SlideShare una empresa de Scribd logo
Camila Accursi
4ºB
AccursiCamila@outlook.com
Las
redes
sociales
¿Que son las redes sociales?
Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse
con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y
compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares:
trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales,
etc.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto
a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno
de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
¿Cómo se ingresa a una red social?
¿Cómo funcionan?
¿Para qué sirven?
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a
asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo
electrónico.
Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos
del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela
o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas,
sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red
puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Por qué son tan populares?
¿Quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente
universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va
mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del
uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
Clasificación de las redes
sociales
Generalistas u horizontales No están dirigidas a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, sino que
permiten la libre participación, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general, por
ejemplo Facebook, Twitter y Google+
Por su público objetivo y
temática:
Temáticas o verticales Son aquellas dirigidas a un público determinado, o sea que son especializadas. Los
usuarios acuden a ellas debido a un interés en común. En función de su especialización, pueden clasificarse a
su vez en:
De ocio: su finalidad es reunir a usuarios interesados en actividades de esparcimiento como deportes,
música o videojuegos, por ejemplo Wipley (videojuegos) o Dogster (perros).
Profesionales: están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Ejemplos: Viadeo,
Xing y LinkedIn.
Mixtas: son una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al usuario un lugar concreto donde
desarrollar actividades profesionales y personales, por ejemplo Unience, Yuglo, PideCita.
Por el sujeto principal de la
relación
Humanas: están orientadas a la interacción entre personas según sus gustos, intereses, y actividades en
general, por ejemplo Dopplr y Tuenti
De contenido: el centro de interés es en el contenido de lo que se publica, o sea que dependerán del tipo de
archivos a los que tengan acceso los usuarios. Por ejemplo Flickr, Instagram Youtube y Vimeo.
Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas,
automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales
de la red. Ejemplo: Respectance.
Por su localización geográfica
Nómades: similares a las redes sociales sedentarias, se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación
geográfica del usuario, mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los integrantes o los lugares visitados,
por ejemplo Google Latitude y Fire Eagle.
Sedentarias: son aquellas que se modifican según los contenidos, relaciones, eventos, etc, por
ejemplo Blogger y Wordpress.
Por su plataforma
Metaversos: Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor. Ejemplos: WOW, SecondLife,
Lineage, Gladiatus, Travian y Habbo.
Web: Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Ejemplos : MySpace, Friendfeed
y Hi5
Las 30 redes sociales más
usadas del mundo en 2017
Red social Ranking mundial
Facebook 1
YouTube 2
WhatsApp 3
QQ 4
WeChat 5
Qzone 6
LinkedIn 7
Weibo 8
Instagram 9
Google+ 10
Twitter 11
Line 12
Tagged 13
Comunidad social Haboo 14
Hi5 15
Red social Ranking mundial
Tumblr 16
SoundCloud 17
Badoo 18
Snapchat 19
NetlogTWOO 20
Daily Motion 21
Soundhound 22
Telegram 23
VK 24
Pinterest 25
Spotify 26
Match 27
Flickr 28
Slideshare 29
Reddit 30
Redes sociales
Facebook es una plataforma de red social mediante la cual los usuarios pueden
mantenerse en contacto continuo con un grupo de amistades e intercambiar con ellos
cualquier tipo de contenido a través de internet; el poder de Facebook es tal hoy día que
la empresa también es dueña de Instagram y WhatsApp
Con unos 1,94 mil millones de usuarios en todo el mundo si hay una red social
que reina sobre las demás, esa es, sin duda Facebook
Las funcionalidades más importantes son las que te permiten encontrar amigos con
el buscador de amigos de Facebook para conectarte con ellos e interactuar. Todas
estas actividades tuyas quedarán reflejadas en la línea del tiempo de tu biografía y,
según el nivel de visibilidad que le hayas dado a cada entrada, estarán visibles para
más o menos gente. Los amigos se pueden organizar en listas, de modo que solo
compartas determinadas cosas con los amigos de determinadas listas. Igualmente
puedes organizar tus contenidos en listas temáticas a las cuales tus amigos se pueden
suscribir y a su vez tú te puedes suscribir a las listas creadas por los demás.
Con el buscador de Facebook puedes explorar grupos sobre todo tipo de temas, es tan
sencillo como introducir palabras clave de posibles grupos y en los resultados aparecerán
de manera diferenciada los grupos que coinciden con los resultados.
