Estética y Narrativa Radiofónica Licda.  Madelyn Paiz
El estilo literario adecuado al oído puede resumirse en ORACION BREVE PALABRA CONCRETA Y SENCILLA HINCAPIÉ AL FINAL DE LA ORACIÓN (Sugerido por profesionales e investigadores de la expresión oral.  Los periodistas lo aplican para conseguir mejores resultados al transmitir información)
La redacción para radio tiende a buscar más  el enunciado  que la lectura de un texto escrito
Algunas características del estilo periodístico aplicados a la Radio CONCISIÓN CLARIDAD CONSTRUCCIÓN QUE CAPTE LA ATENCIÓN
La  información oral es  fugitiva  por tanto más frágil que la escrita, no tiene soporte material o tangible
La  información radiofónica es  fugaz   condicionada por dos factores: - umbral de comprensión - el poder de evasión
Normas para escribir para Radio Utilizar nombres sustantivos en lugar de formas adjetivadas El  periódico de Madrid  en lugar de el periódico madrileño
Normas para escribir para Radio Es preferible usar verbos en el tiempo presente y la voz activa en vez de tiempo pasado y voz pasiva El Banco de Comercio realiza devoluciones en lugar de El Banco de Comercio realizó devoluciones
Normas para escribir para Radio Iniciar con un lead Con una afirmación breve o una pregunta sencilla y concreta Con una ubicación geográfica o temática del asunto Con una exposición cronológica
Normas para escribir para Radio Iniciar con un lead Sin insumos y medicamentos funciona la consulta externa y externa de los hospitales nacionales. Denunció el médico residente Sergio Rivas quien acusa al gobierno de no cumplir sus promesas.
Normas para escribir para Radio Iniciar con un lead  (qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué) QUE   Sin insumos y medicamentos funciona   la consulta externa y  externa DONDE  de los hospitales nacionales QUIEN  Denunció el médico residente Sergio Rivas quien   acusa al gobierno de no cumplir sus promesas.
Normas para escribir para Radio Puntuar el texto. El elemento básico en los informativos es la oración breve Una idea por cada oración El Fenómeno del Niño en nuestro país no impactará como se tenía previsto.  Aún se está pendiente de algunos estudios para conocer cómo se desenvuelve el fenómeno.  De lo que hay que estar atentos es del extremo calor que afectará y repercutirá en los incendios forestales.
Normas para escribir para Radio Oraciones coordinadas no subordinadas No dependen una de la otra,  si se separan tienen sentido  por sí mismas
Normas para escribir para Radio Estructura lineal SUJETO +  VERBO +  PREDICADO El Fenómeno del Niño en nuestro país no impactará como se tenía previsto.
La Noticia Significa Novedad Elementos: Hechos Actualidad Interés colectivo
La Noticia Se clasifican según: AMBITO: locales, regionales, nacionales, internacionales. TEMÁTICA: notas políticas, económicas, culturales, policiales, deportivas, ecológicas, de género… FUENTE: notas de agencias, de corresponsales, de enviados especiales, de reporteras, de oyentes, de otros medios de comunicación. FORMATO: notas simples, ampliadas, documentadas e ilustradas
Las oraciones no deben ser  extensas , si una idea se prolonga será difícil comprenderla
Cualidades de la PALABRA DENSIDAD   Que las palabras pesen EXACTITUD   Evitar palabras de amplio  significado SENCILLEZ Palabras comunes DIRECTO AL ASUNTO  Con sutileza
Estructura ARRANQUE ENTRADA DESARROLLO CIERRRE
ARRANQUE Frase que sitúa la novedad de  la noticia ENTRADA Sintetiza los elementos más importantes del lead (más de 2) CUERPO Dos o tres párrafos que amplían datos, circunstancias, contextos CIERRE Sintetiza los más importante, es una concluisión
Por su elaboración Noticia  SIN  documentos sonoros Noticia CON documentos sonoros Noticia en profundidad
Nota simple En Radio, la noticia es breve, no se puede aplicar la Pirámide invertida Presentamos en poco tiempo  la información más importante y relevante X
Nota simple Dura de 20 a 40 segundos Da a conocer los datos básico de un hecho noticioso Respondiendo a las preguntas  del lead Qué – quién – cómo – cuando – dónde – por qué En el orden de acuerdo a la importancia que tenga cada una en el hecho noticioso
¿QUÉ?  . ¿Qué pasó?  ¿Qué se dijo?  ¿Cuáles son los acontecimientos? La esencia de la noticia
¿QUIÉN?  ¿Quién hizo, quién dijo? ¿A quién le hicieron, a quién le  dijeron? El sujeto que hace o padece el hecho.
¿CUANDO?  ¿Cuándo ocurrieron los hechos, qué día, a qué hora? El tiempo
¿POR QUÉ?  ¿En qué contexto? La causa
¿CÓMO?  ¿Cómo pasó? la manera de producirse el hecho Las circunstancias del mismo
¿DONDE?  ¿Dónde sucedió  el hechos? En qué lugar, país, región, poblado

