REDES SOCIALES

Por: Alexis Buenaño Y Xavier Paguay
INDICE
•   1 Análisis de redes sociales
•   2 Historia del análisis de redes sociales
•   3 Investigación
•   4 Redes sociales en Internet
•   5 Tipología de redes sociales en Internet
•   6 Métricas (Medidas) en análisis de redes
    sociales
1
•   Análisis de redes sociales
•   Ejemplo de un diagrama de una red social. El nodo con la más alta intermediación centralidad está
    marcado en amarillo.
•   El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una
    metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen lasociología,
    la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas,
    la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística.
    También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biologíaentre otras.
•   En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo
    para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas
    las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la
    Escuela de Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar
    patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos
    sociales:grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia).
    Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Burt Ronald Burt, Carley Kathleen Carley,
    Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Granovetter Mark Granovetter, David
    Knoke, Krackhardt David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Rapoport Anatol Rapoport,
    Stanley Wasserman, Wellman Barry Wellman,R. White Douglas R. White, y White Harrison
    White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1
2
•   Historia del análisis de redes sociales
•   Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del
    análisis de redes sociales.7
•   Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII incluyen a Émile
    Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales
    pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los
    individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias
    (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales
    (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho
    social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos
    que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos
    de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad
    tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las
    diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que
    desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.
•   Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que
    pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza
    del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en
    redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos. (Simmel, 1908/1971).
3
•   Investigación
•   El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a
    entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la
    propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las
    redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en
    agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de
    comunicación, propagación derumores y la estructura social.
•   El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la
    vigilancia masiva - por ejemplo, el Information Awareness Total Information
    Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las
    redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas
    políticas.
•   La teoría de Difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la
    influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en
    la opinion del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la
    adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes
    a las innovaciones.
4
•   Redes sociales en Internet
•   El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los Seis grados de
    separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no
    más de seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como six
    degrees patent por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas
    patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las
    aplicaciones relacionadas con éstas.
•   Estas redes sociales se basan en la teoría de los seis grados, Seis grados de
    separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a
    cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no
    tiene más de seis intermediarios. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por
    el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El
    concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece
    exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño
    número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta
    en la población humana entera.
5
• Tipología de redes sociales en Internet
• No hay unanimidad entre los autores a la hora de
  proponer una tipología concreta. En algunos sitios se
  aplica la misma tipología que en su día se utilizó para
  los portales, dividirlos en horizontales y
  verticales: Horizontales:buscan proveer herramientas
  para la interrelación en
  general:Facebook, Google+, Hi5, Bebbo . Verticales por
  tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por
  ejemplo, profesionales Linkedin, amantes de los gatos
  MyCatSpace, etc Verticales por tipo de actividad: los
  que promueven una actividad particular.
  Videos YouTube, Microbloggin Twitter, compras, etc.
6
•   Métricas (Medidas) en análisis de redes sociales
•   IntermediaciónLa medida en que un nodo se encuentra entre los demás nodos en una red. Esta
    medida toma en cuenta la conectividad de los vecinos del nodo, dando un mayor valor a los nodos
    que conectan a grupos. La medida refleja el número de personas que una persona conecta
    indirectamente a través de sus vínculos directos.20ConectorUn lazo puede ser llamado conector si
    su eliminación causa que los puntos que conecta se transformen en componentes distintos de un
    grafo.CentralidadEsta medida da una idea aproximada del poder social de un nodo basándose en lo
    bien que se "conecte" éste a la red. "Intermediación", "Cercanía", y "Grado" son todas medidas de
    centralidad.CentralizaciónLa diferencia entre el número de enlaces para cada nodo, dividido entre
    la cantidad máxima posible de diferencias. Una red centralizada tendrá muchos de sus vínculos
    dispersos alrededor de uno o unos cuantos puntos nodales, mientras que una red descentralizada
    es aquella en la que hay poca variación entre el número de enlaces de cada nodo posee.CercaníaEl
    grado en que un persona está cerca de todas las demás en una red (directa o indirectamente).
    Refleja la capacidad de acceder a la información a través de la "red de chismes" de los miembros de
    la red. Así, la cercanía es la inversa de la suma de las distancias más cortas entre cada individuo y
    cada una de las otras personas en la red. (Véase también: Proxemics). El camino más corto también
    es conocido como la "distancia geodésica".Coeficiente de agrupamientoUna medida de la
    probabilidad de que dos personas vinculadas a un nodo se asocien a sí mismos. Un coeficiente de
    agrupación más alto indica un mayor «exclusivismo».

