SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
69850-406400                                            <br />SEGURIDAD DE LAS REDES SOCIALES<br />Omar Gutiérrez Lozano<br />INTRODUCCION<br />Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes.  Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes.  El potencial de las redes sociales es enorme. <br />Como cualquier aplicación también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.  Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los usuarios tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo. De esta manera, la privacidad puede verse en peligro. Pero  su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las redes sociales se acomodan a las necesidades del usuario  por lo tanto no hay perdida de información a menos que el usuario  permita  que este a la vista de todos. <br />CLARIFICACION<br /> Perdida de datos: En los últimos tiempos, los servicios de redes sociales  han experimentado gran auge entre el público. Entre otras cosas, estos servicios ofrecen medios de interacción basados en perfiles personales que generan sus propios usuarios registrados, lo que ha propiciado un nivel sin precedentes de divulgación de información de carácter personal de las personas interesados (y de terceros). Aunque los servicios de redes sociales aportan un amplio abanico de oportunidades de comunicación, así como el intercambio en tiempo real de todo tipo de información, la utilización de estos servicios puede plantear riesgos para la privacidad de sus usuarios (y de terceras personas): los datos personales relativos a las personas son accesibles de forma pública y global, de una manera y en unas cantidades nunca sin precedentes, incluidas enormes cantidades de fotografías y vídeos digitales. Las personas se enfrentan a posibles pérdidas de control sobre la forma en que terceros emplearán la información una vez publicada en la red: aunque la base “de comunidad” de las redes sociales sugiere que la publicación de los datos personales de carácter privado sería comparable a compartir información con amigos de forma presencial, en realidad la información de  cada perfil está disponible para toda una comunidad de usuarios (que pueden ascender a millones).<br />Personas extrañas: En distintas redes sociales  se encuentran tipos de personas que se cuelan por medio de una invitación sencilla de amistad un correo electrónico en las redes sociales, a estas tipos de personas  se les denomina también spammers (correo basura   o mensaje basura a los mensajes no solicitados)  suelen ser muy pesados  y vulgares, roban información del usuario que es confidencial del perfil, muro etc.<br />Para tener un mayor control es necesario aprender a configurar las opciones de la privacidad. Si quieres que solo tus amigos vean tus fotos, publicaciones, comentarios etc.  o  que personas comunes que no tengan cuenta o que la tengan pero que no  tengan laso  alguno contigo puedan acceder al contenido que se encuentra publicado en las distintas redes sociales y así tener dominio de información relevante. Es muy importante leer los términos ya que los proveedores de servicios de redes sociales deberán informar, de forma transparente y abierta, a sus usuarios sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal. Deberá proporcionarse información fácil e inteligible sobre las posibles consecuencias de publicar datos de carácter personal en un perfil, así como acerca de los riesgos de seguridad y el posible acceso legal por parte de terceros (incluidas las autoridades encargadas de la aplicación de la ley). Dicha información también deberá incluir asesoramiento sobre la manera en que los usuarios deben gestionar la información privada de otras personas incluidas en sus perfiles.<br />RAZONES<br />Todo usuario puede  tener una cuenta segura según lo desee. ¿Qué se quiere decir con esto?, se quiere decir que  las redes sociales se pueden configurar a las necesidades  que se requieran como por ejemplo; si se quiere mostrar el nombre real, su dirección, teléfono, origen, estado civil, etc. esto quiere decir que no va a existir algún tipo de pérdida de información en tu cuenta a menos que al usuario permita el acceso a ella. Estas  son alguna recomendación para una cuenta segura.<br />NO SUBIR FOTOS MUY REVELADORAS. Que no sean frente a la casa ni lugar de verano. Para las chicas se recomienda evitar subir fotos que muestren mas de lo normal, ya sea en bikini o con prendas igual de llamativas.<br />INTENTAR DEJAR MÍNIMOS DATOS SOBRE NOSOTROS. Con nuestro nombre y gustos alcanza, no vale la pena poner donde vivimos ni en que localidad.<br />ANTES DE UNIRSE A ALGÚN GRUPO DENTRO DE FACEBOOK. Pensarlo varias veces, ya que muchos conocidos, como nuestros jefes o compañeros de trabajo pueden cambiar la opinión de nosotros perjudicarnos si nos unimos a grupos “conflictivos”.<br />LEER ATENTAMENTE LAS REGLAS DEL SITIO, YA QUE MYSPACE COMO FACEBOOK ACLARAN QUE PUEDEN USAR NUESTROS DATOS O FOTOS DE MANERA COMERCIAL SIN CONSULTARNOS. Además nuestra base de datos es colocada automáticamente en los servicios de inteligencia americanos para detectar posibles peligros.<br />OBJECIONES<br />La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido recientemente la primera denuncia de un ciudadano por la suplantación de personalidad en una red social. A consecuencia de esto, el organismo ha iniciado una inspección de dos redes sociales internacionales y una web española. Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no iba a adoptar esta medida.<br />CONCLUSION<br />Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar la herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica. <br />1968501574800<br />
Redes sociales ensayo argumentativo
Redes sociales ensayo argumentativo
Redes sociales ensayo argumentativo
Redes sociales ensayo argumentativo

