SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES
SOCIALES
INSTITUTO CAMPECHANO, CAMPUS HECELCHAKÁN.
LIC. TRABAJO SOCIAL
ALUMNA: ADRIANA DEL ROSARIO HUITZ TZAB
MATERIA: CÓMPUTO.
MAESTRA: THELMA NÚÑEZ AMADO.
LAS REDES SOCIALES.
¿Qué son las redes
sociales?
Las redes sociales en
internet son
aplicaciones web que
favorecen el contacto
entre individuos.
Una red social es una
estructura social
compuesta por un
conjunto de individuos
u organizaciones que
están relacionados de
acuerdo a algún
criterio relación
profesional, amistad.
PARAQUESIRVEN Mantener la
comunicación con la
gente que conocen.
Crear nuevas
conexiones.
Encontrar información.
poner en contacto e interconectar
a personas
Permiten la interacción entre
todos los usuarios de la
plataforma,
Permiten que el contacto entre
usuarios sea ilimitado
Fomentan la difusión viral de la
red social, a través de cada uno
de los usuarios que la componen
CARACTERISTICAS
DE LAS REDES
SOCIALES
TIPOS DE
REDES
SOCIALES
REDES
SOCIALES
TEMATIC
AS O
VERTICAL
ES.
REDES
SOCIALES
PROFESIO
NALES
REDES
SOCIALES
GENERIC
AS
¿Qué son las redes sociales?
Existen diferentes definiciones de redes sociales,por ejemplo por mencionar algunas son:
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre
individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red.
Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación
de nuevas parejas.
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los
actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
¿ Para qué sirven las redes
sociales?
Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones
interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan
a los ejecutivos entre sí, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de
diferentes organizaciones.Las redes sociales también juegan un papel clave en la
contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las
cuales las empresas recopilan información, desalientan la competencia, y connivencia en
la fijación de precios o políticas.
Pero las personas normalmente las usamos para:
 Mantener la comunicación con la gente que conocen.
 Crear nuevas conexiones.
 Encontrar información.
 Autopromoción.
características de las redes
sociales:
podemos mencionar algunas características como:
 Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal
forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y
rápida.
 Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo
información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario.
 Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, en la medida en la que el concepto
espacio y tiempo se convierte en relativo al poder comunicar desde y hacia cualquier
lugar, así como en cualquier momento, con la única condición de que ambas partes
acepten relacionarse entre sí.
 Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la
componen, empleando este método como principal forma de crecimiento del número de
usuarios.
tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son
Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir
para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son
LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden
relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más
famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
redes sociales genéricas:
Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Instagram, Google+ y
Twitter:
redes sociales profesionales:
Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o
para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
Redes sociales temáticas o
verticales:
Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la
misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
CONCLUSION:
 EN CONCLUSION LAS REDES SOCIALES SON DE
DISTINTOS TIPOS Y DE ACUERDO A ELLO ES EL USO QUE
SE LE PUEDE DAR, MUCHAS DE ELLAS AYUDAN EN LAS
TAREAS ESCOLARES, PERO LA MAYORIA DE ELLAS
FOMENTAN A LA RELACION Y COMUNICACIÓN ENTRE
LAS PERSONAS A LARGA DISTANCIA, ASI COMO A
CONOCER A NUEVA Y DISTINTA GENTE.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
clases de redes sociales
PPT
Tipos de redes sociales
DOCX
redes sociales
PDF
Prueba de informatica mateo haro
DOCX
Prueba de informatica mateo haro
PPTX
Universidad y redes sociales (resumen)
PPTX
REDES SOCIALES
clases de redes sociales
Tipos de redes sociales
redes sociales
Prueba de informatica mateo haro
Prueba de informatica mateo haro
Universidad y redes sociales (resumen)
REDES SOCIALES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
PDF
Prueba de informatica johan vivero
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes sociales y el impacto en las empresas
PPTX
Redes sociales exposicion
PPT
redes sociales
PPT
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales isabelita
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Informatica clase.docx pdf
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
PPTX
redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Prueba de informatica johan vivero
Redes sociales
Redes sociales y el impacto en las empresas
Redes sociales exposicion
redes sociales
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
Redes sociales
Redes sociales isabelita
Redes sociales
Redes sociales
Informatica clase.docx pdf
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las Redes Sociales en el ámbito educativo
redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Redes sociales .
DOCX
Lisbethdahiana
PDF
EDF Sarah Jeglum
PPTX
Herramientas de búsquedas web
PPTX
Beneficios de la web 2
PPTX
Determinantes
PDF
Dec cms arithmétiques
PDF
Análise da complexidade de algoritmos
PPTX
El valor de la vida & El plan de vida
DOCX
Plan de clase matematicas 1
PPT
Respaldos de informacion
PPT
Histologia animal
PDF
Bitcoin y (in)seguridad: 5 paradojas
PDF
Serrano Basile Precipitacion
PDF
Nº 53 Revista Contact Center
PPT
Proyecto Tecnopedagógico de Capacitación Docente para el Correcto uso de las ...
PDF
Beca Emakunde 2012 - Gestión empresarial en situaciones de crisis
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Trabajo final de objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en...
 
