REDES SOCIALES: OPORTUNIDAD DE
 INNOVACIÓN PARA EL ÁREA DE
       GESTIÓN HUMANA
GORDON ROSS

             Vicepresidente responsable de la
          estrategia y servicios profesionales de
              ThoughtFarmer. Con 18 años de
         experiencia en la industria del desarrollo
           web, Gordon ha liderado numerosos
            procesos de estrategias de internet,
         experiencias de usuarios y proyectos de
         intranet para clientes como BC Hydro, la
        Ciudad de Vancouver, Mountain Equipment
         Coop, Gobierno de British Columbia and
                      the world Bank.
Para hablar de redes sociales como oportunidad de innovación, según Gordon
    Ross, es necesario conocer las características de la innovación para hacer una
    gestión efectiva de la percepción de los consumidores. Están son:



•   Ventaja relativa: Hace referencia a la
    percepción de superioridad de una innovación
    comparada entre un producto o servicio
    existente. Esta ventaja puede ser de eficiencia o
    de carácter económico. ¿Qué es lo que me
    diferencia de los demás?
•   Compatibilidad: El nivel de compatibilidad
    entre la innovación, los valores, tiene que ver
    con lo que requiere el individuo o comprador
    potencial.
Complejidad o sencillez: Como se percibe la
innovación en términos de dificultad de comprender
o de usar. Si la innovación es fácil de emplear, es
probable que el individuo lo adopte de manera más
rápida.
 Viabilidad de experiencia: Con que facilidad el
comprador potencial         puede experimentar la
innovación antes de adoptarla. Mientras menos
pueda experimentar y probar, más difícil será su
adopción en el mercado.
Visibilidad: Qué tan visible es la innovación y sus
beneficios para los compradores potenciales. Entre
más visible sea la innovación mayor será su adopción
e impulsará la comunicación entre la comunidad y
redes personales de tal manera que cree más
                      reacciones.
Redes sociales en las compañías
              (comunicación interna)
Aunque en algunas organizaciones prohíben el uso de
redes sociales desde sus computadores, hoy en día
la mayoría de trabajadores tienen la facilidad de
acceder a internet desde un móvil, situación que ha
conllevado a que las compañías piensen en emplear
las redes sociales como un método efectivo para
mejorar la comunicación interna.




                                                      Es allí donde el área de Gestión Humana
                                                      en su objetivo de tener empleados
                                                      comprometidos          y felices han
                                                      comenzado a emplear las redes sociales
                                                      para la satisfacción de sus empleados,
                                                      mejorar la comunicación interna, y crear
                                                      comunidad entre otros.
Beneficios de emplear las redes sociales en las
                compañías
 Las principales ventajas que ofrecen las redes sociales a nivel interno son:


Mejoran la productividad: La productividad de los
empleados que pueden acceder a redes sociales
en sus trabajos aumenta en un 18% de acuerdo a
Gordon Ross. Los empleados comprometidos,
trabajan          más            y           son
más productivos.

Crean comunidad: El generar un mayor compromiso
y sentido de pertenencia es importante en todas las
organizaciones y las redes sociales se han convertido
en ese espacio propicio para motivar la participación y
el involucramiento a través de la creación de
comunidades dentro de la empresa, lo que se traduce
en lealtad y confianza entre los empleados. (Disminuye
entre un 25 y 45% la rotación del personal Gordon
Ross)
Clima laboral y mejores prácticas: “El uso de
redes sociales en las organizaciones disminuye en
un 37% el ausentismo y aumenta en un 17% la
rentabilidad” (Gordon Ross). Es una poderosa
herramienta para profundizar en el conocimiento
del sentir y pensar de nuestros colaboradores, así
como para implementar acciones y puesta en
marcha de mejores prácticas que contribuyan al
bienestar de los empleados.
Rol de Gestión Humana y las redes sociales




                  Asistir y apoyar a las comunidades




           Lograr que los colaboradores participen, opinen e
           incluyan en su red social comentarios respecto de
           planes, programas y en general de los objetivos y
           retos por cumplir.
Otros aspectos a tener en cuenta sobre redes
                  sociales:
Cada red social - como cualquier medio-
tiene su público y sus características. Y
existen muchas redes sociales por lo que no
hay       una       estrategia        única.

De acuerdo a Santiago Román, experto en
estrategia empresarial y director del máster
en dirección financiera de la Universidad de
                 Barcelona,
 herramientas como los wikis, blogs o
portales del empleado se ajustan de manera
efectiva para la gestión horizontal de la
comunicación                         interna.
                                                Estas herramientas participativas facilitan la
                                                coordinación    y   colaboración      entre   los
                                                trabajadores, mejoran el clima social y aumentan
                                                el compromiso de los trabajadores con la
                                                organización.
.


De igual manera, con la importancia de
portales como LinkedIn o Xing para la
selección de personal. Las redes sociales
tienen todas las virtudes: Internet,
interactividad, tiempo real, contacto directo
entre otras, junto con las ventajas de las
                  asociaciones.