Más contenido relacionado

DOCX
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
DOCX
Tablas de factores de conversión
DOCX
Ensayo sobre redes sociales
DOCX
Ensayo Las Redes Sociales.
PDF
Primer militarismo
PDF
La biblia del entrenador de baloncesto
DOC
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
PPT
Literatura de ciencia ficción
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Tablas de factores de conversión
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo Las Redes Sociales.
Primer militarismo
La biblia del entrenador de baloncesto
Ejercicios Resueltos de Circuitos RC
Literatura de ciencia ficción

La actualidad más candente (20)

DOCX
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
PDF
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
DOCX
Ensayo familia
PDF
Ensayo de las drogas en la juventud
DOCX
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
PPT
Las Redes Sociales
DOCX
Ensayo redes sociales
DOCX
Ejemplo de texto argumentativo
DOCX
El ensayo argumentativo
DOCX
Ensayo Redes sociales
PPTX
Mapa conceptual sobre la comunicación
PPTX
Entrevistas "Escasez del Agua"
PDF
Ensayo sobre-las-desventajas-de-las-redes-sociales-y-sus-consecuencias
PPT
Uso Responsable de las Redes Sociales
DOCX
Ensayo las redes sociales
DOCX
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
DOCX
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
DOCX
Encuesta sobre redes sociales
DOC
Conclusion cuentos
PPTX
Los peligros de las redes sociales
Conclusiones sobre el uso de las redes sociales
Sitios web que no debes utilizar como fuentes de consulta en la elaboración d...
Ensayo familia
Ensayo de las drogas en la juventud
Ensayo sobre la adiccion a las redes sociales
Las Redes Sociales
Ensayo redes sociales
Ejemplo de texto argumentativo
El ensayo argumentativo
Ensayo Redes sociales
Mapa conceptual sobre la comunicación
Entrevistas "Escasez del Agua"
Ensayo sobre-las-desventajas-de-las-redes-sociales-y-sus-consecuencias
Uso Responsable de las Redes Sociales
Ensayo las redes sociales
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
Evangelización y extirpación de idolatrías en América por Angélica Caiza
Encuesta sobre redes sociales
Conclusion cuentos
Los peligros de las redes sociales
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Redes sociales resumen
DOCX
El ensayo argumentativo
DOCX
Ensayo argumentativo
PDF
Ensayo argumentativo
DOCX
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
DOCX
Ensayo sobre las Redes Sociales
PDF
Ensayo cambio climático
PDF
Texto argumentativo, redes sociales
Redes sociales resumen
El ensayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Ensayo sobre la contaminacion ambiental
Ensayo sobre las Redes Sociales
Ensayo cambio climático
Texto argumentativo, redes sociales
Publicidad

