CONOCER Y COMPRENDER LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
INTRODUCCIÓN Muchos de nosotros apenas recordamos como era la vida antes de la llegada del teléfono móvil. Hoy en día se ha hecho un lugar en nuestras vidas, de tal manera, que el día que lo olvidamos en casa, o no lo tenemos disponible nos sentimos indefensos, casi podríamos decir desnudos... De igual forma, aunque de manera más lenta, los ordenadores personales fueron irumpiendo en nuestros hogares, de manera que hoy en día, casi 6 de cada diez hogares españoles ya cuentan con ordenador. Posteriormente, junto al ordenador, aparecieron las primeras compañias que ofrecían conexión a Internet. Poco a poco, nos fuimos convenciendo de la necesidad que contratar Internet en nuestras casas, ya que eran muchas las ventajas que la Red de Redes (como así se llama a Internet) ofrecia a sus usuarios.
INTRODUCCIÓN Lo más importante: Los más jóvenes (14 a 20 años) son los que en mayor proporción tienen un ordenador en su casa (90%) El 68% de los hogares que cuentan con ordenador, está conectado a Internet; es decir que en España sólo uno de cada tres hogares con ordenador no lo tiene conectado a Internet. Con estos datos, podemos asegurar que nos encontramos en la Sociedad de la Información. Fuente: Barómetro de Consumo 2008
Para entendernos mejor...
Niños, adolescentes, jovenes y las modas Con la invención de la imprenta y su efecto en el entorno, los que siempre habían creído que solo los escribas podían "escribir un libro" no apreciaron que el nuevo invento iba a revolucionar la forma en la que aparecían escritores y se distribuían los libros. Lo mismo ha pasado con Internet, los más jóvenes se han adaptado al “nuevo invento con el que se pueden hacer muchas cosas”, y lo han aceptado como algo nuevo que siempre estará con ellos, siendo paso a paso sus avances y modas. Así fue, como ellos descubriron los chats y el correo electronico, la nueva manera de comunicarse sin necesidad de teléfono: el messenger, y su posterior evolución a las Redes Sociales, lo último en Internet.
¿Qué son las redes sociales en Internet? Una red social es un sitio web donde el usuario no es anónimo y que al interactuar con los otros usaurios, mediante herramientas propias de la red, se relaciona con los demás usuarios. Las herramientas típicas son: chat, mensajería, correo electrónico, videoconferencia, chat de voz, el uso compartido de archivos, blogs, grupos de discusión, etc. Es decir, es como si al entrar a la red para navegar, en vez de hacerlo en todo el océano de forma anónima lo hicieras en un mar con “amigos”.
Algunas Redes Sociales en Internet
En las redes Sociales publicas fotografías, documentos y videos en donde demuestras que tú “existes”, si, que “existes”, una idea que ha invadido las mentes más frágiles de los usuarios finales y de los más expertos. Los motivos por los cuales lo hacemos pueden variar, algunos de estos pueden ser : * Soy un experto informático y busco fama en internet. * En la vida real no soy “nadie”, quiero ser “alguien” en internet. * Busco amigos/as y/o enamorado/a. * Quiero que todos vean mi vida. * Etc. ¿Para qué sirven?
Las redes permiten hacer cosas: Cuando envias una carta o enciendes la luz, son las redes las que lo hacen posible. De la misma manera, las “redes de personas, nos pueden ayudar a encontrar trabajo o hacer amigos... Así es, a grandes rasgos, como funcionan las “redes sociales virtuales”: Introduces tus datos de usuario en una cuenta y creas un perfil ¿Cómo funcionan?
¿Cómo funcionan? El perfil, es una sección dónde se nos pide que introduzcamos datos de carácter personal, como por ejemplo: Fecha de nacimiento, Ciudad natal, Situación Sentimental, Música favorita, Dirección física y de correo electrónico, número de teléfono o el nombre del Colegio o Instituto en el que hemos estudiado.
