REDESLOCALESDIANA MARIA AVILA JIMENEZITIDA9ºF
Estamos viviendo la época de las redes, una red de área local o LAN es la distinción organizacional menos compleja de las redes de computadoras. Una LAN es pequeño grupo de un grupo de computadoras enlazadas a través de una gran red que se encuentran en una sola ubicación.Una red se puede dividir  en sus componentes mas simples, tienen dos partes: una es la red física: el cableado, las tarjetas de red las computadoras y de mas  equipos que utiliza la red para transmitir datos. La otra parte es la disposición lógica de esos componentes físicos: las reglas que permiten a los componentes físicos trabajar en conjunto.
Redes Locales
RED FISICA      La red física es fácil de entender pues es la parte visible: ¡el hardware! Esta conformada por el cableado, las tarjetas de red, las comunicaciones, las computadoras, los hubs y todo  el material que permite que la red funcione.          Una  topología física es simplemente la forma en que se dispone una red. Existen cinco topologías: bus, estrella, anillo, árbol y malla.
Redes Locales
BUS      Todos los equipos están conectados a un cable grueso por donde se transportan toda la información, con longitud máxima de 500m; esta topología tiene la posibilidad de tener 1024 nodos para conectar a cada aparato, con un máximo de cuatros repetidos.       Al final de cada punta del cable debe de existir un switch para evitar duplicidad o rebote de información. El inconveniente de una red de bus es que tiene que muchos puntos de falla, si uno de los enlaces entre cualquiera de las computadoras se rompe, la red deja de funcionar.
ESTRELLA       Las redes topología de estrellas tiene una caja de conexiones llamada hub o concentrados en el centro de la red. Todas computadoras se conectan al concentrador, el cual administra las comunicaciones entre computadores.
ANILLO       En  una topología de anillo, la cual se utiliza en las redes Token Ring y FDDI, el cableado y la disposición física son similares a los de una topología de estrellas. Sin embargo, en el lugar de que la red de anillo tenga un concentrador en el centro, tiene un dispositivo llamado MAU (unidad de acceso a multiestaciones), esta realiza las mismas tareas que el concentrador, pero en un lugar de trabajo con redes Ethernet.
ARBOL     La conexión de los aparatos hace una simulación a un árbol, es decir, comienza en un punto denominada cabezal o raíz (headend). Uno o mas cables pueden salir de este punto y cada uno de ellos puede tener ramificaciones en cualquier otro punto. Una ramificación puede volver a ramificarse.
MALLA       En una topología de malla completa, cada nodo se enlaza directamente con los demás nodos. Las ventajas son que, como cada nodo se conecta físicamente a los  demás, creando una conexión redundante, si algún enlace deja de funcionar la información puede circular a través de cualquier cantidad de enlace hasta llegar a su destino. Además, esta topología permite que la información circule por varias rutas a través de la red.
RED LÓGICA     Es la manera en que los datos viajan por las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Topología broadcast, Topología por transmisión de tokens, Ethernet, Red en anillo, FDDI, anillo-estrella y bus-estrella, entre otras.      Es la forma de conectar físicamente las computadoras en una Red.
Redes Locales
TOPOLOGÍABROADCAST    Cada equipo envía sus datos hacía todos los demás equipos del medio de la red. Las estaciones no siguen ningún orden para usar la red, el orden es el primero que entra, el primero que se sirve.
TOPOLOGÍA POR TRANSMISIÓN DE TOKENS      La transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada equipo de forma secuencial. Cuando el equipo recibe el token, significa que es su turno para usar la red. Si no tiene datos que enviar, transmite el token al siguiente equipo y el proceso se vuelve a repetir.Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus
Ethernet      La red Ethernet usa una topología de bus donde todos los computadores están conectados por un cable de alta velocidad (de hasta 100 Mbps). Ver diagrama.       Si más de una computadora envía información al mismo tiempo las señales colisionan y se pierde información.       Para evitar esto, Ethernet utiliza una técnica de contención MAC, llamada: Carrier sense multiple access/collision detection (CSMA/CD).      Con esta técnica, cada computadora de la red, puede enviar información a la red en cualquier momento, pero antes de enviar los datos, deben de asegurarse de que la red no esté en uso.