Similar a Redes sociales ensayo argumentativo (20)

PPTX
Uso responsable de redes sociales
DOCX
Examen parcial
PDF
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
PPT
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
PPS
Redes sociales-RS09
DOCX
Trabajo práctico 21 a
PPT
PDF
Como hacer buen uso del internet (1)
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
DOCX
Redes sociales, tipos, privacidad y seguridad.
DOCX
Tp12 3
PDF
Actividad como configurar tu privacidad
PDF
Redes Sociales
PDF
Redes sociales 1
PPTX
Presentación1.pptx
PDF
La seguridad en las redes sociales
PDF
La seguridad en_las_redes_sociales
PDF
La seguridad en las redes sociales
PDF
La seguridad en las redes sociales
Uso responsable de redes sociales
Examen parcial
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
PRESENTACION DE REDES SOCIALES
Redes sociales-RS09
Trabajo práctico 21 a
Como hacer buen uso del internet (1)
Actividad de aprendizaje 8
Redes sociales, tipos, privacidad y seguridad.
Tp12 3
Actividad como configurar tu privacidad
Redes Sociales
Redes sociales 1
Presentación1.pptx
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en_las_redes_sociales
La seguridad en las redes sociales
La seguridad en las redes sociales

Redes sociales ensayo argumentativo

  • 1. 69850-406400 <br />SEGURIDAD DE LAS REDES SOCIALES<br />Omar Gutiérrez Lozano<br />INTRODUCCION<br />Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar. Ofrecen muchas posibilidades que pueden llegar a ser valiosas para diversos ámbitos de la vida. Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes.  Para sacarles el máximo partido, es preciso conocer sus ventajas e inconvenientes. El potencial de las redes sociales es enorme. <br />Como cualquier aplicación también tienen sus puntos débiles que se han de conocer.  Según el reciente informe de la Agencia Española de Protección de Datos, el 43% de los usuarios tiene configurado su perfil de forma que todo el mundo puede verlo. De esta manera, la privacidad puede verse en peligro. Pero su atractivo esencial radica en la participación e interacción que proporcionan a los internautas. La relación entre los usuarios en estas plataformas pasa de ser vertical a horizontal, posibilitando que todos estén al mismo nivel. Cualquiera puede convertirse en emisor y producir sus propios contenidos. Gracias a las redes sociales, es posible ponerse en contacto con gente a la que en la vida cotidiana no se podría acceder. Permiten establecer relación con personas de diferentes sectores y países. Las redes sociales se acomodan a las necesidades del usuario por lo tanto no hay perdida de información a menos que el usuario permita que este a la vista de todos. <br />CLARIFICACION<br /> Perdida de datos: En los últimos tiempos, los servicios de redes sociales han experimentado gran auge entre el público. Entre otras cosas, estos servicios ofrecen medios de interacción basados en perfiles personales que generan sus propios usuarios registrados, lo que ha propiciado un nivel sin precedentes de divulgación de información de carácter personal de las personas interesados (y de terceros). Aunque los servicios de redes sociales aportan un amplio abanico de oportunidades de comunicación, así como el intercambio en tiempo real de todo tipo de información, la utilización de estos servicios puede plantear riesgos para la privacidad de sus usuarios (y de terceras personas): los datos personales relativos a las personas son accesibles de forma pública y global, de una manera y en unas cantidades nunca sin precedentes, incluidas enormes cantidades de fotografías y vídeos digitales. Las personas se enfrentan a posibles pérdidas de control sobre la forma en que terceros emplearán la información una vez publicada en la red: aunque la base “de comunidad” de las redes sociales sugiere que la publicación de los datos personales de carácter privado sería comparable a compartir información con amigos de forma presencial, en realidad la información de cada perfil está disponible para toda una comunidad de usuarios (que pueden ascender a millones).