Habilidades
comunicativas
Yesica Johanna Bustamante López
Código: 37803
Docente: María Mery Sánchez
Programa: TGPI
Universidad ECCI
Conducta social del ser
humano
La comunicación brinda
herramientas a los individuos
para que generen discursos
orales y escritos que den cuenta
de las múltiples situaciones del
acto comunicativo que puede
surgir en diferentes escenarios
con alto sentido crítico y
analítico.
el perfil de una persona socialmente
hábil debe girar entorno a ser
competente, creativo, innovador,
tomar decisiones asertivas, manejar
conflictos y resolver problemas con
capacidad de liderazgo.
El perfil de una persona
socialmente habilidosa
Habilidades comunicativas
En la sociedad del conocimiento, se exigen
mayores competencias y habilidades al futuro
profesional. Los conocimientos académicos
se tienen que complementar con habilidades
como la redacción, la comprensión de textos
y un aspecto muy importante, la
comunicación oral, el manejo del discurso
fomentando la importancia de comunicarse
eficientemente en los diferentes escenarios
que se rigen por los altos estándares de
competitividad y calidad en el mundo de
hoy.
Se busca generar en el estudiante una visión
crítica respecto a sus destrezas
comunicativas.
EL ACTO COMUNICATIVO
EL MANEJO DEL DISCURSO
LA COMUNICACIÓN ORAL
LA REDACCIÓN
COMPETENCIAS
Y HABILIDADES
LA COMPRENSIÓN
DE TEXTOS
Es muy importante:
Reconocer la importancia de las
habilidades comunicativas para un
desempeño profesional
Asume un Sentido crítico al argumentar
respecto a un tema de interés
Redacta textos, socializa y defiende
su punto de vista o la tesis expuesta
Realiza lecturas que permiten
enriquecer sus conocimientos y
emitir juicios de valor o análisis
crítico
La redacción de textos
La composición escrita no se limita a la
aplicación de normas ortográficas, a conocer las
reglas gramaticales o los signos de puntuación.
La redacción requiere de coherencia y cohesión
textual. Dado que el orden de las palabras
dentro de una oración puede modificar la
intención del autor, es necesario que el redactor
organice en su mente las ideas que desea
trasladar al papel o a la computadora
Etapas en la redacción del
texto
El ejercicio de redacción está íntimamente relacionado con la lectura como eje
fundamental para adquirir habilidades en el código escrito
La composición escrita no se limita a la
aplicación de normas ortográficas, a conocer
las reglas gramaticales o los signos de
puntuación. Incluye la posibilidad de
argumentar, de construir la estructura
sintáctica, organizar las ideas principales y
secundarias a través de una narración
coherente con un propósito definido de
acuerdo con el tipo de audiencia o lector
Etapa de planificación
Se deben establecer los
objetivos, se debe saber
sobre el tema.
Analizar el lector,
audiencia o
destinatario
Importante: ¿Para quién se escribe? ¿Para quién será funcional el escrito?
Captar el interés
y mantener la
expectativa
Fácil comprensión
para el lector
Etapa de redacción
• Organizar las lluvias ideas
• Comenzar el escrito sin preocuparse por el
aspecto gramatical, ortográfico, relaciones
entre párrafos o secuencia de oraciones.
• Primer borrador.
• Etapa de revisión.
Primer borrador que se podrá modificar mediante la etapa de revisión .
Etapa de revisión y corrección
• Leerlo detenidamente para
hacer los cambio
correspondientes.
• Lectura y relectura del texto
escrito, para realizar
modificaciones y
reelaboraciones totales o
parciales
Etapas en la redacción del texto
Estilo, coherencia, cohesión, claridad
El uso de una redacción clara,
concisa y coherente a la hora de
comunicar es fundamental. Para
redactar un texto se debe tener
presente la forma que hace
referencia al cómo decirlo y
expresar una idea
LA COHESION :
La cohesión textual es la
manifestación más importante de la
coherencia y es una propiedad del
texto que facilita su comprensión.
Los principales mecanismos de
cohesión son: referencia, sustitución,
elipsis, repetición y conjunción.
LA COHESION :
Es la forma particular o la
característica especial como
se expresa la persona que
redacta un escrito.
CLARIDAD:
Se relaciona con la posibilidad de
escribir con sencillez al evitar utilizar
vocabulario complicado o rebuscado,
frases complejas, ambigüedades. Se
trata de dar a conocer conceptos de
fácil asimilación y redactar las ideas de
forma que se puedan comprender.
COHERENCIA:
Es el aspecto que le da
unidad al texto a partir de
enunciados que se centran
en un tema específico
El párrafo
Un párrafo bien construido es aquel
que contiene una idea principal,
secundaria en relación al tema central
del texto, y algunas secundarias o
dependientes, que complementan la
idea principal.
Estructura del párrafo
Presenta una unidad temática
y hace parte del fragmento
de un escrito
Está compuesto por una idea
principal y unas ideas
complementarias o
secundarias que desarrollan
el tema.
El párrafo
desarrolla una idea
que se da a
conocer de una
forma organizada y
coherente
Son oraciones vinculadas
entre sí para formar unidades
superiores denominadas
El párrafo
La idea se expresa a
través de oraciones
interrelacionadas
que conforman un
bloque informativo
que se delimita por
un punto y aparte.
El párrafo
Texto descriptivo
Este texto se relaciona con el texto informativo. Enfatiza en un
tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y
sucesos.
Texto narrativo
La narración presenta una secuencia de afirmaciones o hechos en orden
ya sea gradual o progresivo. Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les
sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios.
Texto expositivo
El propósito de este tipo de textos es dar a conocer información al explicar
una idea o un concepto. Enfatiza es describir detalladamente un tema.
Texto argumentativo
tiene como objetivo
expresar opiniones o
rebatirlas con el fin de
persuadir a un receptor. La
finalidad del autor puede
ser probar o demostrar una
idea (o tesis), refutar la
contraria o bien persuadir o
disuadir al receptor sobre
determinados
comportamientos, hechos o
ideas.
Texto digital
Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, TIC, y los avances
tecnológicos han propiciado nuevos
medios, nuevos estilos de comunicación
en los cuales los usuarios dejan su rol de
receptores pasivos gracias a
mecanismos de feedback o
retroalimentación permanentes.
Es representativo de este tipo de textos
los blog y diversidad de páginas web
TEXTOS ACADÉMICOS
Resumen Incluye las ideas más relevantes utilizando
nuestras propias palabras.
El ensayo
Estilo de texto argumentativo al que se hace referencia continuamente
BIBLIOGRAFÍA
• Material obtenido de la guía del tercer corte del aula virtual
Habilidades Comunicativas Docente: María Mery Sánchez
Rodríguez U ECCI.
• Fuente secundaria, investigación en páginas web.