TOPOLOGÍA BUS-ESTRELLA    Este tipo de topología es en realidad una estrella que funciona como si fuese en bus. Como punto central tiene un concentrador pasivo (hub) que implementa internamente el bus, y al que están conectados todos las computadoras. La única diferencia que existe entre esta topología mixta y la topología en estrella con hub pasivo es el método de acceso al medio utilizado.
TOPOLOGÍA ANILLO-ESTRELLA        Uno de los inconvenientes de la topología en anillo era que si el cable se rompía toda la red quedaba inoperativa; con la topología mixta anillo-estrella, éste y otros problemas quedan resueltos. Las principales características son:Cuando se instala una configuración en anillo, el anillo se establece de forma lógica únicamente, ya que de forma física se utiliza una configuración en estrella.Se utiliza un concentrador, o incluso un servidor de red (uno de los nodos de la red, aunque esto es el menor número de ocasiones) como dispositivo central, de esta forma, si se rompe algún cable sólo queda inoperativo el nodo que conectaba, y los demás pueden seguir funcionando.El concentrador utilizado cuando se está utilizando esta topología se denomina MAU (Unidad de Acceso Multiestación), que consiste en un dispositivo que proporciona el punto de conexión para múltiples nodos. Contiene un anillo interno que se extiende a un anillo externo.A simple vista, la red parece una estrella, aunque internamente funciona como un anillo.Cuando la MAU detecta que un nodo se ha desconectado (por haberse roto el cable, por ejemplo), puentea su entrada y su salida para así cerrar el anillo.
   FDDI      La tecnología LAN FDDI (siglas en inglés que se traducen como interfaz de datos distribuida por fibra) es una tecnología de acceso a redes a través líneas de fibra óptica. De hecho, son dos anillos: el anillo "primario" y el anillo "secundario", que permite capturar los errores del primero. La FDDI es una red en anillo que posee detección y corrección de errores (de ahí, la importancia del segundo anillo).       El token circula entre los equipos a velocidades muy altas. Si no llega a un equipo después de un determinado periodo de tiempo, el equipo considera que se ha producido un error en la red.        La topología de la FDDI se parece bastante a la de una red en anillo con una pequeña diferencia: un equipo que forma parte de una red FDDI también puede conectarse al hub de una MAU desde una segunda red.
REDES MAN Y WAN        Redes MAN y WAN   Las redes MAN (redes metropolitanas) son redes que como su nombre lo dice: se utilizan en las ciudades. Normalmente abarcan no menos 5 Km. y no de más de 50 Km.      Tecnológicamente son similares a las redes LAN (Ethernet o Token Ring)pero más grandes. Este tipo de red ha adoptado el estándar DQDB que consiste de dos cables (buses) unidireccionales que conectan a todas las computadoras.
REDES MAN Y WAN        Las redes MAN y WAN se dividen en los siguientes tipos dependiendo del servicio que brindan: Servicio de circuito discado: Este tipo de servicio es discado telefónico de baja velocidad y bajo volumen de tráfico. Incluye servicios telefónicos de Área Ancha (WATS) utilizando los códigos 800 y 888, así como Discado Directo a larga Distancia (DDD).  Servicio de circuito dedicado: Este tipo de servicio ofrece conexión permanente entre dos puntos, como podrían ser dos oficinas, por el pago de una tarifa fija. El servicio permite comunicación digital de alta velocidad y bajo error en transmisión de datos. Servicio de circuito conmutado: Este tipo de servicio permite la conexión a la red de manera temporal, el costo depende del tiempo que se está conectado a la red o del volumen de tráfico utilizado. Este tipo de servicio incluye la conexión ISDN (Red Digital de Servicios Integrados), el SDMS (Switched Multi-megabit Data Service). Servicio de red de paquetes: Este tipo de servicio es exclusivo para la transmisión de datos. Los paquetes de datos son de longitud fija. Los servicios que puede prestar incluyen: Frame Relay, ATM, Red de paquetes Digital Celular (Cellular Digital Packet Networks, CDPD-data transmisión). A los usuarios de esta red se les factura de acuerdo al uso de la misma-Wireless .
