UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE 
TABASCO 
(UJAT) 
ALUMNA:BARRUETA CORNELIO CINDY 
GUADALUPE. 
GRADO:3ER CICLO. 
GRUPO: «G» 
TURNO: VESPERTINO. 
PROFESORA: DIANA DEL C. MADRIGAL 
CASTELLANO.
INTRODUCCION 
 Las Redes son formas de 
interacción social, definida como un 
intercambio dinámico entre 
personas, grupos e instituciones en 
contextos de complejidad. 
 Las redes sociales en Internet han 
ganado su lugar de una manera 
vertiginosa convirtiéndose en 
promisorios negocios para 
empresas y 
 sobretodo en lugares para 
encuentros humanos. 
 Un sistema abierto y en 
construcción permanente que 
involucra a conjuntos que se 
identifican en las mismas 
necesidades y problemáticas y que 
se organizan para potenciar sus 
recursos.
DESCRIPCION 
 Una red social es una estructura social que se puede representar en 
forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan 
individuos y las aristas relacionadas entre ellos. 
 Desde su ingreso, los sitios de redes sociales tales como MySpace, 
Facebook, Twitter, y Bebo han atraído a millones de usuarios. El 
primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 
- SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de 
amigos y amigos de sus amigos. De 1997 a 2001, AsianAvenue, 
Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones 
personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los 
usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de 
esas conexiones. Desde entonces diversas redes se han creado unas 
permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el 
líder puede ir cambiando, pero a la fecha (2009) los principales 
competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook y Twitter.
CLASIFICACION 
1. Redes para conocer gente, hablar con los ya conocidos, etc. 
como Facebook, tuenti, hi5, Myspace, twitter… No tienen 
todas los mismos usos. Twitter, por ejemplo, te cuenta con 
mucho detalle lo que está haciendo cada usuario en cualquier 
momento. En Facebook, sin embargo, comentas sobre 
distintos temas, pero podríamos decir que con menos 
detalles personales. 
2. Hay otras, como el e-bay, que sirven para comprar y vender 
cosas a gente de todo el mundo, además de comentar y 
preguntar tus dudas. 
3. También existe el youtube, en donde se te permite colgar y 
ver vídeos de millones de personas y dejarles tu opinión 
escrita. Además puedes descargarte los vídeos mediante 
diversos programas.
FACEBOOK 
 FACEBOOK, es un sitio web 
de redes sociales. 
 Originalmente era un sitio 
para estudiantes de la 
Universidad de Harvard, 
pero actualmente está 
abierto para cualquier 
persona que tenga una 
cuenta de correo 
electrónico. 
 Los usuarios pueden 
participar en una o más 
redes sociales, en 
 relación con su situación 
 académica, su lugar de 
 trabajo o región geográfica.
TWITTER 
 TWITTER, es un servicio gratuito 
de microblogging, que hace las veces 
de red social y que permite a sus 
usuarios enviar micro-entradas 
(también denominadas "tweets") 
basadas en texto, con una longitud 
máxima de 140 caracteres, donde se 
responde a la pregunta ¿Qué estás 
haciendo?. 
 El envío de estos mensajes se puede 
realizar tanto por la web de Twitter, 
como vía SMS (short message 
service) desde un teléfono móvil, 
desde programas de mensajería 
instantánea, o incluso desde 
cualquier aplicación de terceros, 
como puede serTwitterrific, 
Tweetie, Facebook, Twinkle, 
TweetDeck, etc.
CONCLUSION 
 Las Redes Sociales son bastante útiles ya que nos permiten 
ampliar nuestro círculo social y por ende tener la posibilidad 
de crear nuevas amistades, poseer nuevos contactos y 
establecer lazos tanto del tipo afectivo como también, para 
oportunidades laborales. 
 Por otro lado, al ser parte de estas redes debemos 
utilizarlas de manera prudente y responsable, puesto que 
muchas personas tendrán acceso a nuestra información 
personal, lo que puede provocar una mala utilización de esta, 
perjudicando nuestra identidad e integridad. 
 Ante estas razones, solo se debe realizar un llamado a ser 
parte de este mundo virtual, aprovechando al máximo cada 
una de sus herramientas, pero enfrentándolas de forma 
madura y conciente del riesgo al que estamos expuestos, si 
hacemos una mala utilización de estos servicios.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Aporte de Internet: Redes Sociales
PPT
Presentaci n1
PPT
voz pasiva en ingles
PPT
Redes Sociales Facebook
PPT
Redes sociales
PPT
redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Aporte de Internet: Redes Sociales
Presentaci n1
voz pasiva en ingles
Redes Sociales Facebook
Redes sociales
redes sociales

La actualidad más candente (14)