Las posibilidades son muchas y todas tienen
un componente en común: crear engagement
(compromiso)      con   tus    stakeholders.
“Los lideres de Talento Humano deben emplear el social media porque es una
 excelente herramienta para conocer a los empleados, sus motivaciones e intereses,
capacitarlos y brindarles una mayor participación dentro de la organización” Cristhian
 Baldarrago, asesor del equipo de social media del presidente estadounidense Barack
                                       Obama

Más contenido relacionado

PDF
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
PDF
Manual buen uso redes smn
PDF
Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas
PDF
Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas
PDF
Manual del-buen-uso-de-redes-sociales-smn
PDF
Manual buenas practicas Redes Sociales Corporativas
PDF
Redes sociales
PDF
Tx participacionefectivaredessociales
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
Manual buen uso redes smn
Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas
Manual de buenas prácticas en redes sociales corporativas
Manual del-buen-uso-de-redes-sociales-smn
Manual buenas practicas Redes Sociales Corporativas
Redes sociales
Tx participacionefectivaredessociales

La actualidad más candente (20)

PDF
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
PDF
Tutorial
PDF
Programa del curso Social Business Management
PDF
Redes sociales y sus herramientas en selarg
PPTX
Actividad 4 y 5 groupware
PPTX
Diapositivas
PDF
Qué es un community manager (01 12-11)
PPTX
Ensayo redes sociales
PPTX
Plataformas de redes sociales en la web
PDF
Programa Community Manager
PPTX
La dirección de rr.hh en la red
PPT
Parcial2 kitlas mariela
PDF
Manual rápido uso Redes Sociales
PDF
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
PDF
Herramientas que todo Community Manager debe conocer
PDF
Revision tecnologica Jive 6
PDF
Importancia
PPTX
Comunicación Política y TIC's - Cumbre 2012
PPTX
Liderazgo y las redes sociales
PDF
Declaración sindical del encuentro confederal “ccoo y las redes sociales”
"Social Business. Cómo la tecnología social y las personas contribuyen a la r...
Tutorial
Programa del curso Social Business Management
Redes sociales y sus herramientas en selarg
Actividad 4 y 5 groupware
Diapositivas
Qué es un community manager (01 12-11)
Ensayo redes sociales
Plataformas de redes sociales en la web
Programa Community Manager
La dirección de rr.hh en la red
Parcial2 kitlas mariela
Manual rápido uso Redes Sociales
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
Herramientas que todo Community Manager debe conocer
Revision tecnologica Jive 6
Importancia
Comunicación Política y TIC's - Cumbre 2012
Liderazgo y las redes sociales
Declaración sindical del encuentro confederal “ccoo y las redes sociales”
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
A változtatás öt ökölszabálya
PDF
Auto Tagger for SharePoint - Rule-based Content Classification
PPS
Ok dossier completo
PDF
Evolucion de la web 1
PPT
PPTX
Presentación Guía Viajera Visitelche
A változtatás öt ökölszabálya
Auto Tagger for SharePoint - Rule-based Content Classification
Ok dossier completo
Evolucion de la web 1
Presentación Guía Viajera Visitelche
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
DOCX
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
PDF
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
PDF
Red social corporativa
PPTX
Uso de Redes Sociales en la microempresa
PDF
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
PDF
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
PPT
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
PDF
Prnoticias-Adolfo Lázaro
PDF
Linkedin
PDF
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
PDF
Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
PDF
Social link for share point spanish version
PDF
Social link for Share Point
PPTX
Talento-Comunidad-Aprendizaje RRHH 2.0
PPT
Redes presentación[1][1][1]
PPT
Redes presentación[1][1][1]
PDF
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
PDF
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Aplicacion de redes_sociales_en_una_empresa
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Red social corporativa
Uso de Redes Sociales en la microempresa
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
¿Quién responderá en mi empresa por las redes sociales?
REDES PROFESIONALES: Creando Relaciones De Valor
Prnoticias-Adolfo Lázaro
Linkedin
Cómo las-redes-sociales-pueden-ayudar-o-no-a-tu-carrera1
Redes sociales internas: una herramienta de colaboración y rentabilidad
Social link for share point spanish version
Social link for Share Point
Talento-Comunidad-Aprendizaje RRHH 2.0
Redes presentación[1][1][1]
Redes presentación[1][1][1]
Las empresas de este siglo no pueden mantenerse ajenas a las redes sociales y...
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa

Más de gestionhumanaredes (20)

PPTX
Papel de gh
DOCX
Cuarta razon dos
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Presentación de investigacion
PPT
Directrices de ciudad
PPT
Seguridad vial ciudad movil
PDF
Oficina de proyectos
PDF
Metodología de proyectos
PPT
Comunicacion en planeacion de proyectos
PPT
Comunicacion en planeacion de proyectos
PPTX
Encuesta Sostenibilidad
PPTX
Universidad Corporativa
PPT
Metodología GRI
Papel de gh
Cuarta razon dos
Presentación de investigacion
Directrices de ciudad
Seguridad vial ciudad movil
Oficina de proyectos
Metodología de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectos
Comunicacion en planeacion de proyectos
Encuesta Sostenibilidad
Universidad Corporativa
Metodología GRI

