"AÑO DEL DIALOGO Y LA
RECONCILIACIÓN NACIONAL"
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA
INFORME : REDES SOCIALES
CICLO : I
CARRERA : ENFERMERIA
PROFESOR : MARCO AURELIO PORRO CHULLI
INTEGRANTES:CAMPOS POSITO YANINA
AÑO : 2018
REDES SOCIALES
Definición
Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas
amistad
También decir que las redes sociales son sitios web que están formados por comunidades, en
donde los individuos que la conforman realizan diversas actividades y estimulan diversas
relaciones es, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades.
Historia
1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del
otro.
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios.
1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet.
1994: Se funda GeoCities,una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos.
La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios
según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).
1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online
publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com,que permite la creación de perfiles personales y el listado de
amigos.
2000: La “burbuja de internet” estalla.
2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3
millones de usuarios en sólo tres meses.
2003: Se inaugura la web MySpace,concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada
por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes
universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus
19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260
millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones.
Características
Ø Accesibilidad: Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados de estas plataformas,pues permite que
cualquier persona, con el solo hecho de estar conectada a una red o terminal,
Ø Blindaje: A los usuarios de las redes sociales, también se les otorga la posibilidad de blindar sus datos,y por
eso aumenta ampliamente el riesgo de robo o secuestro de identidad.
Ø Compartir: Es una forma idónea de compartir archivos como fotos,videos o textos sin que te generen un costo
muy elevado o incluso sin que lo generen.
Ø Comunidad y Tiempo real: Estas se presentan porla formación de grupos y de la conversación en colectividad
en el momento real en que se realiza.
Ø Historia: En estos sitios puedes dar una breve historia de tu vida o guardar el conocido como historial de
conversaciones.
Ø Identidad Virtual: Esta se produce cuando se establece un seudónimo propio con el que en forma particular te
pueden identificar.
Ø Personalización: Tu puedes ingresartus datos o darle un formato específico y abierto a tu plataforma; con esto
puedes develar grandes rasgos de tu personalidad
Ø Practicidad: Evita la saturación de las redes por lo simples de los mensajes.
Ø Riesgos: Los datos de cada individuo suelen ser ingresados en forma confiada e indiscriminada por lo que los
denominados “hackers” en la población es la adicción a las redes sociales, pues su bajo costo y gran desempeño,
puede causarun uso indiscriminado provocando que el usuario consuma hasta el 50 % de su tiempo en este tipo
de redes, llegando a provocar daños sociales, familiares, de salud y hasta económicos, convirtiendo al usuario en
lo que han denominado parásitos de internet.
Ø Selección: Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se dice que no son borradas directamente
Ø Servicio: Mediante los teléfonos inteligentes y a las redes inalámbricas existentes en la mayoría de las capitales
y ciudades del mundo
Ø Variedad: La variedad de redes sociales es tal que cualquiera podría servirse de éstas, incluso sin contar con
servicios permanentes como teléfono o computadora
Ventajas
Ø Permite mantener contacto con muchas personas.
Ø Hay una mejor segmentación para interactuar con los consumidores.
Ø Da la oportunidad de encontrar a tu pareja, amistades.
Ø Se comparte intereses sin fines de lucro.
Ø Se puede compartir momentos maravillosos con las personas que conoces.
Ø Se conectan personas sin importar la ubicación geográfica.
Ø Hay mejores experiencias creativas e innovado
Ø Se establecen relaciones profesionales.
Ø Mantenerse informado con temas de interés.
Ø Permite participar en distintos eventos.
Ø La comunicación es en tiempo real.
Ø Apoyo mutuo.
Ø Se crean ambientes de solidaridad al prójimo.
Desventajas
Ø Si no se configura adecuadamente la privacidad, se expone nuestra vida privada.
Ø Pueden darse casos de suplantación de identidad.
Ø Los mensajes son abreviados, lo que contribuye a escribir mal y dejar de lado la buena ortografía.
Ø Falta en el control de datos.
Ø Puede darse casos de adicción.
Ø Se pueden robar la información que publiquemos.
Ø Los empleados abusas de estas plataformas.
Ø Los datos obtenidos, puede ser usados por criminales, para realizar actos de acoso, abuso sexual, tráfico de
personas, etc.
Ø Se puede presentar casos de víctimas de ciberbullyng.
Ø Hay una mayor facilidad para caer en virus y software maliciosos.
Ø No hay interacción social con la familia.
Ø Se realiza SPAM
Ø Los malos comentarios perjudican tu negocio o marca.
Clasificación
Horizontales:
Su punto de interés son los contactos. Lo que predomina aquí es la relación que se pueda dar mediante las
diversas aplicaciones que maneja y en todas ocurre lo mismo, se crea un perfil, se ponen los datos y se empieza a
compartir lo que se nosotros nos parezca.
· Facebook
· Google+
· WhatsApp
· Snapchat
Verticales:
Son las que se centran en la especialización también Se clasifican por temática, donde se ven las temáticas que