Como ves, con estas funciones Facebook la filosofía que plantea en definitiva es una
especie de ventana a tu vida personal del día a día, con la posibilidad de controlar el
nivel de privacidad y decir a qué público expones cada cosa.
Facebook
Youtube
YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos.
Fue creado en febrero de 2005. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google.
De sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es
decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto,
pueden seleccionar qué video quieren ver y reproducirlo al instante.
La idea original consistía en compartir videos personales con amigos. YouTube, sin
embargo, creció de manera muy rápida y pronto comenzaron a publicarse fragmentos de
películas, programas de televisión y videos musicales (videoclips). Muchas empresas
incluso decidieron subir comerciales y difundirlos a través del portal. Otro paso para la
popularidad de YouTube fue la posibilidad de incluir los videos en otras páginas web y
blogs con sólo copiar un código HTML. De este modo, los videos trascendieron al propio
portal y llegaron a todo tipo de sitios.
Uno de los principales problemas de YouTube son los videos que violan los derechos de
propiedad intelectual. Google intenta bloquear y eliminar los clips que infringen la ley,
aunque la cantidad de usuarios que suben videos hace que la tarea sea muy dificultosa.
YouTube también tuvo que enfrentar procesos judiciales por videos ofensivos o que
incitaban a la violencia.
WhatsApp
WhatsApp es el nombre de una aplicación que permite enviar y recibir mensajes
instantáneos a través de un teléfono móvil (celular). El servicio no solo posibilita el
intercambio de textos, sino también de audios, videos y fotografías. En 2014, WhatsApp
fue adquirida por Facebook.
Con más de 800 millones de usuarios en todo el planeta, WhatsApp se convirtió en una
de las aplicaciones más populares para el intercambio de mensajes. En un principio, el
servicio se popularizó ya que resultaba más económico que el sistema de SMS usado
en la telefonía móvil. Con el tiempo, WhatsApp incrementó sus prestaciones,
permitiendo el intercambio de contenido multimedia y hasta la realización de llamadas
de voz.
Cabe destacar que WhatsApp funciona en los teléfonos inteligentes. Las opciones
disponibles en la aplicación dependen del tipo de teléfono que tenga el usuario.
Entre los rasgos más destacados de WhatsApp se encuentra su interfaz, clara y fácil de
entender para todos: en cuanto iniciamos la aplicación, nos lleva directamente a nuestra
lista de contactos, y basta con pulsar sobre cualquiera de ellos para comenzar una
conversación por texto o bien para leer las anteriores. La seguridad es otra de las
prioridades de WhatsApp, ya que gracias a un sistema de cifrado nuestras
conversaciones estarán protegidas de extremo a extremo.
Instagram
Instagram es una aplicación gratuita para iPhone o Android que permite tomar y
modificar, fotografías y vídeos, para luego compartirlos. Sus adeptos tienen la posibilidad
de aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas
subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage , y seguidamente compartir
las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter.
Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las
fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid. También permite subir
fotos y vídeos sin necesidad de recortarlos. Instagram tiene más de 700 millones de
usuarios.
En las últimas actualizaciones se ha incorporado Instagram Stories que trata de compartir
fotos y vídeos con caducidad, pudiendo subir una imagen o vídeo que se muestra 24
horas y desaparece después de este periodo de tiempo. Esta funcionalidad se ha
incorporado para dar al usuario la posibilidad de compartir un momento de forma más
natural y rápida,
Redes sociales
Twitter
Twitter es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social que
limita sus mensajes a 140 caracteres. En Twitter los dos extremos de la relación no se
ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre
“seguidores” y “seguidos”, esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas:
la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te sigue a ti. Cuando tú sigues a
alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice además que sois “co-followers”.
Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en
Twitter) en tu “cronología”
Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no
necesariamente tiene que seguirle a él
Por tanto, que tu timeline sea una porquería o que tenga una excelente calidad y valor
añadido depende solamente de ti y tu buen criterio para decidir a quien seguir. Es más,
con funciones como las listas de Twitter (que agrupan a las cuentas que sigues) puedes
hacer una organización muy diferenciada de las líneas de contenido según el foco de
contenido de las cuentas en cuestión.
Snapchat
Snapchat es una red social que nos permite enviar fotos y videos de manera pública y
privada a los usuarios que se tengan agregados. La característica que hace de Snapchat
una red social posicionada, es que los archivos que se envían, se eliminan.