RED LOCAL
    CONEXIÓN SIMPLE A UNA RED LOCAL
INTEGRACIÓN DE WEB-IO EN UN LAN WIRELESS
CONECTAR WEB-IO VÍA DSL CON EL INTERNET
CONECTAR WEB-IO VÍA RDSI O UNA RED ANALÓGICA DE TELÉFONO CON EL INTERNET
RED EXTENDIDA
Redes Locales
Redes Locales
PROTEGER UNA RED DE SERVIDORES (SERVER FARM)
PROTEGER LAS COMPUTADORAS DE LOS USUARIOS FINALES

Más contenido relacionado

PPTX
Redes de datos y topologias
PPTX
Topología y tipología de las redes
PPTX
Concepto de redes y topologias
PPTX
Topologías de red
DOCX
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
DOCX
REDES DE COMPUTADORES
PPT
Tipologias de red
PDF
TRABAJO DE REDES
Redes de datos y topologias
Topología y tipología de las redes
Concepto de redes y topologias
Topologías de red
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
REDES DE COMPUTADORES
Tipologias de red
TRABAJO DE REDES

La actualidad más candente (19)

PPT
TopologíAs De Redes
PPTX
Topologias fisicas de redes lan
DOCX
Topologias de redes
PPTX
Yazmin trabajo
PPTX
Leccion2 f redes
DOCX
Topologias de red
DOCX
Redes gary carbo
PPTX
Introduccion y topologia de redes
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PDF
Conceptos básicos de redes en general.
PPTX
Redes de la comunicación informática
PPT
Diapositiva sobre topologia
PPTX
Topologias
DOC
Redesuta
PPTX
4.1 PRESENTACION REDES
PPTX
Redes de la comunicación informática
PPTX
Presn tredes1
PPTX
Topologias de redes
TopologíAs De Redes
Topologias fisicas de redes lan
Topologias de redes
Yazmin trabajo
Leccion2 f redes
Topologias de red
Redes gary carbo
Introduccion y topologia de redes
Conseptos basicos de redes e internet
Conceptos básicos de redes en general.
Redes de la comunicación informática
Diapositiva sobre topologia
Topologias
Redesuta
4.1 PRESENTACION REDES
Redes de la comunicación informática
Presn tredes1
Topologias de redes
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Exploration network chapter5
PPT
Tema 10 Hardware Y Redes
PPT
OSI - CISCO
PPTX
Modelo Osi
PPTX
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCO
PPT
Modelo OSI de ISO
PPTX
Modelo OSI de ISO
PPT
Diapositiva Modelo Osi
PPSX
Cisco Ccna Capitulo 2
PPTX
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
PPTX
Ventajas y Desventajas modelo OSI
PPT
Diapositiva De Osi
PPTX
Modelo OSI capa de Red
PPTX
Modelo Osi
PPS
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Exploration network chapter5
Tema 10 Hardware Y Redes
OSI - CISCO
Modelo Osi
Resumen Capítulo 5 CCNA CISCO
Modelo OSI de ISO
Modelo OSI de ISO
Diapositiva Modelo Osi
Cisco Ccna Capitulo 2
Cisco CCNA Internetworking - Curso Online
Ventajas y Desventajas modelo OSI
Diapositiva De Osi
Modelo OSI capa de Red
Modelo Osi
Capítulo 8. Capa física del modelo OSI.Exploration1 capitulo8
Publicidad

Similar a Redes Locales (20)

DOCX
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
PDF
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
DOCX
Redes de computadoras
PPTX
DOCX
AMIGOS UTA
DOCX
AMIGOS UTA
DOCX
Topologias de red
DOC
Topologias De Redes
DOCX
trabajo
DOCX
Redes
DOCX
Trabajo
DOCX
trabajo de nti
DOCX
PDF
topologias de reddddsdsdsdddsdsdsdsdsdsds
PDF
Topologias de red
PDF
Topologias de red
PDF
Topologias+de+red
PPTX
Topologias de redes
PPTX
Topologias de redes
PPTX
Topologías
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Redes de computadoras
AMIGOS UTA
AMIGOS UTA
Topologias de red
Topologias De Redes
trabajo
Redes
Trabajo
trabajo de nti
topologias de reddddsdsdsdddsdsdsdsdsdsds
Topologias de red
Topologias de red
Topologias+de+red
Topologias de redes
Topologias de redes
Topologías

Redes Locales

  • 2. Estamos viviendo la época de las redes, una red de área local o LAN es la distinción organizacional menos compleja de las redes de computadoras. Una LAN es pequeño grupo de un grupo de computadoras enlazadas a través de una gran red que se encuentran en una sola ubicación.Una red se puede dividir en sus componentes mas simples, tienen dos partes: una es la red física: el cableado, las tarjetas de red las computadoras y de mas equipos que utiliza la red para transmitir datos. La otra parte es la disposición lógica de esos componentes físicos: las reglas que permiten a los componentes físicos trabajar en conjunto.
