SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES SOCIALES
INFORMÁTICA
CAROLINA CIFUENTES CORREA
11ºA
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con
sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir
contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas,
juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.
Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales,
sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan
y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.
Las redes sociales en internet son
aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas
personas pueden conocerse
previamente o hacerlo a través de la
red. Contactar a través de la red puede
llevar a un conocimiento directo o,
incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios.
Existen varios tipos de redes sociales:
1. Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más
extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente.
Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las
más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto.
Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo
rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.
La forma de una red social ayuda a
determinar la utilidad de la red para sus
individuos. Las redes más pequeñas y más
estrictas, pueden ser menos útiles para sus
miembros que las redes con una gran
cantidad de conexiones sueltas (vínculo
débil) con personas fuera de la red principal.
Las redes más abiertas, con muchos vínculos
y relaciones sociales débiles, tienen más
probabilidades de presentar nuevas ideas y
oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes.
En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya
comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con
conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más
amplia de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una
variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. Del mismo modo,
los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes
sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas (conocido
como llenar huecos estructurales).
Un estudio ha descubierto que la felicidad tiende a correlacionarse en redes sociales.
Cuando una persona es feliz, los amigos cercanos tienen una probabilidad un 25 por
ciento mayor de ser también felices. Además, las personas en el centro de una red
social tienden a ser más feliz en el futuro que aquellos situados en la periferia. En las
redes estudiadas se observaron tanto a grupos de personas felices como a grupos de
personas infelices, con un alcance de tres grados de separación: se asoció felicidad de
una persona con el nivel de felicidad de los amigos de los amigos de sus amigos.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones
útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando
un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los
individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red
social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).
Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online,
operan en tres ámbitos, de forma cruzada:
1. Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos).
2. Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades).
3. Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).
Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios,
principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de
personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.
CIBERGRAFÍA
 http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Red_social
 http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html

Más contenido relacionado

PDF
Tecnologo gestion administrativa (redes sociales)
PPTX
Las redes sociales y la influencia sobre
PPTX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Parcial2 cuquejo efrain
PPTX
Redes sociales
Tecnologo gestion administrativa (redes sociales)
Las redes sociales y la influencia sobre
Redes sociales
Las redes sociales
redes sociales
Redes sociales
Parcial2 cuquejo efrain
Redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPT
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
PPS
Redes sociales 2
PPSX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales wilber antonio
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales 1
PPTX
PPTX
redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
DOCX
Defincion
PPT
Diapositivas
PPTX
Redes Sociales
PPT
Arquitectura de las redes sociales
Las redes sociales
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
Redes sociales 2
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales wilber antonio
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales 1
redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Defincion
Diapositivas
Redes Sociales
Arquitectura de las redes sociales
Publicidad

Similar a REDES SOCIALES (20)

PPT
redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
Blog actividad 5
PPTX
las redes sociales
PPTX
REdes sociales
DOCX
Redes sociales
PPT
Redes Sociales RS06
PPT
Redes Sociales RS06
PPTX
2.- Redes
DOCX
Redes sociales[1]
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Diiego
PPTX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
redes sociales
Redes sociales
Blog actividad 5
las redes sociales
REdes sociales
Redes sociales
Redes Sociales RS06
Redes Sociales RS06
2.- Redes
Redes sociales[1]
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Diiego
Redes sociales
Las redes sociales
Eq4 redes sociales y medios de comunicación
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
presentación sobre Programación SQL.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe

REDES SOCIALES

  • 2. Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1. Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter. 2. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
  • 3. 3. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube. La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con una gran cantidad de conexiones sueltas (vínculo débil) con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y oportunidades a sus miembros que las redes cerradas con muchos lazos redundantes. En otras palabras, un grupo de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un grupo de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más amplia de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en lugar de muchas conexiones en una sola red. Del mismo modo, los individuos pueden ejercer influencia o actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre dos redes que no están directamente relacionadas (conocido como llenar huecos estructurales). Un estudio ha descubierto que la felicidad tiende a correlacionarse en redes sociales. Cuando una persona es feliz, los amigos cercanos tienen una probabilidad un 25 por ciento mayor de ser también felices. Además, las personas en el centro de una red social tienden a ser más feliz en el futuro que aquellos situados en la periferia. En las redes estudiadas se observaron tanto a grupos de personas felices como a grupos de personas infelices, con un alcance de tres grados de separación: se asoció felicidad de una persona con el nivel de felicidad de los amigos de los amigos de sus amigos.
  • 4. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Las herramientas informáticas para potenciar la eficacia de las redes sociales online, operan en tres ámbitos, de forma cruzada: 1. Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos). 2. Comunidad (nos ayudan a encontrar e integrar comunidades). 3. Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos). Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son varios, principalmente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diversos intereses en común.