SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
¿Qué son las redes sociales? 
En unos pocos años las redes sociales han pasado de suponer una innovación 
prometedora a convertirse en una realidad con múltiples usos para una parte 
importante de los ciudadanos. En esencia, las redes sociales son una herramienta 
de comunicación online y de relación entre personas y colectivos, mediante la cual los 
usuarios registrados son capaces de interactuar entre ellos, aumentando las sinergias y 
los beneficios tanto individuales como colectivos. Son, en la actualidad, una de las 
actividades online más extendidas en el mundo.
• Las redes sociales forman parte del conjunto de medios sociales, 
o social media, que están a disposición de la sociedad y de sus 
ciudadanos y agentes y que están produciendo una revolución a 
gran escala. Gracias a su extraordinario potencial, las redes sociales 
presentan enormes posibilidades para todo: para el individuo como 
ciudadano del mundo, para el ciudadano como consumidor, para el 
individuo que tiene necesidades de comunicación, y para las 
empresas y organizaciones. 
• En un mundo convulsionado por cambios y crisis, las redes sociales 
se han convertido en una de las herramientas más importantes que 
tienen los ciudadanos para agruparse y manifestar sus opiniones y 
puntos de vista, fuera de los cauces políticos y sociales habituales. 
Estas redes dan a los ciudadanos, individuales y agrupados, unas 
posibilidades y un poder que nunca antes habían tenido y que 
desplaza el equilibrio anterior de la sociedad, establecido alrededor 
de los grupos políticos y empresariales.
Definición de red social 
Una red social es una forma de representar una estructura social, 
asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores 
(tales como individuos u organizaciones) están relacionados de 
acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, 
etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que 
representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable 
en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que 
se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, 
laborales, entre otros. 
La investigaciones ha mostrado que las redes sociales constituyen 
representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de 
parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se 
habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel 
crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el 
cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o 
reciben influencias.
Características de las Redes Sociales 
• Es un área de participación ciudadana. 
Uno de los medio de comunicación más utilizados.Es utilizada como punto 
de encuentro en donde los usuarios construyen, comparten y desarrollan 
conocimientos, actividades sociales, detalles de sí mismos entre otros. 
Posee Suscripciones a eventos, noticias y boletines, redes externas, y sitios 
de algunas marcas. Sirve para acceder a servicios personalizados. Fácil 
acceso a las mismas a través del ordenador y cualquier dispositivo móvil 
con acceso a Internet. Tiene un papel facilitador par el logro de resultados.
• Entre las principales características generales que podemos comentar de las 
redes sociales, podríamos indicar las siguientes. 
• Son sistemas abiertos siempre a nuevos miembros. 
• Cada usuario/a tiene un perfil con una página única, en la que configura una 
identidad, rellenando para ello diversos formularios con una serie de preguntas, 
tales como "edad", "ubicación", "intereses", la fotografía, etc. Estos perfiles 
pueden, en algunos servicios de redes sociales, ser mejorados posteriormente 
con contenido multimedia o de otro tipo, mientras que en otros servicios se 
permite por ejemplo personalizarlo mediante la inserción de módulos o 
aplicaciones adicionales. 
• Algo que también suele ser característico de las redes sociales, es la forma en la 
que cada una gestiona los permisos de acceso y visibilidad. Así, por ejemplo, en 
algunas redes la visiblidad de su perfil siempre es pública (son rastreados por 
motores de búsqueda), mientras que en otros casos se puede decidir que el 
perfil sea público o accesible solamente para quienes deseemos. 
• Cuando nos damos de alta en una red social, se nos suele animar a que 
identifiquemos a nuestros contactos (normalmente previa confirmación de 
ellos). Estos listados de contactos, salvo excepciones, suelen ser, en la mayoría 
de las ocasiones, públicos para cualquier otro usuario/a de la red social. 
• También es frecuente que los servicios de redes sociales ofrezcan la posibilidad 
de enviar mensajes -normalmente privados- en los perfiles de nuestros 
contactos (mediante una serie de mensajes a modos de "notas", o bien de 
forma similar al correo web).
