SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS REDES SOCIALES
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES
FOTONOSTRA
http://www.fotonostra.com
29 DE MARZO DE 2016
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 2
Contenido
Redes sociales............................................................................................................................................................... 3
Seis grados de separación ........................................................................................................................................ 3
Redes sociales en internet .......................................................................................................................................... 4
Redes sociales genéricas............................................................................................................................................ 4
Facebook................................................................................................................................................................... 5
Twitter........................................................................................................................................................................ 5
Google+ (Google Plus).......................................................................................................................................... 6
Instagram .................................................................................................................................................................. 6
Redes sociales profesionales ..................................................................................................................................... 7
LinkedIn...................................................................................................................................................................... 7
Xing ............................................................................................................................................................................ 8
Viadeo....................................................................................................................................................................... 8
¿Redes más especializadas?...................................................................................................................................... 9
Redes sociales temáticas........................................................................................................................................ 9
Redes de contenidos.............................................................................................................................................10
Redes sociales de relaciones...............................................................................................................................11
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 3
Redes sociales
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una
red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación
entre ellos.
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias
como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y
ampliación de las redes sociales.
Seis grados de separación
La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con
el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis
ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 4
La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden
un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la
llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado
fuerza.
Redes sociales en internet
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas
personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red
puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de
redes sociales:
1. Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son
Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para
conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y
Viadeo.
3. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar
personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr,
Pinterest y YouTube.
Redes sociales genéricas
Las redes sociales genéricas son las más numerosas y populares. Son los nuevos medios de comunicación.
Están integradas por personas que comparten una relación, bien sea de amistad, familiar o por
actividades e intereses comunes.
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 5
Facebook
Facebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg
para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario
de Internet.
Su registro es gratuito y no es necesaria una invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previa
petición y se generan así las listas de amigos. A través de facebook se pueden compartir fotografías,
vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real con los contactos
agregados. Facebook es una red social que está en continua expansión. En enero de 2015 alcanzó los
1.390 millones de usuarios.
Twitter
Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal
característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres. Cada
uno de los textos publicados por sus miembros se llama tweet.
Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado aunque no hace falta para leer los tweets
emitidos por otros usuarios. Esta red social ha creado numerosos términos propios para referirse a sus
acciones más comunes. Entre su cada vez más popular vocabulario se hallan los hashtags, etiquetas
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 6
asociadas al símbolo almohadilla para identifiquen de forma rápida un tema. A los hashtags se han ido
apuntando paulatinamente otras redes, como Facebook o Google+.
Google+ (Google Plus)
Google + es la red social lanzada por Google. Para registrarse sólo hay que disponer de una cuenta
Gmail. Google Plus une a sus miembros por círculos de afinidad que el usuario determina. La información,
las fotografías, vídeos y documentos pueden compartirse con uno u otro círculo.
Incorpora novedades como los Sparks que son las cosas en común que compartimos con nuestros círculos.
También los Hangouts que son lugares de reunión en los que se pueden hacer videoconferencias. Aunque
no todo el mundo lo sabe, esta red está sometida a normas específicas de Google, que si se infringen
pueden llegar a bloquearte o a expulsarte definitivamente.
Instagram
Instagram es una de las redes sociales genéricas que más éxito tiene. Funciona compartiendo imágenes
y fotos con un texto asociado. En enero de 2015 tenía 300 millones de usuarios.
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 7
La particularidad de Instagram es que es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que
permite tomar fotografías. Los usuarios pueden aplicar efectos a sus imágenes, como filtros, marcos,
colores retro o vintage. Está disponible en la App Store de Apple y en Google Play.
Redes sociales profesionales
Las redes profesionales están enfocadas, principalmente, a los negocios y actividades comerciales.
Permiten compartir experiencias o crear grupos, asociando a empresas y usuarios que estén interesados
en una colaboración laboral. Los usuarios de estas redes poseen un perfil profesional, en el que incluyen
su ocupación actual o su currículo académico y laboral, entre otros requisitos.
LinkedIn
LinkedIn es la red profesional con mayor número de usuarios. Fue puesta en funcionamiento en 2003. Los
contactos tienen una relación laboral que facilita la búsqueda de empleo. Es un útil indispensable tanto
para encontrar trabajo como para promocionarse profesionalmente. También se emplea para buscar o
compartir información técnica y científica.