se ajusten al nivel profesional. Le sigue la clasificación por actividad, donde se hace hincapié a las funciones y
posibilidades de interacción que ofrezca el servicio. Posteriormente, se clásica por contenido compartido mediante
ellas.
Ø Temática
· Profesionales: Linkedin.
Ø Actividad
· Microblogging: Twitter, Tumblr.
Ø Contenido Compartido
· Fotos: Pinterest, Instagram.
· Videos: YouTube, Pinterest.
Uso
1. No publiques nada que no quisieras que tus padres/familiares vieran.
2. Si tienes dudas sobre publicar o no una foto, no lo hagas.
3. Tu nombre en redes sociales y dirección de correo electrónico no debe contener palabras
malsonantes.
4. Respétate a ti misma@ y respeta a los demás. Estás a la vista de cualquier persona del mundo.
5. Recuerda que el consumo de alcohol en Estados Unidos no está permitido legalmente hasta los 21
años, aunque en España síse permita a partir de los 18. Imágenes consumiendo tabaco o alcohol pueden
reducir tus opciones de ser admitido por una universidad americana o incluso, puede hacerte perder tu
beca.
6. Es igual de importante twittear que retwittear contenido no apropiado.
7. Los temas de vestuario, se quedan en el vestuario. No publiques información que se ha tratado de
forma privada y puede dañar a algún compañero o crear conflicto en el equipo.
8. Evita hacer comentarios o publicaciones sobre política, religión, orientación sexual…
9. Cuidado con los horarios de publicación en redes sociales, nunca en horario de clases o de
madrugada cuando deberías estar descansando.
10. Tienes que actuar como un representante de tu deporte y universidad, asumiendo la responsabilidad
que ello supone.
Resumen
1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1995:
TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su
propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 2008: Facebook adelanta a MySpace
como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios
repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90
millones. Ø Accesibilidad: Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados de estas plataformas, pues
permite que cualquier persona,con el solo hecho de estarconectada a una red o terminal, Ø Comunidad y Tiempo
real: Estas se presentan por la formación de grupos y de la conversación en colectividad en el momento real en
que se realiza. Ø Selección: Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se dice que no son borradas
directamente Ø Variedad: La variedad de redes sociales es tal que cualquiera podría servirse de éstas,incluso sin
contar con servicios permanentes como teléfono o computadora Ø Permite mantener contacto con muchas
personas. Ø Permite participar en distintos eventos.
Summary
1978: BBS (Bulletin Board Systems) are exchanged through telephone lines with otherusers.1995: TheGlobe.com
gives its users the ability to personalize their own online experiences by publishing their own content and
interacting with others with similar interests.2008: Facebook advances MySpace as the leading social network in
terms of unique monthly visitors. 2011: Facebook has 600 million users spread around the world, MySpace 260
million, Twitter 190 million and Friendster just 90 million. Ø Accessibility: This is one of the most valuable and
sought after badges of these platforms, because it allows any person, just by being connected to a network or
terminal, Ø Community and Real Time: These are presented by the formation of groups and of the conversation
in collectivity in the real moment in which it is carried out. Ø Selection: Allows you to publish and delete the
images, although it is said that they are not erased directly. Ø Variety: The variety of social networks is such that
anyone could use them, even without permanent services such as a telephone or computer. Contact with many
people. Ø Allows you to participate in different events.
Recomendaciones
§ 1. Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil
§ 2. Elige un "Nick" o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre
§ 3. Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar
§ 4. Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red
§ 5. Cuida tu identidad digital
§ 6. Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas
§ 7. Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red
§ 8. Haz actividades en red en compañía de tu familia
§ 9. Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la red
§ 10. Asesórate por alguien experto
Conclusión
A pesarde las novedades existentes es evidente que las redes sociales alpermitir una interacción social seguirán
evolucionando a lo largo del tiempo, por ende permitirá una mejor comunicación, sin embargo es necesario tomar
las medidas preventivas necesarias, como la privacidad y el uso moderado, y de esta forma disfrutar plenamente
de las herramientas que éstas han proporcionado a todo tipo de poblaciones.
Apreciación de equipo
Durante toda nuestra investigación,hemos intentado Conocer el efecto de las redes sociales, el impacto social que
causan, y sus consecuencias socioeconómicas y sociopolíticas y los usos de estas redes sociales.
Glosario de términos
BBS: Bulletin Board Systems
Usenet: Red de usuarios
AOL: América Online
Linografía
elcomercio.pe/noticias/redes-sociales
www.accionnetworkglobal.com/blog-ang/que-es-una-red-social-virtual
parapiensaconectate.cibervoluntarios.org/como-funciona-una-red-social
https://www.burrosabio.com/cuando-surgen-las-redes-sociales/
www.ite.educacion.es/formacion/materiales/112/.../el_uso_de_las_redes_sociales.html
https://neoattack.com/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales/