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales
PPTX
Trabajo en clases
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación
PPTX
Redes socialess
PPTX
Redes sociales anto y vale
PDF
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
Redes sociales
Trabajo en clases
Redes sociales
Presentación
Redes socialess
Redes sociales anto y vale
Las redes sociales
Las redes sociales

La actualidad más candente (18)

PPTX
LAS REDES SOCIALES
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Redes sociales
DOCX
Red social aguilar-valleemily
PDF
Lazos Débiles y redes sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Tablas
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales ( ULSA)
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales informatica
PPTX
Redes sociales
PPTX
La fuerza de los vínculos débiles
PPTX
Presentacion
PDF
Documento formal
RTF
Documento formal
LAS REDES SOCIALES
Trabajo de informática
Redes sociales
Red social aguilar-valleemily
Lazos Débiles y redes sociales
Las redes sociales
Tablas
Redes sociales
Redes sociales ( ULSA)
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales informatica
Redes sociales
La fuerza de los vínculos débiles
Presentacion
Documento formal
Documento formal
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
REDES SOCIALES
PDF
Athens goverment and polis
PPTX
File sharing websites
PPTX
Redes socialess
PPT
Rol y status
PPTX
Redes sociales 3G
PPTX
PPTX
Redes sociales berta
PDF
Enfoque de competencias[1]
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Redes sociales
PPTX
colombia comparado con singapur
PPT
Taller de Redes Febrero 2011
PPTX
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
PPTX
Las redes sociales
PPT
Redes sociales lineamientos_basicos
PPTX
Red social
PPT
Redes sociales 123
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Internet
REDES SOCIALES
Athens goverment and polis
File sharing websites
Redes socialess
Rol y status
Redes sociales 3G
Redes sociales berta
Enfoque de competencias[1]
REDES SOCIALES
Redes sociales
colombia comparado con singapur
Taller de Redes Febrero 2011
Taller Descubriendo Oportunidades de Negocios Nicaragua - Mayo 2011
Las redes sociales
Redes sociales lineamientos_basicos
Red social
Redes sociales 123
Redes Sociales
Internet
Publicidad

Similar a Redes sociales (19)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Historia de las redes sociales
PPTX
Historia de las redes sociales
PPTX
Historia de las redes sociales
PPTX
Historia de las redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación1
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentacion de redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales informatica
PPTX
Historia de las redes sociales
DOCX
Las redes sociales 1
PDF
redes sociales.ppt-1.pdf
PPTX
Karina y dublas
PPTX
Karina y dublas
Redes sociales
Redes sociales
Historia de las redes sociales
Historia de las redes sociales
Historia de las redes sociales
Historia de las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Presentación1
Redes sociales
Redes sociales
Presentacion de redes sociales
Redes sociales
Redes sociales informatica
Historia de las redes sociales
Las redes sociales 1
redes sociales.ppt-1.pdf
Karina y dublas
Karina y dublas

