Facebook es una de las redes sociales mas importantes de los últimos años.
Creado por Marck Zuckenberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Huges y Dustin Moskovitz, es una
herramienta social necesaria para la vida actual.
Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como
un servicio para los estudiantes de su universidad.
En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes
de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más
prestigiosas instituciones de Estados Unidos.
Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había
recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el
Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas
secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de
usuarios.
En 2006, Facebook introdujo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales
como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs
de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist.
También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital adicional de 25
millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners.
En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya
que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de
Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor población como México, Brasil y Argentina.
Según la revista Forbes, Mark Zuckerberg de 25 años, está en el segundo lugar en los jóvenes más ricos del
mundo, con una fortuna estimada en 1,000 millones de euros.
En conclusión, facebook es una herramienta social que ha ido en aumento y actualmente junto con twitter es una
de las mas usadas, por consecuente cuenta con la mayor cantidad de usuarios posible, hoy en día sin esta red se
dice no tienes vida social.
Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar
micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres.
Lo interesante es que esta tecnología vincula la web con los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de
mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser
Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck-en inglés.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros
usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo
a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y
correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el
servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la compañía de Podcasts Odeo,
Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas.
La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails 1.0 y había sacado Odeo Studio, sin
embargo estaban enfrentando una gran competencia por parte de Apple y otros. Por lo que se vieron obligados a
reinventarse.
En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo
pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba
uno haciendo.
Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue "Status" (Stat.us),
pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los móviles, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de
Dorsey era perfecta, y la definición era "una corta ráfaga de información intrascendente", el "pio de un pájaro", que en inglés
es twitt.
Para operar en los SMS necesitaban un código corto de cinco dígitos. Intentarón quitarle las vocales y dejarlo con twttr,
pero desafortunadamenteTeen People tenía ese mismo código con txttp (Texto TP). Así que decidierón conseguir un
código fácil de recordar. Optarón por 40404.
Twitter está escrito en Ruby on Rails, dispone de una API abierta que permite integrar Twitter tanto en aplicaciones web
como en aplicaciones de escritorio o móviles, y entre sus principales funcionalidades están el requerimiento,
retransmisión o intercambio de opiniones de eventos en directo.
Hoy Twitter es uno de los sistemas de comunicación más utilizados, no sólo para información intrascentente, social,
sino como herramienta de comunicación entre profesionales.
YouTube, es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos.
Fundado en Febrero de 2005 por 3 ex-empleados de PayPal: (Chad Hurley, Steve Chen y Jaweb
Karim), la compañía de pagos online perteneciente al grupo eBay. Inmediatamente, la joven
compañía atraía el interés de inversores como la firma de capital-riesgo Sequoira.
Todo empezó con una fiesta. La de Chad Hurley y Steve Chen en febrero de 2005. Su vídeo
de la farra era demasiado largo para enviarlo por correo electrónico a sus amigos.
De su frustración surgió la idea: un sitio muy grande donde cualquiera pudiera enviar y ver
cualquier vídeo. Eso era en 2005; hoy se cuelgan 65,000 vídeos nuevos al día.
Para ver los vídeos o enviarlos a otras personas no es necesario registrarse, aunque sí para
colocarlos en la página. YouTube aloja una variedad de video clips de películas y
programas de televisión, videos musicales, y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube
contra subir videos con copyright, este material existe en abundancia). Y en este
sentido, YouTube ya ha tenido algunos encontronazos legales con productoras y cadenas de
