ASESORÍA
  REDES SOCIALES


                          Redes
                         sociales
evolucionan al infinito




                       La gente participa en la transformación de la web 2.0
                                           CARLOS VARGAS HERNÁNDEZ                Las redes sociales no son solo formas de
                                           ASESOR EN LA CREACIÓN              comunicarnos, no son solo un lugar en el que
                                           Y FORTALECIMIENTO                  dejamos el rastro de nuestras vidas, no son so-
                                           DE COMUNIDADES EN                  lamente un buen modo de hacer promoción por
                                           REDES SOCIALES, COACH
                                           DE NEGOCIOS, “HEAD                 parte de las marcas, son más que eso.
                                           HUNTER”. VICEPRESIDENTE                Hay expertos que nos dicen que “las redes
                                           DE COMUNICACIÓN DEL                en las que nos movemos son muy primitivas,
                                           IMEF GRUPO CIUDAD                  que tardamos mucho tiempo en gestionarlas,
                                           DE MÉXICO CVH@                     y no resuelven nuestros problemas cotidiano.
                                           ACGMEXICO.COM
                                                                                  “Las redes que tenemos ahora son muy po-
                                                                              tentes pero muy primitivas porque están em-


                       H
                                 oy día las redes sociales en la Web 2.0 se   pezando, nos dan más trabajo de lo que nos
(1) IMEF                         encuentran en un proceso de transfor-        ahorran. Las redes sociales que triunfarán en
Universitario es un
grupo de estudiantes             mación a manos de quienes accedemos          el futuro deberán suplir las carencias de las
que forman parte del   a ellas día con día. Con nuestra participación         actuales que, básicamente, son tres; el con-
Instituto Mexicano
de Ejecutivos de
                       estamos construyendo la comunicación del fu-           texto, su filtrado y tiempo para gestionar la
Finanzas A.C.          turo, sin saber a ciencia cierta cómo será.            información.


44 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
redes sociales




   “La red que nos ayude a gestionar estas tres                 Las redes que tenemos ahora son muy
necesidades triunfará. Las redes sociales debe-
rán ser una commodity, como lo es la luz o el gas.              potentes pero muy primitivas porque
Deberán ser transparentes para nosotros, sin
necesidad de entrar en ellas para gestionarlas.                                    están empezando
   “Quien nos de una red automática que so-
lucione nuestros problemas triunfará. Las que
superen estos déficits y emulen nuestra vida             ¿Estamos preparados para aprovechar esta
social se llevarán el mercado…” (1).                 tecnología en forma personal o a través de las
                                                     organizaciones? Y ¿lo que estamos haciendo en
EN CONTINUA EVOLUCIÓN                                las redes sociales es con preparación, con una
                                                     estrategia de comunicación, de comunidades
    Si no sabemos en que concluirán y como           y de contenido?
operarán las redes sociales en un futuro próxi-          El asunto es que estas transformaciones no
mo, lo que sí sabemos y confirmamos es que la        son únicamente relacionadas al desarrollo sino
tecnología y en este caso las redes sociales 2.0     que alcanzan a impactar en forma importante
han revolucionado el mundo.                          las ideologías, la política, la cultura.
    Si no preguntémonos ¿Qué ha revolucionado
la tecnología web con las redes sociales? y en-      ES UN CAMBIO
contraremos miles de respuestas: comenzamos          DE CIVILIZACIÓN
desde el tiempo y forma de comunicarnos en
forma personal, organizacional, hasta la forma           El modelo comunicativo de internet con-
de gobernarnos.                                      tribuye a reducir la dependencia de los canales
    La comunicación basada en la tecnología ha       tradicionales de comunicación.
dado un giro a la sociedad de ser identificada           Al respecto he leído el libro titulado “Cul-
como la sociedad de la información a la de so-       tura Mainstream: Cómo nacen los fenómenos
ciedad del conocimiento.                             de masas” de Frédéric Martel; es sociólogo y
    Lo preocupante del tema son las transfor-        periodista, así como autor de varios libros.
maciones de desarrollo de gran magnitud que              En las conclusiones de dicha obra, el au-
se producen desproporcionadamente sobre              tor expresa que algunas personas creen que
las regiones, los países y las diversas formas de    no estamos sino en el principio de una lar-
acción individual y colectiva.                       ga revolución mucho más fundamental aún:
    Ante esto, están grandes preguntas que nues-     la transformación total de la cultura y de la
tras sociedades, en este caso la mexicana, (como     información en la era digital. No solo es un
personas, familias, empresas, organismos de la       cambio cultural importantísimo, sino un cam-
sociedad civil, gobierno) debemos hacernos.          bio de civilización.

