SlideShare una empresa de Scribd logo
   PRESENTADO POR: María Camila Vega Peñates

                          LIC: Ana lucia Téllez Lugo

       INTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA
                       CANDELARIA

                                GRADO: 9-01

                            P/RICA CORDOBA

                                    2012
Redes sociales en los jovenes
QUE SON LAS REDES SOCIALES: Las redes sociales son “comunidades
  virtuales "Es decir ,plataformas de internet que agrupan a personas que se
   relacionan entre si y comparten información e intereses comunes. Este es
     justamente su principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea
        para re encontrarse con antiguos vínculos o para generar nuevas
  amistades . Pertenecer a una red social, le permite al usuario construir un
    grupo de contactos, que puede exhibir como su “lista de amigos” Estos
  amigos pueden ser amigos personales que el conoce, o amigos de amigos.
         A veces, también, son contactos que se conocieron por internet.

 COMO Y CUANDO SURGIERON: El primer antecedentes se remontan a
   1995, cuando un ex estudiante universitario de los estados unidos creo
           una red social en internet a la que llamo classmates.com
   Existen redes de todo tipo. Las hay artística, profesionales , musicales , de
      universidades hay redes para cada temas. sin embargo, las redes mas
      populares en los últimos años no responden a un tema especifico. Son
    redes cuyos objetivos es reencontrarse con viejos amigos o conocer gente
     nueva . Las redes mas visitada por los jóvenes y con mayor crecimiento
               en los últimos años son facebook,Myspace y twitter


    FACEBOOK: Es la mas popular en la actualidad. Fue creada en el año
     2004 por estudiantes de la universidad de Harbad, en estados unidos.
       Hoy en día funciona como una red para hacer nuevos amigos o re
    encontrarse con antiguos. Los usuarios publican información personal y
    profesional, suben fotos, comparen música o videos, chatean y son parte
                        de grupos según intereses afines.
  Nació en el 2003 y es la segunda mas visitada de internet. Si bien se
    define como un sitio social, gano su popularidad al permitir crear perfiles
    para músicos, convirtiéndose en una plataforma de promoción de bandas

       TWITTER:No es aun de las mas masivas. Pero es posiblemente ,una de
              las mas creció en los últimos años , desde que nació en el 2006

           COMO FUNCIONA UNA RED SOCIAL: pará crear una pagina
               personal en una red social, hay que seguir diferentes pasos :

            CREAR UN PERFIL DE USUARIO: Este perfil consiste en las
             característica que la persona quiere dar a conocer sobre si misma

           INCORPORAR A LOS PRIMEROS AMIGOS: Una vez creada la
        pagina su autor "invita” a sus amigos vía email a forma parte de su red
   Cada día mas adolescentes eligen unirse a una red social. Su crecimiento
    en los últimos años llego de la mano de la llamada web 2.0, que propuso
    un nuevo uso de internet . Hasta el año 2000 la red permitía básicamente
      buscar información. La web 2.0 posibilita además la producción y el
                intercambio de contenidos por y entre los usuarios

   LOS RIESGOS: El riesgo mayor con internet , como dijimos, es que los
    chicos y adolescente no siempre son consientes de lo que puede ocasionar
    un uso no responsable de la web la confianza que tienen ellos mismos es
      superior a la posibilidad de pensar en situaciones difíciles que puede
                                   generar la red

                    95% No cree en los riesgos de internet

            90%Se siente inmune frente a lo que puede encontrar

                        75%creen todo lo que dice la red
   Abrir los sitios para que cualquiera los pueda ver.
                                 Dar información personal
        Subir fotografías – propias o ajenas- que reflejen situaciones de intimidad
                        Hacer “amigos “de gente que no conocen .
          Encontrarse a personas con “amigos “que solo conocieron en la red.

         En estados unidos una investigación del 2008 reflejo que el 30% de los
        adolecentes que usan internet se comunican “online” con personas que no
             conocen y un 10% de ellas a establecido vínculos mas estrechos
          Un estudio entre países de la unión europea determino que el 50%

Más contenido relacionado

DOCX
Redes sociales wr
PPTX
Redes sociales
PDF
Todo sobre las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales juan luis jaimes
PDF
Las redes sociales en los jovenes
PDF
Documento nuevo yurimar completo 2019
Redes sociales wr
Redes sociales
Todo sobre las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales juan luis jaimes
Las redes sociales en los jovenes
Documento nuevo yurimar completo 2019

La actualidad más candente (13)

PPSX
Las redes sociales
PDF
Adolescentes y redes sociales
PDF
Examenfinal
PDF
Las redes sociales2
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Slide share
PPT
Parcial 2 delgado esteban
PPTX
Examen Semestral de Gissela 13
PPTX
Las redes-sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPTX
Los adolescentes y las redes sociales
PDF
Los adolescentes y las redes sociales
Las redes sociales
Adolescentes y redes sociales
Examenfinal
Las redes sociales2
Las redes sociales
Slide share
Parcial 2 delgado esteban
Examen Semestral de Gissela 13
Las redes-sociales
Redes sociales
Redes Sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Transitorio 2012
PPTX
DOC
Salud y adolescencia
DOCX
Prealc
PPTX
Examen supletorio[1]
PPTX
[T.A.V.] La guitarra...
PPTX
Windows live movie maker
PDF
Seminario taller rrhh enero 2015
PDF
AWS Summit Lima 2015: VIrtual Private Cloud y opciones de conectividad con Le...
PPTX
Colegio rosario floridablanca
PPTX
Patrimonio histórico del perú
PPS
Funciones de la persona facilitadora
PPTX
Blogger, Gadgets.
PPT
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Tormenta de ideas de productos
PPTX
Presentaciones efectivas
PPTX
El internet
PDF
AWS Summits América Latina 2015-Mejores Prácticas de Seguridad para IAM (Iden...
PPTX
Como crear un sitio web en línea
Transitorio 2012
Salud y adolescencia
Prealc
Examen supletorio[1]
[T.A.V.] La guitarra...
Windows live movie maker
Seminario taller rrhh enero 2015
AWS Summit Lima 2015: VIrtual Private Cloud y opciones de conectividad con Le...
Colegio rosario floridablanca
Patrimonio histórico del perú
Funciones de la persona facilitadora
Blogger, Gadgets.
Maltrato animal
Tormenta de ideas de productos
Presentaciones efectivas
El internet
AWS Summits América Latina 2015-Mejores Prácticas de Seguridad para IAM (Iden...
Como crear un sitio web en línea
Publicidad