televisión.
YouTube es fácil de usar y, además, gratuito.
Hoy en día es una plataforma para descubrir nuevos talentos, además de una sana forma de
entretenimiento.
Los blog son una parte importante de la cultura de Internet. Muchísima gente que está conectado de algún
modo con la red, tiene un blog propio o lee el de alguna otra persona de forma regular. En el marketing
online, la posesión de un blog ha sido algo revolucionario que ha dejado atrás la idea de tener simplemente
una página Web como sistema de contacto con el cliente. Al aparecer adsense como modo alternativo de
obtener beneficios con los blog y sitios Web, las opciones de negocio aumentaron de forma increíble.
Pero, ¿Cómo empezó la historia y el fenómeno de los blog? La historia del también llamado blogging, el
cual se llamaba originalmente Weblog, se uso por primera vez en Australia, en un periódico de
investigación publicado por estudiantes en 1995. El término se uso una sola vez, y después fue olvidado.
En 1997, la palabra Weblog fue un término mas utilizado, al utilizarlo dos Webmaster para describir así su
propio sitio Web. Se trataban de Robot Wisdom y Jorn Barger. Después de esto, se empezó a utilizar este
adjetivo de forma más común. En el año 1999, el término más conocido “blog” fue acuñado por otro
individuo, Peter Merholz, quién decidió que se tenía que acortar la expresión por motivos fonéticos. Esto no
significa que no existieran blogs antes de que se creara el nombre. Echando un vistazo atrás en la historia de
las páginas Web, vemos como han existido sitios Web muy parecidos a los blog como hoy los conocemos y
que eran actualizados prácticamente de la misma manera.
La diferencia de mantener un blog y un sitio Web personal, es diferente. Básicamente, el formato ya contiene
diferencias – un blog es usualmente un sitio bastante simple con algunos estilos para los enlaces y
aportaciones. Poco más se necesita para mantener un blog, aparte del software que hayamos elegido para
hacer las modificaciones necesarias para tenerlo actualizado.
Las actualizaciones normalmente se van añadiendo y quedan grabadas en orden cronológico. El dueño del
blog publica una opinión y posteriormente los visitantes tienen la opción de dar su opinión. Esto es ideal en
elmarketing en Internet ya que podemos promocionar nuestro producto y pedir opiniones de los clientes
potenciales, lo cual nos mantiene más en contacto.
Hoy en día tenemos varias opciones para presentarnos a los usuarios, y no es mala idea tener un sitio Web
con un blog incorporado para que la interacción con los visitantes o clientes sea más estrecha.
Slideshare es un servicio para compartir tus presentaciones. Hace funciones parecidas a un Youtube,
pero para presentaciones tipo powerpoint. Es una red social de presentaciones, puesto que permite
comentar trabajos de otros usuarios, compartir, puntuar, crear grupos de trabajo, eventos, etc.
Es un servicio de la denominada web 2.0 que, bien usado, tiene una potente aplicación empresarial.
Se me ocurren varias formas de aprovechar Slideshare en una empresa:
Es un canal de comunicación más para mis clientes / proveedores: ya no es necesario enviar pesados
powerpoints por e-mail a nuestros clientes o proveedores. Basta con subirlos a Slideshare y enviarles
un simple link.
Puedes configurar los parámetros de privacidad de tus presentaciones, de tal modo que las haces
privadas, o sólo para tu equipo comercial. Así, puedes usar Slideshare como una “extranet” de
contenidos para tu fuerza de ventas, tus delegaciones, etc. Ya os comentamos en este post las ventajas
de gestionar la documentación de la empresa de un modo online.
Puedes usar Slideshare para generar y compartir manuales de instrucciones de tus productos a tus
clientes
Con un poco de diseño de la apariencia de la presentación, puedes usar slideshare como una
herramienta para explica, por ejemplo, el funcionamiento de una promoción, o puedes hacer
determinadas acciones de publicidad.
Para empresas de servicios de consultoría y asesoría, poder compartir determinadas presentaciones
interesantes por a calidad de su contenido puede ser un motivo para generar viralidad, y hacer
aumentar su prestigio por la red mediante una difusión compartida de su know how.
etc.
El funcionamiento de Slideshare es sencillo. Basta con registrarse para crear una cuenta y poder subir
archivos PowerPoint (ppt, pps, pot), OpenOffice (odp), y PDF. El tamaño máximo por archivo son
30Mb.
Una vez subida, la presentación es procesada por Slideshare, y es convertida a formato Flash,
pudiéndose visualizar en formato pequeño (como a continuación) o en formato de pantalla completa.
A continuación tenéis un ejemplo de presentación de Slideshare.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes Sociales
DOCX
FACEBOOK-TWITTER
PDF
Origen del Facebook, Twitter
DOCX
Redes sociales (1)
DOCX
Conclusiones
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes Sociales
FACEBOOK-TWITTER
Origen del Facebook, Twitter
Redes sociales (1)
Conclusiones
Redes sociales