                                                                                                        NEGOCIOS Y ECONOMÍA 45
redes sociales




            Y exalta la siguiente predicción: “El objeto
        disco y el objeto libro desaparecerán también”.
        Se pregunta ¿que pasará con la cultura mains-
        tream en la era digital? Y comenta que las hi-
        pótesis difieren.
            “Muchos creen que en vez de una difusión
        masiva y uniforme asistiremos a la victoria del
        modelo por cable y el Narrowcasting sobre la
        televisión hertziana mainstream y el broadcas-
        ting (…) Se producirán una segmentación por
        géneros en la música, una división por públicos
        potenciales en la edición y una hibridación en
        la producción de internet. Los contenidos se
        distribuirán en tantos nichos como públicos”,
        enuncia el autor.

        NUEVAS FORMAS CULTURALES
            Frédéric Martel concluye diciendo “Como
        al comienzo de toda la revolución, no percibi-
        mos todavía las formas del mundo que está por                        MAINSTREAM
        venir, porque estamos demasiado asustados por          Anglicismo que literalmente significa
                                                               corriente principal. Se utiliza para designar
        lo que vemos desaparecer ante nuestros ojos,
                                                               los pensamientos, gustos o preferencias
        sentados en medio de los escombros del mun-            aceptados mayoritariamente en una sociedad.
        do pasado e incapaces de imaginar el mundo             Toma relevancia en los estudios mediáticos
        que nos espera.                                        actuales al reflejar los efectos de los medios de
            “Bajo nuestros pasos se abren extraordina-         comunicación de masas del siglo 20 sobre la
        rias posibilidades de las redes (sociales). Y mu-      sociedad actual.
        chos de mis interlocutores creen que You Tube,
        Wikipedia, Flickr, Facebook, Twitter, el iPod
        y el iPad, y sus innumerables sucesores futuros.        Contando con estos elementos, comenzando
            “Inventan nuevas formas culturales y nuevos      por la educación y capacitación digital, y para
        medios que transformarán en profundidad la           poder tener una participación exitosa, produc-
        naturaleza misma de la cultura, del arte, de la      tiva e inteligente en las redes sociales hemos de
        información y del entertainment (entreteni-          llevar a cabo estrategias y tácticas que:
        miento), que por cierto quizás un día se con-        • Examinen con seriedad el público al cual nos
        fundan (converjan). Es difícil decir si estamos          dirigimos.
        al inicio del proceso o en la mitad del vado”.       • Determinen objetivos de nuestra participa-
                                                                 ción.
        EXAMINAR Y ACTUAR                                    • Seleccionen la tecnología adecuada.
        EN LAS REDES                                         • Contemplen su forma medición y de manera
                                                                 muy importante salvaguarden su adminis-
            El reto está en que en nuestro país, gobierno,       tración, ésta fundamentada en valores, con
        empresas y sociedad civil generen y apliquemos           gente capacitada, que genere participación
        una verdadera agenda digital y líneas de uso             inteligente.
        productivo de esta maravillosa tecnología que           Recordemos que todos estamos creando una
        son las redes sociales que nos lleven a contri-      forma diferente de comunicarnos, las futuras
        buir a crear una nueva y excelente cultura de        generaciones evaluarán nuestra contribución
        la comunicación.                                     en esta transformación de la comunicación hu-
            A continuación reproduzco en el gráfico          mana. Somos parte de la historia, la estamos
        algunas ideas que debe contener una Agenda           escribiendo día con día.
        Digital para México, publicada en la Revista
        Política Digital (año 7 • número 42 • febrero /         Texto de Susana Blázquez; El ojo digital.
        marzo 2008).