Características positivas 
• 1. Mantenerte conectado: Las redes sociales son una excelente forma de mantenerte 
conectado con tus viejos amigos, amigos que no viven cerca de donde tu estás y hasta con los 
mismos amigos de tu salón. En un futuro agradecerás que una plataforma en línea aún te 
mantenga en contacto con ellos. 
• 2. Comunicación: Todo mundo tiene esos días donde se levantan rápido y olvidan en móvil o sin 
cualquier forma de comunicación con el mundo, excepto a través de las redes sociales. Puedes 
actualizar tu perfil y hasta uno de tus followers te podría ayudar a localizar ese teléfono perdido. 
• 3. Actualizado: Algunos sitios de redes sociales están constantemente ofreciendo noticias 
relevantes y de última hora. Ya sea en Facebook o Twitter, siempre depende de las personas y 
cuentas a las que sigues pero por lo general, una noticia importante siempre se hará viral en tan 
solo unos minutos hasta que todo el mundo esté hablando de esta misma. Pero, aunque no sea 
una noticia importante, redes como Twitter te pueden ayudar a mantener actualizado en cuanto 
a las noticias más importantes. 
• 4. Conexión personal: Teniendo un perfil de redes sociales te permite mantenerte informado 
con sucesos recientes que le han pasado a la gente de tu red o que te rodea. Te ayuda si tienes 
algo que discutir o aclarar con tus compañeros de trabajo y amigos. También puede servir como 
un medio de comunicación con un profesor o jefe de trabajo y tener cierta comunicación con 
ellos para felicitarlos por algún logro que hayan tenido o simplemente tener una pequeña 
conversación, lo cual te ayudará mucho a tu imagen personal. 
• 5. Amigos con mismos intereses: Varios sitios de redes sociales están centrados en conectar a 
las personas mediante sus similitudes en gustos y temas de interés. Por ejemplo, Flickr es una 
red social que permite a los usuarios subir y compartir fotografías. Crear un perfil en este tipo 
de plataformas es una buena forma de crear nuevas conexiones. Por supuesto, en estos tiempos 
tenemos que ser precavidos al conocer nuevas personas y hacer un buen uso de las redes 
sociales.
• 6. Redes: En el mundo actual, no se trata sobre lo que sabes sino a quién a conoces. Tener un perfil 
en redes sociales te permite hacer y mantener conexiones de negocios. Claro que no será nada 
formal ni tendrás una junta de negocios para tomar un decisión importante, pero es una excelente 
manera de mantenerte en contacto con ellos. 
• 7. Publicidad gratuita: Las redes sociales permiten a los usuarios a postear cualquier cosa en el 
mundo virtual y puede ser visto por cualquiera. Tener un perfil te ofrece tener cierta exposición y 
más oportunidades de hacer marketing a tu trabajo y a ti mismo. Realiza un personal branding. 
• 8. Expresión creativa: El internet ofrece una plataforma libre y virtual para que absolutamente 
todos los usuarios. Expresar todas tus ideas, tu sentir sobre algo, tu opinión sobre una noticia, 
absolutamente todo contará para que vayas formando esa imagen tuya en redes sociales y la gente 
te reconozca por lo que sabes, por lo que dices y por tu creatividad. Recuerda que si quieres a 
muchos seguidores, te los tienes que ganar y les tienes que agradar. 
• 9. Experiencia global: El Internet ha disminuido de manera masiva el tamaño del mundo. Esto ha 
hecho que el flujo de ideas e información sea un proceso más fácil. Con un perfil en redes sociales, 
puedes estar adelante, tomar ventaja y tener cierta influencia en el próximo “global trend”. 
• 10. Un impacto positivo: Las redes sociales permiten a los usuarios juntarse y crear alianzas muy 
fuertes para luchar por cierta causa. Esto ya no es un mito o una mentira, es una realidad. Hemos 
sido testigos de una revolución que cambió por completo la historia de un país como Egipto gracias 
a un movimiento que comenzó en estos medios digitales. Hoy en día, en España está sucediendo lo 
mismo. Usa las redes sociales con responsabilidad y créate fama.