Más contenido relacionado

PPTX
Textos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
EMILIANO BUITRAGO PARADA
PPTX
EMILIANO BUITRAGO PARADA
PPTX
Presentación1eccii
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Actividad tercer corte
PPTX
Habilidades comunicativas
Textos
Redacción de textos
EMILIANO BUITRAGO PARADA
EMILIANO BUITRAGO PARADA
Presentación1eccii
Redaccion de textos
Actividad tercer corte
Habilidades comunicativas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos maicol david parga
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Act corte 3 hemmy sanchez
DOCX
Enasayo de lenguaje
DOCX
Ensayo de la redaccion
PPT
Expresión escrita.
PPTX
Como redactar un texto
PPTX
Redaccion de textos
DOCX
Producción de textos
PDF
El texto como unidad de conocimiento
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redacción de textos
DOCX
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
PPTX
la expresion escrita
PPTX
Habilidades comunicativas foro 7
PPTX
5 mayo redacción de textos
PPT
La escritura: su redacción y técnicas
PPTX
Redaccion textos Brons Andres Perez Guzman
PPT
lectura crítica
Redaccion de textos
Redaccion de textos maicol david parga
Redacción de textos
Act corte 3 hemmy sanchez
Enasayo de lenguaje
Ensayo de la redaccion
Expresión escrita.
Como redactar un texto
Redaccion de textos
Producción de textos
El texto como unidad de conocimiento
Redaccion de textos
Redacción de textos
Tipos de redacciòn y clasificaciòn
la expresion escrita
Habilidades comunicativas foro 7
5 mayo redacción de textos
La escritura: su redacción y técnicas
Redaccion textos Brons Andres Perez Guzman
lectura crítica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lm terni pietrafesa_consapevolezza_uso
PDF
Leyen da de tres torors
PPTX
Apredizaje visual-camilo larrahondo
PDF
Software Guru - Radar 2016
PPTX
Моя земля україна
PDF
Multiquip E1 Incubator manual old product no longer available
PPTX
Web Design
PDF
Mandy's Birthday
DOC
Wim Lybaert richt Brugge Foundation op
PPT
право на працю
PPTX
Beer Basics
PDF
Introduction to WordPress Class 3
PPT
Tracciamento conversioni Analytics & CRO Seocms2016 Bologna Gianpaolo Lorusso
PPTX
electronic money by aways yare
PDF
Pesquisa com usuários utilizando o método Lean UX
PPTX
Ebaco sports flooring presentation
PDF
Il conflitto famiglia-lavoro e le politiche di conciliazione
PDF
De l'usage de la metaphore dans la création architecturale
PPT
Class 8 bangladesh & global studies chapter 3(lesson-1)
DOC
CV - Cisca Classen (Sasol) (2)
Lm terni pietrafesa_consapevolezza_uso
Leyen da de tres torors
Apredizaje visual-camilo larrahondo
Software Guru - Radar 2016
Моя земля україна
Multiquip E1 Incubator manual old product no longer available
Web Design
Mandy's Birthday
Wim Lybaert richt Brugge Foundation op
право на працю
Beer Basics
Introduction to WordPress Class 3
Tracciamento conversioni Analytics & CRO Seocms2016 Bologna Gianpaolo Lorusso
electronic money by aways yare
Pesquisa com usuários utilizando o método Lean UX
Ebaco sports flooring presentation
Il conflitto famiglia-lavoro e le politiche di conciliazione
De l'usage de la metaphore dans la création architecturale
Class 8 bangladesh & global studies chapter 3(lesson-1)
CV - Cisca Classen (Sasol) (2)
Publicidad