Además, Snapchat se ha convertido en una especie de fenómeno social que atrapa la
atención de los jóvenes entre 15 y 30 años. Ha sido tan exitoso, que Facebook quiso
comprarlo pero fracasó en el intento. A través de esta red social, las personas envían
más de quinientos millones de fotos a diario y ha generado millones de usuarios
alrededor del mundo. Snapchat es una alternativa ideal para las personas que se
arrepienten fácilmente de haber subido fotos a las redes sociales. Sin embargo, en las
últimas actualizaciones, se ha incluido un servicio de chat y envío de imágenes, además
de uno llamado “Historias”, las cuales tienen una vida de 24 horas , donde se puede
visualizar el mencionado contenido, las veces que se quiera.
Spotify
Spotify es un sitio al cual accedemos para escuchar música en forma gratuita, con
algunas restricciones, o de forma ilimitada, pagando algunos de los planes que ofrece la
empresa. A pesar de todo lo que se puede escuchar en la red acerca de Spotify, a esta
altura de los acontecimientos no cabe ninguna duda de que Spotify se ha convertido en
una de las plataformas musicales más importantes y populares alrededor del mundo. Y si
bien con el tiempo han surgido competidores con la misma calidad y hasta incluso
gratuitas, lo cierto es que Spotify se ha mantenido firme en su posición dominante del
mercado. Esto es debido fundamentalmente a la increíble cantidad de canciones que
podemos encontrar en su catálogo, aun sin ser usuario Premium, para escuchar, disfrutar
y descubrir nuevos artistas que sean de nuestro interés. Pero además Spotify tiene un
fuerte contenido social, ya que gran parte de su éxito es gracias a su integración con las
redes sociales como Facebook y otras.
Pinterest
Pinterest es una página web que por definición entra dentro del contexto de “red social”,
ya que los usuarios pueden compartir imágenes como, por ejemplo, lo hacen en
Facebook, siendo la principal diferencia de Pinterest que los usuarios pueden clasificar
los diferentes tipos de imágenes en tableros divididos en eventos, intereses y hobbies.
Pinterest vendría a ser como la unión de colocar en una carpeta gráfica todos los
favoritos que guardas en tu computadora y a la vez poder compartirlos con otros
usuarios.
Una vez que encuentras una página, tema, tutorial, imagen o blog que te interesa y
quieres guardar, le das Pin, y vas organizando "boards" o llamados foros o carpetas en
español, temáticos. Los más populares en Pinterest, por ser una red social muy visual,
son los foros de recetas, comidas, belleza, moda, arte y artesanías.
Y allí se encuentra el éxito de la misma, es bonita (visual), organizada y a la vez puedes
promocionar y/o compartir enlaces.
Bibliografía:
http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html
http://concepto.de/redes-sociales/
https://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_en_Internet
http://rsucatinformatica.blogspot.com.ar/p/clasificacion-de-las-redes-sociales.html
https://www.multiplicalia.com/redes-sociales-mas-usadas-2017/
https://www.ciudadano2cero.com/facebook-que-es-como-funciona/
https://iiemd.com/facebook/que-es-facebook
https://definicion.de/youtube/
https://definicion.de/whatsapp/
https://iiemd.com/instagram/que-es-instagram
http://www.expertosnegociosonline.com/como-usar-instagram-y-para-que-sirve/
https://ignaciosantiago.com/snapchat-que-es-como-funciona/
https://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-spotify/
https://iiemd.com/espanol/pinterest/que-es-pinterest

Más contenido relacionado

PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPT
Presentacion facebook original
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales diego
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Presentacion facebook original
Redes sociales
Redes sociales diego
Redes sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
PPTX
redes sociales
ODP
Redes sociales
PPTX
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales.pptx
PPTX
Redes sociales
PDF
Trabajo evaluacion2
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Tema redes sociales
DOCX
Redes sociales y mundo virtual
PDF
Tarea 2(Equipos)
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales 2
PPTX
Redes sociales
Redes sociales
redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes Sociales.pptx
Redes sociales
Trabajo evaluacion2
Redes sociales
Redes sociales
Tema redes sociales
Redes sociales y mundo virtual
Tarea 2(Equipos)
Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales 2
Redes sociales
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPTX
Top ten de redes sociales
PPTX
Practica de informatica.pptx
PDF
Redes Sociales
PPTX
Tarjetas educativas (1)
PPTX
Top ten de redes sociales
PPTX
Redes sociales-itz (2)
PPTX
Redes sociales 1 [autoguardado]
PPTX
Redes sociales 1 [autoguardado]
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
REDES SOCIALES
DOCX
REDES SOCIALES
PPTX
Dianaleydi
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
PDF
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales mas importantes