Más contenido relacionado

PPTX
Géneros y formatos radiofónicos
PPTX
Lenguaje radiofónico
PPTX
Structure of TV News
PDF
Aula reportagem tv
PPTX
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
DOC
Radio journalism and production
PPT
El reportaje televisivo
PDF
Redactar para la Radio
Géneros y formatos radiofónicos
Lenguaje radiofónico
Structure of TV News
Aula reportagem tv
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
Radio journalism and production
El reportaje televisivo
Redactar para la Radio

La actualidad más candente (20)

PPT
Proceso de producción de un programa
PDF
Cómo planear un programa de radio
PPT
TV Production Overview
DOCX
Modelo de proyecto para programa radial
PPTX
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
PPT
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
PPTX
TV PRODUCTION
PPTX
Crónica radial: definición y elaboración
PPTX
Informe radial
PDF
02 El Reportaje en Radio
PPT
Guion televisivo
PDF
La Producción Radiofónica
PPTX
El enfoque o ángulo
PPT
Basics of tv production
PPTX
Producción radiofónica
PPT
Formatos y géneros
PPTX
Género dramático en radio
PPT
Géneros radiofónicos
Proceso de producción de un programa
Cómo planear un programa de radio
TV Production Overview
Modelo de proyecto para programa radial
Redacción Periodística (I) - Fuentes Periodísticas
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
TV PRODUCTION
Crónica radial: definición y elaboración
Informe radial
02 El Reportaje en Radio
Guion televisivo
La Producción Radiofónica
El enfoque o ángulo
Basics of tv production
Producción radiofónica
Formatos y géneros
Género dramático en radio
Géneros radiofónicos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Estructura De La Noticia Radial
PPTX
Fases de la producción radiofónica
PDF
Estructura de un programa radial
PPTX
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
PPT
La Noticia Radial
DOCX
Noticias redactadas radio
PPSX
Noticia en radio
PPTX
Noticia de radio
PPT
4. Taller De Noticia Radial
PPT
NOTICIEROS ESTRUCTURA
PPT
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
PPT
Características y estructura de la noticia
PPTX
Redacción Radiofónica
PPT
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
PPTX
Redaccion de guión televisívo
PPTX
El Formato en Radio (
PPTX
estadistica
PPTX
Plan de redaccion
PPT
Clase 1
PDF
4 planificación noticia
Estructura De La Noticia Radial
Fases de la producción radiofónica
Estructura de un programa radial
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
La Noticia Radial
Noticias redactadas radio
Noticia en radio
Noticia de radio
4. Taller De Noticia Radial
NOTICIEROS ESTRUCTURA
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Características y estructura de la noticia
Redacción Radiofónica
Lecc 12 soc mediatica postmediatica
Redaccion de guión televisívo
El Formato en Radio (
estadistica
Plan de redaccion
Clase 1
4 planificación noticia
Publicidad

Similar a Redacción y estilo radiofónico (20)

PDF
Noticia radial
PPTX
Que favorece una radio escolar kelly
PDF
Cuestionario producción especializada
PPS
Hacemos radio la noticia
PPTX
Produccion Radial y Géneros Radiofónicos
PPTX
Producir un programa de radio
PDF
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
PPTX
La noticia
PPT
Taller comunicacion abr 2012
PPTX
Hablar y redactar_para_radio
PPT
Comunicacion salud publica-profundizacion
PPT
Sesión 5
PPT
Contenido textos informativos
PPT
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
PPT
Presentacionprt
PPT
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
PPTX
Diapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
PPTX
Tics y discurso oral
Noticia radial
Que favorece una radio escolar kelly
Cuestionario producción especializada
Hacemos radio la noticia
Produccion Radial y Géneros Radiofónicos
Producir un programa de radio
espaoliiibloque3programaderadiocomp-160524130419 (1).pdf
La noticia
Taller comunicacion abr 2012
Hablar y redactar_para_radio
Comunicacion salud publica-profundizacion
Sesión 5
Contenido textos informativos
Taller De ProduccióN RadiofóNica Y TéCnicas Vocales Clase4
Presentacionprt
Reportaje: Periodismo De Investigacion En Tv
Diapositivas clase 1 - Comunicación Eficaz
Tics y discurso oral

Más de madelynpaiz (8)

PPTX
Taller de storyboard
PPTX
Taller de storyboard
PPTX
Proyecto Aplicación de las Tics como Recurso Educativo en el curso de Televisión
PPT
Producción de un programa de radio
PPT
La radio elementos expresivos
PPT
La radio, características y lenguaje
PPT
Percepción e imagen
PPT
Percepción e imagen
Taller de storyboard
Taller de storyboard
Proyecto Aplicación de las Tics como Recurso Educativo en el curso de Televisión
Producción de un programa de radio
La radio elementos expresivos
La radio, características y lenguaje
Percepción e imagen
Percepción e imagen

