Redes sociales


Área disciplinar:

Espacio de Acción tutorial, que brinda acompañamiento
pedagógico a adolescentes en riesgo social y con
patologías que les impiden concurrir a un establecimiento
educativo.


Breve descripción del proyecto:

El propósito de este proyecto consiste en utilizar un
espacio virtual (red Facebook) para compartir y producir
contenidos relacionados a la identidad digital.
Los estudiantes contaran únicamente con dicho espacio
para favorecer el intercambio con sus pares y docente, y
trabajar sobre la importación de una identidad digital.
Debido a que su situación específica que no les permite
concurrir de manera regular a un establecimiento
educativo.
Redes sociales
Objetivos:
 Traspasar los muros de la escuela.

 Fomentar el aprendizaje colaborativo
 Trabajar el concepto de identidad digital y las
repercusiones de tener una ID.
 Conocer el buen uso de las redes sociales.
 Comprender los riesgos potenciales del mal uso
de las redes Sociales
Redes sociales que se utilizarán:
oFacebook, debido que todos los alumnos
poseen una cuenta de Facebook, se creara un
grupo cerrado llamado Identidad Digital.
oTwiter: Utilización de un hashtag #idush para
recordar las actividades pautadas y comentar
sobre el tema.



Aplicaciones que se utilizarán.

Slideshare
-Prezi
- Videos (www.youtube.com )
–
Redes sociales
Módulo 1: PRESENTACIONES.
Introducción del Espacio Virtual:
Nos conocemos presentándonos en el grupo cerrado con
nombre y comentando algo que nos gusta realizar, exploramos
el grupo y acordamos la metodología de trabajo; pautando
que cada jueves como día de encuentro y también
entregaremos los trabajos.
Tutorial sobre Facebook. : http://asktutorial.com/como-usarfacebook
Módulo 2: REFLEXIÓN SOBRE IDENTIDAD
DIGITAL Y REDES SOCIALES. SER CONSCIENTES
DE LA IDENTIDAD DIGITAL .
- Mediante los siguientes videos y páginas
reflexionamos sobre nuestra privacidad e identidad
digital:
-

http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=_VAgyuNjn
oY

 https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TT-t6HNwbts
 http://www.netiquetate.com
Responde:
1. ¿Eres consciente de las implicaciones que puede tener tu huella (identidad) digital?
2.

Enumera una lista de cosas que no deberías poner en la red.
 Módulo 3: RECONSTRUYENDO NUESTRA
ID
Los alumnos deberán comprometerse a crear perfiles seguros en las
redes sociales, teniendo en cuenta los contratos de privacidad y
seguridad que poseen las mismas.


http://www.segu-kids.org/



http://www.facebook.com/help/325807937506242

Como trabajo final deberán investigar en internet sobre la identidad
digital y realizaran una diapositiva multimedia en prezi o Slideshare
y subirla al grupo de Facebook. Comentaran los trabajos de sus
compañeros.
- Tutorial como hacer un Power Point: http://youtu.be/CbkYvZ_GxxA
-Tutorial como trabajar con Slideshare: http://youtu.be/Oq7ACiUrEd0

- Tutorial como trabajar con Prize: http://youtu.be/HL72DtnyBYw


Criterios de evaluación.

o Comprensión de las consignas y realización de las
actividades en tiempo y forma.

o Participación y capacidad de relacionarse en las
diferentes redes
o Responsabilidad , respeto y autonomía personal

o Creatividad y originalidad en la exposición final.
https://www.facebook.com/groups/668826236472092/
 Reflexión:
Me resulta muy interesante y desafiante el tema de las
redes sociales y su inclusión en el área educativa.
Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la
gestión de la identidad y la reputación digital igual que en el
mundo físico. Y el resguardo de la Identidad personal, es lo
primordial, muchos de los chicos se exponen mucho y no
conocen los riesgos que tienen esta red, entonces tenemos
que aconsejarlos y trabajar con ellos. Brindarle todo el tipo
de información para que aprendan a protegerse.
El uso de las redes sociales permite a los docentes utilizar
estrategias innovadoras de enseñanza que generen un
aprendizaje activo y colaborativo, que va más allá de las
paredes del aula. Esto permite a los alumnos re-conocer y
dar valor académico tanto a facebook como a twitter y/o
otras redes.