Top ten de redes sociales
Practica de informatica.pptx
Redes Sociales
Tarjetas educativas (1)
Top ten de redes sociales
Redes sociales-itz (2)
Redes sociales 1 [autoguardado]
Redes sociales 1 [autoguardado]
Las redes sociales
Redes sociales
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Dianaleydi
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales mas importantes
Publicidad

Último (20)

PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx

Redes sociales

  • 3. ¿Que son las redes sociales? Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
  • 4. ¿Cómo se ingresa a una red social? ¿Cómo funcionan? ¿Para qué sirven? Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico. Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel. Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
  • 5. ¿Por qué son tan populares? ¿Quiénes las usan? Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman. El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
  • 6. Clasificación de las redes sociales Generalistas u horizontales No están dirigidas a un tipo específico de usuario o un tópico concreto, sino que permiten la libre participación, proporcionándole una herramienta para la interacción a nivel general, por ejemplo Facebook, Twitter y Google+ Por su público objetivo y temática: Temáticas o verticales Son aquellas dirigidas a un público determinado, o sea que son especializadas. Los usuarios acuden a ellas debido a un interés en común. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en: De ocio: su finalidad es reunir a usuarios interesados en actividades de esparcimiento como deportes, música o videojuegos, por ejemplo Wipley (videojuegos) o Dogster (perros). Profesionales: están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. Ejemplos: Viadeo, Xing y LinkedIn. Mixtas: son una fusión entre las dos anteriores, proporcionando al usuario un lugar concreto donde desarrollar actividades profesionales y personales, por ejemplo Unience, Yuglo, PideCita.
  • 7. Por el sujeto principal de la relación Humanas: están orientadas a la interacción entre personas según sus gustos, intereses, y actividades en general, por ejemplo Dopplr y Tuenti De contenido: el centro de interés es en el contenido de lo que se publica, o sea que dependerán del tipo de archivos a los que tengan acceso los usuarios. Por ejemplo Flickr, Instagram Youtube y Vimeo. Redes sociales de Inertes: Conforman un sector novedoso entre las redes sociales. Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red. Ejemplo: Respectance. Por su localización geográfica Nómades: similares a las redes sociales sedentarias, se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación geográfica del usuario, mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los integrantes o los lugares visitados, por ejemplo Google Latitude y Fire Eagle. Sedentarias: son aquellas que se modifican según los contenidos, relaciones, eventos, etc, por ejemplo Blogger y Wordpress. Por su plataforma Metaversos: Normalmente construidos sobre una base técnica Cliente-Servidor. Ejemplos: WOW, SecondLife, Lineage, Gladiatus, Travian y Habbo. Web: Su plataforma de desarrollo está basada en una estructura típica de web. Ejemplos : MySpace, Friendfeed y Hi5
  • 8. Las 30 redes sociales más usadas del mundo en 2017 Red social Ranking mundial Facebook 1 YouTube 2 WhatsApp 3 QQ 4 WeChat 5 Qzone 6 LinkedIn 7 Weibo 8 Instagram 9 Google+ 10 Twitter 11 Line 12 Tagged 13 Comunidad social Haboo 14 Hi5 15 Red social Ranking mundial Tumblr 16 SoundCloud 17 Badoo 18 Snapchat 19 NetlogTWOO 20 Daily Motion 21 Soundhound 22 Telegram 23 VK 24 Pinterest 25 Spotify 26 Match 27 Flickr 28 Slideshare 29 Reddit 30
  • 10. Facebook es una plataforma de red social mediante la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto continuo con un grupo de amistades e intercambiar con ellos cualquier tipo de contenido a través de internet; el poder de Facebook es tal hoy día que la empresa también es dueña de Instagram y WhatsApp Con unos 1,94 mil millones de usuarios en todo el mundo si hay una red social que reina sobre las demás, esa es, sin duda Facebook Las funcionalidades más importantes son las que te permiten encontrar amigos con el buscador de amigos de Facebook para conectarte con ellos e interactuar. Todas estas actividades tuyas quedarán reflejadas en la línea del tiempo de tu biografía y, según el nivel de visibilidad que le hayas dado a cada entrada, estarán visibles para más o menos gente. Los amigos se pueden organizar en listas, de modo que solo compartas determinadas cosas con los amigos de determinadas listas. Igualmente puedes organizar tus contenidos en listas temáticas a las cuales tus amigos se pueden suscribir y a su vez tú te puedes suscribir a las listas creadas por los demás. Con el buscador de Facebook puedes explorar grupos sobre todo tipo de temas, es tan sencillo como introducir palabras clave de posibles grupos y en los resultados aparecerán de manera diferenciada los grupos que coinciden con los resultados. Como ves, con estas funciones Facebook la filosofía que plantea en definitiva es una especie de ventana a tu vida personal del día a día, con la posibilidad de controlar el nivel de privacidad y decir a qué público expones cada cosa. Facebook