Redacción y estilo radiofónico

  • 1. Estética y Narrativa Radiofónica Licda. Madelyn Paiz
  • 2. El estilo literario adecuado al oído puede resumirse en ORACION BREVE PALABRA CONCRETA Y SENCILLA HINCAPIÉ AL FINAL DE LA ORACIÓN (Sugerido por profesionales e investigadores de la expresión oral. Los periodistas lo aplican para conseguir mejores resultados al transmitir información)
  • 3. La redacción para radio tiende a buscar más el enunciado que la lectura de un texto escrito
  • 4. Algunas características del estilo periodístico aplicados a la Radio CONCISIÓN CLARIDAD CONSTRUCCIÓN QUE CAPTE LA ATENCIÓN
  • 5. La información oral es fugitiva por tanto más frágil que la escrita, no tiene soporte material o tangible
  • 6. La información radiofónica es fugaz condicionada por dos factores: - umbral de comprensión - el poder de evasión
  • 7. Normas para escribir para Radio Utilizar nombres sustantivos en lugar de formas adjetivadas El periódico de Madrid en lugar de el periódico madrileño
  • 8. Normas para escribir para Radio Es preferible usar verbos en el tiempo presente y la voz activa en vez de tiempo pasado y voz pasiva El Banco de Comercio realiza devoluciones en lugar de El Banco de Comercio realizó devoluciones
  • 9. Normas para escribir para Radio Iniciar con un lead Con una afirmación breve o una pregunta sencilla y concreta Con una ubicación geográfica o temática del asunto Con una exposición cronológica
  • 10. Normas para escribir para Radio Iniciar con un lead Sin insumos y medicamentos funciona la consulta externa y externa de los hospitales nacionales. Denunció el médico residente Sergio Rivas quien acusa al gobierno de no cumplir sus promesas.
  • 11. Normas para escribir para Radio Iniciar con un lead (qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué) QUE Sin insumos y medicamentos funciona la consulta externa y externa DONDE de los hospitales nacionales QUIEN Denunció el médico residente Sergio Rivas quien acusa al gobierno de no cumplir sus promesas.
  • 12. Normas para escribir para Radio Puntuar el texto. El elemento básico en los informativos es la oración breve Una idea por cada oración El Fenómeno del Niño en nuestro país no impactará como se tenía previsto. Aún se está pendiente de algunos estudios para conocer cómo se desenvuelve el fenómeno. De lo que hay que estar atentos es del extremo calor que afectará y repercutirá en los incendios forestales.
  • 13. Normas para escribir para Radio Oraciones coordinadas no subordinadas No dependen una de la otra, si se separan tienen sentido por sí mismas
  • 14. Normas para escribir para Radio Estructura lineal SUJETO + VERBO + PREDICADO El Fenómeno del Niño en nuestro país no impactará como se tenía previsto.
  • 15. La Noticia Significa Novedad Elementos: Hechos Actualidad Interés colectivo
  • 16. La Noticia Se clasifican según: AMBITO: locales, regionales, nacionales, internacionales. TEMÁTICA: notas políticas, económicas, culturales, policiales, deportivas, ecológicas, de género… FUENTE: notas de agencias, de corresponsales, de enviados especiales, de reporteras, de oyentes, de otros medios de comunicación. FORMATO: notas simples, ampliadas, documentadas e ilustradas
  • 17. Las oraciones no deben ser extensas , si una idea se prolonga será difícil comprenderla
  • 18. Cualidades de la PALABRA DENSIDAD Que las palabras pesen EXACTITUD Evitar palabras de amplio significado SENCILLEZ Palabras comunes DIRECTO AL ASUNTO Con sutileza
  • 19. Estructura ARRANQUE ENTRADA DESARROLLO CIERRRE
  • 20. ARRANQUE Frase que sitúa la novedad de la noticia ENTRADA Sintetiza los elementos más importantes del lead (más de 2) CUERPO Dos o tres párrafos que amplían datos, circunstancias, contextos CIERRE Sintetiza los más importante, es una concluisión
  • 21. Por su elaboración Noticia SIN documentos sonoros Noticia CON documentos sonoros Noticia en profundidad
  • 22. Nota simple En Radio, la noticia es breve, no se puede aplicar la Pirámide invertida Presentamos en poco tiempo la información más importante y relevante X
  • 23. Nota simple Dura de 20 a 40 segundos Da a conocer los datos básico de un hecho noticioso Respondiendo a las preguntas del lead Qué – quién – cómo – cuando – dónde – por qué En el orden de acuerdo a la importancia que tenga cada una en el hecho noticioso
  • 24. ¿QUÉ? . ¿Qué pasó? ¿Qué se dijo? ¿Cuáles son los acontecimientos? La esencia de la noticia
  • 25. ¿QUIÉN? ¿Quién hizo, quién dijo? ¿A quién le hicieron, a quién le dijeron? El sujeto que hace o padece el hecho.
  • 26. ¿CUANDO? ¿Cuándo ocurrieron los hechos, qué día, a qué hora? El tiempo
  • 27. ¿POR QUÉ? ¿En qué contexto? La causa
  • 28. ¿CÓMO? ¿Cómo pasó? la manera de producirse el hecho Las circunstancias del mismo
  • 29. ¿DONDE? ¿Dónde sucedió el hechos? En qué lugar, país, región, poblado