UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO 
UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO 
Asignatura: TIC´S 
Tema: Redes Sociales 
Profesora: 
Alumna: Andrea Santos Morales
Redes sociales 
Los humanos siempre se han relacionado por 
grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. 
En una red social los individuos están 
interconectados, interactúan y pueden tener 
más de un tipo de relación entre ellos. 
En la actualidad, el análisis de las redes 
sociales se ha convertido en un método de 
estudio en ciencias como la antropología o la 
sociología. Internet y las nuevas tecnologías 
favorecen el desarrollo y ampliación de las 
redes sociales.
Las redes sociales en internet son 
aplicaciones web que favorecen el contacto 
entre individuos. Estas personas pueden 
conocerse previamente o hacerlo a través de 
la red. Contactar a través de la red puede 
llevar a un conocimiento directo o, incluso, la 
formación de nuevas parejas. 
Las redes sociales en internet se basan en 
los vínculos que hay entre sus usuarios. 
Existen varios tipos de redes sociales:
Son las más numerosas y 
conocidas. Las más extendidas 
en España son Facebook, Tuenti, 
Google +, Twitter o Myspace.
 Facebook es la red social genérica más extendida en 
el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg 
para los estudiantes de la Universidad de Harvard en 
EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario de 
Internet. 
 Su registro es gratuito y no es necesaria una 
invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí 
previa petición y se generan así las listas de amigos. 
A través de facebook se pueden compartir fotografías, 
vídeos y documentos. Cuenta también con la 
posibilidad de chatear en tiempo real con los 
contactos agregados. Facebook es una red social 
que está en continua expansión. En mayo de 2011 
alcanzó los 600 millones de usuarios.
 Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus 
usuarios a través de intereses comunes. Su principal 
característica es no permitir la publicación de 
información que contenga más de 140 caracteres. 
Cada uno de los textos publicados por sus miembros 
se llama tweet. 
 Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado 
aunque no hace falta para leer los tweets emitidos por 
otros usuarios. Esta red social ha creado numerosos 
términos propios para referirse a sus acciones más 
comunes.
 Google + es la red social lanzada por Google. Para 
formar parte de esta red social se necesita una 
invitación previa. Google + une a sus miembros por 
círculos de afinidad que el usuario determina. La 
información, las fotografías, vídeos y documentos 
pueden compartirse con uno u otro círculo. 
 Incorpora novedades como los Sparks que son las 
cosas en común que compartimos con nuestros 
círculos. También los Hangouts que son lugares de 
reunión en los que se pueden hacer 
videoconferencias.
. Sus miembros están 
relacionados laboralmente. 
Pueden servir para conectar 
compañeros o para la búsqueda 
de trabajo. Las más conocidas 
son LinkedIn, Xing y Viadeo.
 LinkedIn es la red profesional con mayor número de 
usuarios. Fue puesta en funcionamiento en 2003 y ha 
alcanzado los 120 millones de profesionales 
registrados. Los contactos tienen una relación laboral 
que facilita la búsqueda de empleo. 
 Los miembros de LinkedIn se agrupan en función de su 
currículum. La web tiene diferentes aplicaciones para 
optimizar sus funciones, compartir archivos o revisar 
estadísticas. LinkedIn permite la creación de grupos de 
debate o de opinión sobre temas profesionales. Es la 
única red social que cotiza en bolsa desde mayo de 
2011.
 Xing comenzó a funcionar en el año 2003 con el Open 
Bussines Club. Es la competidora directa de LinkedIn y 
sus funciones son muy similares. Ha superado los 10 
millones de profesionales conectados. Xing permite el 
contacto entre profesionales sin que se conozcan 
previamente. 
 Xing puede ser usado con una cuenta básica gratuita o 
una cuenta premium de pago. Ofrece la posibilidad de 
contactar entre los miembros de la red a través de 
plataformas de mensajería instantánea o con llamadas 
telefónicas online.
 Viadeo es una red social profesional fundada en 
2004. En 2010 alcanzó los 35 millones de 
usuarios conectados. Ofrece la posibilidad de 
ofertar y demandar empleo a través de un 
buscador. 
 El registro es gratuito y puede hacerse con una 
cuenta básica o una cuenta premium. Viadeo 
dispone de una herramienta de búsqueda. Con 
esta pueden localizarse antiguos compañeros 
de trabajo o estudios o trabajadores freelance. 
Los contactos deben ser confirmados por ambas 
partes para formar parte de un listado de 
direcciones.
Están basadas en un tema 
concreto. Pueden relacionar 
personas con el mismo 
hobbie, la misma actividad o 
el mismo rol. La más famosa 
es Flickr
Redes sociales temáticas 
 Las redes sociales verticales son aquellas que tienen 
una temática concreta. Existen tantas redes sociales 
verticales como temas en los que agruparse. Las más 
habituales son las redes sociales relacionadas con las 
aficiones, las profesiones o las búsquedas de pareja. 
 El funcionamiento suele ser similar al de las redes 
sociales horizontales. Su registro habitualmente es 
gratuito. La principal ventaja es la certeza de conocer 
personas afines. Un ejemplo de este tipo de redes 
sociales temáticas es Dogster. Como indica su 
nombre, es una red dedicada a los perros.
Redes sociales de contenidos 
 Las redes de contenidos son un tipo de redes 
sociales verticales muy extendidas. Las relaciones 
entre sus miembros están basadas en el 
