SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de valor y calidad
   Para uno ganar clientela no puede ser
    un local desordenado ,ni mucho menos
    desaciado ,se tiene que ver mas allá de
    las expectativas del cliente ,así
    podremos lograr mayor atención y ser
    reconocidos por otras personas o incluso
    otros locales, para así lograr el éxito y la
    satisfacción de hacer felices a los
    demás.
   Lo que primero me gusta de un negocio no
    es su atención ni su productos ,lo que me
    llama la atención es el nombre que carga
    es decir, no iré a un local en donde la
    gente dice que en dicho local hay ratas o
    en donde dicho lugar hay cucarachas. En
    cambio iré a un local en donde la gente
    diga que en dicho lugar atienden de
    maravilla ,los productos ofrecidos son de
    buena calidad y ante todo la calidad de
    las personas que trabajan en ese lugar
    supera las expectativas.
   Porque en dichos lugares la variedad del
    producto es mayor y el precio puede ser
    mas accesible al consumidor
    comun,tambien porque la calidad de
    atención es mayor a la de otros locales
    ya que necesitan ser reconocidos en
    todo el municipio, país o mundo.
El valor de un producto depende directamente de
  la satisfacción de lo que dicho producto significa
  para quien lo compra.
La cadena de valor es el conjunto de actividades
  esenciales o de apoyo , que van desde la
  compra de la materia prima hasta la distribución
  de los productos al cliente final, en la cual se tiene
  la oportunidad de adicionar elementos para
  crear valor a favor del cliente
   Crear valor es tomar decisiones sobre que y
    como ofrecer lo mejor al cliente, para
    colmar al máximo la expectativa de
    satisfacción con respecto al producto
    Algunos ejemplos de creación de valor son:
   UN SITIO COMODO DONDE ANTENDER A
    LOS CLIENTES
   PERSONAL ATENTO Y AMABLE
   UN SISTEMA DE INFORMACION EFECTIVO
   ETC
 Algunos ejemplos de cadena de valor:
 UN BUEN SERVICIO DE
  VENTAS,DISTRIBUCION Y
  ENTREGA,ASOCIADO A UN BUEN
  DESEMPEÑO ADMINISTRATIVO DE UNA
  EMPRESA
 EL TENDERO DEL BARRIO QUE DECIDE
  ENTREGAR LOS PEDIDOS A DOMICILIO
 ETC
   Existen varias clases de redes de valor,
    unas redes se clasifican con el contacto
    entre los participantes, otras establecen
    según el grado de conocimiento de la
    oferta, acá veremos tanto las clases por
    contacto como por el grado de
    conocimiento.
 Entre los participantes de la red pueden ser
  internas o externas.
 REDES INTERNAS: El contacto entre los
  integrantes es muy cercano y el manejo de
  la información esta basado en la confianza
 REDES EXTERNAS: Hay menos contacto
  entre los participantes ;por tanto se
  necesita un buen manejo de la
  información para que los miembros se
  mantengan comunicados
   De la oferta pueden ser: estables,
    incrementales y emergentes.

 REDES ESTABLES: son aquéllas en las que
  siempre se conocen las marcas de los
  productores
 REDES INCREMENTALES: Son aquellas en las
  que se crecen y modifican los productos o
  servicios.
 REDES EMERGENTES: Tienen que ver con la
  velocidad de las ofertas de mercado y el
  cambio radical en los productos o servicios

Más contenido relacionado

DOC
Grado Noveno Quimica
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
Cadena y Red de Valor
PPTX
Redes de valor y calidad segmentacion del merc.10º
PPTX
Cadena y red de valores
PPTX
Redes de valor y calidad
DOCX
Trabajo redes y valor de calidad
DOCX
Trabajo redes y valor de calidad
Grado Noveno Quimica
Redes de valor y calidad
Cadena y Red de Valor
Redes de valor y calidad segmentacion del merc.10º
Cadena y red de valores
Redes de valor y calidad
Trabajo redes y valor de calidad
Trabajo redes y valor de calidad