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales y comunicación virtual
PPTX
Redes sociales
PDF
PPTX
Redes sociales y menores (final)
PPTX
Redes sociales 2
PPTX
Redes sociales Yanina Barahona Navarro Y Richar Soria Vasquez
Redes sociales
Redes sociales y comunicación virtual
Redes sociales
Redes sociales y menores (final)
Redes sociales 2
Redes sociales Yanina Barahona Navarro Y Richar Soria Vasquez

La actualidad más candente (18)

PPTX
D:\Cuarto AñO\Aula Virtual (Dayy !!)\Power Point Webquest Day Juan
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes Sociales - UCV
PPTX
redes sociales peligro en tus manos
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Mis diaposit
PPT
DIAPOSITIVAS..
PPT
Diapositivas de tics
DOCX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Redes Sociales
DOCX
Redes sociales word
DOCX
Computacion
PDF
Diapositiva nuevas 1
PPTX
Taller redes sociales
PPTX
D:\Cuarto AñO\Aula Virtual (Dayy !!)\Power Point Webquest Day Juan
Las redes sociales
Redes Sociales - UCV
redes sociales peligro en tus manos
Redes sociales
Redes sociales
Mis diaposit
DIAPOSITIVAS..
Diapositivas de tics
Redes sociales
Las redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales word
Computacion
Diapositiva nuevas 1
Taller redes sociales
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales trabajo 4
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Redes sociales
PPTX
LAS REDES SOCIALES
PDF
Las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
DOC
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
DOC
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
PPTX
Parcial 2 TICs Bea Lahaye
PPTX
Redes social
PPTX
Power point de tic
PPTX
Dianaleydi
DOCX
Trabajo de las redes sociales
DOC
Mi libro digital. Las redes sociales
PDF
Redes sociales unidad_4
PPTX
Plataforma de redes sociales en la web
PPT
Las redes sociales xd
PPTX
Redes sociales- Lo que debes de saber
Las redes sociales
Redes sociales trabajo 4
REDES SOCIALES
Redes sociales
LAS REDES SOCIALES
Las Redes Sociales
Redes sociales
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Parcial 2 TICs Bea Lahaye
Redes social
Power point de tic
Dianaleydi
Trabajo de las redes sociales
Mi libro digital. Las redes sociales
Redes sociales unidad_4
Plataforma de redes sociales en la web
Las redes sociales xd
Redes sociales- Lo que debes de saber
Publicidad

Más de yanina campos pósito (7)

PPTX
GOBIERNO ELECTRÓNICO
PPTX
DOCX
Libros electronico
DOCX

Último (20)

PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Microbiología Básica para__principiantes
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
hematopoyesis exposicion final......pptx
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...