  • 4. RED FISICA La red física es fácil de entender pues es la parte visible: ¡el hardware! Esta conformada por el cableado, las tarjetas de red, las comunicaciones, las computadoras, los hubs y todo el material que permite que la red funcione. Una topología física es simplemente la forma en que se dispone una red. Existen cinco topologías: bus, estrella, anillo, árbol y malla.
  • 6. BUS Todos los equipos están conectados a un cable grueso por donde se transportan toda la información, con longitud máxima de 500m; esta topología tiene la posibilidad de tener 1024 nodos para conectar a cada aparato, con un máximo de cuatros repetidos. Al final de cada punta del cable debe de existir un switch para evitar duplicidad o rebote de información. El inconveniente de una red de bus es que tiene que muchos puntos de falla, si uno de los enlaces entre cualquiera de las computadoras se rompe, la red deja de funcionar.
  • 7. ESTRELLA Las redes topología de estrellas tiene una caja de conexiones llamada hub o concentrados en el centro de la red. Todas computadoras se conectan al concentrador, el cual administra las comunicaciones entre computadores.
  • 8. ANILLO En una topología de anillo, la cual se utiliza en las redes Token Ring y FDDI, el cableado y la disposición física son similares a los de una topología de estrellas. Sin embargo, en el lugar de que la red de anillo tenga un concentrador en el centro, tiene un dispositivo llamado MAU (unidad de acceso a multiestaciones), esta realiza las mismas tareas que el concentrador, pero en un lugar de trabajo con redes Ethernet.
  • 9. ARBOL La conexión de los aparatos hace una simulación a un árbol, es decir, comienza en un punto denominada cabezal o raíz (headend). Uno o mas cables pueden salir de este punto y cada uno de ellos puede tener ramificaciones en cualquier otro punto. Una ramificación puede volver a ramificarse.
  • 10. MALLA En una topología de malla completa, cada nodo se enlaza directamente con los demás nodos. Las ventajas son que, como cada nodo se conecta físicamente a los demás, creando una conexión redundante, si algún enlace deja de funcionar la información puede circular a través de cualquier cantidad de enlace hasta llegar a su destino. Además, esta topología permite que la información circule por varias rutas a través de la red.
  • 11. RED LÓGICA Es la manera en que los datos viajan por las líneas de comunicación. Las topologías lógicas más comunes son Topología broadcast, Topología por transmisión de tokens, Ethernet, Red en anillo, FDDI, anillo-estrella y bus-estrella, entre otras. Es la forma de conectar físicamente las computadoras en una Red.
  • 13. TOPOLOGÍABROADCAST Cada equipo envía sus datos hacía todos los demás equipos del medio de la red. Las estaciones no siguen ningún orden para usar la red, el orden es el primero que entra, el primero que se sirve.
  • 14. TOPOLOGÍA POR TRANSMISIÓN DE TOKENS La transmisión de tokens controla el acceso a la red mediante la transmisión de un token electrónico a cada equipo de forma secuencial. Cuando el equipo recibe el token, significa que es su turno para usar la red. Si no tiene datos que enviar, transmite el token al siguiente equipo y el proceso se vuelve a repetir.Dos ejemplos de redes que utilizan la transmisión de tokens son Token Ring y la Interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI). Arcnet es una variación de Token Ring y FDDI. Arcnet es la transmisión de tokens en una topología de bus
  • 15. Ethernet La red Ethernet usa una topología de bus donde todos los computadores están conectados por un cable de alta velocidad (de hasta 100 Mbps). Ver diagrama. Si más de una computadora envía información al mismo tiempo las señales colisionan y se pierde información. Para evitar esto, Ethernet utiliza una técnica de contención MAC, llamada: Carrier sense multiple access/collision detection (CSMA/CD). Con esta técnica, cada computadora de la red, puede enviar información a la red en cualquier momento, pero antes de enviar los datos, deben de asegurarse de que la red no esté en uso.
  • 16. TOPOLOGÍA BUS-ESTRELLA Este tipo de topología es en realidad una estrella que funciona como si fuese en bus. Como punto central tiene un concentrador pasivo (hub) que implementa internamente el bus, y al que están conectados todos las computadoras. La única diferencia que existe entre esta topología mixta y la topología en estrella con hub pasivo es el método de acceso al medio utilizado.
