REDES SOCIALES
PAOLA
XIMENA
QUE ES
• Una red social es algo que se utiliza, una estructura social compuesta por un conjunto de
usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a
algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se
representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los
unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo
interpersonal.1​Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno
global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al
igual que las personas que las utilizan.2​
• El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e
identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o
"aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha
dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes
entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o
"completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los
diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red
personal".
HISTORIA
• Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de
redes sociales.9​
• Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX, incluyen a Émile Durkheim y
a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien
como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con
quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales
formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no
individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando
los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en
términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad
tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias
individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla
cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.
TIPOS DE REDES SOCIALES
• REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos,
intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta
clase de red social.
• REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica
en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan
acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta
clasificación es Flickr.
• En función de la localización geográfica:
• REDES SOCIALES SEDENTARIAS: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los
contenidos publicados, las relaciones, eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk.
• REDES SOCIALES NÓMADES: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales
se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto. En otras palabras, las
redes sociales nómades mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los usuarios, los lugares
visitados, etc. Ejemplos son Latitud y Fire Eagle.

Más contenido relacionado

PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
DOC
El modelo de redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Defincion
PPTX
Redes Sociales
DOCX
Redes sociales
REDES SOCIALES
Definición, elementos, características y funciones de las redes sociales..ppt
El modelo de redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Defincion
Redes Sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (17)

PPSX
Las redes sociales
PPT
Redessocialesbymauriciolackington
PPTX
Presentación1
PPTX
Taller3 bustamante isabell xi
PPTX
Caigua Redes Sociales
PPTX
Redes socíales
PPTX
Redes sociales
PPTX
las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Presentacion
PPTX
Redes sociales y aulas virtuales
DOCX
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
PPTX
Profesora carla
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales de tic
PPTX
Redes sociales
Las redes sociales
Redessocialesbymauriciolackington
Presentación1
Taller3 bustamante isabell xi
Caigua Redes Sociales
Redes socíales
Redes sociales
las redes sociales
Redes sociales
Presentacion
Redes sociales y aulas virtuales
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
Profesora carla
REDES SOCIALES
Las redes sociales
Redes sociales de tic
Redes sociales
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

ODP
Redes siciles
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Análisis de redes sociales
ODP
iternet
PPTX
Presentacion de redes sociales
DOCX
Desarrollo lucero
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
redsocial
PPTX
Historia de las redes sociales
PPTX
Historia de las redes sociales
PPTX
Historia de las redes sociales
PPTX
Historia de las redes sociales
DOCX
Las redes sociales 1
Redes siciles
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Análisis de redes sociales
iternet
Presentacion de redes sociales
Desarrollo lucero
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
redsocial
Historia de las redes sociales
Historia de las redes sociales
Historia de las redes sociales
Historia de las redes sociales
Las redes sociales 1
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Redes sociales

  • 2. QUE ES • Una red social es algo que se utiliza, una estructura social compuesta por un conjunto de usuarios (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.1​Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en constante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.2​ • El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
  • 3. HISTORIA • Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.9​ • Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XIX, incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes.
  • 4. TIPOS DE REDES SOCIALES • REDES SOCIALES HUMANAS: promueven la interacción entre individuos de acuerdo a sus gustos, intereses, y actividades en general. Dopplr y Tuenti pueden ser nombrados como ejemplos de esta clase de red social. • REDES SOCIALES DE CONTENIDO: el centro de interés reside en el contenido de aquello que se publica en la red. Es decir que las relaciones establecidas allí dependerán de los archivos a los que tengan acceso el resto de los usuarios. Una de las redes sociales más populares contenidas en esta clasificación es Flickr. • En función de la localización geográfica: • REDES SOCIALES SEDENTARIAS: se refiere a aquellas redes que se modifican de acuerdo a los contenidos publicados, las relaciones, eventos, etc. algunos ejemplos son Blogger y Plurk. • REDES SOCIALES NÓMADES: de características similares a las redes sociales sedentarias, a las cuales se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del sujeto. En otras palabras, las redes sociales nómades mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los usuarios, los lugares visitados, etc. Ejemplos son Latitud y Fire Eagle.