¿Cómo funcionan? Ahora buscamos a los amigos que ya están inscritos. Cuando encontramos a alguien, hacemos “clic” en el botón de 'Agregar'. Una vez hecho ésto nosotros y esa persona tendremos una conexión que será visible en el sitio web, tanto para nosotros, como para otros usuarios de la red. En este momento, ellos son parte de nuestra red social, y nosotros lo somos de la suya. Ya no somos unos extraños Veámoslo mejor con un ejemplo: Maria y Ana son amigas desde la infancia, han ido juntas al colegio y al instituto, y se conocen desde hace años. Ya adultas, Ana se traslada a otra ciudad a vivir por motivos laborales. Allí conoce a Carlos y Carmen. Carlos la anima a rellenar un perfil en una red social llamada Facebook, diciéndole que Carmen y él están inscritos. Al final, Ana se convence, ya que escucha hablar a todas horas de Facebook y las redes sociales, así que entra en la página web y rellena su perfil. ¡Ana ya es usuaria de una red social!.  El siguiente paso es añadir a Carlos y Carmen como amigos dentro de su red, de manera que puedan compartir fotos, videos, mensajes y todo aquello que la red les permita. Una vez que ya ha añadido a sus amigos, Ana decide explorar por su cuenta las posibilidades que le ofrece Facebook, y pasado un tiempo, descubre que su amiga de la infancia, Maria también posee un perfil en esa misma red social. No duda en añadirla como amiga...  ¿Qué ocurre ahora? Pues que los nuevos amigos de Ana, lo son ahora también de Maria (virtualmente hablando), y aunque no se conozcan personalmente, podrán intercambiar información a través de Internet...
¿Son seguras las Redes Sociales? Ésta es una pregunta cada vez más frecuente entre los usuarios de las redes sociales, ya qué su principal característica, la información que se publica en ellas, constituye también uno de sus mayores peligros. Sin embargo, no se debe caer en el alarmismo, puesto que tomar unas precauciones básicas al participar en ellas es la mejor garantía de seguridad  para sacarles el mayor partido. Los peligros de las redes sociales no deben ser obstaculo para tomar parte en ellas, pero eso sí, es conveniente, antes de unirse a una, informarse sobre ella, y no sólo sobre sus medidas de seguridad, sino que es bueno intentar informarse directamente de boca de otros usuarios para que ellos nos cuenten su experiencia, de manera que nos ayuden a decidir si esa red nos va a aportar beneficios y qué tipo de información queremos compartir en ella. Los terminos de seguridad y privacidad en las redes sociales pueden resultar un tanto engañoso, ya que el exito de estas redes radica en la cantidad de información que facilitan a los usuarios. Cada red social tiene diferentes opciones, por lo que puede decidir qué publicar. Además, los perfiles en ellas pueden ser públicos o privados, en este último caso, únicamente accesibles por aquellos a los que se les facilite el acceso. El riesgo potencial de estos sitios es que son  abiertos , de modo que cualquiera puede unirse siguiendo sus  términos de uso , por ello es crucial  controlar a quién incluye en su red , asegurándose de quién está al otro lado antes de aceptar un nuevo contacto o invitación.
¿Son seguras las Redes Sociales? Pero el peor enemigo es uno mismo en las Redes Sociales, pues el riesgo principal es ofrecer demasiada información, que puede ser utilizada por determinadas personas con malas intenciones. Se ha de ser desconfiado en este sentido y tener cuidado a la hora de ofrecer información personal que además, puede permanecer indefinidamente en el tiempo. Por eso se recomienda no ofrecer información que realmente sea relevante. Seguridad para niños y adolescentes En este análisis sobre los peligros de las redes sociales no podemos dejar de lado a sus usuarios más vulnerables,  los niños y adolescentes . Es tal el peligro que pueden correr, que muchas de estas webs están tomando medidas al respecto. Debemos tener en cuenta que debido a su edad, y grado de madurez, ellos no calibran los peligros que encierra ofrecer datos de caracter personal por la web.
Las redes sociales pueden convertirse en una diversión... peligrosa  (Dminorias - 1 Feb 2009) Pederastas y pedófilos que engatusan a menores, compañeros de clase que aprovechan la red para acosar al más débil o gamberradas on line que acaban en ... Mafias de pornografía infantil "pescan" en la red ( www.elpais.com ) Las bandas internacionales han convertido internet, y en especial las redes sociales, en una trampa en la que caen miles de menores. Que ... Cuando los padres llegan tarde a las Redes Sociales…  (INTERNAUTAS.ORG) Recientemente una madre me escribió pidiéndome que le respondiera "urgentemente". Me preguntaba cómo podía quitar una foto que había de su hija de 15 años en una red social (en la que aparecía en ropa interior) y cómo además podía retirarla de todos aquellos ordenadores en los que se la hubieran descargado... ¿Son seguras las Redes Sociales? Estas son algunas de las tristemente populares noticias que últimamente podemos leer en cualquier periodico o ver en las noticias de televisión
10 consejos para que estén seguros on-line 1.- Si es posible, situar el ordenador en una habitación común de la casa. 2.- Establecer normas para la navegación por Internet. 3.- Que los niños y adolescentes sepan que es una Red Social. 4.- Que los padres protejan las contraseñas de sus hijos. 5.- Enseñar a nuestros hijos a proteger la información de carácter personal. 6.- Controlar regularmente el historial de navegación en Internet. 7.- Dedicar tiempo a nuestros hijos cuando estos navegen por Internet. 8.- Enseñar a nuestros hijos las normas del mundo cibernauta. 9.- Enseñarles a conocer sus ordenadores. 10.- Enseñar a nuestros hijos a contar las cosas a un familiar o profesor. “ Hay que establecer una primera fase de concienciación, igual que no abrimos la puerta a desconocidos, no debemos abrirnos a internet. No todo el mundo es quien dice ser.”