La actualidad más candente (19)

DOCX
Travajo para enviar
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales 903
PPTX
DOC
Wilson lasso
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales by kevin duran
PPTX
Redes sociales
PDF
Historia del facebook y twitter
DOCX
DOCX
Trabajo de gbi
DOCX
Historia de Facebook y Twitter
PPTX
Herramientas Tecnológicas y De Trabajo Colaborativo
PDF
Operación del equipo de computo
PPTX
E:\nueva carpeta\colegio tecnico ¨sudamericano¨
DOCX
Historias
PPTX
Que son redes sociales
Travajo para enviar
Redes Sociales
Redes sociales 903
Wilson lasso
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales by kevin duran
Redes sociales
Historia del facebook y twitter
Trabajo de gbi
Historia de Facebook y Twitter
Herramientas Tecnológicas y De Trabajo Colaborativo
Operación del equipo de computo
E:\nueva carpeta\colegio tecnico ¨sudamericano¨
Historias
Que son redes sociales
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Catálogo de formación y eventos 2013
DOCX
PPTX
La encuesta
PPT
Propuestas y Ofertas NO Ganadoras
PDF
De perdidos a Titanium - Codemotion Madrid 2013 @aferrandini
DOC
Murga 2ºE 2011
PPT
Presentación Yonococino - Jornadas emprendedurismo Fundesem
Catálogo de formación y eventos 2013
La encuesta
Propuestas y Ofertas NO Ganadoras
De perdidos a Titanium - Codemotion Madrid 2013 @aferrandini
Murga 2ºE 2011
Presentación Yonococino - Jornadas emprendedurismo Fundesem
Publicidad

Similar a Redes Sociales (20)

PDF
Introducción facebook twiter
DOCX
Facebook y twitter
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Las redes sociales sebas rodriguez
PPTX
Las redes sociales sebas rodriguez
PPT
Las redes sociales y el posicionamiento de marcas
DOCX
Redes sociales ensayo final
PPTX
Las redes sociales
PDF
Historia de Facebook y twitter
PPTX
Facebook & twitter
 
PPTX
Facebook & twitter
 
PPTX
Presentación1 web2.0
PPTX
Presentación1 web2.0
PPTX
Presentación1 web2.0
PPTX
Presentación twitter
DOCX
Trabajo Práctico 2
DOCX
Redes sociales y facebook
PPTX
Las redes sociales
PDF
Redes sociales
PDF
Redes sociales
Introducción facebook twiter
Facebook y twitter
Herramientas de la web 2
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales sebas rodriguez
Las redes sociales y el posicionamiento de marcas
Redes sociales ensayo final
Las redes sociales
Historia de Facebook y twitter
Facebook & twitter
 
Facebook & twitter
 
Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0
Presentación1 web2.0
Presentación twitter
Trabajo Práctico 2
Redes sociales y facebook
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales

Más de Karen Yaressy Muñe (6)

ODP
Redes sociales
ODP
ODP
Porqué estudiar Comunicación
PPTX
Redes Sociales
Redes sociales
Porqué estudiar Comunicación
Redes Sociales