<br />Personas extrañas: En distintas redes sociales se encuentran tipos de personas que se cuelan por medio de una invitación sencilla de amistad un correo electrónico en las redes sociales, a estas tipos de personas se les denomina también spammers (correo basura  o mensaje basura a los mensajes no solicitados) suelen ser muy pesados y vulgares, roban información del usuario que es confidencial del perfil, muro etc.<br />Para tener un mayor control es necesario aprender a configurar las opciones de la privacidad. Si quieres que solo tus amigos vean tus fotos, publicaciones, comentarios etc. o que personas comunes que no tengan cuenta o que la tengan pero que no tengan laso alguno contigo puedan acceder al contenido que se encuentra publicado en las distintas redes sociales y así tener dominio de información relevante. Es muy importante leer los términos ya que los proveedores de servicios de redes sociales deberán informar, de forma transparente y abierta, a sus usuarios sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal. Deberá proporcionarse información fácil e inteligible sobre las posibles consecuencias de publicar datos de carácter personal en un perfil, así como acerca de los riesgos de seguridad y el posible acceso legal por parte de terceros (incluidas las autoridades encargadas de la aplicación de la ley). Dicha información también deberá incluir asesoramiento sobre la manera en que los usuarios deben gestionar la información privada de otras personas incluidas en sus perfiles.<br />RAZONES<br />Todo usuario puede tener una cuenta segura según lo desee. ¿Qué se quiere decir con esto?, se quiere decir que las redes sociales se pueden configurar a las necesidades que se requieran como por ejemplo; si se quiere mostrar el nombre real, su dirección, teléfono, origen, estado civil, etc. esto quiere decir que no va a existir algún tipo de pérdida de información en tu cuenta a menos que al usuario permita el acceso a ella. Estas son alguna recomendación para una cuenta segura.<br />NO SUBIR FOTOS MUY REVELADORAS. Que no sean frente a la casa ni lugar de verano. Para las chicas se recomienda evitar subir fotos que muestren mas de lo normal, ya sea en bikini o con prendas igual de llamativas.<br />INTENTAR DEJAR MÍNIMOS DATOS SOBRE NOSOTROS. Con nuestro nombre y gustos alcanza, no vale la pena poner donde vivimos ni en que localidad.<br />ANTES DE UNIRSE A ALGÚN GRUPO DENTRO DE FACEBOOK. Pensarlo varias veces, ya que muchos conocidos, como nuestros jefes o compañeros de trabajo pueden cambiar la opinión de nosotros perjudicarnos si nos unimos a grupos “conflictivos”.<br />LEER ATENTAMENTE LAS REGLAS DEL SITIO, YA QUE MYSPACE COMO FACEBOOK ACLARAN QUE PUEDEN USAR NUESTROS DATOS O FOTOS DE MANERA COMERCIAL SIN CONSULTARNOS. Además nuestra base de datos es colocada automáticamente en los servicios de inteligencia americanos para detectar posibles peligros.<br />OBJECIONES<br />La Agencia Española de Protección de Datos ha recibido recientemente la primera denuncia de un ciudadano por la suplantación de personalidad en una red social. A consecuencia de esto, el organismo ha iniciado una inspección de dos redes sociales internacionales y una web española. Hay una cierta falta de control de los datos. Todo lo que publicamos, puede convertirse en propiedad de las redes sociales. Hace poco Facebook anunció que todos los contenidos pasarían a formar parte de su propiedad, aunque después rectificó comunicando que de momento no iba a adoptar esta medida.<br />CONCLUSION<br />Para que se pueda sacar el máximo provecho de las redes sociales sin caer en ningún peligro, hay que aprender a navegar y a configurar la herramienta de privacidad. El hecho de conocer las ventajas e inconvenientes ayudará a hacer un buen uso de estas aplicaciones para aprovecharlas en la vida personal, profesional y académica. <br />1968501574800<br />