UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA
SEÑORA DE POMPEYA
TERMINOS REDES DE AREA
LOCAL
MIGUEL LOOR
6to Administración de Sistemas
2013-2014
WLAN
• Es un sistema de comunicación de datos
inalámbrico flexible muy utilizado como
alternativa a la LAN cableada. Utiliza tecnología
de radiofrecuencia que permite mayor movilidad
a los usuarios al minimizarse las conexiones
cableadas.
ETHERNET
Es un estándar de redes de área local para
computadores
Ethernet define las características de cableado y
señalización de nivel físico
FAST-ETHERNET
• Es el nombre de una serie de estándares
de IEEE de redes Ethernet de 100 Mbps. . En su
momento el prefijo fast se le agregó para
diferenciarla de la versión original
GIGABIT-ETHERNET
• Es una ampliación del estándar que consigue
una capacidad de transmisión de 1 gigabit por
segundo,
NETWORK
• Series de ordenadores o dispositivos
informáticos que se conectan por medio de
cables, ondas, señales u otros mecanismos con el
propósito de transmitir datos entre sí.
PROXY
• Red informática, es un programa o dispositivo
que realiza una acción en representación de otro,
esto es, si una hipotética máquina
SWITCH
• Interruptores operados automáticamente se
pueden utilizar para controlar los movimientos
de las máquinas.
ROUTER
• Es un dispositivo que proporciona conectividad
a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su
función principal consiste en enviar o encaminar
paquetes de datos de una red a otra, es decir,
interconectar subredes
IPv4
• Por el crecimiento enorme que ha tenido
Internet combinado con el hecho de que hay
desperdicio de direcciones en muchos casos ya
hace varios años se vio que escaseaban las
direcciones IPv4.
IPv6
• Es una versión del protocolo Internet Protocolo
está implementado en la gran mayoría de
dispositivos que acceden a Internet.
WHOIS
• Es un protocolo TCP basado en
petición/respuesta que se utiliza para efectuar
consultas en una base de datos que permite
determinar el propietario de un nombre de
dominio o una dirección IP en Internet
PING
• El acrónimo de Packet Internet Groper, el que
puede significar "Buscador o rastreador de
paquetes en redes«.
URL
• Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un
formato modélico y estándar, que se usa para
nombrar recursos en Internet para su
localización o identificación.
ISP
• Es una empresa que brinda conexión
a Internet a sus clientes
DHCP
• Protocolo de configuración dinámica de host Se
trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en
el que generalmente un servidor posee una lista
de direcciones IP dinámicas
ARP
• La resolución de direcciones en informática, es
el responsable de encontrar la dirección de
hardware que corresponde a una determinada
dirección IP
RARP
• Es un protocolo estándar específico de red. Su
status es electivo.
TOKEN RING
• Es una arquitectura de red desarrollada por IBM
en los años 1970 con topología física en anillo y
técnica de acceso de paso de testigo, usando
un frame de 3 bytes llamado token que viaja
alrededor del anillo.
FDDI
• Topología de red local en doble anillo y con
soporte físico de fibra óptica. Alcanza
velocidades de hasta 100 Mbps y utiliza un
método de acceso al medio basado en paso de
testigo.
ATM
• Es una tecnología
de telecomunicación desarrollada para hacer
frente a la gran demanda de capacidad de
transmisión para servicios y aplicaciones.
HDLC
• Es un protocolo que opera a nivel de enlace de
datos y ofrece una comunicación confiable entre
el transmisor y el receptor, pues proporciona
recuperación de errores.
TCP
• Protocolos fundamentales en Internet. Fue
creado entre los años 1973 y 1974
UDP
• Es un protocolo del nivel de transporte basado
en el intercambio de datagramas. Permite el
envío de datagramas a través de la red sin que se
haya establecido previamente una conexión
SPX
• Es la implementación del
protocolo SPP (Sequenced Packet Protocol)
de Xerox. Es un protocolo fiable basado
en comunicaciones con conexión y se encarga de
controlar la integridad de los paquetes y
confirmar los paquetes recibidos a través de una
red.
NETBIOS
• Es, en sentido estricto, una especificación
de interfaz para acceso a servicios de red, es
decir, una capa de software desarrollado para
enlazar un sistema operativo de
red con hardware específico.