Redes sociales

  • 1. REDES SOCIALES: OPORTUNIDAD DE INNOVACIÓN PARA EL ÁREA DE GESTIÓN HUMANA
  • 2. GORDON ROSS Vicepresidente responsable de la estrategia y servicios profesionales de ThoughtFarmer. Con 18 años de experiencia en la industria del desarrollo web, Gordon ha liderado numerosos procesos de estrategias de internet, experiencias de usuarios y proyectos de intranet para clientes como BC Hydro, la Ciudad de Vancouver, Mountain Equipment Coop, Gobierno de British Columbia and the world Bank.
  • 3. Para hablar de redes sociales como oportunidad de innovación, según Gordon Ross, es necesario conocer las características de la innovación para hacer una gestión efectiva de la percepción de los consumidores. Están son: • Ventaja relativa: Hace referencia a la percepción de superioridad de una innovación comparada entre un producto o servicio existente. Esta ventaja puede ser de eficiencia o de carácter económico. ¿Qué es lo que me diferencia de los demás? • Compatibilidad: El nivel de compatibilidad entre la innovación, los valores, tiene que ver con lo que requiere el individuo o comprador potencial.
  • 4. Complejidad o sencillez: Como se percibe la innovación en términos de dificultad de comprender o de usar. Si la innovación es fácil de emplear, es probable que el individuo lo adopte de manera más rápida. Viabilidad de experiencia: Con que facilidad el comprador potencial puede experimentar la innovación antes de adoptarla. Mientras menos pueda experimentar y probar, más difícil será su adopción en el mercado. Visibilidad: Qué tan visible es la innovación y sus beneficios para los compradores potenciales. Entre más visible sea la innovación mayor será su adopción e impulsará la comunicación entre la comunidad y redes personales de tal manera que cree más reacciones.
  • 5. Redes sociales en las compañías (comunicación interna) Aunque en algunas organizaciones prohíben el uso de redes sociales desde sus computadores, hoy en día la mayoría de trabajadores tienen la facilidad de acceder a internet desde un móvil, situación que ha conllevado a que las compañías piensen en emplear las redes sociales como un método efectivo para mejorar la comunicación interna. Es allí donde el área de Gestión Humana en su objetivo de tener empleados comprometidos y felices han comenzado a emplear las redes sociales para la satisfacción de sus empleados, mejorar la comunicación interna, y crear comunidad entre otros.
  • 6. Beneficios de emplear las redes sociales en las compañías Las principales ventajas que ofrecen las redes sociales a nivel interno son: Mejoran la productividad: La productividad de los empleados que pueden acceder a redes sociales en sus trabajos aumenta en un 18% de acuerdo a Gordon Ross. Los empleados comprometidos, trabajan más y son más productivos. Crean comunidad: El generar un mayor compromiso y sentido de pertenencia es importante en todas las organizaciones y las redes sociales se han convertido en ese espacio propicio para motivar la participación y el involucramiento a través de la creación de comunidades dentro de la empresa, lo que se traduce en lealtad y confianza entre los empleados. (Disminuye entre un 25 y 45% la rotación del personal Gordon Ross)
  • 7. Clima laboral y mejores prácticas: “El uso de redes sociales en las organizaciones disminuye en un 37% el ausentismo y aumenta en un 17% la rentabilidad” (Gordon Ross). Es una poderosa herramienta para profundizar en el conocimiento del sentir y pensar de nuestros colaboradores, así como para implementar acciones y puesta en marcha de mejores prácticas que contribuyan al bienestar de los empleados.
  • 8. Rol de Gestión Humana y las redes sociales Asistir y apoyar a las comunidades Lograr que los colaboradores participen, opinen e incluyan en su red social comentarios respecto de planes, programas y en general de los objetivos y retos por cumplir.
  • 9. Otros aspectos a tener en cuenta sobre redes sociales: Cada red social - como cualquier medio- tiene su público y sus características. Y existen muchas redes sociales por lo que no hay una estrategia única. De acuerdo a Santiago Román, experto en estrategia empresarial y director del máster en dirección financiera de la Universidad de Barcelona, herramientas como los wikis, blogs o portales del empleado se ajustan de manera efectiva para la gestión horizontal de la comunicación interna. Estas herramientas participativas facilitan la coordinación y colaboración entre los trabajadores, mejoran el clima social y aumentan el compromiso de los trabajadores con la organización.
  • 10. . De igual manera, con la importancia de portales como LinkedIn o Xing para la selección de personal. Las redes sociales tienen todas las virtudes: Internet, interactividad, tiempo real, contacto directo entre otras, junto con las ventajas de las asociaciones. Las posibilidades son muchas y todas tienen un componente en común: crear engagement (compromiso) con tus stakeholders.
  • 11. “Los lideres de Talento Humano deben emplear el social media porque es una excelente herramienta para conocer a los empleados, sus motivaciones e intereses, capacitarlos y brindarles una mayor participación dentro de la organización” Cristhian Baldarrago, asesor del equipo de social media del presidente estadounidense Barack Obama