  • 11. Youtube YouTube es un portal del Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar videos. Fue creado en febrero de 2005. Un año más tarde, YouTube fue adquirido por Google. De sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto, pueden seleccionar qué video quieren ver y reproducirlo al instante. La idea original consistía en compartir videos personales con amigos. YouTube, sin embargo, creció de manera muy rápida y pronto comenzaron a publicarse fragmentos de películas, programas de televisión y videos musicales (videoclips). Muchas empresas incluso decidieron subir comerciales y difundirlos a través del portal. Otro paso para la popularidad de YouTube fue la posibilidad de incluir los videos en otras páginas web y blogs con sólo copiar un código HTML. De este modo, los videos trascendieron al propio portal y llegaron a todo tipo de sitios. Uno de los principales problemas de YouTube son los videos que violan los derechos de propiedad intelectual. Google intenta bloquear y eliminar los clips que infringen la ley, aunque la cantidad de usuarios que suben videos hace que la tarea sea muy dificultosa. YouTube también tuvo que enfrentar procesos judiciales por videos ofensivos o que incitaban a la violencia.
  • 12. WhatsApp WhatsApp es el nombre de una aplicación que permite enviar y recibir mensajes instantáneos a través de un teléfono móvil (celular). El servicio no solo posibilita el intercambio de textos, sino también de audios, videos y fotografías. En 2014, WhatsApp fue adquirida por Facebook. Con más de 800 millones de usuarios en todo el planeta, WhatsApp se convirtió en una de las aplicaciones más populares para el intercambio de mensajes. En un principio, el servicio se popularizó ya que resultaba más económico que el sistema de SMS usado en la telefonía móvil. Con el tiempo, WhatsApp incrementó sus prestaciones, permitiendo el intercambio de contenido multimedia y hasta la realización de llamadas de voz. Cabe destacar que WhatsApp funciona en los teléfonos inteligentes. Las opciones disponibles en la aplicación dependen del tipo de teléfono que tenga el usuario. Entre los rasgos más destacados de WhatsApp se encuentra su interfaz, clara y fácil de entender para todos: en cuanto iniciamos la aplicación, nos lleva directamente a nuestra lista de contactos, y basta con pulsar sobre cualquiera de ellos para comenzar una conversación por texto o bien para leer las anteriores. La seguridad es otra de las prioridades de WhatsApp, ya que gracias a un sistema de cifrado nuestras conversaciones estarán protegidas de extremo a extremo.
  • 13. Instagram Instagram es una aplicación gratuita para iPhone o Android que permite tomar y modificar, fotografías y vídeos, para luego compartirlos. Sus adeptos tienen la posibilidad de aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes en las bases cóncavas, colores retro y vintage , y seguidamente compartir las fotografías en la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickr y Twitter. Una característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid. También permite subir fotos y vídeos sin necesidad de recortarlos. Instagram tiene más de 700 millones de usuarios. En las últimas actualizaciones se ha incorporado Instagram Stories que trata de compartir fotos y vídeos con caducidad, pudiendo subir una imagen o vídeo que se muestra 24 horas y desaparece después de este periodo de tiempo. Esta funcionalidad se ha incorporado para dar al usuario la posibilidad de compartir un momento de forma más natural y rápida,
  • 15. Twitter Twitter es una plataforma de comunicación bidireccional con naturaleza de red social que limita sus mensajes a 140 caracteres. En Twitter los dos extremos de la relación no se ponen simplemente en contacto el uno con el otro, sino que se diferencia entre “seguidores” y “seguidos”, esto se refleja en dos listas de cuentas Twitter diferenciadas: la lista de la gente que sigues y la lista de la gente que te sigue a ti. Cuando tú sigues a alguien y esa persona también te sigue a ti, se dice además que sois “co-followers”. Si sigues a alguien, quiere decir que verás sus “tweets” (los mensajes que escribe en Twitter) en tu “cronología” Es decir, un usuario de Twitter decide a quien seguir, pero la persona a la que sigue no necesariamente tiene que seguirle a él Por tanto, que tu timeline sea una porquería o que tenga una excelente calidad y valor añadido depende solamente de ti y tu buen criterio para decidir a quien seguir. Es más, con funciones como las listas de Twitter (que agrupan a las cuentas que sigues) puedes hacer una organización muy diferenciada de las líneas de contenido según el foco de contenido de las cuentas en cuestión.