Redes sociales

  • 1. "AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL" UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA INFORME : REDES SOCIALES CICLO : I CARRERA : ENFERMERIA PROFESOR : MARCO AURELIO PORRO CHULLI INTEGRANTES:CAMPOS POSITO YANINA AÑO : 2018
  • 2. REDES SOCIALES Definición Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistad También decir que las redes sociales son sitios web que están formados por comunidades, en donde los individuos que la conforman realizan diversas actividades y estimulan diversas relaciones es, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades. Historia 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994: Se funda GeoCities,una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 1997: Se lanza AOL Instant Messenger. 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com,que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000: La “burbuja de internet” estalla. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la web MySpace,concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones. Características Ø Accesibilidad: Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados de estas plataformas,pues permite que cualquier persona, con el solo hecho de estar conectada a una red o terminal, Ø Blindaje: A los usuarios de las redes sociales, también se les otorga la posibilidad de blindar sus datos,y por eso aumenta ampliamente el riesgo de robo o secuestro de identidad. Ø Compartir: Es una forma idónea de compartir archivos como fotos,videos o textos sin que te generen un costo muy elevado o incluso sin que lo generen. Ø Comunidad y Tiempo real: Estas se presentan porla formación de grupos y de la conversación en colectividad en el momento real en que se realiza.
  • 3. Ø Historia: En estos sitios puedes dar una breve historia de tu vida o guardar el conocido como historial de conversaciones. Ø Identidad Virtual: Esta se produce cuando se establece un seudónimo propio con el que en forma particular te pueden identificar. Ø Personalización: Tu puedes ingresartus datos o darle un formato específico y abierto a tu plataforma; con esto puedes develar grandes rasgos de tu personalidad Ø Practicidad: Evita la saturación de las redes por lo simples de los mensajes. Ø Riesgos: Los datos de cada individuo suelen ser ingresados en forma confiada e indiscriminada por lo que los denominados “hackers” en la población es la adicción a las redes sociales, pues su bajo costo y gran desempeño, puede causarun uso indiscriminado provocando que el usuario consuma hasta el 50 % de su tiempo en este tipo de redes, llegando a provocar daños sociales, familiares, de salud y hasta económicos, convirtiendo al usuario en lo que han denominado parásitos de internet. Ø Selección: Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se dice que no son borradas directamente Ø Servicio: Mediante los teléfonos inteligentes y a las redes inalámbricas existentes en la mayoría de las capitales y ciudades del mundo Ø Variedad: La variedad de redes sociales es tal que cualquiera podría servirse de éstas, incluso sin contar con servicios permanentes como teléfono o computadora Ventajas Ø Permite mantener contacto con muchas personas. Ø Hay una mejor segmentación para interactuar con los consumidores. Ø Da la oportunidad de encontrar a tu pareja, amistades. Ø Se comparte intereses sin fines de lucro. Ø Se puede compartir momentos maravillosos con las personas que conoces. Ø Se conectan personas sin importar la ubicación geográfica. Ø Hay mejores experiencias creativas e innovado Ø Se establecen relaciones profesionales. Ø Mantenerse informado con temas de interés. Ø Permite participar en distintos eventos. Ø La comunicación es en tiempo real. Ø Apoyo mutuo. Ø Se crean ambientes de solidaridad al prójimo. Desventajas Ø Si no se configura adecuadamente la privacidad, se expone nuestra vida privada. Ø Pueden darse casos de suplantación de identidad. Ø Los mensajes son abreviados, lo que contribuye a escribir mal y dejar de lado la buena ortografía. Ø Falta en el control de datos. Ø Puede darse casos de adicción. Ø Se pueden robar la información que publiquemos. Ø Los empleados abusas de estas plataformas. Ø Los datos obtenidos, puede ser usados por criminales, para realizar actos de acoso, abuso sexual, tráfico de personas, etc. Ø Se puede presentar casos de víctimas de ciberbullyng. Ø Hay una mayor facilidad para caer en virus y software maliciosos. Ø No hay interacción social con la familia. Ø Se realiza SPAM Ø Los malos comentarios perjudican tu negocio o marca.