Los miembros de LinkedIn se agrupan en función de su currículum. La web tiene diferentes aplicaciones
para optimizar sus funciones, compartir archivos o revisar estadísticas. LinkedIn permite la creación de
grupos de debate o de opinión sobre temas profesionales. Es la única red social que cotiza en bolsa
desde mayo de 2011.
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 8
Xing
Xing comenzó a funcionar en el año 2003 con el Open Bussines Club. Es la competidora directa de
LinkedIn y sus funciones son muy similares. Xing permite el contacto entre profesionales sin que se
conozcan previamente. Dispone de grupos temáticos y foros para plantear dudas, intercambiar
información o generar opiniones sobre temas determinados. Cuenta con ofertas de empleo, páginas de
empresa y un apartado para publicar o conocer eventos.
Xing puede ser usado con una cuenta básica gratuita o una cuenta premium de pago. Ofrece la
posibilidad de contactar entre los miembros de la red a través de plataformas de mensajería instantánea
o con llamadas telefónicas online.
Viadeo
Viadeo es una red social profesional fundada en 2004. Ofrece la posibilidad de ofertar y demandar
empleo a través de un buscador. Funciona de forma diferente según el país del usuario, ya que cuenta
con oficinas en varios países. De esta forma estudian los diferentes mercados, sus tendencias actuales y
otras particularidades culturales.
El registro es gratuito y puede hacerse con una cuenta básica o una cuenta premium. Viadeo dispone de
una herramienta de búsqueda con la que pueden localizarse antiguos compañeros de trabajo o estudios
o trabajadores freelance. Los contactos que se establezcan deben ser confirmados por ambas partes
para formar parte de un listado de direcciones.
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 9
¿Redes más especializadas?
Existen redes sociales mucho más específicas que ponen en contacto a profesionales de un mismo sector.
Es el caso de HR.com, orientada a los profesionales de recursos humanos, o ResearchGate, destinada a
investigadores científicos.
Hay que tener muy en cuenta este tipo de redes sociales, ya que son cada vez más utilizadas por las
empresas para reclutar todo tipo de profesionales.
Redes sociales temáticas
En el mundo de las redes sociales hay una fuerte tendencia hacia la especialización. Por eso se crean
continuamente redes verticales o temáticas. Se especializan en los gustos de aquellas personas que
buscan un espacio de intercambio para intereses comunes específicos.
Existen tantas redes sociales verticales como temas en los que agruparse. Las más habituales están
relacionadas con las aficiones, las profesiones o las búsquedas de pareja. Por el tipo de contenido
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES
1
0
compartido, podemos encontrar redes de fotos, vídeos, música, noticias o documentos, entre otras
posibilidades. El funcionamiento suele ser similar al de las redes sociales horizontales. Su registro
habitualmente es gratuito. La principal ventaja es la certeza de conocer personas afines.
Redes de contenidos
Una de las más populares es YouTube, un lugar de almacenaje gratuito en la red para compartir, ver,
comentar, buscar o descargar videos. En YouTube encontramos una gran variedad de vídeos musicales,
películas o programas de televisión. Pero también es un popular servicio de Google que permite alojar
vídeos personales de forma sencilla.
Entre las redes sociales que comparten contenido fotográfico, las más populares son Pinterest y Flickr,
que junto con Panoramio y Fotolog ofrecen la posibilidad de almacenar, buscar ordenar o compartir
fotografías. Entre las redes que ofrecen las mismas posibilidades, pero con la música, están Last.fm,
Blip.fm o Grooveshark.
En el apartado de vídeos, además de la omnipresente YouTube, están Vimeo y Dailymotion. Tanto en
Pinterest como Flickr también se pueden almacenar vídeos. La mayoría de estas redes permiten crear
perfiles y listas de amigos.
En Internet podemos encontrar redes sociales en las que buscar, publicar o compartir documentos. Se
trata de textos especificados por preferencias, de acceso muy sencillo. La red social de este tipo de
temática mejor considerada es Scribd. Las noticias y actualizaciones también se engloban en redes
sociales, generando conversaciones o discusiones entre los usuarios. Es el caso de Menéame, Aupatu,
Digg o Friendfeed.