46 NEGOCIOS Y ECONOMÍA

Más contenido relacionado

PDF
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
PPTX
Internet y el Medio
PDF
Guaherramientastecnolgicasparaexpertosencomunicacin 130122215445-phpapp02
PDF
REDES SOCIALES Y JOVENES
PDF
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
PDF
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
PDF
Art comunicacion-cultura-educacion
Guía de Herramientas Tecnológicas para profesionales de la Comunicación
Internet y el Medio
Guaherramientastecnolgicasparaexpertosencomunicacin 130122215445-phpapp02
REDES SOCIALES Y JOVENES
Comunicar lo y desde lo publico. Cómo escribir para la web
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Art comunicacion-cultura-educacion

La actualidad más candente (15)

PDF
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
PDF
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
PDF
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
PDF
Conferencia julio cabero
PDF
Programacion Foro Universitario Juan Luis Vives
PDF
En un clic monografico sobre-internet parte 1
DOCX
Ensayo sociedad del conocimiento
PPT
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
DOCX
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
PPTX
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
DOCX
Trabajo practico N°1
DOCX
Practica 2
PDF
La tormenta perfecta
DOCX
Esquema La virtualización de la universidad
PDF
La Crisis del Significado de la Educación
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Las redes sociales como medio de tener buenos contactos para encontrar un empleo
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Conferencia julio cabero
Programacion Foro Universitario Juan Luis Vives
En un clic monografico sobre-internet parte 1
Ensayo sociedad del conocimiento
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
Cuadro comparativo: Sociedad del conocimiento, de la información y las Genera...
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
Trabajo practico N°1
Practica 2
La tormenta perfecta
Esquema La virtualización de la universidad
La Crisis del Significado de la Educación
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
miguel orosco face book
PPS
Feliz cumplenos
PPTX
Aplicar las Herramientas del Sistema para la Preservación del Equipo de Computo
XLSX
Copia De Laboratorio De Quimica El Proyecto
PPT
Fremtidens huse
PPT
Muligheder for fremtidens huse
PDF
Final monografia weir v2
PDF
Building robust apps
PPT
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
PDF
Actividad Yo, Región y Cultura
PPT
Populære kæledyr i 2025
PDF
Tüneller için modüler konumlandırma ve İrtibat sistemi
PPT
Extensión del mundo biblico
PDF
Rafael Uribe Uribe
PDF
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
miguel orosco face book
Feliz cumplenos
Aplicar las Herramientas del Sistema para la Preservación del Equipo de Computo
Copia De Laboratorio De Quimica El Proyecto
Fremtidens huse
Muligheder for fremtidens huse
Final monografia weir v2
Building robust apps
Encunetro 3 la enseñanza de la historia en la
Actividad Yo, Región y Cultura
Populære kæledyr i 2025
Tüneller için modüler konumlandırma ve İrtibat sistemi
Extensión del mundo biblico
Rafael Uribe Uribe
Desarrollo de una metodologia para la obtencion de imagenes de inercia termic...
Publicidad

Similar a Redes sociales evolucion al infinito (20)

PDF
Herramientas para profesionales de la comunicación
PDF
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
PDF
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
PDF
Las sociedades de la informacion
PPTX
Las redes sociales
PDF
Uso de las redes sociales en la empresa
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PPS
Redes de conocimiento
PDF
Comunicación y poder en la sociedad red
DOCX
Sociedad de la Información y del Conocimiento
DOCX
Comunicación y poder en la sociedad red
DOCX
Comunicación y poder en la sociedad red
PPT
Trabajo práctico nº 1 lya
PPTX
DOCX
La sociedad de la informacion y el conocimiento
PDF
Redes Sociales y Jovenes
PDF
Coliva
PDF
Coliva
Herramientas para profesionales de la comunicación
Guia de Herramientas y Aplicaciones de la era digital
Guía herramientas tecnológicas para expertos en comunicación
Las sociedades de la informacion
Las redes sociales
Uso de las redes sociales en la empresa
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Redes de conocimiento
Comunicación y poder en la sociedad red
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Trabajo práctico nº 1 lya
La sociedad de la informacion y el conocimiento
Redes Sociales y Jovenes
Coliva
Coliva