Similar a Redaccion de textos yesica bustamante lopez (20)

PPTX
Erika llanten arias
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Redacción de-textos
DOC
Produccion de textos escritos
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Redaccion del texto maria victoria villa
PPTX
Redaccion de textos camilo
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redacción de-textos
PPTX
Redacción de textos (1)
PPSX
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PPTX
Habilidades tercer corte
PPTX
Redacción de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Redaccion de textos
PPTX
Habilidades
PPTX
redaccion de un texto
PDF
ESTILOS DE REDACCION.pdf
PPTX
La redacción de textos
Erika llanten arias
Habilidades comunicativas
Redacción de-textos
Produccion de textos escritos
Redacción de textos
Habilidades comunicativas
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos
Redacción de-textos
Redacción de textos (1)
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Habilidades tercer corte
Redacción de textos
Redaccion de textos
Redaccion de textos
Habilidades
redaccion de un texto
ESTILOS DE REDACCION.pdf
La redacción de textos

Último (20)

PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPTX
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
20051InvExperimental Psicología aplicada
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx

Redaccion de textos yesica bustamante lopez

  • 1. Habilidades comunicativas Yesica Johanna Bustamante López Código: 37803 Docente: María Mery Sánchez Programa: TGPI Universidad ECCI
  • 2. Conducta social del ser humano La comunicación brinda herramientas a los individuos para que generen discursos orales y escritos que den cuenta de las múltiples situaciones del acto comunicativo que puede surgir en diferentes escenarios con alto sentido crítico y analítico.
  • 3. el perfil de una persona socialmente hábil debe girar entorno a ser competente, creativo, innovador, tomar decisiones asertivas, manejar conflictos y resolver problemas con capacidad de liderazgo. El perfil de una persona socialmente habilidosa
  • 4. Habilidades comunicativas En la sociedad del conocimiento, se exigen mayores competencias y habilidades al futuro profesional. Los conocimientos académicos se tienen que complementar con habilidades como la redacción, la comprensión de textos y un aspecto muy importante, la comunicación oral, el manejo del discurso fomentando la importancia de comunicarse eficientemente en los diferentes escenarios que se rigen por los altos estándares de competitividad y calidad en el mundo de hoy. Se busca generar en el estudiante una visión crítica respecto a sus destrezas comunicativas. EL ACTO COMUNICATIVO EL MANEJO DEL DISCURSO LA COMUNICACIÓN ORAL LA REDACCIÓN COMPETENCIAS Y HABILIDADES LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS
  • 5. Es muy importante: Reconocer la importancia de las habilidades comunicativas para un desempeño profesional Asume un Sentido crítico al argumentar respecto a un tema de interés Redacta textos, socializa y defiende su punto de vista o la tesis expuesta Realiza lecturas que permiten enriquecer sus conocimientos y emitir juicios de valor o análisis crítico
  • 6. La redacción de textos La composición escrita no se limita a la aplicación de normas ortográficas, a conocer las reglas gramaticales o los signos de puntuación. La redacción requiere de coherencia y cohesión textual. Dado que el orden de las palabras dentro de una oración puede modificar la intención del autor, es necesario que el redactor organice en su mente las ideas que desea trasladar al papel o a la computadora
  • 7. Etapas en la redacción del texto El ejercicio de redacción está íntimamente relacionado con la lectura como eje fundamental para adquirir habilidades en el código escrito La composición escrita no se limita a la aplicación de normas ortográficas, a conocer las reglas gramaticales o los signos de puntuación. Incluye la posibilidad de argumentar, de construir la estructura sintáctica, organizar las ideas principales y secundarias a través de una narración coherente con un propósito definido de acuerdo con el tipo de audiencia o lector
