SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de
actores como lo son los individuos u organizaciones , que esta
relacionadas con algún criterio social :
• relación profesional
• amistad
• parentesco
1) Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de
usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas
permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido,
distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector
son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter.
2) Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje
temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática
definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden
clasificarse a su vez en:
3) Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar
relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más
representativos son Viadeo, Xing y Linked In.
4) Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a
colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de
videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley,
Minube Dogster, Last.FM y Moterus.
5) Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un
entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como
personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita.
• Facebook:
Esta red social tiene como función principal hacer amigos con
nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o
de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa.
• Twitter:
Esta red social tiene como función principal que los usuarios
compartan pequeñas entradas de 140 caracteres cada uno
(microblogging), mediante los cuales se puede saber los diferentes
puntos de vista de los individuos acerca de un tema en específico,
además de comunicarse con otras personas.
• Instagram:
es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los
usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y
vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes
sociales como Facebook ,Tumblr, Flickr y Twitter.
• WhatsApp :
es una aplicación de mensajería instantánea de pago para teléfonos
inteligentes, para enviar y recibir mensajes mediante Internet,
complementando servicios de correo electrónico, mensajería
instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería
multimedia.
• Youtube:
es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos.
Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos
musicales, así como contenidos amateur como videoblogs.
1. No coloques datos valiosos sobre ti
2. Ten cuidado a qué aplicaciones les das tu Usuario y tu contraseña
3. No publiques nada de lo te tengas que arrepentirte
4. Mira bien a las personas a las quien le das tu confirmación de amistad
5. Configura bien las opciones de seguridad y privacidad de las diferentes
redes sociales en las que trabajes
6. Usa contraseñas seguras
7. Verifica las Políticas de Privacidad
Es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da por vías
informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores,
medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se
mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías
informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del
delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales
tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las
nuevas formas delictivas ), y parte de la criminalidad informática.
La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos
tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y
la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes
han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de
Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y
sofisticados. La Organización de Naciones Unidas reconoce los siguientes
tipos de delitos informáticos:
Fraudes cometidos mediante manipulación de computadoras.
Manipulación de datos de entrada.
Daños o modificaciones de programas o datos computarizados.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Redes Sociales Katherine carvajal
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Actividad 8 redes sociales2012
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales Katherine carvajal
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Actividad 8 redes sociales2012
Redes sociales

La actualidad más candente (17)

PPTX
E commerce-an
PPT
Redes sociales
PPTX
Tp unidad 3 nacho(2)
PPTX
Uso responsable de las tic
PPTX
PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES
PPTX
Las redes sociales
DOC
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPTX
conoca un poco de las redes sociales
PPTX
Ana jacquet
PPTX
REDES SOCIALES.
PPTX
Parcial2 martinez cesar
PPT
Qué son las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Parcial2 cino javier
PPTX
Redes sociales
ODP
Redes sociales
E commerce-an
Redes sociales
Tp unidad 3 nacho(2)
Uso responsable de las tic
PELIGRO EN LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
conoca un poco de las redes sociales
Ana jacquet
REDES SOCIALES.
Parcial2 martinez cesar
Qué son las redes sociales
Redes sociales
Parcial2 cino javier
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Similar a REDES SOCIALES (20)

PPTX
redes sociales
PPT
Computacion trabajo final 2012
PPT
Computacion trabajo final 2012
PPT
Computacion trabajo final 2012
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales remasterizado
PPTX
Informatica
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Actividad como configurar tu privacidad
DOCX
Trabajo de las redes sociales
DOCX
Comunicación virtual (1)
PPTX
Redes sociales
redes sociales
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
Computacion trabajo final 2012
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales remasterizado
Informatica
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Las Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Actividad como configurar tu privacidad
Trabajo de las redes sociales
Comunicación virtual (1)
Redes sociales
Publicidad

Último (16)

PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
presentación sobre Programación SQL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Presentación de un estudio de empresa pp
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

REDES SOCIALES

  • 2. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores como lo son los individuos u organizaciones , que esta relacionadas con algún criterio social : • relación profesional • amistad • parentesco
  • 3. 1) Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Los ejemplos más representativos del sector son Facebook, Orkut, Identi.ca, Twitter. 2) Redes sociales Verticales: Están concebidas sobre la base de un eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en:
  • 4. 3) Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Los ejemplos más representativos son Viadeo, Xing y Linked In. 4) Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Los ejemplos más representativos son Wipley, Minube Dogster, Last.FM y Moterus. 5) Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles: Yuglo, Unience, PideCita.
  • 5. • Facebook: Esta red social tiene como función principal hacer amigos con nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa.
  • 6. • Twitter: Esta red social tiene como función principal que los usuarios compartan pequeñas entradas de 140 caracteres cada uno (microblogging), mediante los cuales se puede saber los diferentes puntos de vista de los individuos acerca de un tema en específico, además de comunicarse con otras personas.
  • 7. • Instagram: es una red social y aplicación para compartir fotos y videos. Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en diferentes redes sociales como Facebook ,Tumblr, Flickr y Twitter.
  • 8. • WhatsApp : es una aplicación de mensajería instantánea de pago para teléfonos inteligentes, para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia.
  • 9. • Youtube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs.
  • 10. 1. No coloques datos valiosos sobre ti 2. Ten cuidado a qué aplicaciones les das tu Usuario y tu contraseña 3. No publiques nada de lo te tengas que arrepentirte 4. Mira bien a las personas a las quien le das tu confirmación de amistad 5. Configura bien las opciones de seguridad y privacidad de las diferentes redes sociales en las que trabajes 6. Usa contraseñas seguras 7. Verifica las Políticas de Privacidad
  • 11. Es toda aquella acción antijurídica y culpable, que se da por vías informáticas o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Debido a que la informática se mueve más rápido que la legislación, existen conductas criminales por vías informáticas que no pueden considerarse como delito, según la "Teoría del delito", por lo cual se definen como abusos informáticos (los tipos penales tradicionales resultan en muchos países inadecuados para encuadrar las nuevas formas delictivas ), y parte de la criminalidad informática.
  • 12. La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados. La Organización de Naciones Unidas reconoce los siguientes tipos de delitos informáticos: Fraudes cometidos mediante manipulación de computadoras. Manipulación de datos de entrada. Daños o modificaciones de programas o datos computarizados.