  • 4. Clasificación Horizontales: Su punto de interés son los contactos. Lo que predomina aquí es la relación que se pueda dar mediante las diversas aplicaciones que maneja y en todas ocurre lo mismo, se crea un perfil, se ponen los datos y se empieza a compartir lo que se nosotros nos parezca. · Facebook · Google+ · WhatsApp · Snapchat Verticales: Son las que se centran en la especialización también Se clasifican por temática, donde se ven las temáticas que se ajusten al nivel profesional. Le sigue la clasificación por actividad, donde se hace hincapié a las funciones y posibilidades de interacción que ofrezca el servicio. Posteriormente, se clásica por contenido compartido mediante ellas. Ø Temática · Profesionales: Linkedin. Ø Actividad · Microblogging: Twitter, Tumblr. Ø Contenido Compartido · Fotos: Pinterest, Instagram. · Videos: YouTube, Pinterest. Uso 1. No publiques nada que no quisieras que tus padres/familiares vieran. 2. Si tienes dudas sobre publicar o no una foto, no lo hagas. 3. Tu nombre en redes sociales y dirección de correo electrónico no debe contener palabras malsonantes. 4. Respétate a ti misma@ y respeta a los demás. Estás a la vista de cualquier persona del mundo. 5. Recuerda que el consumo de alcohol en Estados Unidos no está permitido legalmente hasta los 21 años, aunque en España síse permita a partir de los 18. Imágenes consumiendo tabaco o alcohol pueden reducir tus opciones de ser admitido por una universidad americana o incluso, puede hacerte perder tu beca. 6. Es igual de importante twittear que retwittear contenido no apropiado. 7. Los temas de vestuario, se quedan en el vestuario. No publiques información que se ha tratado de forma privada y puede dañar a algún compañero o crear conflicto en el equipo. 8. Evita hacer comentarios o publicaciones sobre política, religión, orientación sexual… 9. Cuidado con los horarios de publicación en redes sociales, nunca en horario de clases o de madrugada cuando deberías estar descansando. 10. Tienes que actuar como un representante de tu deporte y universidad, asumiendo la responsabilidad que ello supone.
  • 5. Resumen 1978: Se intercambian BBS (Bulletin Board Systems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendster apenas 90 millones. Ø Accesibilidad: Esta es uno de los distintivos más apreciables y buscados de estas plataformas, pues permite que cualquier persona,con el solo hecho de estarconectada a una red o terminal, Ø Comunidad y Tiempo real: Estas se presentan por la formación de grupos y de la conversación en colectividad en el momento real en que se realiza. Ø Selección: Te permite publicar y borrar las imágenes, que aunque se dice que no son borradas directamente Ø Variedad: La variedad de redes sociales es tal que cualquiera podría servirse de éstas,incluso sin contar con servicios permanentes como teléfono o computadora Ø Permite mantener contacto con muchas personas. Ø Permite participar en distintos eventos. Summary 1978: BBS (Bulletin Board Systems) are exchanged through telephone lines with otherusers.1995: TheGlobe.com gives its users the ability to personalize their own online experiences by publishing their own content and interacting with others with similar interests.2008: Facebook advances MySpace as the leading social network in terms of unique monthly visitors. 2011: Facebook has 600 million users spread around the world, MySpace 260 million, Twitter 190 million and Friendster just 90 million. Ø Accessibility: This is one of the most valuable and sought after badges of these platforms, because it allows any person, just by being connected to a network or terminal, Ø Community and Real Time: These are presented by the formation of groups and of the conversation in collectivity in the real moment in which it is carried out. Ø Selection: Allows you to publish and delete the images, although it is said that they are not erased directly. Ø Variety: The variety of social networks is such that anyone could use them, even without permanent services such as a telephone or computer. Contact with many people. Ø Allows you to participate in different events. Recomendaciones § 1. Considera la posibilidad de restringir el acceso a tu perfil § 2. Elige un "Nick" o apodo en lugar de mostrar tu auténtico nombre § 3. Selecciona con cuidado qué información privada quieres mostrar § 4. Decide cuidadosamente cada foto que publiques en la red § 5. Cuida tu identidad digital § 6. Valora las solicitudes de amistad de personas desconocidas § 7. Ten precaución a la hora de reunirte con alguien que has conocido en la red § 8. Haz actividades en red en compañía de tu familia § 9. Denuncia cualquier abuso que sufras durante tu interacción en la red § 10. Asesórate por alguien experto Conclusión A pesarde las novedades existentes es evidente que las redes sociales alpermitir una interacción social seguirán evolucionando a lo largo del tiempo, por ende permitirá una mejor comunicación, sin embargo es necesario tomar las medidas preventivas necesarias, como la privacidad y el uso moderado, y de esta forma disfrutar plenamente de las herramientas que éstas han proporcionado a todo tipo de poblaciones. Apreciación de equipo Durante toda nuestra investigación,hemos intentado Conocer el efecto de las redes sociales, el impacto social que causan, y sus consecuencias socioeconómicas y sociopolíticas y los usos de estas redes sociales. Glosario de términos BBS: Bulletin Board Systems Usenet: Red de usuarios