RPC
• Es un protocolo que permite a un programa de
ordenador ejecutar código en otra máquina
remota sin tener que preocuparse por las
comunicaciones entre ambos.
SSL
• Son protocolos criptográficos que proporcionan
comunicaciones seguras por una red,
comúnmente Internet.
SNMP
• Es un protocolo de la capa de aplicación que
facilita el intercambio de información de
administración entre dispositivos de red.
SMTP
• es un protocolo de red utilizado para el
intercambio de mensajes de correo
electrónico entre computadoras u otros
dispositivos.
NNTP
• Es un protocolo inicialmente creado para la
lectura y publicación de artículos
de noticias en Usenet.
FTP
• Es un protocolo de red para la transferencia de
archivos entre sistemas conectados a una
red TCP ), basado en la arquitectura cliente-
servidor.
SSH
• Es el nombre de un protocolo y
del programa que lo implementa, y sirve
para acceder a máquinas remotas a través de
una red.
HTTP
• El método utilizado para transferir
ficheros hipertexto por Internet. En el World
Wide Web, las páginas escritas
en HTML utilizan el hipertexto para enlazar con
otros documentos.
HTTPS CIFS (SMB)
• Protocolo de red que permite compartir
archivos, impresoras, y demás recursos
entre nodos de una red. Se usa principalmente
en computadoras con Windows y DOS.
NFS
• Es un protocolo de nivel de aplicación, según
el Modelo OSI. Es utilizado parasistemas de
archivos distribuido en un entorno de red de
computadoras de área local.
TELNET
• Es el nombre de un protocolo de red que nos
permite viajar a otra máquina para manejarla
remotamente como si estuviéramos sentados
delante de ella.
IRC
• Es un protocolo de comunicación en tiempo real
basado en texto, que permite debates entre dos o
más personas.
POP3
• Clientes locales de correo para obtener los
mensajes de correo electrónico almacenados en
un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de
aplicación en el Modelo OSI.
LDAP
• Un protocolo a nivel de aplicación que permite el
acceso a un servicio de directorio ordenado y
distribuido para buscar diversa información en
un entorno de red.
PHARMING
• Es la explotación de una vulnerabilidad en el
software de los servidores DNS o en el de los
equipos de los propios usuarios, que permite a
un atacante redirigir un nombre de dominio.
PHYSING
• Es un término informático que denomina un
tipo de abuso informático y que se comete
mediante el uso de un tipo de ingeniería social
caracterizado por intentar adquirir información
confidencial de forma fraudulenta.
GUI
• Conjunto de formas y métodos que posibilitan la
interacción de un sistema con los usuarios
utilizando formas gráficas e imágenes.
PPPoE
• Es un protocolo de red para la
encapsulación PPP sobre una capa de Ethernet.
Es utilizada mayoritariamente para proveer
conexión de banda ancha mediante servicios
de cable módem y DSL.
SUBNET MASK
• Un máscara local de bits que especifica qué bits de la dirección IP
especifican una red IP determinada o un host dentro de una subred.
Usado para “enmascarar” una porción de una dirección IP de modo
que el TCP/IP pueda determinar si cualquier dirección IP dada está
en una red local o remota
ADDRESS
• Grupo de caracteres que identifican un recurso
único y por los cuales podemos acceder a este.
Existen gran cantidad de address o direcciones
en la informática.
TRAMA
• es una unidad de envío de datos. Es una serie
sucesiva de bits, organizados en forma cíclica,
que transportan información y que permiten en
la recepción extraer esta información.
AP
• Un dispositivo utilizado en redes inalámbricas
de área local, una red local inalámbrica es
aquella que cuenta con una interconexión de
computadoras relativamente cercanas.
IP CONFIG
• Muestra todos los valores de configuración de red TCP / IP actuales
y refresca Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) y el
Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Si se utiliza sin
parámetros, ipconfig muestra la dirección IP, máscara de subred y
la puerta de enlace predeterminada para todos los adaptadores.
WEBGRAFIA
• http://en.wikipedia.org/wiki
• http://compnetworking.about.com/od/workingwithip
• http://technet.microsoft.com/en-us/libraryaddresses/a/
• http://ss64.com/nt
• http://sourceforge.net/projects
• http://sourceforge.net/projects