Redes Sociales

  • 1. Facebook es una de las redes sociales mas importantes de los últimos años. Creado por Marck Zuckenberg y fundado por Eduardo Saverin, Chris Huges y Dustin Moskovitz, es una herramienta social necesaria para la vida actual. Facebook nació en 2004 como un hobby de Mark Zuckerberg, en aquél momento estudiante de Harvard, y como un servicio para los estudiantes de su universidad. En su primer mes de funcionamiento Facebook contaba con la suscripción de más de la mitad de los estudiantes de Harvard, y se expandió luego a las universidades MIT, Boston University y Boston College y las más prestigiosas instituciones de Estados Unidos. Un año después, Facebook tenía más de un millón de usuarios, una oficina en Palo Alto, California y había recibido el apoyo financiero de Peter Thiel primero (co-fundador de Pay-Pal e inversor ángel) (500 mil U$D) y el Accel Partners después ($12.7 millones). Ese mismo año incorporó, a los alumnos de más de 25 mil escuelas secundarias y dos mil universidades de estados unidos y el extranjero, logrando un total de 11 millones de usuarios. En 2006, Facebook introdujo más universidades extranjeras y desarrollo nuevos servicios en su plataforma, tales como Facebook Notes (una herramienta de bloggin con tagging, imágenes y otras utilidades) o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger, y ya en 2007 Facebook Marketplace, que compite con Craigslist. También implementó acuerdos comerciales con iTunes y recibió una inversión de capital adicional de 25 millones de dólares por parte de Peter Thiel, Greylock Partners y Meritech Capital Partners. En 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. La mayor cantidad de usuarios de Iberoamérica, proviene de Colombia, superando a países con mayor población como México, Brasil y Argentina. Según la revista Forbes, Mark Zuckerberg de 25 años, está en el segundo lugar en los jóvenes más ricos del mundo, con una fortuna estimada en 1,000 millones de euros. En conclusión, facebook es una herramienta social que ha ido en aumento y actualmente junto con twitter es una de las mas usadas, por consecuente cuenta con la mayor cantidad de usuarios posible, hoy en día sin esta red se dice no tienes vida social.
  • 2. Twitter es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. Lo interesante es que esta tecnología vincula la web con los teléfonos celulares vía SMS o a través de programas de mensajería instantánea como MSN, Gtalk, etc., o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinter, Tweetboard o TweetDeck-en inglés. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto. Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero. Twitter nació en el año 2006, una serie de jóvenes emprendedores que trabajaban para la compañía de Podcasts Odeo, Inc., de San Francisco, Estados Unidos, se vieron inmersos en un día completo de brainstorming de ideas. La compañía Odeo Inc., recién había hecho una gran contribución al código de Rails 1.0 y había sacado Odeo Studio, sin embargo estaban enfrentando una gran competencia por parte de Apple y otros. Por lo que se vieron obligados a reinventarse. En el marco de esas reuniones, Jack Dorsey propuso una idea en la que se podrían usar SMS para decirle a un grupo pequeño qué estaba uno haciendo. Fue una idea como para mantener informado a un grupo de gente sobre qué estaba uno haciendo. Una vez iniciado el proyecto probaron varios nombres. El nombre original durante un tiempo fue "Status" (Stat.us), pasando por twitch (tic) a causa del tipo de vibraciones de los móviles, pero se quedaron con Twitter. Que en palabras de Dorsey era perfecta, y la definición era "una corta ráfaga de información intrascendente", el "pio de un pájaro", que en inglés es twitt. Para operar en los SMS necesitaban un código corto de cinco dígitos. Intentarón quitarle las vocales y dejarlo con twttr, pero desafortunadamenteTeen People tenía ese mismo código con txttp (Texto TP). Así que decidierón conseguir un código fácil de recordar. Optarón por 40404. Twitter está escrito en Ruby on Rails, dispone de una API abierta que permite integrar Twitter tanto en aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles, y entre sus principales funcionalidades están el requerimiento, retransmisión o intercambio de opiniones de eventos en directo. Hoy Twitter es uno de los sistemas de comunicación más utilizados, no sólo para información intrascentente, social, sino como herramienta de comunicación entre profesionales.
  • 3. YouTube, es un sitio web que permite a los usuarios subir, bajar, ver y compartir vídeos. Fundado en Febrero de 2005 por 3 ex-empleados de PayPal: (Chad Hurley, Steve Chen y Jaweb Karim), la compañía de pagos online perteneciente al grupo eBay. Inmediatamente, la joven compañía atraía el interés de inversores como la firma de capital-riesgo Sequoira. Todo empezó con una fiesta. La de Chad Hurley y Steve Chen en febrero de 2005. Su vídeo de la farra era demasiado largo para enviarlo por correo electrónico a sus amigos. De su frustración surgió la idea: un sitio muy grande donde cualquiera pudiera enviar y ver cualquier vídeo. Eso era en 2005; hoy se cuelgan 65,000 vídeos nuevos al día. Para ver los vídeos o enviarlos a otras personas no es necesario registrarse, aunque sí para colocarlos en la página. YouTube aloja una variedad de video clips de películas y programas de televisión, videos musicales, y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir videos con copyright, este material existe en abundancia). Y en este sentido, YouTube ya ha tenido algunos encontronazos legales con productoras y cadenas de televisión. YouTube es fácil de usar y, además, gratuito. Hoy en día es una plataforma para descubrir nuevos talentos, además de una sana forma de entretenimiento.