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES Por: Alexis Buenaño Y Xavier Paguay
  • 2. INDICE • 1 Análisis de redes sociales • 2 Historia del análisis de redes sociales • 3 Investigación • 4 Redes sociales en Internet • 5 Tipología de redes sociales en Internet • 6 Métricas (Medidas) en análisis de redes sociales
  • 3. 1 • Análisis de redes sociales • Ejemplo de un diagrama de una red social. El nodo con la más alta intermediación centralidad está marcado en amarillo. • El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen lasociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biologíaentre otras. • En el lenguaje cotidiano se ha utilizado libremente la idea de "red social" durante más de un siglo para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En 1954, el antropólogo de la Escuela de Manchester J. A. Barnes comenzó a utilizar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos tradicionalmente utilizados por los científicos sociales:grupos delimitados (p.e., tribus, familias) y categorías sociales (p.e., género, etnia). Académicos como S.D. Berkowitz, Stephen Borgatti, Burt Ronald Burt, Carley Kathleen Carley, Martin Everett, Katherine Faust, Linton Freeman, Granovetter Mark Granovetter, David Knoke, Krackhardt David Krackhardt, Peter Marsden, Nicholas Mullins, Rapoport Anatol Rapoport, Stanley Wasserman, Wellman Barry Wellman,R. White Douglas R. White, y White Harrison White expandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.1
  • 4. 2 • Historia del análisis de redes sociales • Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.7 • Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes. • Por su parte, Georg Simmel a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó directamente en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos. (Simmel, 1908/1971).
  • 5. 3 • Investigación • El análisis de redes sociales se ha utilizado en epidemiología para ayudar a entender cómo los patrones de contacto humano favorecen o impiden la propagación de enfermedades como el VIH en una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el uso de modelos basados en agentes, proporcionando información sobre la interacción entre las normas de comunicación, propagación derumores y la estructura social. • El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficaz para la vigilancia masiva - por ejemplo, el Information Awareness Total Information Awareness realizó una investigación a fondo sobre las estrategias para analizar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas. • La teoría de Difusión de innovaciones explora las redes sociales y su rol en la influencia de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinion del líder a menudo tienen un papel más importante en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.
  • 6. 4 • Redes sociales en Internet • El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los Seis grados de separación, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de seis personas. De hecho, existe una patente en EEUU conocida como six degrees patent por la que ya han pagado Tribe y LinkedIn. Hay otras muchas patentes que protegen la tecnología para automatizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con éstas. • Estas redes sociales se basan en la teoría de los seis grados, Seis grados de separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis intermediarios. La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.
  • 7. 5 • Tipología de redes sociales en Internet • No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: Horizontales:buscan proveer herramientas para la interrelación en general:Facebook, Google+, Hi5, Bebbo . Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por ejemplo, profesionales Linkedin, amantes de los gatos MyCatSpace, etc Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, compras, etc.
  • 8. 6 • Métricas (Medidas) en análisis de redes sociales • IntermediaciónLa medida en que un nodo se encuentra entre los demás nodos en una red. Esta medida toma en cuenta la conectividad de los vecinos del nodo, dando un mayor valor a los nodos que conectan a grupos. La medida refleja el número de personas que una persona conecta indirectamente a través de sus vínculos directos.20ConectorUn lazo puede ser llamado conector si su eliminación causa que los puntos que conecta se transformen en componentes distintos de un grafo.CentralidadEsta medida da una idea aproximada del poder social de un nodo basándose en lo bien que se "conecte" éste a la red. "Intermediación", "Cercanía", y "Grado" son todas medidas de centralidad.CentralizaciónLa diferencia entre el número de enlaces para cada nodo, dividido entre la cantidad máxima posible de diferencias. Una red centralizada tendrá muchos de sus vínculos dispersos alrededor de uno o unos cuantos puntos nodales, mientras que una red descentralizada es aquella en la que hay poca variación entre el número de enlaces de cada nodo posee.CercaníaEl grado en que un persona está cerca de todas las demás en una red (directa o indirectamente). Refleja la capacidad de acceder a la información a través de la "red de chismes" de los miembros de la red. Así, la cercanía es la inversa de la suma de las distancias más cortas entre cada individuo y cada una de las otras personas en la red. (Véase también: Proxemics). El camino más corto también es conocido como la "distancia geodésica".Coeficiente de agrupamientoUna medida de la probabilidad de que dos personas vinculadas a un nodo se asocien a sí mismos. Un coeficiente de agrupación más alto indica un mayor «exclusivismo».