Características negativas 
• 1: si pones tu dirección te pueden robar, igual fotos tuyas de tus hijos 
personas, números de teléfono, etc. 
• 2: Pueden producir una grave adicción 
• 3: Si no se aplica buena seguridad, se puede infectar la PC y eso requiere 
a veces de ayuda técnica profesional lo que nos conlleva a gastar dinero. 
• 4: El uso excesivo de internet aísla a la gente de interacción social y de 
los deportes. 
• 5: La gente podría informarse mal, si lee un material no legítimo y podría 
traer problemas diversos. 
• 6: Envío discriminado y no autorizado de mensajes con múltiples 
propósitos, denominados Spams 
• 7: Difusión masiva de falsas alarmas 
• 8: Puedes ser víctima de civer bulling 
• 9: Perdida de habilidad para sociabilizar 
• 10: Puedes ser victima de secuestro si se da demasiada información
Tipos de Redes Sociales 
• El concepto red social alude a aquella 
estructura o forma de interacción social que 
involucra a un conjunto de personas 
relacionadas a partir de afinidades, similitudes 
a nivel profesional, amistad y parentesco.
• REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase 
de red social no fue creada para alojar a un 
tipo específico de usuario o un tópico 
concreto. De modo contrario, permiten la libre 
participación de quien así lo desee, 
proporcionándole una herramienta para la 
interacción a nivel general. Ejemplo de este 
tipo de red social son Facebook, Twitter, 
Google +, etc…
• REDES SOCIALES VERTICALES: el término 
designa a aquellas redes dirigidas a un público 
determinado. Es decir, son especializadas. Las 
personas acuden a ellas debido a un interés 
en común.
REDES SOCIALES VERTICALES SE 
DIVIDEN EN: 
• PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo 
entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible 
compartir información en torno a una especialidad concreta, 
originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o 
blogs temáticos.VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a 
usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como 
deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, 
Dogster, etc… VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una 
fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar 
concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. 
Unience es un ejemplo de estas redes.
La característica mas importante 
• Permiten a los usuarios intercambiar 
fotografías, opiniones; comentarios, 
organizar eventos y difundir noticias 
de manera mas rápidamente que los 
medios de comunicación pero la 
calidad de talles es menos que estas 
otras.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales juliana 9 2
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
PDF
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
PPTX
Las Redes Sociales
PDF
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
Las redes sociales
Redes sociales juliana 9 2
Ventajas y desventajas de las redes sociales.
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
Las Redes Sociales
::: Presentación Curso Redes Sociales :::

La actualidad más candente (18)

PDF
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
PDF
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales facebook
PPTX
Herramientas de Comunicación
PPTX
Redes sociales
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Diapositivas redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
PPTX
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
PPTX
aportes de las redes sociale a la sociedad.
PDF
Guias de aprendizajes
PPTX
Redes sociales
PPTX
PPT
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PDF
Trabajo final nt
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales
Redes sociales facebook
Herramientas de Comunicación
Redes sociales
Comunidades virtuales
Diapositivas redes sociales
REDES SOCIALES
COMUNIDADES VIRTUALES COLEGIO DE BACHILLERES .pptx
aportes de las redes sociale a la sociedad.