PPTX
Sistemas Suaves o Blandos
Redes sociales .
Lisbethdahiana
EDF Sarah Jeglum
Herramientas de búsquedas web
Beneficios de la web 2
Determinantes
Dec cms arithmétiques
Análise da complexidade de algoritmos
El valor de la vida & El plan de vida
Plan de clase matematicas 1
Respaldos de informacion
Histologia animal
Bitcoin y (in)seguridad: 5 paradojas
Serrano Basile Precipitacion
Nº 53 Revista Contact Center
Proyecto Tecnopedagógico de Capacitación Docente para el Correcto uso de las ...
Beca Emakunde 2012 - Gestión empresarial en situaciones de crisis
Las redes sociales
Trabajo final de objetivos del milenio relacionados a salud y su evolución en...
 
Sistemas Suaves o Blandos
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Redes sociales
PPT
Las Redes Sociales
PPTX
Exposicion informatica 2
PPTX
PDF
Redes Sociales
PPTX
Que son redes sociales edvin
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales
ODP
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Azoguue luis ensayo a_ica.
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales camila
Redes sociales
Las Redes Sociales
Exposicion informatica 2
Redes Sociales
Que son redes sociales edvin
Redes sociales
Redes sociales
redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Azoguue luis ensayo a_ica.
Redes sociales
Redes sociales camila

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Redes sociales

  • 1. LAS REDES SOCIALES INSTITUTO CAMPECHANO, CAMPUS HECELCHAKÁN. LIC. TRABAJO SOCIAL ALUMNA: ADRIANA DEL ROSARIO HUITZ TZAB MATERIA: CÓMPUTO. MAESTRA: THELMA NÚÑEZ AMADO.
  • 2. LAS REDES SOCIALES. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de individuos u organizaciones que están relacionados de acuerdo a algún criterio relación profesional, amistad. PARAQUESIRVEN Mantener la comunicación con la gente que conocen. Crear nuevas conexiones. Encontrar información. poner en contacto e interconectar a personas Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la componen CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES TIPOS DE REDES SOCIALES REDES SOCIALES TEMATIC AS O VERTICAL ES. REDES SOCIALES PROFESIO NALES REDES SOCIALES GENERIC AS
  • 3. ¿Qué son las redes sociales? Existen diferentes definiciones de redes sociales,por ejemplo por mencionar algunas son: Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
  • 4. ¿ Para qué sirven las redes sociales? Las redes sociales también se han utilizado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre sí, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones.Las redes sociales también juegan un papel clave en la contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las cuales las empresas recopilan información, desalientan la competencia, y connivencia en la fijación de precios o políticas. Pero las personas normalmente las usamos para:  Mantener la comunicación con la gente que conocen.  Crear nuevas conexiones.  Encontrar información.  Autopromoción.
  • 5. características de las redes sociales: podemos mencionar algunas características como:  Tienen como finalidad principal poner en contacto e interconectar a personas, de tal forma que a través de la plataforma electrónica se facilite la conexión de forma sencilla y rápida.  Permiten la interacción entre todos los usuarios de la plataforma, ya sea compartiendo información, contactando o facilitando contactos de interés para el otro usuario.  Permiten que el contacto entre usuarios sea ilimitado, en la medida en la que el concepto espacio y tiempo se convierte en relativo al poder comunicar desde y hacia cualquier lugar, así como en cualquier momento, con la única condición de que ambas partes acepten relacionarse entre sí.  Fomentan la difusión viral de la red social, a través de cada uno de los usuarios que la componen, empleando este método como principal forma de crecimiento del número de usuarios.
  • 6. tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  • 7. redes sociales genéricas: Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter:
  • 8. redes sociales profesionales: Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  • 9. Redes sociales temáticas o verticales: Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
  • 10. CONCLUSION:  EN CONCLUSION LAS REDES SOCIALES SON DE DISTINTOS TIPOS Y DE ACUERDO A ELLO ES EL USO QUE SE LE PUEDE DAR, MUCHAS DE ELLAS AYUDAN EN LAS TAREAS ESCOLARES, PERO LA MAYORIA DE ELLAS FOMENTAN A LA RELACION Y COMUNICACIÓN ENTRE LAS PERSONAS A LARGA DISTANCIA, ASI COMO A CONOCER A NUEVA Y DISTINTA GENTE.