http://www.youtube.com/watch?v=_hYGLMFowaY&feature=fvst REDES SOCIALES REVOLUCION O MODA
blog.aikawa.com.ar/2007/10/las-redes-sociales-nos-invaden.html www.tecnoaventuras.com/2008/09/23/los-peligros-de-las-redes-sociales/ www.wikipedia.com PCWORLD PROFESIONAL (19/09/2008) www.deminorias.com/noticia.php?ID=18648 http://www.caminayven.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1473 Referencias

Más contenido relacionado

ODP
Redes Sociales
PPT
Redes sociales
PPT
Redes Sociales
DOCX
Cuaderno de tecnologia
PPS
Redes sociales
PPS
Redes sociales
PPS
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Cuaderno de tecnologia
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (18)

DOCX
Buen uso del Internet
DOCX
Actividad
PDF
Los peligros de las redes sociales e internet
PPT
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
PPTX
Redes Sociales
DOCX
Paseopormicrosoftword (2)
PPT
¿Qué hacen en internet?
PPTX
Adolescencia y Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
DOC
Los peligros del internet
DOCX
Escuela 2011
PDF
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
PPSX
Consejos para padres final
PPTX
Como orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internet
PPS
Redes sociales
PPT
Los riesgos en internet
DOCX
Paseo por microsoft word
Buen uso del Internet
Actividad
Los peligros de las redes sociales e internet
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Redes Sociales
Paseopormicrosoftword (2)
¿Qué hacen en internet?
Adolescencia y Redes Sociales
Redes sociales
Los peligros del internet
Escuela 2011
ACD Riesgos TIC: Ciberconvivencia
Consejos para padres final
Como orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internet
Redes sociales
Los riesgos en internet
Paseo por microsoft word
Publicidad

Similar a Redes sociales (20)

PPT
Redes Sociales
DOCX
Redes sociales y menores
DOCX
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
PPTX
Tema Redes Sociales Myrthala 18
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Seguridad en internet
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PDF
Taller rrss padres pequeño resumen
DOCX
Profesor jaime herrera
PPT
Redes sociales y adolescencia
PPT
Consejos para padres Redes Sociales
PPTX
Consecuencia del mal uso de las redes sociales
PPT
La web en los estudiantes de ebr daipositiva
PPT
La web en los estudiantes de ebr daipositiva
DOCX
Redes sociales e internet
PPT
Educar para-proteger
PPTX
La influencia de internet
PPTX
Presentacion redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales y menores
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
Tema Redes Sociales Myrthala 18
Las redes sociales
Seguridad en internet
Las redes sociales
Las redes sociales
Taller rrss padres pequeño resumen
Profesor jaime herrera
Redes sociales y adolescencia
Consejos para padres Redes Sociales
Consecuencia del mal uso de las redes sociales
La web en los estudiantes de ebr daipositiva
La web en los estudiantes de ebr daipositiva
Redes sociales e internet
Educar para-proteger
La influencia de internet
Presentacion redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Último (20)

PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico

Redes sociales

  • 1. CONOCER Y COMPRENDER LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
  • 2. INTRODUCCIÓN Muchos de nosotros apenas recordamos como era la vida antes de la llegada del teléfono móvil. Hoy en día se ha hecho un lugar en nuestras vidas, de tal manera, que el día que lo olvidamos en casa, o no lo tenemos disponible nos sentimos indefensos, casi podríamos decir desnudos... De igual forma, aunque de manera más lenta, los ordenadores personales fueron irumpiendo en nuestros hogares, de manera que hoy en día, casi 6 de cada diez hogares españoles ya cuentan con ordenador. Posteriormente, junto al ordenador, aparecieron las primeras compañias que ofrecían conexión a Internet. Poco a poco, nos fuimos convenciendo de la necesidad que contratar Internet en nuestras casas, ya que eran muchas las ventajas que la Red de Redes (como así se llama a Internet) ofrecia a sus usuarios.