Guias de aprendizajes
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Trabajo final nt
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Xarxes informàtiques
DOC
1.introduccion
PPTX
3 mies. new national gallery
PDF
Profesor
PPT
impression
RTF
ΤΟ ΟΧΙ
PDF
L3 u1 marquez rios diana rubi
ODP
Las fuerzas y las máquinas
PPTX
Expòsicion barronnn
PPTX
α2ο4 Διάλογος Ανακαλύψτε το Διαδίκτυο. Χρησιμοποιήστε το με ασφάλεια
PPTX
1 παρουσιαση σωματικεσ αλλαγεσ εφηβων
PDF
394 1976-1-pb
PPSX
Curious case of pakistan
PPTX
Variantes lingüísticas
PDF
Hitos movilización utfsm 2013
PPT
Arquitectura Románica Elaios
PPTX
Estadisticapedrodelacruz.ppt
XLS
Articulo
PDF
Boletin A 03 2009
DOC
Carta da Paraíba - dos 9 governadores do Nordeste
Xarxes informàtiques
1.introduccion
3 mies. new national gallery
Profesor
impression
ΤΟ ΟΧΙ
L3 u1 marquez rios diana rubi
Las fuerzas y las máquinas
Expòsicion barronnn
α2ο4 Διάλογος Ανακαλύψτε το Διαδίκτυο. Χρησιμοποιήστε το με ασφάλεια
1 παρουσιαση σωματικεσ αλλαγεσ εφηβων
394 1976-1-pb
Curious case of pakistan
Variantes lingüísticas
Hitos movilización utfsm 2013
Arquitectura Románica Elaios
Estadisticapedrodelacruz.ppt
Articulo
Boletin A 03 2009
Carta da Paraíba - dos 9 governadores do Nordeste
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
T.p. redes sociales
DOCX
que son las redes sociales
DOCX
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
PPTX
Redes sociales juliana 9 2
PPTX
Tema 1 Las redes sociales y yo.pptx
PPTX
Las redes sociales
PPT
Computacion trabajo final 2012
PPT
Computacion trabajo final 2012
PPT
Computacion trabajo final 2012
PPTX
REDES SOCIALES.pptx
PPTX
Redes sociales guia 2
PPTX
Redes sociales
PPTX
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
PDF
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales ventajas y desventajas
PPTX
Diapositivashelsytorresredessociales
DOCX
R.s. chaile
Redes sociales
Redes sociales
T.p. redes sociales
que son las redes sociales
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Redes sociales juliana 9 2
Tema 1 Las redes sociales y yo.pptx
Las redes sociales
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
REDES SOCIALES.pptx
Redes sociales guia 2
Redes sociales
DIAPOSITIVA LAS REDES SOCIALES DAYANA ALVAREZ
Redes Sociales
Redes sociales ventajas y desventajas
Diapositivashelsytorresredessociales
R.s. chaile

Redes sociales

  • 2. ¿Qué son las redes sociales? En unos pocos años las redes sociales han pasado de suponer una innovación prometedora a convertirse en una realidad con múltiples usos para una parte importante de los ciudadanos. En esencia, las redes sociales son una herramienta de comunicación online y de relación entre personas y colectivos, mediante la cual los usuarios registrados son capaces de interactuar entre ellos, aumentando las sinergias y los beneficios tanto individuales como colectivos. Son, en la actualidad, una de las actividades online más extendidas en el mundo.
  • 3. • Las redes sociales forman parte del conjunto de medios sociales, o social media, que están a disposición de la sociedad y de sus ciudadanos y agentes y que están produciendo una revolución a gran escala. Gracias a su extraordinario potencial, las redes sociales presentan enormes posibilidades para todo: para el individuo como ciudadano del mundo, para el ciudadano como consumidor, para el individuo que tiene necesidades de comunicación, y para las empresas y organizaciones. • En un mundo convulsionado por cambios y crisis, las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más importantes que tienen los ciudadanos para agruparse y manifestar sus opiniones y puntos de vista, fuera de los cauces políticos y sociales habituales. Estas redes dan a los ciudadanos, individuales y agrupados, unas posibilidades y un poder que nunca antes habían tenido y que desplaza el equilibrio anterior de la sociedad, establecido alrededor de los grupos políticos y empresariales.
  • 4. Definición de red social Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un símbolo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. La investigaciones ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
  • 5. Características de las Redes Sociales • Es un área de participación ciudadana. Uno de los medio de comunicación más utilizados.Es utilizada como punto de encuentro en donde los usuarios construyen, comparten y desarrollan conocimientos, actividades sociales, detalles de sí mismos entre otros. Posee Suscripciones a eventos, noticias y boletines, redes externas, y sitios de algunas marcas. Sirve para acceder a servicios personalizados. Fácil acceso a las mismas a través del ordenador y cualquier dispositivo móvil con acceso a Internet. Tiene un papel facilitador par el logro de resultados.