contenido publicado en la web. Esté se almacena 
en el ordenador del usuario y es él quien lo 
comparte con el resto de miembros. Los 
contenidos más habituales son la música, los 
vídeos y las fotografías. 
Uno de los ejemplos más extendidos dentro de 
este tipo de red es Flickr. Los usuarios de esta 
red comparten sus fotografías y se agrupan en 
función de sus relaciones o de las temáticas de 
las fotos.
Redes sociales de relaciones 
 Las redes sociales de relaciones son aquellas que 
sirven a los usuarios para relacionarse con gente 
nueva. Las listas de miembros se van haciendo entre 
personas que no se conocen previamente. Este tipo 
de redes suele incluir un buscador con la base de 
datos de sus miembros, que proporciona parámetros 
de búsqueda como la franja de edad, la ubicación o 
las preferencias sexuales. 
 Existen numerosas redes de este tipo y la mayoría 
ofrecen servicios de pago. La que tiene un mayor 
número de posibilidades gratuitas es Badoo.
Correo electrónico 
 El correo electrónico es también conocido con su 
nombre en inglés, email o simplemente como mail. 
Es la versión digital del correo tradicional. 
 Para poder enviar emails es necesario tener una 
cuenta en algún servidor de correo electrónico. Los 
servidores proporcionan a cada individuo una 
dirección única. 
 El símbolo de la arroba (@) es el distintivo de las 
cuentas de mail. Separa el nombre de usuario 
elegido del nombre del ordenador donde se aloja el 
servidor. A través del correo electrónico puede 
enviarse cualquier tipo de documento o archivo.
Spam 
 Los emails basura o spam son aquellos correos que llegan 
a nuestra bandeja de entrada y no son de nuestro interés. 
Suelen tener contenido publicitario y es habitual recibirlos 
varias veces. 
 Los proveedores de correo suelen tener una herramienta 
para evitar este tipo de mails. El usuario también puede 
seleccionarlos para que, en el futuro, entren en la bandeja 
de correo no deseado. 
 El spam puede darse también a través del teléfono móvil, 
en foros, redes sociales, chats o blogs. El estado defiende 
al usuario frente al correo basura mediante la Ley de 
protección de datos. También existe la Agencia Española 
de Protección de Datos donde se pueden denunciar los 
correos masivos.
Hotmail 
 Hotmail es el proveedor de correo web más 
extendido. Forma parte del paquete de servicios de 
Microsoft llamado Windows Life. Opera desde 1996 y 
está traducido a más de 35 idiomas. 
 Hotmail permite el envío de archivos de hasta 25 MB. 
Cuenta con un detector de virus y se apoya en el 
programa Microsoft Office para detectar y corregir 
faltas de ortografía. Tiene distintos tipos de dominio, 
los propios de hotmail o los de Windows Live. El 
usuario puede personalizar la apariencia de la web a 
través de los distintos temas que proponen.
Gmail 
Gmail es el servidor de correo web de Google. Lleva 
en la red desde el año 2004 y hasta 2009 estuvo en 
pruebas o en fase Beta. Ofrece un almacenamiento 
de 7 GB (y creciendo, dicen) y puede enviar correos 
electrónicos con un peso máximo de 25 MB. 
Gmail está traducido a más de 40 idiomas y tiene 
una versión para dispositivos móviles. Incluye un 
servicio de chat con el que se puede hablar con los 
contactos a través de texto o por voz con la 
aplicación Google Talk. Dispone también de un filtro 
anti spam para bloquear correos no deseados.
Yahoo! Mail 
 Yahoo! es una compañía global de medios fundada en 
2004. Ofrece uno de los servicios de correo electrónico 
más extendidos. Yahoo mail está en funcionamiento 
desde el año 2006 en su versión beta y desde 2007 en 
su versión final. 
 Ofrece la posibilidad de chatear entre sus miembros a 
través de Windows Live Messenger. Su principal 
ventaja es su almacenamiento ilimitado (al menos, en 
teoría). Puede enviar y recibir correos electrónicos de 
hasta 25 MB. Existe también la versión de pago 
llamado Yahoo! Mail Plus.
WhatsApp 
 WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos 
móviles de última generación, los llamados smartphones. 
Permite el envío de mensajes de texto a través de sus 
usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los 
programas de mensajería instantánea para ordenador más 
comunes. 
 La identificación de cada usuario es su número de teléfono 
móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo 
en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el 
emisor como el destinatario, tengan instalada esta 
aplicación en su teléfono. 
 Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio 
de internet móvil. Los mensajes son enviados a través de 
la red hasta el teléfono de destino.
COMENTARIO 
 Para concluir podre decir que en la actualidad hay 
un sinfín de redes sociales, con las cuales podemos 
comunicarnos de diferentes formas, con personas 
de diferentes lugares, en todo el mundo y así poder 
conocer si estar en ese lugar, en mi investigación 
me di cuenta que hay mas redes sociales de las que 
conocía y me di cuenta que es muy fácil utilizarlas 
me gustaría que mas personas las conocieran, 
vieran que son muy útiles y no se estancaran con 
las mas comunes como lo son: WhatsApp, twitter, o 
facebook.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Redes sociales
PPTX
REDES SOCIALES
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Que son las redes sociales y para que sirven
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Las Redes Sociales Adrián Calvo
Redes sociales
REDES SOCIALES
Las redes sociales
Que son las redes sociales y para que sirven
Redes sociales
Redes sociales
Las Redes Sociales Adrián Calvo