Similar a Redes sociales en los jovenes (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales y los jvenes
PPTX
Las redes sociales y los jvenes
PDF
Redes
PPS
Redes sociales
PPTX
Redes Sociales- Gustavo Ariel Machuca
PPTX
Impacto de las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales por Liz Bogado
PDF
Adolescentes y redes sociales
PDF
PDF
PDF
REDES SOCIALES
PDF
PDF
Redes sociales documento
PDF
Redes
PDF
Redes
PDF
PDF
Las redes sociales y los adolescentes
PDF
Redes sociales.
Redes sociales
Las redes sociales y los jvenes
Las redes sociales y los jvenes
Redes
Redes sociales
Redes Sociales- Gustavo Ariel Machuca
Impacto de las Redes Sociales
Redes sociales por Liz Bogado
Adolescentes y redes sociales
REDES SOCIALES
Redes sociales documento
Redes
Redes
Las redes sociales y los adolescentes
Redes sociales.

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Redes sociales en los jovenes

  • 1. PRESENTADO POR: María Camila Vega Peñates  LIC: Ana lucia Téllez Lugo  INTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA  GRADO: 9-01  P/RICA CORDOBA  2012
  • 3. QUE SON LAS REDES SOCIALES: Las redes sociales son “comunidades virtuales "Es decir ,plataformas de internet que agrupan a personas que se relacionan entre si y comparten información e intereses comunes. Este es justamente su principal objetivo: entablar contactos con gente, ya sea para re encontrarse con antiguos vínculos o para generar nuevas amistades . Pertenecer a una red social, le permite al usuario construir un grupo de contactos, que puede exhibir como su “lista de amigos” Estos amigos pueden ser amigos personales que el conoce, o amigos de amigos. A veces, también, son contactos que se conocieron por internet. COMO Y CUANDO SURGIERON: El primer antecedentes se remontan a 1995, cuando un ex estudiante universitario de los estados unidos creo una red social en internet a la que llamo classmates.com
  • 4. Existen redes de todo tipo. Las hay artística, profesionales , musicales , de universidades hay redes para cada temas. sin embargo, las redes mas populares en los últimos años no responden a un tema especifico. Son redes cuyos objetivos es reencontrarse con viejos amigos o conocer gente nueva . Las redes mas visitada por los jóvenes y con mayor crecimiento en los últimos años son facebook,Myspace y twitter  FACEBOOK: Es la mas popular en la actualidad. Fue creada en el año 2004 por estudiantes de la universidad de Harbad, en estados unidos. Hoy en día funciona como una red para hacer nuevos amigos o re encontrarse con antiguos. Los usuarios publican información personal y profesional, suben fotos, comparen música o videos, chatean y son parte de grupos según intereses afines.
  • 5.  Nació en el 2003 y es la segunda mas visitada de internet. Si bien se define como un sitio social, gano su popularidad al permitir crear perfiles para músicos, convirtiéndose en una plataforma de promoción de bandas  TWITTER:No es aun de las mas masivas. Pero es posiblemente ,una de las mas creció en los últimos años , desde que nació en el 2006  COMO FUNCIONA UNA RED SOCIAL: pará crear una pagina personal en una red social, hay que seguir diferentes pasos :  CREAR UN PERFIL DE USUARIO: Este perfil consiste en las característica que la persona quiere dar a conocer sobre si misma  INCORPORAR A LOS PRIMEROS AMIGOS: Una vez creada la pagina su autor "invita” a sus amigos vía email a forma parte de su red
  • 6. Cada día mas adolescentes eligen unirse a una red social. Su crecimiento en los últimos años llego de la mano de la llamada web 2.0, que propuso un nuevo uso de internet . Hasta el año 2000 la red permitía básicamente buscar información. La web 2.0 posibilita además la producción y el intercambio de contenidos por y entre los usuarios  LOS RIESGOS: El riesgo mayor con internet , como dijimos, es que los chicos y adolescente no siempre son consientes de lo que puede ocasionar un uso no responsable de la web la confianza que tienen ellos mismos es superior a la posibilidad de pensar en situaciones difíciles que puede generar la red  95% No cree en los riesgos de internet  90%Se siente inmune frente a lo que puede encontrar  75%creen todo lo que dice la red
  • 7. Abrir los sitios para que cualquiera los pueda ver.  Dar información personal  Subir fotografías – propias o ajenas- que reflejen situaciones de intimidad  Hacer “amigos “de gente que no conocen .  Encontrarse a personas con “amigos “que solo conocieron en la red.  En estados unidos una investigación del 2008 reflejo que el 30% de los adolecentes que usan internet se comunican “online” con personas que no conocen y un 10% de ellas a establecido vínculos mas estrechos  Un estudio entre países de la unión europea determino que el 50%