Más de Carlos Vargas H. (20)

PDF
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
PDF
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
PDF
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
PDF
Atraer, Reclutar , Retener Millennials
PDF
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
PDF
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
PDF
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
PDF
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
PDF
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
PDF
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
PDF
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
PDF
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
PDF
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
PDF
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
PDF
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
PDF
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
PDF
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
PDF
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
PDF
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
PDF
Superbowl 50; La Verdad a tras del Emparrillado y los Cascos
Transformar paradigmas en la Educación, Capacitación y en el Empleo
Urgente Generar Cambio Mentalidad en Líderes Responsables de Personal
Gerente Sr. de Compras Experto 100% Compras en China
Atraer, Reclutar , Retener Millennials
Millennials Construyendo una Nueva Cultura Organizacional
Medios Digitales y Físicos para el Reclutamiento de Millennials
Reclutamiento y selección de talento millennial Primero la Estrategia
Disney y Pixar: Coco es aspiración de cualquier comunicador, publicista o mer...
Cómo enfrentar transformaciones organizacionales ante las complejas dinámicas...
LÍDERES TRANSFORMADORES DE AGRUPACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
El Periodismo de Datos es tendencia dentro de la comunicación
Coexistiendo en LinkedIn empresas, reclutadores y candidatos, que generen cír...
La Facilitación De Grupos de Trabajo garantiza el éxito de nuestras reuniones
4 FORTALEZAS DEL CONFERENCIANTE, ORADOR O PONENTE QUE LE EVITARÁN FRACASAR
Reduciendo riesgos y fortaleciendo el ROI en la selección de talento
COPARMEX NACIONAL: Nuevo Acuerdo Proteger Economía Familias y Mejorar Product...
Sálvate de un naufragio Laboral: 35 años y ya eres viejo laboralmente
Si las empresas exigen lealtad…¿Qué darán a cambio a sus colaboradores?
Ser Líder de Tu Propia Vida: Encuentra a tu Coach
Superbowl 50; La Verdad a tras del Emparrillado y los Cascos