Los aficionados a la lectura disponen de sus propias redes sociales. En ellas no sólo comparten opiniones
sobre libros, también pueden clasificar sus preferencias literarias y crear una biblioteca virtual de títulos.
En esta categoría se encuentran Entrelectores, Anobii, Librarything, weRead y Wattpad.
LAS REDES SOCIALES
MITZI SÁNCHEZ COLMENARES
1
1
Redes sociales de relaciones
Las redes sociales de relaciones son aquellas que sirven a los usuarios para relacionarse con gente nueva.
Las listas de miembros se van haciendo entre personas que no se conocen previamente. Este tipo de redes
suele incluir un buscador con la base de datos de sus miembros, que proporciona parámetros de
búsqueda como la franja de edad, la ubicación o las preferencias sexuales.
Existen numerosas redes de este tipo y la mayoría ofrecen servicios de pago. La que tiene un mayor
número de posibilidades gratuitas es Badoo.

Más contenido relacionado

DOCX
Redes sociales jc
DOCX
Examen final word
DOCX
Redes sociales ic
DOCX
Redes sociales carla ibañez
DOCX
PDF
Guía práctica redes sociales 2014
DOCX
Que son las redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales jc
Examen final word
Redes sociales ic
Redes sociales carla ibañez
Guía práctica redes sociales 2014
Que son las redes sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (19)

DOCX
DOCX
Guia1 redes sociales
PDF
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
PPTX
Redes Sociales
PPT
Redes Sociales en Internet
PDF
Redes sociales Pilar
PDF
Primera parcial
PDF
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
PPT
Evaluación final del curso de computación diapositivas
PPTX
Redes sociales verdadero
PPTX
D ipos redes ssociales german
DOCX
PDF
Primer parcial
DOCX
DOCX
Dia2trabajo1 (1)
PPS
Ponencia "Redes Sociales más Extendidas. Características y Particularidades"
DOCX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Redes sociales informatica
Guia1 redes sociales
Gu a pr_ctica_formaci_n-semana1-_redes_sociales
Redes Sociales
Redes Sociales en Internet
Redes sociales Pilar
Primera parcial
Taller Redes Sociales - FICOD 2008
Evaluación final del curso de computación diapositivas
Redes sociales verdadero
D ipos redes ssociales german
Primer parcial
Dia2trabajo1 (1)
Ponencia "Redes Sociales más Extendidas. Características y Particularidades"
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales informatica
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Matias lobresco
PPTX
Redes sociales.
PPTX
Las redes sociales jc
PPTX
Las redes sociales jc
PPTX
Redes SocialesPresentación sin título
PPTX
Las redes sociales icc
PPTX
Redes sociales (1)
DOCX
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
PPTX
Redes sociales
PPTX
Dianaleydi
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PDF
ODP
Redes sociales
PPTX
Redes sociales y sus tipos
PPTX
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Matias lobresco
Redes sociales.
Las redes sociales jc
Las redes sociales jc
Redes SocialesPresentación sin título
Las redes sociales icc
Redes sociales (1)
QUÉ SON LAS REDES SOCIALES- SESION 07.docx
Redes sociales
Dianaleydi
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales y sus tipos
Redes sociales
Publicidad

Último (20)

PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentación sobre Programación SQL.pptx

Redes sociales

  • 1. LAS REDES SOCIALES ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? MITZI SÁNCHEZ COLMENARES FOTONOSTRA http://www.fotonostra.com 29 DE MARZO DE 2016
  • 2. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 2 Contenido Redes sociales............................................................................................................................................................... 3 Seis grados de separación ........................................................................................................................................ 3 Redes sociales en internet .......................................................................................................................................... 4 Redes sociales genéricas............................................................................................................................................ 4 Facebook................................................................................................................................................................... 5 Twitter........................................................................................................................................................................ 5 Google+ (Google Plus).......................................................................................................................................... 6 Instagram .................................................................................................................................................................. 6 Redes sociales profesionales ..................................................................................................................................... 7 LinkedIn...................................................................................................................................................................... 7 Xing ............................................................................................................................................................................ 8 Viadeo....................................................................................................................................................................... 8 ¿Redes más especializadas?...................................................................................................................................... 9 Redes sociales temáticas........................................................................................................................................ 9 Redes de contenidos.............................................................................................................................................10 Redes sociales de relaciones...............................................................................................................................11
  • 3. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 3 Redes sociales Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales. Seis grados de separación La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
  • 4. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 4 La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza. Redes sociales en internet Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1. Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube. Redes sociales genéricas Las redes sociales genéricas son las más numerosas y populares. Son los nuevos medios de comunicación. Están integradas por personas que comparten una relación, bien sea de amistad, familiar o por actividades e intereses comunes.