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo práctico final las redes sociales
PDF
Competencias Digitales Docentes
PPT
PPT
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
PDF
Proyecto Eco. Mérida 2017
DOCX
informatica_10
PDF
Competencias y herramientas digitales
Web 2.0
Trabajo práctico final las redes sociales
Competencias Digitales Docentes
C:\fakepath\diapositivas web 2.0
Proyecto Eco. Mérida 2017
informatica_10
Competencias y herramientas digitales

La actualidad más candente (17)

PPT
Webdospuntocero carlos rebaza
PPTX
Jose gabriel arango aguilar
PPTX
Beneficios de la web 2
PPT
Trabajo Web20
PPTX
Tecnologias web( 2.0 )
PPTX
Aulas virtuales
PPT
Webdospuntocero fernando silvasabí
PDF
Formato de guia1
PDF
EMPODERAMIENTO APRENDIZAJE AUTÓNOMO
PPT
REDES SOCIALES Y LA EDUCACION
DOCX
Actores y ámbitos en la educación.
PPTX
PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
PPTX
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
PPSX
Usame nivel 3 - sesion 5
PPTX
Ventajas de las redes sociales en la educación
PPTX
Proyecto identidad digital
PPTX
Web 2.0 webquest
Webdospuntocero carlos rebaza
Jose gabriel arango aguilar
Beneficios de la web 2
Trabajo Web20
Tecnologias web( 2.0 )
Aulas virtuales
Webdospuntocero fernando silvasabí
Formato de guia1
EMPODERAMIENTO APRENDIZAJE AUTÓNOMO
REDES SOCIALES Y LA EDUCACION
Actores y ámbitos en la educación.
PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS BLOGS.pptx
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usame nivel 3 - sesion 5
Ventajas de las redes sociales en la educación
Proyecto identidad digital
Web 2.0 webquest
Publicidad

Destacado (7)

PPT
12818758 orientaci on-tutorial
PDF
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
PPTX
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
PPTX
Tutoría 2011
PPTX
Diseño del Plan de Acción Tutorial
PPTX
MINEDU Jornada escolar completa
PPT
Tutorial Movie Maker
12818758 orientaci on-tutorial
Lineamientos para la form y aten de los adolescentes 2011 guia para el maestr...
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
Tutoría 2011
Diseño del Plan de Acción Tutorial
MINEDU Jornada escolar completa
Tutorial Movie Maker
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Redes sociales como entornos educativos
PPT
Trabajo final modificado
PPT
Trabajo final modificado
PPT
Trabajo final modificado
PPT
Trabajo final modificado
DOCX
Indicadores ciudadania digital.docx
PPTX
Los adolescentes y las redes sociales
PPTX
Tfrs chiavassa
PPSX
Id digital y seguridad en la red presentacion
PPT
Curso redes sociales sola.
PPT
Planificación
PPT
Meli redes trabajo final
PPTX
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
PPTX
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
PPT
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
PPT
Capacitacion redes sociales
PPT
Las redes sociales en el aula gomez silvia
PPTX
Trabajo Práctico Final
PPTX
Planificación postítulo
PPTX
Trabajo final mod
Redes sociales como entornos educativos
Trabajo final modificado
Trabajo final modificado
Trabajo final modificado
Trabajo final modificado
Indicadores ciudadania digital.docx
Los adolescentes y las redes sociales
Tfrs chiavassa
Id digital y seguridad en la red presentacion
Curso redes sociales sola.
Planificación
Meli redes trabajo final
PROYECTO EDUCATIVO Utilización de Redes Sociales
Trabajo final jorge mansilla redes sociales
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Capacitacion redes sociales
Las redes sociales en el aula gomez silvia
Trabajo Práctico Final
Planificación postítulo
Trabajo final mod