Similar a Redes de valor y calidad (20)

PPTX
Empr
PDF
Colegio san josé de la salle alejadro rendon
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
Redes de valor y calidad
PDF
Redes de valor y calidad
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PDF
Productividad y competitividad
PDF
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimiento
PPTX
Redes de valor
DOC
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
PPTX
Redes de valor y calidad
PPTX
Redes de valor y calidad
Empr
Colegio san josé de la salle alejadro rendon
Redes de valor y calidad
Emprendimiento
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Emprendimiento
Emprendimiento
Productividad y competitividad
Aaa jjbd trabajo 1 emprendimiento
Redes de valor
Emprendimiento noveno Nivel D unidad1
Redes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
Publicidad

Último (20)

PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Publicidad

Redes de valor y calidad

  • 2. Para uno ganar clientela no puede ser un local desordenado ,ni mucho menos desaciado ,se tiene que ver mas allá de las expectativas del cliente ,así podremos lograr mayor atención y ser reconocidos por otras personas o incluso otros locales, para así lograr el éxito y la satisfacción de hacer felices a los demás.
  • 3. Lo que primero me gusta de un negocio no es su atención ni su productos ,lo que me llama la atención es el nombre que carga es decir, no iré a un local en donde la gente dice que en dicho local hay ratas o en donde dicho lugar hay cucarachas. En cambio iré a un local en donde la gente diga que en dicho lugar atienden de maravilla ,los productos ofrecidos son de buena calidad y ante todo la calidad de las personas que trabajan en ese lugar supera las expectativas.
  • 4. Porque en dichos lugares la variedad del producto es mayor y el precio puede ser mas accesible al consumidor comun,tambien porque la calidad de atención es mayor a la de otros locales ya que necesitan ser reconocidos en todo el municipio, país o mundo.
  • 5. El valor de un producto depende directamente de la satisfacción de lo que dicho producto significa para quien lo compra. La cadena de valor es el conjunto de actividades esenciales o de apoyo , que van desde la compra de la materia prima hasta la distribución de los productos al cliente final, en la cual se tiene la oportunidad de adicionar elementos para crear valor a favor del cliente
  • 6. Crear valor es tomar decisiones sobre que y como ofrecer lo mejor al cliente, para colmar al máximo la expectativa de satisfacción con respecto al producto Algunos ejemplos de creación de valor son:  UN SITIO COMODO DONDE ANTENDER A LOS CLIENTES  PERSONAL ATENTO Y AMABLE  UN SISTEMA DE INFORMACION EFECTIVO  ETC
  • 7.  Algunos ejemplos de cadena de valor:  UN BUEN SERVICIO DE VENTAS,DISTRIBUCION Y ENTREGA,ASOCIADO A UN BUEN DESEMPEÑO ADMINISTRATIVO DE UNA EMPRESA  EL TENDERO DEL BARRIO QUE DECIDE ENTREGAR LOS PEDIDOS A DOMICILIO  ETC
  • 8. Existen varias clases de redes de valor, unas redes se clasifican con el contacto entre los participantes, otras establecen según el grado de conocimiento de la oferta, acá veremos tanto las clases por contacto como por el grado de conocimiento.
  • 9.  Entre los participantes de la red pueden ser internas o externas.  REDES INTERNAS: El contacto entre los integrantes es muy cercano y el manejo de la información esta basado en la confianza  REDES EXTERNAS: Hay menos contacto entre los participantes ;por tanto se necesita un buen manejo de la información para que los miembros se mantengan comunicados
  • 10. De la oferta pueden ser: estables, incrementales y emergentes.  REDES ESTABLES: son aquéllas en las que siempre se conocen las marcas de los productores  REDES INCREMENTALES: Son aquellas en las que se crecen y modifican los productos o servicios.  REDES EMERGENTES: Tienen que ver con la velocidad de las ofertas de mercado y el cambio radical en los productos o servicios