  • 5. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 5 Facebook Facebook es la red social genérica más extendida en el mundo. Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg para los estudiantes de la Universidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquier usuario de Internet. Su registro es gratuito y no es necesaria una invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previa petición y se generan así las listas de amigos. A través de facebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos. Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real con los contactos agregados. Facebook es una red social que está en continua expansión. En enero de 2015 alcanzó los 1.390 millones de usuarios. Twitter Twitter es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios a través de intereses comunes. Su principal característica es no permitir la publicación de información que contenga más de 140 caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus miembros se llama tweet. Para poder publicar en Twitter hay que estar registrado aunque no hace falta para leer los tweets emitidos por otros usuarios. Esta red social ha creado numerosos términos propios para referirse a sus acciones más comunes. Entre su cada vez más popular vocabulario se hallan los hashtags, etiquetas
  • 6. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 6 asociadas al símbolo almohadilla para identifiquen de forma rápida un tema. A los hashtags se han ido apuntando paulatinamente otras redes, como Facebook o Google+. Google+ (Google Plus) Google + es la red social lanzada por Google. Para registrarse sólo hay que disponer de una cuenta Gmail. Google Plus une a sus miembros por círculos de afinidad que el usuario determina. La información, las fotografías, vídeos y documentos pueden compartirse con uno u otro círculo. Incorpora novedades como los Sparks que son las cosas en común que compartimos con nuestros círculos. También los Hangouts que son lugares de reunión en los que se pueden hacer videoconferencias. Aunque no todo el mundo lo sabe, esta red está sometida a normas específicas de Google, que si se infringen pueden llegar a bloquearte o a expulsarte definitivamente. Instagram Instagram es una de las redes sociales genéricas que más éxito tiene. Funciona compartiendo imágenes y fotos con un texto asociado. En enero de 2015 tenía 300 millones de usuarios.
  • 7. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 7 La particularidad de Instagram es que es una aplicación gratuita para iPhone o para Android que permite tomar fotografías. Los usuarios pueden aplicar efectos a sus imágenes, como filtros, marcos, colores retro o vintage. Está disponible en la App Store de Apple y en Google Play. Redes sociales profesionales Las redes profesionales están enfocadas, principalmente, a los negocios y actividades comerciales. Permiten compartir experiencias o crear grupos, asociando a empresas y usuarios que estén interesados en una colaboración laboral. Los usuarios de estas redes poseen un perfil profesional, en el que incluyen su ocupación actual o su currículo académico y laboral, entre otros requisitos. LinkedIn LinkedIn es la red profesional con mayor número de usuarios. Fue puesta en funcionamiento en 2003. Los contactos tienen una relación laboral que facilita la búsqueda de empleo. Es un útil indispensable tanto para encontrar trabajo como para promocionarse profesionalmente. También se emplea para buscar o compartir información técnica y científica. Los miembros de LinkedIn se agrupan en función de su currículum. La web tiene diferentes aplicaciones para optimizar sus funciones, compartir archivos o revisar estadísticas. LinkedIn permite la creación de grupos de debate o de opinión sobre temas profesionales. Es la única red social que cotiza en bolsa desde mayo de 2011.