  • 3. INTRODUCCIÓN Lo más importante: Los más jóvenes (14 a 20 años) son los que en mayor proporción tienen un ordenador en su casa (90%) El 68% de los hogares que cuentan con ordenador, está conectado a Internet; es decir que en España sólo uno de cada tres hogares con ordenador no lo tiene conectado a Internet. Con estos datos, podemos asegurar que nos encontramos en la Sociedad de la Información. Fuente: Barómetro de Consumo 2008
  • 5. Niños, adolescentes, jovenes y las modas Con la invención de la imprenta y su efecto en el entorno, los que siempre habían creído que solo los escribas podían "escribir un libro" no apreciaron que el nuevo invento iba a revolucionar la forma en la que aparecían escritores y se distribuían los libros. Lo mismo ha pasado con Internet, los más jóvenes se han adaptado al “nuevo invento con el que se pueden hacer muchas cosas”, y lo han aceptado como algo nuevo que siempre estará con ellos, siendo paso a paso sus avances y modas. Así fue, como ellos descubriron los chats y el correo electronico, la nueva manera de comunicarse sin necesidad de teléfono: el messenger, y su posterior evolución a las Redes Sociales, lo último en Internet.
  • 6. ¿Qué son las redes sociales en Internet? Una red social es un sitio web donde el usuario no es anónimo y que al interactuar con los otros usaurios, mediante herramientas propias de la red, se relaciona con los demás usuarios. Las herramientas típicas son: chat, mensajería, correo electrónico, videoconferencia, chat de voz, el uso compartido de archivos, blogs, grupos de discusión, etc. Es decir, es como si al entrar a la red para navegar, en vez de hacerlo en todo el océano de forma anónima lo hicieras en un mar con “amigos”.
  • 8. En las redes Sociales publicas fotografías, documentos y videos en donde demuestras que tú “existes”, si, que “existes”, una idea que ha invadido las mentes más frágiles de los usuarios finales y de los más expertos. Los motivos por los cuales lo hacemos pueden variar, algunos de estos pueden ser : * Soy un experto informático y busco fama en internet. * En la vida real no soy “nadie”, quiero ser “alguien” en internet. * Busco amigos/as y/o enamorado/a. * Quiero que todos vean mi vida. * Etc. ¿Para qué sirven?
  • 9. Las redes permiten hacer cosas: Cuando envias una carta o enciendes la luz, son las redes las que lo hacen posible. De la misma manera, las “redes de personas, nos pueden ayudar a encontrar trabajo o hacer amigos... Así es, a grandes rasgos, como funcionan las “redes sociales virtuales”: Introduces tus datos de usuario en una cuenta y creas un perfil ¿Cómo funcionan?
  • 10. ¿Cómo funcionan? El perfil, es una sección dónde se nos pide que introduzcamos datos de carácter personal, como por ejemplo: Fecha de nacimiento, Ciudad natal, Situación Sentimental, Música favorita, Dirección física y de correo electrónico, número de teléfono o el nombre del Colegio o Instituto en el que hemos estudiado.
  • 11. ¿Cómo funcionan? Ahora buscamos a los amigos que ya están inscritos. Cuando encontramos a alguien, hacemos “clic” en el botón de 'Agregar'. Una vez hecho ésto nosotros y esa persona tendremos una conexión que será visible en el sitio web, tanto para nosotros, como para otros usuarios de la red. En este momento, ellos son parte de nuestra red social, y nosotros lo somos de la suya. Ya no somos unos extraños Veámoslo mejor con un ejemplo: Maria y Ana son amigas desde la infancia, han ido juntas al colegio y al instituto, y se conocen desde hace años. Ya adultas, Ana se traslada a otra ciudad a vivir por motivos laborales. Allí conoce a Carlos y Carmen. Carlos la anima a rellenar un perfil en una red social llamada Facebook, diciéndole que Carmen y él están inscritos. Al final, Ana se convence, ya que escucha hablar a todas horas de Facebook y las redes sociales, así que entra en la página web y rellena su perfil. ¡Ana ya es usuaria de una red social!. El siguiente paso es añadir a Carlos y Carmen como amigos dentro de su red, de manera que puedan compartir fotos, videos, mensajes y todo aquello que la red les permita. Una vez que ya ha añadido a sus amigos, Ana decide explorar por su cuenta las posibilidades que le ofrece Facebook, y pasado un tiempo, descubre que su amiga de la infancia, Maria también posee un perfil en esa misma red social. No duda en añadirla como amiga... ¿Qué ocurre ahora? Pues que los nuevos amigos de Ana, lo son ahora también de Maria (virtualmente hablando), y aunque no se conozcan personalmente, podrán intercambiar información a través de Internet...
  • 12. ¿Son seguras las Redes Sociales? Ésta es una pregunta cada vez más frecuente entre los usuarios de las redes sociales, ya qué su principal característica, la información que se publica en ellas, constituye también uno de sus mayores peligros. Sin embargo, no se debe caer en el alarmismo, puesto que tomar unas precauciones básicas al participar en ellas es la mejor garantía de seguridad para sacarles el mayor partido. Los peligros de las redes sociales no deben ser obstaculo para tomar parte en ellas, pero eso sí, es conveniente, antes de unirse a una, informarse sobre ella, y no sólo sobre sus medidas de seguridad, sino que es bueno intentar informarse directamente de boca de otros usuarios para que ellos nos cuenten su experiencia, de manera que nos ayuden a decidir si esa red nos va a aportar beneficios y qué tipo de información queremos compartir en ella. Los terminos de seguridad y privacidad en las redes sociales pueden resultar un tanto engañoso, ya que el exito de estas redes radica en la cantidad de información que facilitan a los usuarios. Cada red social tiene diferentes opciones, por lo que puede decidir qué publicar. Además, los perfiles en ellas pueden ser públicos o privados, en este último caso, únicamente accesibles por aquellos a los que se les facilite el acceso. El riesgo potencial de estos sitios es que son abiertos , de modo que cualquiera puede unirse siguiendo sus términos de uso , por ello es crucial controlar a quién incluye en su red , asegurándose de quién está al otro lado antes de aceptar un nuevo contacto o invitación.
  • 13. ¿Son seguras las Redes Sociales? Pero el peor enemigo es uno mismo en las Redes Sociales, pues el riesgo principal es ofrecer demasiada información, que puede ser utilizada por determinadas personas con malas intenciones. Se ha de ser desconfiado en este sentido y tener cuidado a la hora de ofrecer información personal que además, puede permanecer indefinidamente en el tiempo. Por eso se recomienda no ofrecer información que realmente sea relevante. Seguridad para niños y adolescentes En este análisis sobre los peligros de las redes sociales no podemos dejar de lado a sus usuarios más vulnerables, los niños y adolescentes . Es tal el peligro que pueden correr, que muchas de estas webs están tomando medidas al respecto. Debemos tener en cuenta que debido a su edad, y grado de madurez, ellos no calibran los peligros que encierra ofrecer datos de caracter personal por la web.
  • 14. Las redes sociales pueden convertirse en una diversión... peligrosa (Dminorias - 1 Feb 2009) Pederastas y pedófilos que engatusan a menores, compañeros de clase que aprovechan la red para acosar al más débil o gamberradas on line que acaban en ... Mafias de pornografía infantil "pescan" en la red ( www.elpais.com ) Las bandas internacionales han convertido internet, y en especial las redes sociales, en una trampa en la que caen miles de menores. Que ... Cuando los padres llegan tarde a las Redes Sociales… (INTERNAUTAS.ORG) Recientemente una madre me escribió pidiéndome que le respondiera "urgentemente". Me preguntaba cómo podía quitar una foto que había de su hija de 15 años en una red social (en la que aparecía en ropa interior) y cómo además podía retirarla de todos aquellos ordenadores en los que se la hubieran descargado... ¿Son seguras las Redes Sociales? Estas son algunas de las tristemente populares noticias que últimamente podemos leer en cualquier periodico o ver en las noticias de televisión
  • 15. 10 consejos para que estén seguros on-line 1.- Si es posible, situar el ordenador en una habitación común de la casa. 2.- Establecer normas para la navegación por Internet. 3.- Que los niños y adolescentes sepan que es una Red Social. 4.- Que los padres protejan las contraseñas de sus hijos. 5.- Enseñar a nuestros hijos a proteger la información de carácter personal. 6.- Controlar regularmente el historial de navegación en Internet. 7.- Dedicar tiempo a nuestros hijos cuando estos navegen por Internet. 8.- Enseñar a nuestros hijos las normas del mundo cibernauta. 9.- Enseñarles a conocer sus ordenadores. 10.- Enseñar a nuestros hijos a contar las cosas a un familiar o profesor. “ Hay que establecer una primera fase de concienciación, igual que no abrimos la puerta a desconocidos, no debemos abrirnos a internet. No todo el mundo es quien dice ser.”
  • 17. blog.aikawa.com.ar/2007/10/las-redes-sociales-nos-invaden.html www.tecnoaventuras.com/2008/09/23/los-peligros-de-las-redes-sociales/ www.wikipedia.com PCWORLD PROFESIONAL (19/09/2008) www.deminorias.com/noticia.php?ID=18648 http://www.caminayven.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1473 Referencias