Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales
están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco,
intereses comunes o que comparten conocimientos.

El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el
sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o
mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.

En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos
en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades
virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing.
Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha
sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció
rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en
Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como
KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005.

En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de
su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el
proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen
características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles,
la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de
conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las
relaciones comerciales.

Las redes sociales continúan avanzando en Internet a pasos agigantados, especialmente
dentro de lo que se ha denominado Web 2.0 y Web 3.0, y dentro de ellas, cabe destacar un
nuevo fenómeno que pretende ayudar al usuario en sus compras en Internet: las redes
sociales de compras. Las redes sociales de compras tratan de convertirse en un lugar de
consulta y compra. Un espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que
tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, votar a
sus productos favoritos, conocer gente con sus mismas aficiones y, por supuesto, comprar
ese producto en las tiendas más importantes con un solo clic. Esta tendencia tiene nombre,
se llama Shopping 2.0.

No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En
algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales,
dividirlos en horizontales y verticales:

       Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general:
       Facebook, Google+, Hi5, Bebbo .
       Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por ejemplo,
       profesionales Linkedin, amantes de los gatos MyCatSpace, etc.
       Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular. Videos
       YouTube, Microblogging Twitter, compras, etc.
Twitter no es considerado una red social pero técnicamente lo es. Es una red social que promueve
el microblogging (El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que
permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),1
generalmente sólo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a
través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.)

Más contenido relacionado

PPTX
L A S R E D E S S O C I A L E S
PPTX
Presentación1
PPTX
Redes sociales 2.0
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Twitter red social
PPTX
Redes sociales
PPT
Servicios web 2.0
PDF
10 Redes Sociales
L A S R E D E S S O C I A L E S
Presentación1
Redes sociales 2.0
Las redes sociales
Twitter red social
Redes sociales
Servicios web 2.0
10 Redes Sociales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes sociales :3
PPTX
Redes sociales :D
PPTX
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales *_*
PPTX
Las redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
Informatica redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PDF
Katherine aracelli
PPTX
Las redes sociales
DOC
Las redes sociales
DOCX
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontales
PPTX
Herramientas rtw. dario franco ramirez
ODP
Orientación 2.0: La Redes Sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales y webs.
PPT
Redes Sociales en el ámbito del espacio asociativo
PPTX
Redes sociales aura y mafe
Redes sociales :3
Redes sociales :D
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales *_*
Las redes sociales
Redes sociales
Informatica redes sociales
Las redes sociales
Katherine aracelli
Las redes sociales
Las redes sociales
Clasificacion de redes sociales verticales y horizontales
Herramientas rtw. dario franco ramirez
Orientación 2.0: La Redes Sociales
Redes Sociales
Redes sociales y webs.
Redes Sociales en el ámbito del espacio asociativo
Redes sociales aura y mafe
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Richard Kelly, Adimo: Transactional Marketing - How to put FMCG brands in bas...
PPTX
Epc oral presentation 2
PDF
Ewolucja cenotwórczości w czasie
PDF
Michaeljleblanc Slideshow
PPT
Bits and Bundles (pres)
PPTX
Tugas plkj
PPTX
Analisis reservasi berbasis web
DOCX
Economics Comparative Analysis Report
DOC
Mr.Sumod CV1
PPS
0hoteles Las Vegas
PPTX
Matt Nash, The Exchange Lab: Mo Technology, Mo Problems @ iMedia Data-Fuelled...
PPTX
Pembentangan pgrusn pddkn
PPTX
It2402 mobile communication unit1
PDF
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
PPT
Conversión número quinario
PPT
Ergebnisse DP Pinto
Richard Kelly, Adimo: Transactional Marketing - How to put FMCG brands in bas...
Epc oral presentation 2
Ewolucja cenotwórczości w czasie
Michaeljleblanc Slideshow
Bits and Bundles (pres)
Tugas plkj
Analisis reservasi berbasis web
Economics Comparative Analysis Report
Mr.Sumod CV1
0hoteles Las Vegas
Matt Nash, The Exchange Lab: Mo Technology, Mo Problems @ iMedia Data-Fuelled...
Pembentangan pgrusn pddkn
It2402 mobile communication unit1
El reto de la comunicacion pqpi abreviado 2015
Conversión número quinario
Ergebnisse DP Pinto
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

ODP
Redes Sociales Mar
PPT
Las Redes Sociales
PPT
Las Redes Sociales
PPTX
PPTX
PPTX
LA RED SOCIAL
PPT
Redes sociales
PPT
redes sociales
PPT
Las Redes Sociales
DOCX
Las Redes Sociales
DOC
redes sociales
PPTX
Power point tic
DOCX
Redes sociales
ODP
redes sociales. maria paidos
PPTX
Redes sociales
PPTX
redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
REDES SOCIALES
PPT
Presentaci red social
DOC
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Redes Sociales Mar
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
LA RED SOCIAL
Redes sociales
redes sociales
Las Redes Sociales
Las Redes Sociales
redes sociales
Power point tic
Redes sociales
redes sociales. maria paidos
Redes sociales
redes sociales
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Presentaci red social
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Redes sociales

  • 1. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera. En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing. Hay más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005. En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales. Las redes sociales continúan avanzando en Internet a pasos agigantados, especialmente dentro de lo que se ha denominado Web 2.0 y Web 3.0, y dentro de ellas, cabe destacar un nuevo fenómeno que pretende ayudar al usuario en sus compras en Internet: las redes sociales de compras. Las redes sociales de compras tratan de convertirse en un lugar de consulta y compra. Un espacio en el que los usuarios pueden consultar todas las dudas que tienen sobre los productos en los que están interesados, leer opiniones y escribirlas, votar a sus productos favoritos, conocer gente con sus mismas aficiones y, por supuesto, comprar ese producto en las tiendas más importantes con un solo clic. Esta tendencia tiene nombre, se llama Shopping 2.0. No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5, Bebbo . Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por ejemplo, profesionales Linkedin, amantes de los gatos MyCatSpace, etc. Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microblogging Twitter, compras, etc.
  • 2. Twitter no es considerado una red social pero técnicamente lo es. Es una red social que promueve el microblogging (El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),1 generalmente sólo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.)