Las redes sociales
1
Las Redes
Sociales
Las redes sociales
2
ÍNDICE
Páginas
Redes sociales------------------- 3 y 4
Facebook------------------------- 4 y 5
Twitter---------------------------- 5 y 6
Tuenti----------------------------- 6 y 7
Ventajas y desventajas---------- 7 y 8
Bibliografía----------------------- 9
Las redes sociales
3
Redes sociales:
¿Qué son las redes sociales?
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación
diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un
software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs,
wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona
la conectividad entre los diversos usuarios de la red.
•Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades, que
proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia
e identidad social.
•Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican
a través de proyectos.
•Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común:
se comparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de
confianza.
•Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas
en los servicios de software social, que permite comunicaciones de uno a
todos y de uno a uno.
•Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del
grupo.
•Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes
que proporcionan ayuda emotiva y cognitiva.
Las redes sociales
4
Tipos de redes sociales:
Existen muchos tipos clasificadas según su propósito y ámbito. Sin
embargo, podemos hablar de tres grandes categorías:
1. Redes personales. Se componen de cientos o miles de usuarios en los que
cada uno tiene su pequeño “espacio” con su información, sus fotos, su
música, etc. Y cada uno se puede relacionar con los demás de múltiples
maneras, aunque todas ellas involucran el uso de Internet de una u otra
forma. Facebook es una red personal.
2. Redes temáticas. Son similares a las anteriores aunque se diferencian por
el hecho de que suelen centrarse en un tema en concreto y proporcionan las
funcionalidades necesarias para el mismo. Por ejemplo, una red de cine,
una de informática, de algún tipo de deporte, etc.
3. Redes profesionales. Son una variedad especial de las anteriores,
dedicadas exclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes. Pueden
poner en contacto a aquellos que ofrecen trabajo con los que lo buscan,
crear grupos de investigación, etc.
FACEBOOK:
Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por
Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y
Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la
Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta
de correo electrónico.
A mediados de 2007
lanzó las versiones en
francés, alemán y
español traducidas por
usuarios de manera no
Las redes sociales
5
remunerada, principalmente para impulsar su
expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en
Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900
millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En enero de 2013,
Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios, 10 de los cuáles hay más
de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y
Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo y hay
usuarios que poseen más de una cuenta.
TWITTER:
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco,
California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts)
en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California,
pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack
Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red
ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500
millones de usuarios, generando 65
millones de tweets al día y maneja más
de 800.000 peticiones de búsqueda
diarias.1 Ha sido apodado como el
"SMS de Internet". Entre sus usuarios
se destacan grandes figuras públicas,
como el presidente de los Estados
Unidos Barack Obama, actores como
Ashton Kutcher, y músicos como Lady
Gaga, Katy Perry, entre otros.
La red permite enviar mensajes de
texto plano de corta longitud, con un
máximo de 140 caracteres, llamados
Las redes sociales
6
tweets, que se muestran en la página principal del
usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a
esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama
"seguidores", “followers” y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores
novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes
son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente
a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web
del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos
inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible
en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS
comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
TUENTI:
Tuenti fue lanzada como una red social a finales9 de 200610 por Zaryn
Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso y Kenny Bentley. Dentzel conoció
España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey
(Badajoz) y, años más tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti. Al
principio, iba dirigido a universitarios. Más tarde, en vista de su éxito,
permitieron la entrada a más usuarios, pero solo si tenían invitación. El 14
de noviembre de 2011 se eliminó esa restricción para que todos pudiesen
acceder, dando solamente su número de teléfono. Tuenti también permite la
creación de grupos de personas para hablar con varias a la vez o también el
envío de fotos por el chat.
El accionista mayoritario de Tuenti es Telefónica. El 4 de agosto de 2010
adquirió el 90% de la empresa por una cifra aproximada de 72 millones de
Las redes sociales
7
euros. Actualmente cuenta con más de 250
empleados de 21 nacionalidades.
El 11 de julio se anunciaba un nuevo Tuenti, que traería consigo una
renovación total de la página —logo incluido—, movilidad con un servicio
multiplataforma en 12 idiomas, una nueva aplicación apodada Tuenti
Social Messenger y su lanzamiento fuera de España.
Desde el 6 de noviembre de 2013 Telefónica es propietaria del 100 por cien
de Tuenti tras el acuerdo alcanzado por las partes para cerrar la operación
por el resto del capital de Tuenti que aún no poseía la compañía y que
estaba en manos de socios minoritarios.
Ventajas de las Redes Sociales
Rompe el aislamiento y ofrece anonimato. La comunicación es más libre.
Todos los usuarios están al mismo nivel lo que fomenta la integración y el
sentido de pertenencia.
Permite el contacto con gente de diferentes sectores y países.
Establecer contactos profesionales, encontrar oportunidades laborales y
expandir los negocios a través de “amigos de amigos”.
Crear eventos, actos o citas para convocar a personas sin necesidad de tener
que llamar a cada una de ellas. Quedar rápidamente.
Movilizar rápidamente a millones de personas ante un hecho específico.
Conocer nuevas amistades o buscar relaciones sentimentales.
Las redes sociales
8
Mantener el contacto con los amigos que viven lejos y retomarlo aquellos
de los que no sabes nada desde hace tiempo.
Posibilidad de crear e incrustar todo tipo de contenidos.
Recordar los cumpleaños de los amigos y jugar con ellos.
Inconvenientes de las Redes Sociales
Privacidad. Los contenidos que se publican pueden ser vistos, manipulados
y usados por otros.
Suplantación de personalidad.
Falta de control de los datos. Lo que se publica en la red puede convertirse
en propiedad de las empresas de redes sociales.
Adicción. No se debe abusar de su uso.
Las redes sociales
9
BIBLIOGRAFÍA
WWW.Wikipedia.com
http://www.filmaffinity.com/es/film577699.html
http://aprenderinternet.about.com/od/RedesSociales/g/Que-Es-Una-Red-
Social.htm
http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Las redes socialos
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las Redes Sociales
Las redes socialos
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las Redes Sociales