  • 8. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 8 Xing Xing comenzó a funcionar en el año 2003 con el Open Bussines Club. Es la competidora directa de LinkedIn y sus funciones son muy similares. Xing permite el contacto entre profesionales sin que se conozcan previamente. Dispone de grupos temáticos y foros para plantear dudas, intercambiar información o generar opiniones sobre temas determinados. Cuenta con ofertas de empleo, páginas de empresa y un apartado para publicar o conocer eventos. Xing puede ser usado con una cuenta básica gratuita o una cuenta premium de pago. Ofrece la posibilidad de contactar entre los miembros de la red a través de plataformas de mensajería instantánea o con llamadas telefónicas online. Viadeo Viadeo es una red social profesional fundada en 2004. Ofrece la posibilidad de ofertar y demandar empleo a través de un buscador. Funciona de forma diferente según el país del usuario, ya que cuenta con oficinas en varios países. De esta forma estudian los diferentes mercados, sus tendencias actuales y otras particularidades culturales. El registro es gratuito y puede hacerse con una cuenta básica o una cuenta premium. Viadeo dispone de una herramienta de búsqueda con la que pueden localizarse antiguos compañeros de trabajo o estudios o trabajadores freelance. Los contactos que se establezcan deben ser confirmados por ambas partes para formar parte de un listado de direcciones.
  • 9. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 9 ¿Redes más especializadas? Existen redes sociales mucho más específicas que ponen en contacto a profesionales de un mismo sector. Es el caso de HR.com, orientada a los profesionales de recursos humanos, o ResearchGate, destinada a investigadores científicos. Hay que tener muy en cuenta este tipo de redes sociales, ya que son cada vez más utilizadas por las empresas para reclutar todo tipo de profesionales. Redes sociales temáticas En el mundo de las redes sociales hay una fuerte tendencia hacia la especialización. Por eso se crean continuamente redes verticales o temáticas. Se especializan en los gustos de aquellas personas que buscan un espacio de intercambio para intereses comunes específicos. Existen tantas redes sociales verticales como temas en los que agruparse. Las más habituales están relacionadas con las aficiones, las profesiones o las búsquedas de pareja. Por el tipo de contenido
  • 10. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 1 0 compartido, podemos encontrar redes de fotos, vídeos, música, noticias o documentos, entre otras posibilidades. El funcionamiento suele ser similar al de las redes sociales horizontales. Su registro habitualmente es gratuito. La principal ventaja es la certeza de conocer personas afines. Redes de contenidos Una de las más populares es YouTube, un lugar de almacenaje gratuito en la red para compartir, ver, comentar, buscar o descargar videos. En YouTube encontramos una gran variedad de vídeos musicales, películas o programas de televisión. Pero también es un popular servicio de Google que permite alojar vídeos personales de forma sencilla. Entre las redes sociales que comparten contenido fotográfico, las más populares son Pinterest y Flickr, que junto con Panoramio y Fotolog ofrecen la posibilidad de almacenar, buscar ordenar o compartir fotografías. Entre las redes que ofrecen las mismas posibilidades, pero con la música, están Last.fm, Blip.fm o Grooveshark. En el apartado de vídeos, además de la omnipresente YouTube, están Vimeo y Dailymotion. Tanto en Pinterest como Flickr también se pueden almacenar vídeos. La mayoría de estas redes permiten crear perfiles y listas de amigos. En Internet podemos encontrar redes sociales en las que buscar, publicar o compartir documentos. Se trata de textos especificados por preferencias, de acceso muy sencillo. La red social de este tipo de temática mejor considerada es Scribd. Las noticias y actualizaciones también se engloban en redes sociales, generando conversaciones o discusiones entre los usuarios. Es el caso de Menéame, Aupatu, Digg o Friendfeed. Los aficionados a la lectura disponen de sus propias redes sociales. En ellas no sólo comparten opiniones sobre libros, también pueden clasificar sus preferencias literarias y crear una biblioteca virtual de títulos. En esta categoría se encuentran Entrelectores, Anobii, Librarything, weRead y Wattpad.
  • 11. LAS REDES SOCIALES MITZI SÁNCHEZ COLMENARES 1 1 Redes sociales de relaciones Las redes sociales de relaciones son aquellas que sirven a los usuarios para relacionarse con gente nueva. Las listas de miembros se van haciendo entre personas que no se conocen previamente. Este tipo de redes suele incluir un buscador con la base de datos de sus miembros, que proporciona parámetros de búsqueda como la franja de edad, la ubicación o las preferencias sexuales. Existen numerosas redes de este tipo y la mayoría ofrecen servicios de pago. La que tiene un mayor número de posibilidades gratuitas es Badoo.