  • 6. • Entre las principales características generales que podemos comentar de las redes sociales, podríamos indicar las siguientes. • Son sistemas abiertos siempre a nuevos miembros. • Cada usuario/a tiene un perfil con una página única, en la que configura una identidad, rellenando para ello diversos formularios con una serie de preguntas, tales como "edad", "ubicación", "intereses", la fotografía, etc. Estos perfiles pueden, en algunos servicios de redes sociales, ser mejorados posteriormente con contenido multimedia o de otro tipo, mientras que en otros servicios se permite por ejemplo personalizarlo mediante la inserción de módulos o aplicaciones adicionales. • Algo que también suele ser característico de las redes sociales, es la forma en la que cada una gestiona los permisos de acceso y visibilidad. Así, por ejemplo, en algunas redes la visiblidad de su perfil siempre es pública (son rastreados por motores de búsqueda), mientras que en otros casos se puede decidir que el perfil sea público o accesible solamente para quienes deseemos. • Cuando nos damos de alta en una red social, se nos suele animar a que identifiquemos a nuestros contactos (normalmente previa confirmación de ellos). Estos listados de contactos, salvo excepciones, suelen ser, en la mayoría de las ocasiones, públicos para cualquier otro usuario/a de la red social. • También es frecuente que los servicios de redes sociales ofrezcan la posibilidad de enviar mensajes -normalmente privados- en los perfiles de nuestros contactos (mediante una serie de mensajes a modos de "notas", o bien de forma similar al correo web).
  • 7. Características positivas • 1. Mantenerte conectado: Las redes sociales son una excelente forma de mantenerte conectado con tus viejos amigos, amigos que no viven cerca de donde tu estás y hasta con los mismos amigos de tu salón. En un futuro agradecerás que una plataforma en línea aún te mantenga en contacto con ellos. • 2. Comunicación: Todo mundo tiene esos días donde se levantan rápido y olvidan en móvil o sin cualquier forma de comunicación con el mundo, excepto a través de las redes sociales. Puedes actualizar tu perfil y hasta uno de tus followers te podría ayudar a localizar ese teléfono perdido. • 3. Actualizado: Algunos sitios de redes sociales están constantemente ofreciendo noticias relevantes y de última hora. Ya sea en Facebook o Twitter, siempre depende de las personas y cuentas a las que sigues pero por lo general, una noticia importante siempre se hará viral en tan solo unos minutos hasta que todo el mundo esté hablando de esta misma. Pero, aunque no sea una noticia importante, redes como Twitter te pueden ayudar a mantener actualizado en cuanto a las noticias más importantes. • 4. Conexión personal: Teniendo un perfil de redes sociales te permite mantenerte informado con sucesos recientes que le han pasado a la gente de tu red o que te rodea. Te ayuda si tienes algo que discutir o aclarar con tus compañeros de trabajo y amigos. También puede servir como un medio de comunicación con un profesor o jefe de trabajo y tener cierta comunicación con ellos para felicitarlos por algún logro que hayan tenido o simplemente tener una pequeña conversación, lo cual te ayudará mucho a tu imagen personal. • 5. Amigos con mismos intereses: Varios sitios de redes sociales están centrados en conectar a las personas mediante sus similitudes en gustos y temas de interés. Por ejemplo, Flickr es una red social que permite a los usuarios subir y compartir fotografías. Crear un perfil en este tipo de plataformas es una buena forma de crear nuevas conexiones. Por supuesto, en estos tiempos tenemos que ser precavidos al conocer nuevas personas y hacer un buen uso de las redes sociales.