  • 8. Etapa de planificación Se deben establecer los objetivos, se debe saber sobre el tema. Analizar el lector, audiencia o destinatario Importante: ¿Para quién se escribe? ¿Para quién será funcional el escrito? Captar el interés y mantener la expectativa Fácil comprensión para el lector
  • 9. Etapa de redacción • Organizar las lluvias ideas • Comenzar el escrito sin preocuparse por el aspecto gramatical, ortográfico, relaciones entre párrafos o secuencia de oraciones. • Primer borrador. • Etapa de revisión. Primer borrador que se podrá modificar mediante la etapa de revisión .
  • 10. Etapa de revisión y corrección • Leerlo detenidamente para hacer los cambio correspondientes. • Lectura y relectura del texto escrito, para realizar modificaciones y reelaboraciones totales o parciales
  • 11. Etapas en la redacción del texto
  • 12. Estilo, coherencia, cohesión, claridad El uso de una redacción clara, concisa y coherente a la hora de comunicar es fundamental. Para redactar un texto se debe tener presente la forma que hace referencia al cómo decirlo y expresar una idea
  • 13. LA COHESION : La cohesión textual es la manifestación más importante de la coherencia y es una propiedad del texto que facilita su comprensión. Los principales mecanismos de cohesión son: referencia, sustitución, elipsis, repetición y conjunción. LA COHESION : Es la forma particular o la característica especial como se expresa la persona que redacta un escrito. CLARIDAD: Se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar utilizar vocabulario complicado o rebuscado, frases complejas, ambigüedades. Se trata de dar a conocer conceptos de fácil asimilación y redactar las ideas de forma que se puedan comprender. COHERENCIA: Es el aspecto que le da unidad al texto a partir de enunciados que se centran en un tema específico
  • 14. El párrafo Un párrafo bien construido es aquel que contiene una idea principal, secundaria en relación al tema central del texto, y algunas secundarias o dependientes, que complementan la idea principal.
  • 15. Estructura del párrafo Presenta una unidad temática y hace parte del fragmento de un escrito Está compuesto por una idea principal y unas ideas complementarias o secundarias que desarrollan el tema. El párrafo desarrolla una idea que se da a conocer de una forma organizada y coherente Son oraciones vinculadas entre sí para formar unidades superiores denominadas El párrafo La idea se expresa a través de oraciones interrelacionadas que conforman un bloque informativo que se delimita por un punto y aparte.
  • 17. Texto descriptivo Este texto se relaciona con el texto informativo. Enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos.
  • 18. Texto narrativo La narración presenta una secuencia de afirmaciones o hechos en orden ya sea gradual o progresivo. Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios.
  • 19. Texto expositivo El propósito de este tipo de textos es dar a conocer información al explicar una idea o un concepto. Enfatiza es describir detalladamente un tema.
  • 20. Texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis), refutar la contraria o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas.
  • 21. Texto digital Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, y los avances tecnológicos han propiciado nuevos medios, nuevos estilos de comunicación en los cuales los usuarios dejan su rol de receptores pasivos gracias a mecanismos de feedback o retroalimentación permanentes. Es representativo de este tipo de textos los blog y diversidad de páginas web
  • 22. TEXTOS ACADÉMICOS Resumen Incluye las ideas más relevantes utilizando nuestras propias palabras.
  • 23. El ensayo Estilo de texto argumentativo al que se hace referencia continuamente
  • 24. BIBLIOGRAFÍA • Material obtenido de la guía del tercer corte del aula virtual Habilidades Comunicativas Docente: María Mery Sánchez Rodríguez U ECCI. • Fuente secundaria, investigación en páginas web.