccion del texto maria victoria villa
PPTX
REDACCION para textos medicos en el sistema de salud
PPTX
Presentación1eccii
PPTX
Presentacionppt redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
REDACCIÓN DE TEXTOS
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
EMILIANO BUITRAGO PARADA
PPTX
EMILIANO BUITRAGO PARADA
PPTX
Diapositivas redaccion de textos
5 mayo redacción de textos
Redacción de textos
Fabian mayorga (33502)
Redaccion del texto maria victoria villa
REDACCION para textos medicos en el sistema de salud
Presentación1eccii
Presentacionppt redaccion de textos
Redaccion de textos
Redacción de textos
Redaccion de textos
Redaccion de textos
Redaccion de textos
Redaccion de textos
REDACCIÓN DE TEXTOS
Redacción de textos
Redaccion de textos
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
Diapositivas redaccion de textos

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPT
INFODFe do.ppt
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
TDAH en la familia y los alumnos, simplificada
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
INFODFe do.ppt
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Redacción de textos

  • 1. REDACCIÓN DE TEXTOS ELABORADO POR : JULIÁN PARRA
  • 2. La redacción literaria principalmente refleja la cultura , la sensibilidad y la capacidad creadora del escritor. Escribir bien implica una ardua tarea de análisis , reflexión, corrección y critica del propio trabajo hasta encontrar la expresión adecuada , la construcción correcta y coherencia lógica necesaria para lograr un texto elegante y agradable. El ejercicio de redacción va mas allá del simple proceso de transcribir ideas o de enunciar por otro medio el discurso oral. En algunos casos se evidencia la desorganización de ideas, la falta de coherencia, de claridad, pobreza en el léxico o simplicidad estructural.
  • 3. Etapas en la redacción de texto  Etapa De Planificación Esta etapa requiere de tiempo y dedicación por cuanto no se trata de redactar un texto en cuestión de minutos. Los pasos de esta etapa son : *investigar el tema el cual se quiere escoger • Establecer objetivos de escritura • Centrar el tema • Tener un esquema ( escrito)
  • 4.  Etapa De Redacción Consiste en expresar por escrito las ideas o conceptos plasmados en la guía ya preparada. la redacción es la codificación de ideas: . En esta etapa no se debe pensar en que se debe decir sino en la manera en como se va ah entender al escribirlo. Se debe escribir lo mas rápido posible, sin preocuparse de la corrección o el estilo , lo que se esta escribiendo es simplemente un borrador dado que mientras se escriba de forma natural y espontanea surgirán ideas y pensamientos de los cuales salen al pensar sin mayor esfuerzo.
  • 5.  Etapa De Revisión Es función metal y discursiva que supone volver a trabajar el pensamiento , a partir del borrador , para clarificarlo y reescribir el texto , lo que implica evaluar y mejorar la redacción , y también transformar el conocimiento y construir pensamiento. Ello hace que la revisión y la reescritura constituyan funciones de mejora , y , por tanto , sean tareas pedagógicas esenciales, máxime cuando se refiere a los textos expositivos o académicos , los mas frecuentes en los hábitos escolares.
  • 6. ESTILO Es la forma particular o la característica especial como se expresa la persona que redacta un escrito. Se relaciona con la forma en que se utilizan algunas palabra, se organizan y se presentan las ideas. Se refiere al mecanismo para mantener el interés, genera expectativa y da vida al texto, aquello que algunos autores denominan equilibrio entre velocidad y ritmo.
  • 7. cohesion Es la forma particular o la caracteristica especial como se expresa la persona que redacta un escrito . Se denomina cohesion a la propiedad que permite que cada frase de un texto sea interpretada en relación con los demás .
  • 8. Coherencia Es el aspecto que se le da unidad de texto a partir de enunciados que se centran en un tema especifico. Las ideas secundarias son un eje fundamental, un hilo conductor que aporta información relevante a la idea principal para así dar significado al texto. De esta manera, las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman unidades estructuradas denominadas capítulos con significados independientes.
  • 9. Claridad Se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar vocabulario buscado del diccionario o algo rebuscado. Frases complejas , ambigüedades se trata de dar a conocer conceptos de fácil asimilación y redactar las ideas de forma que se puedan comprender.
  • 11. Textos descriptivos Este texto relaciona con el texto informativo enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos o sucesos. Existen dos tipos de descripciones según intervenga o no la visión personal del que escribe el texto.
  • 12. Texto narrativo El estilo narrativo es el que narra o relata como su nombre lo indica, historias , cuentos , hechos o mitos, en los cuales intervienen unos personajes reales o ficticios , la principal característica es que estos deben ser contados por un narrador, pero se puede destacar porque el narrador también puede ser un personaje secundario, el personaje principal o el que narra la voz.
  • 13. ¿Cómo se estructura un texto narrativo ? Es necesario que se utilice una introducción , un nudo que es la parte que nos plantea el conflicto de la historia y el desenlace o final de la misma. Es importante tomar en cuenta que dentro de la estructura debemos considerar la cronología, la cual es la base principal para desarrollar la historia.
  • 14. Texto expositivo El propósito de este textos es dar a conocer información al explicar una idea o un concepto. Se enfatiza en describir detalladamente un tema . Su estructura se basa en introducción , desarrollo y conclusión. Se utiliza la narración en tercera persona. Es un escrito que se caracteriza por la objetividad y por describir un hecho real.
  • 15. Texto argumentativo Exige una postura , un punto de vista es decir el texto que permita evidenciar un argumento desde su propio carácter defender o atacar una tesis. En este tipo de textos también se pueden plantear interrogantes que incluso pueden ser el punto de partida para otros escritos.
  • 16. Texto digital Es el que permite escribir o redactarse en un formato digital ya sea un computador u otros elementos tecnológicos su representación básicamente puede ser por medio de blocks o paginas web donde su comunicación es rápida efectiva permitiendo al usuario compartir su información para que otras personas puedan verlas.
  • 17. Texto académico Este tipo de texto se denomina síntesis , se realiza de una manera lógica y breve por cuanto incluye nuestras ideas mas relevantes utilizando nuestras propias palabras. Se puede llamar texto académico a cualquiera de las producciones orales, escritas, audiovisuales, etc.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN