SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia la Universidad 2.0.
  Propuesta de uso de
 redes sociales para la
comunicación en la UNIA


                        María Sánchez González
                Área de Innovación Docente y Digital
              Universidad Internacional de Andalucía
                                 m.sanchez@unia.es
Introducción: hacia la Universidad 2.0
 De dónde venimos: la Universidad 1.0
   •Modelo de universidad conservador,
   cerrado, consolidado y poco sensible a
   prácticas innovadoras y al cambio.

   •Experiencia tecnológica en la
   introducción y desarrollo de
   tecnologías de la web 1.0 cuyo uso no
   alteró sustancialmente el modelo
   vigente:

      •Informática e Internet (‘80-90)
      •Campus Virtuales (esquemas
      cerrados)

   Las TICs, herramientas al servicio de
   un modelo de universidad cerrado.
Introducción: hacia la Universidad 2.0
 De la Universidad 1.0 a la Universidad 2.0

 Factores tecnológicos

 - Auge del software libre y de
 tecnologías 2.0

 -Uso de potencia de web para
 aprovechar la inteligencia colectiva
 y difundir sus resultados online:
 (tecnología RSS, folcsonomías…)

 Avances en lenguajes de
 programación (Content
 Management Systems, CMS,
 editores de texto WYSIWYG…)
Introducción: hacia la Universidad 2.0
 De la Universidad 1.0 a la Universidad 2.0

   Movimientos paralelos

    Cultura 2.0 libre (Lawrence
   Lessig)
    Consumo (ClueTrain.com
   Manifiesto)
    Propiedad Intelecual (Creative
   Commons.org)
    Producción colaborativa:
   etiquetado semántico y
   relacional mediante
   herramientas 2.0 (Del.icio.us,
   FlickR…)
    Smart Mobs.com: multitudes
   inteligentes
Introducción: hacia la Universidad 2.0
 De la Universidad 1.0 a la Universidad 2.0

  Y sobre todo… nuevas demandas

  Generación de estudiantes nativos
  digitales y nueva cultura digital: auge de
  herramientas que forman parte de sus
  vidas

  Competitividad y nuevas reglas de la
  Sociedad del conocimiento

  Nuevo contexto educativo: Espacio
  Europeo de Educación Superior


 Necesidad estructural de cambio, de transformación cultural, de un nuevo
               modelo de Universidad, pero, ¿qué modelo?
Introducción: hacia la Universidad 2.0
 La respuesta: la Universidad 2.0
 “Implantación progresiva de herramientas y tecnologías como los
 Blogs, Wikis, Sindicación de contenidos, Redes Sociales,
 Etiquetado social, etc, en distintos ámbitos y áreas de interés para
 la Universidad (docencia, investigación, actividades divulgativas,
 noticias, biblioteca, radio, etc)”.

          José Carlos del Arco: http://jcdelarco.blogspot.com/2007/07/universidad-20.html




 “La consecución de una Universidad más social, en la que la comunidad
 universitaria pueda participar y colaborar de forma abierta a través de uso
 de las herramientas, aplicaciones y tecnologías de la Web 2.0, generando
 un espacio de comunicación entre los miembros de dicha institución
 (docentes, investigadores, alumnos, p.a.s, rectorado, y el conjunto de la
 sociedad).”
           (Del Arco: http://jcdelarco.blogspot.com/2007/07/universidad-20.html)
Hacia la Universidad 2.0. Propuesta de uso de redes sociales para la comunicación en la UNIA
Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos
Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos
  Tendencias para un futuro ya presente: presencia en redes
  sociales de organismos, instituciones y empresas

   Ventajas:

   • Magníficas herramientas para
     lograr una mayor cercanía y sobre
     todo para conectar con jóvenes,
     (“nativos digitales” para quienes
     éstas forman ya parte de sus
     vidas) o aumentar la visibilidad y
     su influencia online.

   • Además, como tecnologías
     gratuitas no suponen inversión
     económica, una notable ventaja
     en el actual contexto.
Hacia la Universidad 2.0. Propuesta de uso de redes sociales para la comunicación en la UNIA
Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos
  Instrumentos para la comunicación y el marketing
  institucional, claves hacia la Universidad 2.0
  En el caso de las Universidades, además de lo anterior, permiten:

  •Establecer nuevas vías de comunicación, más
  horizontales y participativas, tanto con
  particulares (estudiantes, profesores, y
  comunidad universitaria en general) como con
  empresas e instituciones, creando comunidad.

  • Difundir información de interés (¡los medios de
  comunicación también están en Faceboook!)

  •Captar nuevos alumnos.

  •Que las distintas áreas de la Universidad, más
  allá de los impulsores y gestores de la iniciativa,
  aporten contenidos de interés para la comunidad.
Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos
  Instrumentos para la comunicación y el marketing
  institucional, claves hacia la Universidad 2.0

    Y por tanto la consecución de objetivos
    como los siguientes (CRUE):

     •Incorporar la marca digital a todos
     los estratos de las Universidades
     Andaluzas y la sociedad: Internet y las
     nuevas tecnologías serán el medio y
     soporte base para la gestión del
     conocimiento.

     •Ampliar, para ello, el campus más allá
     de aulas y centros, como un medio de
     difusión del conocimiento que surge
     en el medio universitario.
Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos
  Ejemplo de uso de Facebook por Universidades
Propuesta de uso de redes sociales en la UNIA


 http://www.facebook.com

 Características

 Comunidad en Red

 Servicios:

 • Lista de amigos (agregar amigos mediante invitaciones)
 • Páginas personales (muro) para compartir e intercambiar
   mensajes y archivos (fotos, enlaces...)
 • Unir a personas/grupos con intereses comunes: Grupos y
   Páginas
Propuesta de uso de redes sociales en la UNIA

Diferencias entre grupos y páginas de Fans




  Fuente: Aviseo. http://www.facebookmarketing.es/wp-content/uploads/2010/05/Guia-
  marketing-Facebook-empresas-1.pdf
Propuesta de uso de redes sociales en la UNIA


 http://www.facebook.com

  Premisas para la utilización de Facebook (Acciones)

 • Creación de usuario institucional para administrar la página
   institucional de Facebook (UNIA Comunica). Posibilidad de crear
   uno por Sede.

 • Creación de espacio institucional propio (página de fans) en
   Facebook para difundir información y crear comunidad.

 • Creación de grupos para proyectos concretos (similares a los
   creados: Foro CAV; Espacio-Red…) conectados a la página oficial
   de la Universidad.
Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos


 http://twitter.com/twitter_es
  Características

 Red social de Microblogging

 Servicios:

 • Páginas personales desde las cuales enviar mensajes:
    - Tweet-mensaje 140 caracteres máximo (minipost)
    - Hashtags -palabras clave (=tags en los post)

 • Interacción mediante lista de Followers-Seguidores/
   Seguir a otros usuarios
La UNIA en Facebook

Antecedentes
                       Grupos en Facebook para
                        proyectos e iniciativas
                      (Prácticas y Culturas, Foro
                      CAV) o como comunidad de
                          antiguos alumnos
                             egresados…
La UNIA en Facebook

  Página institucional para la comunicación 2.0 conectada a
  usuario institucional en Twitter




  Pilotaje: Página Sede
 Tecnológica de Málaga
La UNIA en Facebook

 Acceso como usuario institucional y alta de nuevos usuarios
  Correo asociado: innovacion.docente
  Nombre de usuario: UNIA comunica
La UNIA en Facebook
Partes y funciones de la página


                                         Aplicaciones
                                         o pestañas
  Columna de información




                                  Muro
La UNIA en Facebook
Configuración y gestión de páginas de fans

Finalizar la configuración del perfil (generar
confianza), editando y completando:

    •Información bajo el logo (máx. 250 caracteres).

    •Ficha de pestaña Información.
La UNIA en Facebook
Configuración y gestión de páginas de fans

Manejo de utilidades básicas. Publicación y gestión de:

 •Fotos/ vídeo (álbumes,
 etiquetas, descripción…
 para facilitar
 posicionamiento SEO).

 •Enlaces.

 •Notas (con imagen).
                            Se publica en el muro
 •Eventos.
                            Aparece también en la pestaña
                            correspondiente y en la columna de
 •…
                            información.
La UNIA en Facebook
Propuestas para la promoción de páginas

Captación de fans a través de Facebook
•   “Sugerir esta página a mis amigos” desde columna de
    información lateral (mensaje a todos nuestros contactos).

•   Pulsar botón

•   Enlazar página/publicación del
    muro desde nuestro propio
    perfil personal o enviarla a un
    amigo (“Compartir”).

•   Usar grupos de la UNIA.

•   Buscar amigos (empresas,
    diarios, comunidad
    universitaria…) y enviar
    sugerencias de amistad. Requisitos: administradores o fans de la página
La UNIA en Facebook
Propuestas para la promoción de páginas

De forma externa a Facebook

   •Publicación de noticias sobre alta de página de Facebook en
   web de la UNIA.

   •Difusión de iniciativa, con la colaboración del Área de Innovación
   Docente y Digital y Ordenación Académica, entre la comunidad
   universitaria invitándoles a aportar contenidos (alumnos,
   profesorado...)

   •Conectividad con la web y con el Campus Virtual (botonera de
   herramientas 2.0/ instalación de casilla “Likebox” (“Me gusta”)

   •Conectividad con otras redes sociales (Twitter)

 En síntesis: invitar a comunidad universitaria y sociedad en general a su uso
La UNIA en Facebook
Comunicación con los fans

Dos vías:

-Publicar en el muro noticias y New Feed para todos (los fans y
cualquier usuario, si la página es pública, lo ven al entrar a la misma,
así como en su apartado de “Últimas noticias”).

-Enviar actualizaciones (similar a correo electrónico, se hace desde
Mensajes>Actualizaciones, así nos aseguramos de que el usuario los
recibe, pero sólo los ve si abre su correo de Facebook).

Feedback de usuarios a través de herramientas “Me gusta”,
“Compartir”…
La UNIA en Facebook
Otras acciones recomendables a medio plazo

  Una vez contemos con cierto número de seguidores, conforme a
  nuestras necesidades:

   -Personalizar URL (requisito: mínimo 25 seguidores): En
   http://www.facebook.com/username, “Escoger nombre de usuario”
   (importante: la URL no puede cambiarse a posteriori).

   -Añadir “páginas fbml”: aplicaciones propias (html/flash) que
   aparecerán como una nueva pestaña de la página (información sobre
   proyectos o acciones determinadas…)

   -Crear “insignias de páginas” para conectarla y ponerla en la web
   (http://www.facebook.com/facebook-widgets/pagebadges.php).



 http://www.facebookmarketing.es/10-consejos-seo-pagina-fans-fb/
La UNIA en Twitter
La UNIA en Twitter
 Premisas para la utilización de Twitter (Acciones):

 • Creación de usuario institucional para administrar la página
   institucional de Twitter (UNIA Comunica) y comunicación a
   participantes de nombre de usuario:

        @UNIAuniversidad

 • Creación, dentro de dicha página, de Listas por Sedes/Áreas.

 • Consensuar hashtags para referirse a actividades concretas en
   los tweets, por ejemplo:

        #pcd
        #idd
        #uniamalaga
        …
La UNIA en Twitter
 Configuración y gestión de Twitter

   Algunas operaciones ya comenzadas
   que deberán continuarse:
      •Alta como usuario institucional.

      •Opciones de personalización de la páginas.

      •Creación de listas (propuesta: listas
      temáticas o por Sede).

      •Captación de seguidores.

      •Inclusión de tweets por temáticas.

 Herramienta muy útil para obtener URLs más cortas
 para twittear: http://bit.ly
Cómo conectar Facebook con Twitter
     Cómo hacer que lo publicado en Facebook aparezca
     automáticamente en Twitter. Pasos:

      1) En http://www.facebook.com/twitter
      •Opción “Vincular Twitter”
      •Seleccionar página de la UNIA que administramos

      2) En Twitter
      •Confirmar la conexión de la aplicación (pulsar “Permitir”)

      3) De nuevo en Facebook
      •Se muestran ambas redes conectadas (“Se ha vinculado…”).
      •Puede escogerse la información que queramos compartir (Eventos,
      Fotos, Notas, Enlaces…)




 De momento dicha conexión está ya realizada de forma que se comparte
 toda la información entre ambas aplicaciones
Recomendaciones finales
 Estrategias para aprovechar su potencial
   La tecnología es limitada: “La interactividad, así como la
   hipertextualidad y la multimedialidad, no se hace presente sólo
   porque la tecnología lo permita” (Rost, 2006)


 Una vez puestas en marcha…

 -No subestimar el esfuerzo que requiere la gestión y
 mantenimiento de estos espacios.

 -Necesaria dinamización de red, de seguimiento y respuesta de los
 mensajes (1-2 veces al día, dependiendo de la actividad): rol de
 “Community manager”. Funciones:
    • Ejercer de estimulador de la participación de los usuarios.
    • Actuar como mediador para evitar comentarios que atenten
      contra derechos fundamentales...
Recomendaciones finales
 Otras propuestas a medio plazo (alumnos):

    •Comunidad universitaria: portal que integra herramientas 2.0
    (v.p.ej. UIMP, UEM…)

    •Comunidad de antiguos alumnos.
Recomendaciones finales
  Algunos enlaces para saber más:

  Para empezar…
  http://www.facebookmarketing.es/%C2%BFcomo-crear-un-perfil-de-
  empresa-en-facebook/
  http://www.facebookmarketing.es/guia-de-marketing-empresas-1/
  http://www.facebookmarketing.es/10-consejos-seo-pagina-fans-fb/

  Algunas utilidades
  http://www.facebookmarketing.es/como-hacer-insignias-fb/
  http://www.facebookmarketing.es/crear-aplicaciones-fbml-facebook/
  http://www.facebookmarketing.es/personalizar-url-fb/
  http://www.facebookmarketing.es/como-conectar-fb-con-twitter/
  http://estwitter.com/2008/02/16/comandos-en-twitter/

  Ejemplos, ideas…
  Por qué el usuario de Twitter de la Tate Modern es el más seguido en
  UK: http://bit.ly/duYtTn
Esto es todo. Ahora a
  trabajar, sugerir,
debatir… la propuesta


                      María Sánchez González
              Área de Innovación Docente y Digital
            Universidad Internacional de Andalucía
                               m.sanchez@unia.es

Más contenido relacionado

PDF
Hacia la Universidad 2.0. (II). Diseñando un espacio para el Área CRAI de la ...
PPT
La reputacion se_distribuye
PPT
Comunica2 en el Foro Luis Vives. "Redes sociales en la universidad: el caso d...
PPT
La Universidad y sus estudiantes (Ignacio Despujol)
PDF
Redes sociales y bibliotecas
PPT
Estrategias de Gestión y Organización a través de la Web 2.0
Hacia la Universidad 2.0. (II). Diseñando un espacio para el Área CRAI de la ...
La reputacion se_distribuye
Comunica2 en el Foro Luis Vives. "Redes sociales en la universidad: el caso d...
La Universidad y sus estudiantes (Ignacio Despujol)
Redes sociales y bibliotecas
Estrategias de Gestión y Organización a través de la Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes sociales y aprendizaje
PDF
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
PDF
Proyecto integrador trabajo escrito
PDF
Benchmark Páginas Web. Instituciones de nivel superior 2011
PPTX
FACEBOOK
PDF
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
PDF
Redes Sociales y Empresas Minoristas
PDF
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
PDF
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
ODP
Uso de redes sociales, educacion, politica y publicidad de productos
PPT
Tarea facebook ninett
PPT
Ppt redes sociales y educación
PPT
Web 2.0 para fidelización de clientes, fidelización, perú, publicidad, medios...
PDF
Investigación 2.0
PPTX
Redes Sociales en la Educación
DOCX
Redessociales
PPTX
Redes sociales jose a_leon_bertheau
PDF
planificaciòn
DOC
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
PPT
Presentacion propuesta didactica facebook
Redes sociales y aprendizaje
LA WEB 2.0 EN LAS ASIGNATURAS DE DOCUMENTACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA UNIVE...
Proyecto integrador trabajo escrito
Benchmark Páginas Web. Instituciones de nivel superior 2011
FACEBOOK
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
Redes Sociales y Empresas Minoristas
Redes Sociales en la Educación: Twitter como escenario virtual de aprendizaje
#WebinarsUNIA: Compartiendo las claves de un programa de aprendizaje abierto ...
Uso de redes sociales, educacion, politica y publicidad de productos
Tarea facebook ninett
Ppt redes sociales y educación
Web 2.0 para fidelización de clientes, fidelización, perú, publicidad, medios...
Investigación 2.0
Redes Sociales en la Educación
Redessociales
Redes sociales jose a_leon_bertheau
planificaciòn
Preactica modulo I_Educación y Sociedad
Presentacion propuesta didactica facebook
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
PresentacióN Simplificada Pp Grupo1
PDF
Tribu online
PDF
Mana 213 ut
PPT
Visuales diagnóstico de necesidades revisado el 12 de diciembre (1)
PDF
Propuesta de Adiestramiento hipotético
PDF
Plan estratégico de redes sociales
PPT
Municipio de Caguas
PPSX
Modelo de negocio canvas
PPT
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
PresentacióN Simplificada Pp Grupo1
Tribu online
Mana 213 ut
Visuales diagnóstico de necesidades revisado el 12 de diciembre (1)
Propuesta de Adiestramiento hipotético
Plan estratégico de redes sociales
Municipio de Caguas
Modelo de negocio canvas
B2 1-juego3-¿quien-quiere-ser-millonario
Publicidad

Similar a Hacia la Universidad 2.0. Propuesta de uso de redes sociales para la comunicación en la UNIA (20)

PPT
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
PPT
Jornadas gandíacompleto
PPTX
Presentación
PPTX
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
PPT
Cultura_digital_Edublogs08
PPT
Presentación sobre la Web 2.0 y Educación
PPTX
cloudcomputing
PPT
PDF
Innovando hacia la Universidad 2.0: experiencias desde la UNIA
PPT
La universidad en las redes sociales
PPT
La universidad en las redes sociales
PPTX
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
PDF
MóDulo I I, Herramientas Para La ComunicacióN Intra Institucional
PPTX
5.16 presenación (entregar)
PPTX
La web educativa 2.0
PDF
Ejercicios practicos 6_juan_poveda
PPT
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
PPT
La Web 2
PPT
La Web 2
PPTX
Las redes sociales en la UPV (I. Despujol y J.L. Díez)
Jornadas gandíacompleto
Presentación
Aprendizaje permanente en red: Conocer, usar (y crear) actividades y recursos...
Cultura_digital_Edublogs08
Presentación sobre la Web 2.0 y Educación
cloudcomputing
Innovando hacia la Universidad 2.0: experiencias desde la UNIA
La universidad en las redes sociales
La universidad en las redes sociales
La formación integral de docentes en ámbito de TIC
MóDulo I I, Herramientas Para La ComunicacióN Intra Institucional
5.16 presenación (entregar)
La web educativa 2.0
Ejercicios practicos 6_juan_poveda
Internet y Web 2.0 para la Docencia e Investigación
La Web 2
La Web 2

Más de Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía (20)

PDF
Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
PDF
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
PDF
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
PDF
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
PDF
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
PDF
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
PPTX
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
PPTX
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
PPTX
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
PPTX
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
PPTX
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
PPTX
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
PPTX
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
PPTX
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
PPTX
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
PPTX
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
PPTX
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
PPTX
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
PPTX
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
PPTX
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Son...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Hacia la Universidad 2.0. Propuesta de uso de redes sociales para la comunicación en la UNIA

  • 1. Hacia la Universidad 2.0. Propuesta de uso de redes sociales para la comunicación en la UNIA María Sánchez González Área de Innovación Docente y Digital Universidad Internacional de Andalucía [email protected]
  • 2. Introducción: hacia la Universidad 2.0 De dónde venimos: la Universidad 1.0 •Modelo de universidad conservador, cerrado, consolidado y poco sensible a prácticas innovadoras y al cambio. •Experiencia tecnológica en la introducción y desarrollo de tecnologías de la web 1.0 cuyo uso no alteró sustancialmente el modelo vigente: •Informática e Internet (‘80-90) •Campus Virtuales (esquemas cerrados) Las TICs, herramientas al servicio de un modelo de universidad cerrado.
  • 3. Introducción: hacia la Universidad 2.0 De la Universidad 1.0 a la Universidad 2.0 Factores tecnológicos - Auge del software libre y de tecnologías 2.0 -Uso de potencia de web para aprovechar la inteligencia colectiva y difundir sus resultados online: (tecnología RSS, folcsonomías…) Avances en lenguajes de programación (Content Management Systems, CMS, editores de texto WYSIWYG…)
  • 4. Introducción: hacia la Universidad 2.0 De la Universidad 1.0 a la Universidad 2.0 Movimientos paralelos Cultura 2.0 libre (Lawrence Lessig) Consumo (ClueTrain.com Manifiesto) Propiedad Intelecual (Creative Commons.org) Producción colaborativa: etiquetado semántico y relacional mediante herramientas 2.0 (Del.icio.us, FlickR…) Smart Mobs.com: multitudes inteligentes
  • 5. Introducción: hacia la Universidad 2.0 De la Universidad 1.0 a la Universidad 2.0 Y sobre todo… nuevas demandas Generación de estudiantes nativos digitales y nueva cultura digital: auge de herramientas que forman parte de sus vidas Competitividad y nuevas reglas de la Sociedad del conocimiento Nuevo contexto educativo: Espacio Europeo de Educación Superior Necesidad estructural de cambio, de transformación cultural, de un nuevo modelo de Universidad, pero, ¿qué modelo?
  • 6. Introducción: hacia la Universidad 2.0 La respuesta: la Universidad 2.0 “Implantación progresiva de herramientas y tecnologías como los Blogs, Wikis, Sindicación de contenidos, Redes Sociales, Etiquetado social, etc, en distintos ámbitos y áreas de interés para la Universidad (docencia, investigación, actividades divulgativas, noticias, biblioteca, radio, etc)”. José Carlos del Arco: http://jcdelarco.blogspot.com/2007/07/universidad-20.html “La consecución de una Universidad más social, en la que la comunidad universitaria pueda participar y colaborar de forma abierta a través de uso de las herramientas, aplicaciones y tecnologías de la Web 2.0, generando un espacio de comunicación entre los miembros de dicha institución (docentes, investigadores, alumnos, p.a.s, rectorado, y el conjunto de la sociedad).” (Del Arco: http://jcdelarco.blogspot.com/2007/07/universidad-20.html)
  • 8. Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos
  • 9. Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos Tendencias para un futuro ya presente: presencia en redes sociales de organismos, instituciones y empresas Ventajas: • Magníficas herramientas para lograr una mayor cercanía y sobre todo para conectar con jóvenes, (“nativos digitales” para quienes éstas forman ya parte de sus vidas) o aumentar la visibilidad y su influencia online. • Además, como tecnologías gratuitas no suponen inversión económica, una notable ventaja en el actual contexto.
  • 11. Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos Instrumentos para la comunicación y el marketing institucional, claves hacia la Universidad 2.0 En el caso de las Universidades, además de lo anterior, permiten: •Establecer nuevas vías de comunicación, más horizontales y participativas, tanto con particulares (estudiantes, profesores, y comunidad universitaria en general) como con empresas e instituciones, creando comunidad. • Difundir información de interés (¡los medios de comunicación también están en Faceboook!) •Captar nuevos alumnos. •Que las distintas áreas de la Universidad, más allá de los impulsores y gestores de la iniciativa, aporten contenidos de interés para la comunidad.
  • 12. Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos Instrumentos para la comunicación y el marketing institucional, claves hacia la Universidad 2.0 Y por tanto la consecución de objetivos como los siguientes (CRUE): •Incorporar la marca digital a todos los estratos de las Universidades Andaluzas y la sociedad: Internet y las nuevas tecnologías serán el medio y soporte base para la gestión del conocimiento. •Ampliar, para ello, el campus más allá de aulas y centros, como un medio de difusión del conocimiento que surge en el medio universitario.
  • 13. Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos Ejemplo de uso de Facebook por Universidades
  • 14. Propuesta de uso de redes sociales en la UNIA http://www.facebook.com Características Comunidad en Red Servicios: • Lista de amigos (agregar amigos mediante invitaciones) • Páginas personales (muro) para compartir e intercambiar mensajes y archivos (fotos, enlaces...) • Unir a personas/grupos con intereses comunes: Grupos y Páginas
  • 15. Propuesta de uso de redes sociales en la UNIA Diferencias entre grupos y páginas de Fans Fuente: Aviseo. http://www.facebookmarketing.es/wp-content/uploads/2010/05/Guia- marketing-Facebook-empresas-1.pdf
  • 16. Propuesta de uso de redes sociales en la UNIA http://www.facebook.com Premisas para la utilización de Facebook (Acciones) • Creación de usuario institucional para administrar la página institucional de Facebook (UNIA Comunica). Posibilidad de crear uno por Sede. • Creación de espacio institucional propio (página de fans) en Facebook para difundir información y crear comunidad. • Creación de grupos para proyectos concretos (similares a los creados: Foro CAV; Espacio-Red…) conectados a la página oficial de la Universidad.
  • 17. Las redes sociales, oportunidad: concepto y usos http://twitter.com/twitter_es Características Red social de Microblogging Servicios: • Páginas personales desde las cuales enviar mensajes: - Tweet-mensaje 140 caracteres máximo (minipost) - Hashtags -palabras clave (=tags en los post) • Interacción mediante lista de Followers-Seguidores/ Seguir a otros usuarios
  • 18. La UNIA en Facebook Antecedentes Grupos en Facebook para proyectos e iniciativas (Prácticas y Culturas, Foro CAV) o como comunidad de antiguos alumnos egresados…
  • 19. La UNIA en Facebook Página institucional para la comunicación 2.0 conectada a usuario institucional en Twitter Pilotaje: Página Sede Tecnológica de Málaga
  • 20. La UNIA en Facebook Acceso como usuario institucional y alta de nuevos usuarios Correo asociado: innovacion.docente Nombre de usuario: UNIA comunica
  • 21. La UNIA en Facebook Partes y funciones de la página Aplicaciones o pestañas Columna de información Muro
  • 22. La UNIA en Facebook Configuración y gestión de páginas de fans Finalizar la configuración del perfil (generar confianza), editando y completando: •Información bajo el logo (máx. 250 caracteres). •Ficha de pestaña Información.
  • 23. La UNIA en Facebook Configuración y gestión de páginas de fans Manejo de utilidades básicas. Publicación y gestión de: •Fotos/ vídeo (álbumes, etiquetas, descripción… para facilitar posicionamiento SEO). •Enlaces. •Notas (con imagen). Se publica en el muro •Eventos. Aparece también en la pestaña correspondiente y en la columna de •… información.
  • 24. La UNIA en Facebook Propuestas para la promoción de páginas Captación de fans a través de Facebook • “Sugerir esta página a mis amigos” desde columna de información lateral (mensaje a todos nuestros contactos). • Pulsar botón • Enlazar página/publicación del muro desde nuestro propio perfil personal o enviarla a un amigo (“Compartir”). • Usar grupos de la UNIA. • Buscar amigos (empresas, diarios, comunidad universitaria…) y enviar sugerencias de amistad. Requisitos: administradores o fans de la página
  • 25. La UNIA en Facebook Propuestas para la promoción de páginas De forma externa a Facebook •Publicación de noticias sobre alta de página de Facebook en web de la UNIA. •Difusión de iniciativa, con la colaboración del Área de Innovación Docente y Digital y Ordenación Académica, entre la comunidad universitaria invitándoles a aportar contenidos (alumnos, profesorado...) •Conectividad con la web y con el Campus Virtual (botonera de herramientas 2.0/ instalación de casilla “Likebox” (“Me gusta”) •Conectividad con otras redes sociales (Twitter) En síntesis: invitar a comunidad universitaria y sociedad en general a su uso
  • 26. La UNIA en Facebook Comunicación con los fans Dos vías: -Publicar en el muro noticias y New Feed para todos (los fans y cualquier usuario, si la página es pública, lo ven al entrar a la misma, así como en su apartado de “Últimas noticias”). -Enviar actualizaciones (similar a correo electrónico, se hace desde Mensajes>Actualizaciones, así nos aseguramos de que el usuario los recibe, pero sólo los ve si abre su correo de Facebook). Feedback de usuarios a través de herramientas “Me gusta”, “Compartir”…
  • 27. La UNIA en Facebook Otras acciones recomendables a medio plazo Una vez contemos con cierto número de seguidores, conforme a nuestras necesidades: -Personalizar URL (requisito: mínimo 25 seguidores): En http://www.facebook.com/username, “Escoger nombre de usuario” (importante: la URL no puede cambiarse a posteriori). -Añadir “páginas fbml”: aplicaciones propias (html/flash) que aparecerán como una nueva pestaña de la página (información sobre proyectos o acciones determinadas…) -Crear “insignias de páginas” para conectarla y ponerla en la web (http://www.facebook.com/facebook-widgets/pagebadges.php). http://www.facebookmarketing.es/10-consejos-seo-pagina-fans-fb/
  • 28. La UNIA en Twitter
  • 29. La UNIA en Twitter Premisas para la utilización de Twitter (Acciones): • Creación de usuario institucional para administrar la página institucional de Twitter (UNIA Comunica) y comunicación a participantes de nombre de usuario: @UNIAuniversidad • Creación, dentro de dicha página, de Listas por Sedes/Áreas. • Consensuar hashtags para referirse a actividades concretas en los tweets, por ejemplo: #pcd #idd #uniamalaga …
  • 30. La UNIA en Twitter Configuración y gestión de Twitter Algunas operaciones ya comenzadas que deberán continuarse: •Alta como usuario institucional. •Opciones de personalización de la páginas. •Creación de listas (propuesta: listas temáticas o por Sede). •Captación de seguidores. •Inclusión de tweets por temáticas. Herramienta muy útil para obtener URLs más cortas para twittear: http://bit.ly
  • 31. Cómo conectar Facebook con Twitter Cómo hacer que lo publicado en Facebook aparezca automáticamente en Twitter. Pasos: 1) En http://www.facebook.com/twitter •Opción “Vincular Twitter” •Seleccionar página de la UNIA que administramos 2) En Twitter •Confirmar la conexión de la aplicación (pulsar “Permitir”) 3) De nuevo en Facebook •Se muestran ambas redes conectadas (“Se ha vinculado…”). •Puede escogerse la información que queramos compartir (Eventos, Fotos, Notas, Enlaces…) De momento dicha conexión está ya realizada de forma que se comparte toda la información entre ambas aplicaciones
  • 32. Recomendaciones finales Estrategias para aprovechar su potencial La tecnología es limitada: “La interactividad, así como la hipertextualidad y la multimedialidad, no se hace presente sólo porque la tecnología lo permita” (Rost, 2006) Una vez puestas en marcha… -No subestimar el esfuerzo que requiere la gestión y mantenimiento de estos espacios. -Necesaria dinamización de red, de seguimiento y respuesta de los mensajes (1-2 veces al día, dependiendo de la actividad): rol de “Community manager”. Funciones: • Ejercer de estimulador de la participación de los usuarios. • Actuar como mediador para evitar comentarios que atenten contra derechos fundamentales...
  • 33. Recomendaciones finales Otras propuestas a medio plazo (alumnos): •Comunidad universitaria: portal que integra herramientas 2.0 (v.p.ej. UIMP, UEM…) •Comunidad de antiguos alumnos.
  • 34. Recomendaciones finales Algunos enlaces para saber más: Para empezar… http://www.facebookmarketing.es/%C2%BFcomo-crear-un-perfil-de- empresa-en-facebook/ http://www.facebookmarketing.es/guia-de-marketing-empresas-1/ http://www.facebookmarketing.es/10-consejos-seo-pagina-fans-fb/ Algunas utilidades http://www.facebookmarketing.es/como-hacer-insignias-fb/ http://www.facebookmarketing.es/crear-aplicaciones-fbml-facebook/ http://www.facebookmarketing.es/personalizar-url-fb/ http://www.facebookmarketing.es/como-conectar-fb-con-twitter/ http://estwitter.com/2008/02/16/comandos-en-twitter/ Ejemplos, ideas… Por qué el usuario de Twitter de la Tate Modern es el más seguido en UK: http://bit.ly/duYtTn
  • 35. Esto es todo. Ahora a trabajar, sugerir, debatir… la propuesta María Sánchez González Área de Innovación Docente y Digital Universidad Internacional de Andalucía [email protected]