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Redes sociales

  • 2.  Área disciplinar: Espacio de Acción tutorial, que brinda acompañamiento pedagógico a adolescentes en riesgo social y con patologías que les impiden concurrir a un establecimiento educativo.  Breve descripción del proyecto: El propósito de este proyecto consiste en utilizar un espacio virtual (red Facebook) para compartir y producir contenidos relacionados a la identidad digital. Los estudiantes contaran únicamente con dicho espacio para favorecer el intercambio con sus pares y docente, y trabajar sobre la importación de una identidad digital. Debido a que su situación específica que no les permite concurrir de manera regular a un establecimiento educativo.
  • 4. Objetivos:  Traspasar los muros de la escuela.  Fomentar el aprendizaje colaborativo  Trabajar el concepto de identidad digital y las repercusiones de tener una ID.  Conocer el buen uso de las redes sociales.  Comprender los riesgos potenciales del mal uso de las redes Sociales
  • 5. Redes sociales que se utilizarán: oFacebook, debido que todos los alumnos poseen una cuenta de Facebook, se creara un grupo cerrado llamado Identidad Digital. oTwiter: Utilización de un hashtag #idush para recordar las actividades pautadas y comentar sobre el tema.  Aplicaciones que se utilizarán. Slideshare -Prezi - Videos (www.youtube.com ) –
  • 7. Módulo 1: PRESENTACIONES. Introducción del Espacio Virtual: Nos conocemos presentándonos en el grupo cerrado con nombre y comentando algo que nos gusta realizar, exploramos el grupo y acordamos la metodología de trabajo; pautando que cada jueves como día de encuentro y también entregaremos los trabajos. Tutorial sobre Facebook. : http://asktutorial.com/como-usarfacebook
  • 8. Módulo 2: REFLEXIÓN SOBRE IDENTIDAD DIGITAL Y REDES SOCIALES. SER CONSCIENTES DE LA IDENTIDAD DIGITAL . - Mediante los siguientes videos y páginas reflexionamos sobre nuestra privacidad e identidad digital: - http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=_VAgyuNjn oY  https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=TT-t6HNwbts  http://www.netiquetate.com Responde: 1. ¿Eres consciente de las implicaciones que puede tener tu huella (identidad) digital? 2. Enumera una lista de cosas que no deberías poner en la red.
  • 9.  Módulo 3: RECONSTRUYENDO NUESTRA ID Los alumnos deberán comprometerse a crear perfiles seguros en las redes sociales, teniendo en cuenta los contratos de privacidad y seguridad que poseen las mismas.  http://www.segu-kids.org/  http://www.facebook.com/help/325807937506242 Como trabajo final deberán investigar en internet sobre la identidad digital y realizaran una diapositiva multimedia en prezi o Slideshare y subirla al grupo de Facebook. Comentaran los trabajos de sus compañeros. - Tutorial como hacer un Power Point: http://youtu.be/CbkYvZ_GxxA -Tutorial como trabajar con Slideshare: http://youtu.be/Oq7ACiUrEd0 - Tutorial como trabajar con Prize: http://youtu.be/HL72DtnyBYw
  • 10.  Criterios de evaluación. o Comprensión de las consignas y realización de las actividades en tiempo y forma. o Participación y capacidad de relacionarse en las diferentes redes o Responsabilidad , respeto y autonomía personal o Creatividad y originalidad en la exposición final.
  • 12.  Reflexión: Me resulta muy interesante y desafiante el tema de las redes sociales y su inclusión en el área educativa. Cuando se interactúa en Internet es importante cuidar la gestión de la identidad y la reputación digital igual que en el mundo físico. Y el resguardo de la Identidad personal, es lo primordial, muchos de los chicos se exponen mucho y no conocen los riesgos que tienen esta red, entonces tenemos que aconsejarlos y trabajar con ellos. Brindarle todo el tipo de información para que aprendan a protegerse. El uso de las redes sociales permite a los docentes utilizar estrategias innovadoras de enseñanza que generen un aprendizaje activo y colaborativo, que va más allá de las paredes del aula. Esto permite a los alumnos re-conocer y dar valor académico tanto a facebook como a twitter y/o otras redes.