Más contenido relacionado

PPTX
Glosario Alejandro Lliquin
PPTX
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
PPTX
Glosario miguel loor
PPTX
Glosario Alejandro Lliquin
PPTX
Terminos de redes de computadoras
PPTX
Terminos de redes de computadoras
PPTX
Crisman lara
PPTX
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita
Glosario Alejandro Lliquin
REDES_DE_COMPUTADORAS_KEVIN_SÁNCHEZ
Glosario miguel loor
Glosario Alejandro Lliquin
Terminos de redes de computadoras
Terminos de redes de computadoras
Crisman lara
Terminologiadecomputadoras jefferson zurita

La actualidad más candente (20)

PPTX
glosario
PPTX
Glosario de datos
PPTX
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
PPTX
Terminosjocelyne cruz
PPTX
Terminos Informaticos
PPTX
Términos referentes a redes de computadoras
PPTX
Glosario_klever_caiza
PPTX
Glosario crisman lara
PPTX
Txtglosario quishpi mercy
PPTX
glosario de redes
PDF
Broadcast
PPT
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
PPTX
Txtglosario pamela lopez
PPTX
Glosario de terminos (roger pilamala)
PPT
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
DOCX
Glosario de redes
DOCX
Glosario de redes
PPTX
Presentacion glosario redes jocelyne_leandro
PPTX
Glosario roger7788
DOCX
Act 3 angelica
glosario
Glosario de datos
Terminos de Redes de Computacion_Klever_Caiza
Terminosjocelyne cruz
Terminos Informaticos
Términos referentes a redes de computadoras
Glosario_klever_caiza
Glosario crisman lara
Txtglosario quishpi mercy
glosario de redes
Broadcast
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Txtglosario pamela lopez
Glosario de terminos (roger pilamala)
Redes Y Seguridad InformáTica Silviiiaa
Glosario de redes
Glosario de redes
Presentacion glosario redes jocelyne_leandro
Glosario roger7788
Act 3 angelica
Publicidad

Similar a TÉRMINOS REDES DE AREA LOCAL (16)

PPTX
Glosario De Redes
PPTX
Glosario nancyguaman
PPTX
Glosario_klever_Caiza
PPTX
TERMINOS DE REDES
PPTX
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
PPTX
REDES Y TELECOMUNICACIÓNES
PPTX
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
PPTX
Taller internet y backup
PPT
Redes Y Seguridad InformáTica
PPT
Redes Y Seguridad InformáTica
PPTX
Glosario de datos
PDF
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
PPTX
Redes de computo
PPTX
Protocolos del modelo osi
PPTX
Protocolos del modelo osi
Glosario De Redes
Glosario nancyguaman
Glosario_klever_Caiza
TERMINOS DE REDES
Mantenimiento Computadores Y Redes Electricas
REDES Y TELECOMUNICACIÓNES
Unidad 1 introduccion a las redes de computadores
Taller internet y backup
Redes Y Seguridad InformáTica
Redes Y Seguridad InformáTica
Glosario de datos
glosario de términos de diseño de redes de comunicacion
Redes de computo
Protocolos del modelo osi
Protocolos del modelo osi
Publicidad

Último (20)

PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Tic en nuestra vida diaria en la educación
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx

TÉRMINOS REDES DE AREA LOCAL

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE POMPEYA TERMINOS REDES DE AREA LOCAL MIGUEL LOOR 6to Administración de Sistemas 2013-2014
  • 2. WLAN • Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada. Utiliza tecnología de radiofrecuencia que permite mayor movilidad a los usuarios al minimizarse las conexiones cableadas.
  • 3. ETHERNET Es un estándar de redes de área local para computadores Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico
  • 4. FAST-ETHERNET • Es el nombre de una serie de estándares de IEEE de redes Ethernet de 100 Mbps. . En su momento el prefijo fast se le agregó para diferenciarla de la versión original
  • 5. GIGABIT-ETHERNET • Es una ampliación del estándar que consigue una capacidad de transmisión de 1 gigabit por segundo,
  • 6. NETWORK • Series de ordenadores o dispositivos informáticos que se conectan por medio de cables, ondas, señales u otros mecanismos con el propósito de transmitir datos entre sí.
  • 7. PROXY • Red informática, es un programa o dispositivo que realiza una acción en representación de otro, esto es, si una hipotética máquina
  • 8. SWITCH • Interruptores operados automáticamente se pueden utilizar para controlar los movimientos de las máquinas.
  • 9. ROUTER • Es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes
  • 10. IPv4 • Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.
  • 11. IPv6 • Es una versión del protocolo Internet Protocolo está implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.
  • 12. WHOIS • Es un protocolo TCP basado en petición/respuesta que se utiliza para efectuar consultas en una base de datos que permite determinar el propietario de un nombre de dominio o una dirección IP en Internet
  • 13. PING • El acrónimo de Packet Internet Groper, el que puede significar "Buscador o rastreador de paquetes en redes«.
  • 14. URL • Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación.
  • 15. ISP • Es una empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes
  • 16. DHCP • Protocolo de configuración dinámica de host Se trata de un protocolo de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas
  • 17. ARP • La resolución de direcciones en informática, es el responsable de encontrar la dirección de hardware que corresponde a una determinada dirección IP
  • 18. RARP • Es un protocolo estándar específico de red. Su status es electivo.
  • 19. TOKEN RING • Es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología física en anillo y técnica de acceso de paso de testigo, usando un frame de 3 bytes llamado token que viaja alrededor del anillo.
  • 20. FDDI • Topología de red local en doble anillo y con soporte físico de fibra óptica. Alcanza velocidades de hasta 100 Mbps y utiliza un método de acceso al medio basado en paso de testigo.
  • 21. ATM • Es una tecnología de telecomunicación desarrollada para hacer frente a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones.
  • 22. HDLC • Es un protocolo que opera a nivel de enlace de datos y ofrece una comunicación confiable entre el transmisor y el receptor, pues proporciona recuperación de errores.
  • 23. TCP • Protocolos fundamentales en Internet. Fue creado entre los años 1973 y 1974
  • 24. UDP • Es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas. Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión
  • 25. SPX • Es la implementación del protocolo SPP (Sequenced Packet Protocol) de Xerox. Es un protocolo fiable basado en comunicaciones con conexión y se encarga de controlar la integridad de los paquetes y confirmar los paquetes recibidos a través de una red.
  • 26. NETBIOS • Es, en sentido estricto, una especificación de interfaz para acceso a servicios de red, es decir, una capa de software desarrollado para enlazar un sistema operativo de red con hardware específico.
  • 27. RPC • Es un protocolo que permite a un programa de ordenador ejecutar código en otra máquina remota sin tener que preocuparse por las comunicaciones entre ambos.
  • 28. SSL • Son protocolos criptográficos que proporcionan comunicaciones seguras por una red, comúnmente Internet.
  • 29. SNMP • Es un protocolo de la capa de aplicación que facilita el intercambio de información de administración entre dispositivos de red.
  • 30. SMTP • es un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos.
  • 31. NNTP • Es un protocolo inicialmente creado para la lectura y publicación de artículos de noticias en Usenet.
  • 32. FTP • Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP ), basado en la arquitectura cliente- servidor.
  • 33. SSH • Es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red.
  • 34. HTTP • El método utilizado para transferir ficheros hipertexto por Internet. En el World Wide Web, las páginas escritas en HTML utilizan el hipertexto para enlazar con otros documentos.
  • 35. HTTPS CIFS (SMB) • Protocolo de red que permite compartir archivos, impresoras, y demás recursos entre nodos de una red. Se usa principalmente en computadoras con Windows y DOS.
  • 36. NFS • Es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado parasistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local.
  • 37. TELNET • Es el nombre de un protocolo de red que nos permite viajar a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella.
  • 38. IRC • Es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas.
  • 39. POP3 • Clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.
  • 40. LDAP • Un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red.
  • 41. PHARMING • Es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio.
  • 42. PHYSING • Es un término informático que denomina un tipo de abuso informático y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta.
  • 43. GUI • Conjunto de formas y métodos que posibilitan la interacción de un sistema con los usuarios utilizando formas gráficas e imágenes.
  • 44. PPPoE • Es un protocolo de red para la encapsulación PPP sobre una capa de Ethernet. Es utilizada mayoritariamente para proveer conexión de banda ancha mediante servicios de cable módem y DSL.
  • 45. SUBNET MASK • Un máscara local de bits que especifica qué bits de la dirección IP especifican una red IP determinada o un host dentro de una subred. Usado para “enmascarar” una porción de una dirección IP de modo que el TCP/IP pueda determinar si cualquier dirección IP dada está en una red local o remota
  • 46. ADDRESS • Grupo de caracteres que identifican un recurso único y por los cuales podemos acceder a este. Existen gran cantidad de address o direcciones en la informática.
  • 47. TRAMA • es una unidad de envío de datos. Es una serie sucesiva de bits, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información.
  • 48. AP • Un dispositivo utilizado en redes inalámbricas de área local, una red local inalámbrica es aquella que cuenta con una interconexión de computadoras relativamente cercanas.
  • 49. IP CONFIG • Muestra todos los valores de configuración de red TCP / IP actuales y refresca Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) y el Sistema de Nombres de Dominio (DNS). Si se utiliza sin parámetros, ipconfig muestra la dirección IP, máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada para todos los adaptadores.
  • 50. WEBGRAFIA • http://en.wikipedia.org/wiki • http://compnetworking.about.com/od/workingwithip • http://technet.microsoft.com/en-us/libraryaddresses/a/ • http://ss64.com/nt • http://sourceforge.net/projects • http://sourceforge.net/projects