La actualidad más candente (18)

PPSX
Projecto trabajo
PPTX
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
ODP
DOCX
Trabajo de las redes sociales, Andrea.
PDF
Trabajo de las redes sociales.
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sciales
DOCX
las redes sociales que conocemos
PDF
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
PPT
Redes sociales cristian ortega primero bolivar
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
Projecto trabajo
2.8 blogs y redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Trabajo de las redes sociales, Andrea.
Trabajo de las redes sociales.
Redes Sociales
Redes sciales
las redes sociales que conocemos
Las redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales cristian ortega primero bolivar
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales. sara orue 4ºa
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales trabqajo Ana Ruiz
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Domoo qoree'
PPTX
Redes sociales 2013
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentaciónredessociales1
PPTX
Redes sociales jon galdós
PPTX
Las redes sociales alba expósito
Las redes sociales
Las redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales. sara orue 4ºa
Redes sociales
Redes sociales trabqajo Ana Ruiz
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Domoo qoree'
Redes sociales 2013
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Presentaciónredessociales1
Redes sociales jon galdós
Las redes sociales alba expósito
Publicidad

Más de nerea_gb20 (6)

DOCX
Maria arrabales f
DOCX
Los mundos virtuales2
DOCX
Redes sociales2
DOCX
Redes sociales
DOCX
Los mundos virtuales
DOCX
Los mundos virtuales
Maria arrabales f
Los mundos virtuales2
Redes sociales2
Redes sociales
Los mundos virtuales
Los mundos virtuales

Último (20)

PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPT
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PPTX
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PPTX
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Historia del estado Plurinacional de Bolivia
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Caricaturas en linea. xxxxxxxxxxxxxxxxxx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Impotancia de la Biofísica, definición, areas.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx

Redes sociales

  • 1. Las redes sociales 1 Las Redes Sociales
  • 2. Las redes sociales 2 ÍNDICE Páginas Redes sociales------------------- 3 y 4 Facebook------------------------- 4 y 5 Twitter---------------------------- 5 y 6 Tuenti----------------------------- 6 y 7 Ventajas y desventajas---------- 7 y 8 Bibliografía----------------------- 9
  • 3. Las redes sociales 3 Redes sociales: ¿Qué son las redes sociales? Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. •Son redes de relaciones personales, también llamadas comunidades, que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social. •Son grupos de personas con algunos intereses similares, que se comunican a través de proyectos. •Existe un cierto sentido de pertenencia a un grupo con una cultura común: se comparten unos valores, unas normas y un lenguaje en un clima de confianza. •Se utilizan las mismas infraestructuras telemáticas, generalmente basadas en los servicios de software social, que permite comunicaciones de uno a todos y de uno a uno. •Algunos de sus miembros realizan actividades para el mantenimiento del grupo. •Se realizan actividades que propician interacciones entre los integrantes que proporcionan ayuda emotiva y cognitiva.
  • 4. Las redes sociales 4 Tipos de redes sociales: Existen muchos tipos clasificadas según su propósito y ámbito. Sin embargo, podemos hablar de tres grandes categorías: 1. Redes personales. Se componen de cientos o miles de usuarios en los que cada uno tiene su pequeño “espacio” con su información, sus fotos, su música, etc. Y cada uno se puede relacionar con los demás de múltiples maneras, aunque todas ellas involucran el uso de Internet de una u otra forma. Facebook es una red personal. 2. Redes temáticas. Son similares a las anteriores aunque se diferencian por el hecho de que suelen centrarse en un tema en concreto y proporcionan las funcionalidades necesarias para el mismo. Por ejemplo, una red de cine, una de informática, de algún tipo de deporte, etc. 3. Redes profesionales. Son una variedad especial de las anteriores, dedicadas exclusivamente al ámbito laboral, en todas sus vertientes. Pueden poner en contacto a aquellos que ofrecen trabajo con los que lo buscan, crear grupos de investigación, etc. FACEBOOK: Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no
  • 5. Las redes sociales 5 remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios, 10 de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta. TWITTER: Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet". Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como el presidente de los Estados Unidos Barack Obama, actores como Ashton Kutcher, y músicos como Lady Gaga, Katy Perry, entre otros. La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados
  • 6. Las redes sociales 6 tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores", “followers” y a veces tweeps ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil. TUENTI: Tuenti fue lanzada como una red social a finales9 de 200610 por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso y Kenny Bentley. Dentzel conoció España a través de un intercambio que lo llevó a Cabeza del Buey (Badajoz) y, años más tarde, a raíz de esta experiencia, nació Tuenti. Al principio, iba dirigido a universitarios. Más tarde, en vista de su éxito, permitieron la entrada a más usuarios, pero solo si tenían invitación. El 14 de noviembre de 2011 se eliminó esa restricción para que todos pudiesen acceder, dando solamente su número de teléfono. Tuenti también permite la creación de grupos de personas para hablar con varias a la vez o también el envío de fotos por el chat. El accionista mayoritario de Tuenti es Telefónica. El 4 de agosto de 2010 adquirió el 90% de la empresa por una cifra aproximada de 72 millones de
  • 7. Las redes sociales 7 euros. Actualmente cuenta con más de 250 empleados de 21 nacionalidades. El 11 de julio se anunciaba un nuevo Tuenti, que traería consigo una renovación total de la página —logo incluido—, movilidad con un servicio multiplataforma en 12 idiomas, una nueva aplicación apodada Tuenti Social Messenger y su lanzamiento fuera de España. Desde el 6 de noviembre de 2013 Telefónica es propietaria del 100 por cien de Tuenti tras el acuerdo alcanzado por las partes para cerrar la operación por el resto del capital de Tuenti que aún no poseía la compañía y que estaba en manos de socios minoritarios. Ventajas de las Redes Sociales Rompe el aislamiento y ofrece anonimato. La comunicación es más libre. Todos los usuarios están al mismo nivel lo que fomenta la integración y el sentido de pertenencia. Permite el contacto con gente de diferentes sectores y países. Establecer contactos profesionales, encontrar oportunidades laborales y expandir los negocios a través de “amigos de amigos”. Crear eventos, actos o citas para convocar a personas sin necesidad de tener que llamar a cada una de ellas. Quedar rápidamente. Movilizar rápidamente a millones de personas ante un hecho específico. Conocer nuevas amistades o buscar relaciones sentimentales.
  • 8. Las redes sociales 8 Mantener el contacto con los amigos que viven lejos y retomarlo aquellos de los que no sabes nada desde hace tiempo. Posibilidad de crear e incrustar todo tipo de contenidos. Recordar los cumpleaños de los amigos y jugar con ellos. Inconvenientes de las Redes Sociales Privacidad. Los contenidos que se publican pueden ser vistos, manipulados y usados por otros. Suplantación de personalidad. Falta de control de los datos. Lo que se publica en la red puede convertirse en propiedad de las empresas de redes sociales. Adicción. No se debe abusar de su uso.