  • 4. Los blog son una parte importante de la cultura de Internet. Muchísima gente que está conectado de algún modo con la red, tiene un blog propio o lee el de alguna otra persona de forma regular. En el marketing online, la posesión de un blog ha sido algo revolucionario que ha dejado atrás la idea de tener simplemente una página Web como sistema de contacto con el cliente. Al aparecer adsense como modo alternativo de obtener beneficios con los blog y sitios Web, las opciones de negocio aumentaron de forma increíble. Pero, ¿Cómo empezó la historia y el fenómeno de los blog? La historia del también llamado blogging, el cual se llamaba originalmente Weblog, se uso por primera vez en Australia, en un periódico de investigación publicado por estudiantes en 1995. El término se uso una sola vez, y después fue olvidado. En 1997, la palabra Weblog fue un término mas utilizado, al utilizarlo dos Webmaster para describir así su propio sitio Web. Se trataban de Robot Wisdom y Jorn Barger. Después de esto, se empezó a utilizar este adjetivo de forma más común. En el año 1999, el término más conocido “blog” fue acuñado por otro individuo, Peter Merholz, quién decidió que se tenía que acortar la expresión por motivos fonéticos. Esto no significa que no existieran blogs antes de que se creara el nombre. Echando un vistazo atrás en la historia de las páginas Web, vemos como han existido sitios Web muy parecidos a los blog como hoy los conocemos y que eran actualizados prácticamente de la misma manera. La diferencia de mantener un blog y un sitio Web personal, es diferente. Básicamente, el formato ya contiene diferencias – un blog es usualmente un sitio bastante simple con algunos estilos para los enlaces y aportaciones. Poco más se necesita para mantener un blog, aparte del software que hayamos elegido para hacer las modificaciones necesarias para tenerlo actualizado. Las actualizaciones normalmente se van añadiendo y quedan grabadas en orden cronológico. El dueño del blog publica una opinión y posteriormente los visitantes tienen la opción de dar su opinión. Esto es ideal en elmarketing en Internet ya que podemos promocionar nuestro producto y pedir opiniones de los clientes potenciales, lo cual nos mantiene más en contacto. Hoy en día tenemos varias opciones para presentarnos a los usuarios, y no es mala idea tener un sitio Web con un blog incorporado para que la interacción con los visitantes o clientes sea más estrecha.
  • 5. Slideshare es un servicio para compartir tus presentaciones. Hace funciones parecidas a un Youtube, pero para presentaciones tipo powerpoint. Es una red social de presentaciones, puesto que permite comentar trabajos de otros usuarios, compartir, puntuar, crear grupos de trabajo, eventos, etc. Es un servicio de la denominada web 2.0 que, bien usado, tiene una potente aplicación empresarial. Se me ocurren varias formas de aprovechar Slideshare en una empresa: Es un canal de comunicación más para mis clientes / proveedores: ya no es necesario enviar pesados powerpoints por e-mail a nuestros clientes o proveedores. Basta con subirlos a Slideshare y enviarles un simple link. Puedes configurar los parámetros de privacidad de tus presentaciones, de tal modo que las haces privadas, o sólo para tu equipo comercial. Así, puedes usar Slideshare como una “extranet” de contenidos para tu fuerza de ventas, tus delegaciones, etc. Ya os comentamos en este post las ventajas de gestionar la documentación de la empresa de un modo online. Puedes usar Slideshare para generar y compartir manuales de instrucciones de tus productos a tus clientes Con un poco de diseño de la apariencia de la presentación, puedes usar slideshare como una herramienta para explica, por ejemplo, el funcionamiento de una promoción, o puedes hacer determinadas acciones de publicidad. Para empresas de servicios de consultoría y asesoría, poder compartir determinadas presentaciones interesantes por a calidad de su contenido puede ser un motivo para generar viralidad, y hacer aumentar su prestigio por la red mediante una difusión compartida de su know how. etc. El funcionamiento de Slideshare es sencillo. Basta con registrarse para crear una cuenta y poder subir archivos PowerPoint (ppt, pps, pot), OpenOffice (odp), y PDF. El tamaño máximo por archivo son 30Mb. Una vez subida, la presentación es procesada por Slideshare, y es convertida a formato Flash, pudiéndose visualizar en formato pequeño (como a continuación) o en formato de pantalla completa. A continuación tenéis un ejemplo de presentación de Slideshare.