La actualidad más candente (11)

DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales jorge
PPTX
Redes sociales exposicion
PPTX
Power point tic
PPTX
Plataformas de redes sociales
DOCX
Bernabe chavez las redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Act.8.traba colab final.2cibercultura.actividad pedagogica.con evaluacion
PPT
Redes sociales
PDF
Adolescentes y redes sociales
PDF
Los adolescentes y las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales jorge
Redes sociales exposicion
Power point tic
Plataformas de redes sociales
Bernabe chavez las redes sociales
Redes sociales
Act.8.traba colab final.2cibercultura.actividad pedagogica.con evaluacion
Redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Publicidad

Destacado (17)

PPT
PPTX
Qué es el excel
DOCX
Barras excel
PPTX
Los adolescentes y los riesgos de las redes
PPTX
Excel
PPTX
Excrel (Hoja de cálculo)
PPTX
Hoja de calculo (excel)
PPTX
Barras de herramientas de power point
PPTX
Hoja de calculo (excel)
PDF
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
PPT
Estructuras Y Mecanismos
PPTX
Excel enfermeria b
PPTX
Consecuencias del mal uso de las redes sociales
PPT
Aspectos positivos de las redes sociales
PPT
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
PPT
PPSX
Guia didactica (excel primera parte) 2 p
Qué es el excel
Barras excel
Los adolescentes y los riesgos de las redes
Excel
Excrel (Hoja de cálculo)
Hoja de calculo (excel)
Barras de herramientas de power point
Hoja de calculo (excel)
Microsoft power point la hoja de calculo excel-pdf
Estructuras Y Mecanismos
Excel enfermeria b
Consecuencias del mal uso de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes sociales
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
Guia didactica (excel primera parte) 2 p
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales.
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Top ten de las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales
PPTX
Creative common
PPTX
Creative common
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las Redes Sociales by Daniel Rativa B
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
20 redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales.
Redes sociales
Redes Sociales
Top ten de las redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Creative common
Creative common
Redes sociales
Redes sociales
Las Redes Sociales by Daniel Rativa B
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
20 redes sociales
Redes sociales

Más de Andhy Santos (7)

PPTX
Blogger mio
PPTX
Antivirus
PPTX
Internet
PPTX
Presentaciones digitales
PPTX
Procesadores de texto(word)
PPTX
Procesadores de texto(word)
PPTX
Sistema operativo(Linux)
Blogger mio
Antivirus
Internet
Presentaciones digitales
Procesadores de texto(word)
Procesadores de texto(word)
Sistema operativo(Linux)

Último (20)

PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
PDF
Bot automatico para trading en bitso.pdf
PPTX
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
PPTX
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
PDF
Presentación las TIC, prepa en línea sep
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
DOCX
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
PDF
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
PPTX
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
PDF
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
FUNDAMENTOS_DE_INVESTIGACION Y PROCESOS.
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
Contexto Nacional de Guatemala en 2023- Elecciones y Crisis Institucional.pdf
Bot automatico para trading en bitso.pdf
Herramientas útiles para Redes Sociales 2025.pptx
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
Presentación líquenes a lo largo de la historia humana .pdf
Toxicidades_Tratamiento_Cancer_AMBOSS_v2.pptx
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
Historia de la guerra del chaco entre Bolivia y Paraguay
Presentación las TIC, prepa en línea sep
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
AraujoRosas_Maria_M1S3AI6.docx .
HEMOSTASIA, COAGULACION Y HEMORRAGIAS.pdf
La Historia De Windors (Solo para informacion).pptx
Mi_muerte_misterios_de_un_homicidio_numero_2.pdfjdjbd
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
Tipos de tic en la sociedad(En la casa, educativo y laboral)

Redes sociales

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO Asignatura: TIC´S Tema: Redes Sociales Profesora: Alumna: Andrea Santos Morales
  • 2. Redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
  • 3. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
  • 4. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
  • 5.  Facebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario de Internet.  Su registro es gratuito y no es necesaria una invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previa petición y se generan así las listas de amigos. A través de facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real con los contactos agregados. Facebook es una red social que está en continua expansión. En mayo de 2011 alcanzó los 600 millones de usuarios.
  • 6.  Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus miembros se llama tweet.  Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado aunque no hace falta para leer los tweets emitidos por otros usuarios. Esta red social ha creado numerosos términos propios para referirse a sus acciones más comunes.
  • 7.  Google + es la red social lanzada por Google. Para formar parte de esta red social se necesita una invitación previa. Google + une a sus miembros por círculos de afinidad que el usuario determina. La información, las fotografías, vídeos y documentos pueden compartirse con uno u otro círculo.  Incorpora novedades como los Sparks que son las cosas en común que compartimos con nuestros círculos. También los Hangouts que son lugares de reunión en los que se pueden hacer videoconferencias.
  • 8. . Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  • 9.  LinkedIn es la red profesional con mayor número de usuarios. Fue puesta en funcionamiento en 2003 y ha alcanzado los 120 millones de profesionales registrados. Los contactos tienen una relación laboral que facilita la búsqueda de empleo.  Los miembros de LinkedIn se agrupan en función de su currículum. La web tiene diferentes aplicaciones para optimizar sus funciones, compartir archivos o revisar estadísticas. LinkedIn permite la creación de grupos de debate o de opinión sobre temas profesionales. Es la única red social que cotiza en bolsa desde mayo de 2011.
  • 10.  Xing comenzó a funcionar en el año 2003 con el Open Bussines Club. Es la competidora directa de LinkedIn y sus funciones son muy similares. Ha superado los 10 millones de profesionales conectados. Xing permite el contacto entre profesionales sin que se conozcan previamente.  Xing puede ser usado con una cuenta básica gratuita o una cuenta premium de pago. Ofrece la posibilidad de contactar entre los miembros de la red a través de plataformas de mensajería instantánea o con llamadas telefónicas online.
  • 11.  Viadeo es una red social profesional fundada en 2004. En 2010 alcanzó los 35 millones de usuarios conectados. Ofrece la posibilidad de ofertar y demandar empleo a través de un buscador.  El registro es gratuito y puede hacerse con una cuenta básica o una cuenta premium. Viadeo dispone de una herramienta de búsqueda. Con esta pueden localizarse antiguos compañeros de trabajo o estudios o trabajadores freelance. Los contactos deben ser confirmados por ambas partes para formar parte de un listado de direcciones.
  • 12. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr
  • 13. Redes sociales temáticas  Las redes sociales verticales son aquellas que tienen una temática concreta. Existen tantas redes sociales verticales como temas en los que agruparse. Las más habituales son las redes sociales relacionadas con las aficiones, las profesiones o las búsquedas de pareja.  El funcionamiento suele ser similar al de las redes sociales horizontales. Su registro habitualmente es gratuito. La principal ventaja es la certeza de conocer personas afines. Un ejemplo de este tipo de redes sociales temáticas es Dogster. Como indica su nombre, es una red dedicada a los perros.