  • 16. Snapchat Snapchat es una red social que nos permite enviar fotos y videos de manera pública y privada a los usuarios que se tengan agregados. La característica que hace de Snapchat una red social posicionada, es que los archivos que se envían, se eliminan. Además, Snapchat se ha convertido en una especie de fenómeno social que atrapa la atención de los jóvenes entre 15 y 30 años. Ha sido tan exitoso, que Facebook quiso comprarlo pero fracasó en el intento. A través de esta red social, las personas envían más de quinientos millones de fotos a diario y ha generado millones de usuarios alrededor del mundo. Snapchat es una alternativa ideal para las personas que se arrepienten fácilmente de haber subido fotos a las redes sociales. Sin embargo, en las últimas actualizaciones, se ha incluido un servicio de chat y envío de imágenes, además de uno llamado “Historias”, las cuales tienen una vida de 24 horas , donde se puede visualizar el mencionado contenido, las veces que se quiera.
  • 17. Spotify Spotify es un sitio al cual accedemos para escuchar música en forma gratuita, con algunas restricciones, o de forma ilimitada, pagando algunos de los planes que ofrece la empresa. A pesar de todo lo que se puede escuchar en la red acerca de Spotify, a esta altura de los acontecimientos no cabe ninguna duda de que Spotify se ha convertido en una de las plataformas musicales más importantes y populares alrededor del mundo. Y si bien con el tiempo han surgido competidores con la misma calidad y hasta incluso gratuitas, lo cierto es que Spotify se ha mantenido firme en su posición dominante del mercado. Esto es debido fundamentalmente a la increíble cantidad de canciones que podemos encontrar en su catálogo, aun sin ser usuario Premium, para escuchar, disfrutar y descubrir nuevos artistas que sean de nuestro interés. Pero además Spotify tiene un fuerte contenido social, ya que gran parte de su éxito es gracias a su integración con las redes sociales como Facebook y otras.
  • 18. Pinterest Pinterest es una página web que por definición entra dentro del contexto de “red social”, ya que los usuarios pueden compartir imágenes como, por ejemplo, lo hacen en Facebook, siendo la principal diferencia de Pinterest que los usuarios pueden clasificar los diferentes tipos de imágenes en tableros divididos en eventos, intereses y hobbies. Pinterest vendría a ser como la unión de colocar en una carpeta gráfica todos los favoritos que guardas en tu computadora y a la vez poder compartirlos con otros usuarios. Una vez que encuentras una página, tema, tutorial, imagen o blog que te interesa y quieres guardar, le das Pin, y vas organizando "boards" o llamados foros o carpetas en español, temáticos. Los más populares en Pinterest, por ser una red social muy visual, son los foros de recetas, comidas, belleza, moda, arte y artesanías. Y allí se encuentra el éxito de la misma, es bonita (visual), organizada y a la vez puedes promocionar y/o compartir enlaces.
  • 19. Bibliografía: http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html http://concepto.de/redes-sociales/ https://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_en_Internet http://rsucatinformatica.blogspot.com.ar/p/clasificacion-de-las-redes-sociales.html https://www.multiplicalia.com/redes-sociales-mas-usadas-2017/ https://www.ciudadano2cero.com/facebook-que-es-como-funciona/ https://iiemd.com/facebook/que-es-facebook https://definicion.de/youtube/ https://definicion.de/whatsapp/ https://iiemd.com/instagram/que-es-instagram http://www.expertosnegociosonline.com/como-usar-instagram-y-para-que-sirve/ https://ignaciosantiago.com/snapchat-que-es-como-funciona/ https://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-spotify/ https://iiemd.com/espanol/pinterest/que-es-pinterest