  • 8. • 6. Redes: En el mundo actual, no se trata sobre lo que sabes sino a quién a conoces. Tener un perfil en redes sociales te permite hacer y mantener conexiones de negocios. Claro que no será nada formal ni tendrás una junta de negocios para tomar un decisión importante, pero es una excelente manera de mantenerte en contacto con ellos. • 7. Publicidad gratuita: Las redes sociales permiten a los usuarios a postear cualquier cosa en el mundo virtual y puede ser visto por cualquiera. Tener un perfil te ofrece tener cierta exposición y más oportunidades de hacer marketing a tu trabajo y a ti mismo. Realiza un personal branding. • 8. Expresión creativa: El internet ofrece una plataforma libre y virtual para que absolutamente todos los usuarios. Expresar todas tus ideas, tu sentir sobre algo, tu opinión sobre una noticia, absolutamente todo contará para que vayas formando esa imagen tuya en redes sociales y la gente te reconozca por lo que sabes, por lo que dices y por tu creatividad. Recuerda que si quieres a muchos seguidores, te los tienes que ganar y les tienes que agradar. • 9. Experiencia global: El Internet ha disminuido de manera masiva el tamaño del mundo. Esto ha hecho que el flujo de ideas e información sea un proceso más fácil. Con un perfil en redes sociales, puedes estar adelante, tomar ventaja y tener cierta influencia en el próximo “global trend”. • 10. Un impacto positivo: Las redes sociales permiten a los usuarios juntarse y crear alianzas muy fuertes para luchar por cierta causa. Esto ya no es un mito o una mentira, es una realidad. Hemos sido testigos de una revolución que cambió por completo la historia de un país como Egipto gracias a un movimiento que comenzó en estos medios digitales. Hoy en día, en España está sucediendo lo mismo. Usa las redes sociales con responsabilidad y créate fama.
  • 9. Características negativas • 1: si pones tu dirección te pueden robar, igual fotos tuyas de tus hijos personas, números de teléfono, etc. • 2: Pueden producir una grave adicción • 3: Si no se aplica buena seguridad, se puede infectar la PC y eso requiere a veces de ayuda técnica profesional lo que nos conlleva a gastar dinero. • 4: El uso excesivo de internet aísla a la gente de interacción social y de los deportes. • 5: La gente podría informarse mal, si lee un material no legítimo y podría traer problemas diversos. • 6: Envío discriminado y no autorizado de mensajes con múltiples propósitos, denominados Spams • 7: Difusión masiva de falsas alarmas • 8: Puedes ser víctima de civer bulling • 9: Perdida de habilidad para sociabilizar • 10: Puedes ser victima de secuestro si se da demasiada información
  • 10. Tipos de Redes Sociales • El concepto red social alude a aquella estructura o forma de interacción social que involucra a un conjunto de personas relacionadas a partir de afinidades, similitudes a nivel profesional, amistad y parentesco.
  • 11. • REDES SOCIALES HORIZONTALES: esta clase de red social no fue creada para alojar a un tipo específico de usuario o un tópico concreto. De modo contrario, permiten la libre participación de quien así lo desee, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general. Ejemplo de este tipo de red social son Facebook, Twitter, Google +, etc…
  • 12. • REDES SOCIALES VERTICALES: el término designa a aquellas redes dirigidas a un público determinado. Es decir, son especializadas. Las personas acuden a ellas debido a un interés en común.
  • 13. REDES SOCIALES VERTICALES SE DIVIDEN EN: • PROFESIONALES: su propósito se centra en establecer un nexo entre distintos profesionales. A través de las mismas es posible compartir información en torno a una especialidad concreta, originando relaciones laborales. Incluye redes como LinkedIn o blogs temáticos.VERTICALES DE OCIO: tiene como finalidad reunir a usuarios que compartan actividades de esparcimiento tales como deportes, música, videojuegos. Algunos ejemplos son Wipley, Dogster, etc… VERTICALES MIXTAS: esta clase de red ofrece una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al público un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales. Unience es un ejemplo de estas redes.
  • 14. La característica mas importante • Permiten a los usuarios intercambiar fotografías, opiniones; comentarios, organizar eventos y difundir noticias de manera mas rápidamente que los medios de comunicación pero la calidad de talles es menos que estas otras.
  • 15. FIN