  • 14. Redes sociales de contenidos  Las redes de contenidos son un tipo de redes sociales verticales muy extendidas. Las relaciones entre sus miembros están basadas en el contenido publicado en la web. Esté se almacena en el ordenador del usuario y es él quien lo comparte con el resto de miembros. Los contenidos más habituales son la música, los vídeos y las fotografías. Uno de los ejemplos más extendidos dentro de este tipo de red es Flickr. Los usuarios de esta red comparten sus fotografías y se agrupan en función de sus relaciones o de las temáticas de las fotos.
  • 15. Redes sociales de relaciones  Las redes sociales de relaciones son aquellas que sirven a los usuarios para relacionarse con gente nueva. Las listas de miembros se van haciendo entre personas que no se conocen previamente. Este tipo de redes suele incluir un buscador con la base de datos de sus miembros, que proporciona parámetros de búsqueda como la franja de edad, la ubicación o las preferencias sexuales.  Existen numerosas redes de este tipo y la mayoría ofrecen servicios de pago. La que tiene un mayor número de posibilidades gratuitas es Badoo.
  • 16. Correo electrónico  El correo electrónico es también conocido con su nombre en inglés, email o simplemente como mail. Es la versión digital del correo tradicional.  Para poder enviar emails es necesario tener una cuenta en algún servidor de correo electrónico. Los servidores proporcionan a cada individuo una dirección única.  El símbolo de la arroba (@) es el distintivo de las cuentas de mail. Separa el nombre de usuario elegido del nombre del ordenador donde se aloja el servidor. A través del correo electrónico puede enviarse cualquier tipo de documento o archivo.
  • 17. Spam  Los emails basura o spam son aquellos correos que llegan a nuestra bandeja de entrada y no son de nuestro interés. Suelen tener contenido publicitario y es habitual recibirlos varias veces.  Los proveedores de correo suelen tener una herramienta para evitar este tipo de mails. El usuario también puede seleccionarlos para que, en el futuro, entren en la bandeja de correo no deseado.  El spam puede darse también a través del teléfono móvil, en foros, redes sociales, chats o blogs. El estado defiende al usuario frente al correo basura mediante la Ley de protección de datos. También existe la Agencia Española de Protección de Datos donde se pueden denunciar los correos masivos.
  • 18. Hotmail  Hotmail es el proveedor de correo web más extendido. Forma parte del paquete de servicios de Microsoft llamado Windows Life. Opera desde 1996 y está traducido a más de 35 idiomas.  Hotmail permite el envío de archivos de hasta 25 MB. Cuenta con un detector de virus y se apoya en el programa Microsoft Office para detectar y corregir faltas de ortografía. Tiene distintos tipos de dominio, los propios de hotmail o los de Windows Live. El usuario puede personalizar la apariencia de la web a través de los distintos temas que proponen.
  • 19. Gmail Gmail es el servidor de correo web de Google. Lleva en la red desde el año 2004 y hasta 2009 estuvo en pruebas o en fase Beta. Ofrece un almacenamiento de 7 GB (y creciendo, dicen) y puede enviar correos electrónicos con un peso máximo de 25 MB. Gmail está traducido a más de 40 idiomas y tiene una versión para dispositivos móviles. Incluye un servicio de chat con el que se puede hablar con los contactos a través de texto o por voz con la aplicación Google Talk. Dispone también de un filtro anti spam para bloquear correos no deseados.
  • 20. Yahoo! Mail  Yahoo! es una compañía global de medios fundada en 2004. Ofrece uno de los servicios de correo electrónico más extendidos. Yahoo mail está en funcionamiento desde el año 2006 en su versión beta y desde 2007 en su versión final.  Ofrece la posibilidad de chatear entre sus miembros a través de Windows Live Messenger. Su principal ventaja es su almacenamiento ilimitado (al menos, en teoría). Puede enviar y recibir correos electrónicos de hasta 25 MB. Existe también la versión de pago llamado Yahoo! Mail Plus.
  • 21. WhatsApp  WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los llamados smartphones. Permite el envío de mensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento es idéntico al de los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes.  La identificación de cada usuario es su número de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguien para tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que, tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su teléfono.  Para poder usar WhatsApp hay que contratar un servicio de internet móvil. Los mensajes son enviados a través de la red hasta el teléfono de destino.
  • 22. COMENTARIO  Para concluir podre decir que en la actualidad hay un sinfín de redes sociales, con las cuales podemos comunicarnos de diferentes formas, con personas de diferentes lugares, en todo el mundo y así poder conocer si estar en ese lugar, en mi investigación me di cuenta que hay mas redes sociales de las que conocía y me di cuenta que es muy fácil utilizarlas me gustaría que mas personas las conocieran, vieran que son muy útiles y no se estancaran con las mas comunes como lo son: WhatsApp, twitter, o facebook.