PPT
Redes sociales
PPTX
Caso 2 fuentes
PPTX
Caso no. 2
PPT
REDES SOCIALES MARTHA ELIZABETH CADENA NOVOA
PPSX
Redes Sociales-XSJesúsArdila
ODP
Redes sociales adrian montero
PPT
Duglas lancheros y oscar salamanca
PPT
Redes Sociales
PPT
Redes sociales
PPT
REDES SOCIALES
PPT
Redes Sociales
PPTX
Presentación1
PPT
Redes sociales
PPSX
Redes sociales
Caso 2 fuentes
Caso no. 2
REDES SOCIALES MARTHA ELIZABETH CADENA NOVOA
Redes Sociales-XSJesúsArdila
Redes sociales adrian montero
Duglas lancheros y oscar salamanca
Redes Sociales
Redes sociales
REDES SOCIALES
Redes Sociales
Presentación1
Redes sociales
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Web quest
DOCX
Examen ray.
PPTX
Common admission test
PPTX
Tο τετράδιο της αντιγραφής
PDF
Esquema act insp de obra
PDF
Canadian Equivalency-MS
PPT
Lisahistory: Renaissance
PPTX
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
PPTX
Fungsi permintaan dan fungsi penawaran power poin tip
PDF
Dasar dasar matlab
PPTX
Fungsi permintaan dan fungsi penawaran power poin tip
PPTX
Arquitectura siglo XXI America del norte eliott
PPTX
Arquitectura siglo XXI Europa Ana Lucia
Web quest
Examen ray.
Common admission test
Tο τετράδιο της αντιγραφής
Esquema act insp de obra
Canadian Equivalency-MS
Lisahistory: Renaissance
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Fungsi permintaan dan fungsi penawaran power poin tip
Dasar dasar matlab
Fungsi permintaan dan fungsi penawaran power poin tip
Arquitectura siglo XXI America del norte eliott
Arquitectura siglo XXI Europa Ana Lucia
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Caso no. 2
PPT
Slideshare
PPT
Papas ansdres
PPT
Presentaci n1 1
PPTX
Caso no. 2
PPTX
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
PPT
Redes sociales
RTF
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes social
PPTX
Redes sociales
PPT
PPTX
Mis diaposit
PPTX
Presentaci n1
PDF
anteproyecto
PDF
CEILA TATIS
PPTX
Redes sociales
PPTX
Power point tic
PPT
¿Que es una red social?
Caso no. 2
Slideshare
Papas ansdres
Presentaci n1 1
Caso no. 2
Las redes sociales
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes social
Redes sociales
Mis diaposit
Presentaci n1
anteproyecto
CEILA TATIS
Redes sociales
Power point tic
¿Que es una red social?

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Área transición documento word el m ejor

Redes sociales

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO (UJAT) ALUMNA:BARRUETA CORNELIO CINDY GUADALUPE. GRADO:3ER CICLO. GRUPO: «G» TURNO: VESPERTINO. PROFESORA: DIANA DEL C. MADRIGAL CASTELLANO.
  • 2. INTRODUCCION  Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.  Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y  sobretodo en lugares para encuentros humanos.  Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
  • 3. DESCRIPCION  Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relacionadas entre ellos.  Desde su ingreso, los sitios de redes sociales tales como MySpace, Facebook, Twitter, y Bebo han atraído a millones de usuarios. El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir cambiando, pero a la fecha (2009) los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook y Twitter.
  • 4. CLASIFICACION 1. Redes para conocer gente, hablar con los ya conocidos, etc. como Facebook, tuenti, hi5, Myspace, twitter… No tienen todas los mismos usos. Twitter, por ejemplo, te cuenta con mucho detalle lo que está haciendo cada usuario en cualquier momento. En Facebook, sin embargo, comentas sobre distintos temas, pero podríamos decir que con menos detalles personales. 2. Hay otras, como el e-bay, que sirven para comprar y vender cosas a gente de todo el mundo, además de comentar y preguntar tus dudas. 3. También existe el youtube, en donde se te permite colgar y ver vídeos de millones de personas y dejarles tu opinión escrita. Además puedes descargarte los vídeos mediante diversos programas.
  • 5. FACEBOOK  FACEBOOK, es un sitio web de redes sociales.  Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto para cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.  Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en  relación con su situación  académica, su lugar de  trabajo o región geográfica.
  • 6. TWITTER  TWITTER, es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?.  El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede serTwitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck, etc.
  • 7. CONCLUSION  Las Redes Sociales son bastante útiles ya que nos permiten ampliar nuestro círculo social y por ende tener la posibilidad de crear nuevas amistades, poseer nuevos contactos y establecer lazos tanto del tipo afectivo como también, para oportunidades laborales.  Por otro lado, al ser parte de estas redes debemos utilizarlas de manera prudente y responsable, puesto que muchas personas tendrán acceso a nuestra información personal, lo que puede provocar una mala utilización de esta, perjudicando nuestra identidad e integridad.  Ante estas razones, solo se debe realizar un llamado a ser parte de este mundo virtual, aprovechando al máximo cada una de sus herramientas, pero enfrentándolas de forma madura y conciente del riesgo al que estamos expuestos, si hacemos una mala utilización de estos servicios.