  • 17. TOPOLOGÍA ANILLO-ESTRELLA Uno de los inconvenientes de la topología en anillo era que si el cable se rompía toda la red quedaba inoperativa; con la topología mixta anillo-estrella, éste y otros problemas quedan resueltos. Las principales características son:Cuando se instala una configuración en anillo, el anillo se establece de forma lógica únicamente, ya que de forma física se utiliza una configuración en estrella.Se utiliza un concentrador, o incluso un servidor de red (uno de los nodos de la red, aunque esto es el menor número de ocasiones) como dispositivo central, de esta forma, si se rompe algún cable sólo queda inoperativo el nodo que conectaba, y los demás pueden seguir funcionando.El concentrador utilizado cuando se está utilizando esta topología se denomina MAU (Unidad de Acceso Multiestación), que consiste en un dispositivo que proporciona el punto de conexión para múltiples nodos. Contiene un anillo interno que se extiende a un anillo externo.A simple vista, la red parece una estrella, aunque internamente funciona como un anillo.Cuando la MAU detecta que un nodo se ha desconectado (por haberse roto el cable, por ejemplo), puentea su entrada y su salida para así cerrar el anillo.
  • 18. FDDI La tecnología LAN FDDI (siglas en inglés que se traducen como interfaz de datos distribuida por fibra) es una tecnología de acceso a redes a través líneas de fibra óptica. De hecho, son dos anillos: el anillo "primario" y el anillo "secundario", que permite capturar los errores del primero. La FDDI es una red en anillo que posee detección y corrección de errores (de ahí, la importancia del segundo anillo). El token circula entre los equipos a velocidades muy altas. Si no llega a un equipo después de un determinado periodo de tiempo, el equipo considera que se ha producido un error en la red. La topología de la FDDI se parece bastante a la de una red en anillo con una pequeña diferencia: un equipo que forma parte de una red FDDI también puede conectarse al hub de una MAU desde una segunda red.
  • 19. REDES MAN Y WAN   Redes MAN y WAN   Las redes MAN (redes metropolitanas) son redes que como su nombre lo dice: se utilizan en las ciudades. Normalmente abarcan no menos 5 Km. y no de más de 50 Km. Tecnológicamente son similares a las redes LAN (Ethernet o Token Ring)pero más grandes. Este tipo de red ha adoptado el estándar DQDB que consiste de dos cables (buses) unidireccionales que conectan a todas las computadoras.
  • 20. REDES MAN Y WAN Las redes MAN y WAN se dividen en los siguientes tipos dependiendo del servicio que brindan: Servicio de circuito discado: Este tipo de servicio es discado telefónico de baja velocidad y bajo volumen de tráfico. Incluye servicios telefónicos de Área Ancha (WATS) utilizando los códigos 800 y 888, así como Discado Directo a larga Distancia (DDD). Servicio de circuito dedicado: Este tipo de servicio ofrece conexión permanente entre dos puntos, como podrían ser dos oficinas, por el pago de una tarifa fija. El servicio permite comunicación digital de alta velocidad y bajo error en transmisión de datos. Servicio de circuito conmutado: Este tipo de servicio permite la conexión a la red de manera temporal, el costo depende del tiempo que se está conectado a la red o del volumen de tráfico utilizado. Este tipo de servicio incluye la conexión ISDN (Red Digital de Servicios Integrados), el SDMS (Switched Multi-megabit Data Service). Servicio de red de paquetes: Este tipo de servicio es exclusivo para la transmisión de datos. Los paquetes de datos son de longitud fija. Los servicios que puede prestar incluyen: Frame Relay, ATM, Red de paquetes Digital Celular (Cellular Digital Packet Networks, CDPD-data transmisión). A los usuarios de esta red se les factura de acuerdo al uso de la misma-Wireless .
  • 22. CONEXIÓN SIMPLE A UNA RED LOCAL
  • 23. INTEGRACIÓN DE WEB-IO EN UN LAN WIRELESS
  • 24. CONECTAR WEB-IO VÍA DSL CON EL INTERNET
  • 25. CONECTAR WEB-IO VÍA RDSI O UNA RED ANALÓGICA DE TELÉFONO CON EL INTERNET
  • 29. PROTEGER UNA RED DE SERVIDORES (SERVER FARM)
  • 30. PROTEGER LAS COMPUTADORAS DE LOS USUARIOS FINALES