Redes sociales evolucion al infinito

  • 1. ASESORÍA REDES SOCIALES Redes sociales evolucionan al infinito La gente participa en la transformación de la web 2.0 CARLOS VARGAS HERNÁNDEZ Las redes sociales no son solo formas de ASESOR EN LA CREACIÓN comunicarnos, no son solo un lugar en el que Y FORTALECIMIENTO dejamos el rastro de nuestras vidas, no son so- DE COMUNIDADES EN lamente un buen modo de hacer promoción por REDES SOCIALES, COACH DE NEGOCIOS, “HEAD parte de las marcas, son más que eso. HUNTER”. VICEPRESIDENTE Hay expertos que nos dicen que “las redes DE COMUNICACIÓN DEL en las que nos movemos son muy primitivas, IMEF GRUPO CIUDAD que tardamos mucho tiempo en gestionarlas, DE MÉXICO CVH@ y no resuelven nuestros problemas cotidiano. ACGMEXICO.COM “Las redes que tenemos ahora son muy po- tentes pero muy primitivas porque están em- H oy día las redes sociales en la Web 2.0 se pezando, nos dan más trabajo de lo que nos (1) IMEF encuentran en un proceso de transfor- ahorran. Las redes sociales que triunfarán en Universitario es un grupo de estudiantes mación a manos de quienes accedemos el futuro deberán suplir las carencias de las que forman parte del a ellas día con día. Con nuestra participación actuales que, básicamente, son tres; el con- Instituto Mexicano de Ejecutivos de estamos construyendo la comunicación del fu- texto, su filtrado y tiempo para gestionar la Finanzas A.C. turo, sin saber a ciencia cierta cómo será. información. 44 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
  • 2. redes sociales “La red que nos ayude a gestionar estas tres Las redes que tenemos ahora son muy necesidades triunfará. Las redes sociales debe- rán ser una commodity, como lo es la luz o el gas. potentes pero muy primitivas porque Deberán ser transparentes para nosotros, sin necesidad de entrar en ellas para gestionarlas. están empezando “Quien nos de una red automática que so- lucione nuestros problemas triunfará. Las que superen estos déficits y emulen nuestra vida ¿Estamos preparados para aprovechar esta social se llevarán el mercado…” (1). tecnología en forma personal o a través de las organizaciones? Y ¿lo que estamos haciendo en EN CONTINUA EVOLUCIÓN las redes sociales es con preparación, con una estrategia de comunicación, de comunidades Si no sabemos en que concluirán y como y de contenido? operarán las redes sociales en un futuro próxi- El asunto es que estas transformaciones no mo, lo que sí sabemos y confirmamos es que la son únicamente relacionadas al desarrollo sino tecnología y en este caso las redes sociales 2.0 que alcanzan a impactar en forma importante han revolucionado el mundo. las ideologías, la política, la cultura. Si no preguntémonos ¿Qué ha revolucionado la tecnología web con las redes sociales? y en- ES UN CAMBIO contraremos miles de respuestas: comenzamos DE CIVILIZACIÓN desde el tiempo y forma de comunicarnos en forma personal, organizacional, hasta la forma El modelo comunicativo de internet con- de gobernarnos. tribuye a reducir la dependencia de los canales La comunicación basada en la tecnología ha tradicionales de comunicación. dado un giro a la sociedad de ser identificada Al respecto he leído el libro titulado “Cul- como la sociedad de la información a la de so- tura Mainstream: Cómo nacen los fenómenos ciedad del conocimiento. de masas” de Frédéric Martel; es sociólogo y Lo preocupante del tema son las transfor- periodista, así como autor de varios libros. maciones de desarrollo de gran magnitud que En las conclusiones de dicha obra, el au- se producen desproporcionadamente sobre tor expresa que algunas personas creen que las regiones, los países y las diversas formas de no estamos sino en el principio de una lar- acción individual y colectiva. ga revolución mucho más fundamental aún: Ante esto, están grandes preguntas que nues- la transformación total de la cultura y de la tras sociedades, en este caso la mexicana, (como información en la era digital. No solo es un personas, familias, empresas, organismos de la cambio cultural importantísimo, sino un cam- sociedad civil, gobierno) debemos hacernos. bio de civilización. NEGOCIOS Y ECONOMÍA 45
  • 3. redes sociales Y exalta la siguiente predicción: “El objeto disco y el objeto libro desaparecerán también”. Se pregunta ¿que pasará con la cultura mains- tream en la era digital? Y comenta que las hi- pótesis difieren. “Muchos creen que en vez de una difusión masiva y uniforme asistiremos a la victoria del modelo por cable y el Narrowcasting sobre la televisión hertziana mainstream y el broadcas- ting (…) Se producirán una segmentación por géneros en la música, una división por públicos potenciales en la edición y una hibridación en la producción de internet. Los contenidos se distribuirán en tantos nichos como públicos”, enuncia el autor. NUEVAS FORMAS CULTURALES Frédéric Martel concluye diciendo “Como al comienzo de toda la revolución, no percibi- mos todavía las formas del mundo que está por MAINSTREAM venir, porque estamos demasiado asustados por Anglicismo que literalmente significa corriente principal. Se utiliza para designar lo que vemos desaparecer ante nuestros ojos, los pensamientos, gustos o preferencias sentados en medio de los escombros del mun- aceptados mayoritariamente en una sociedad. do pasado e incapaces de imaginar el mundo Toma relevancia en los estudios mediáticos que nos espera. actuales al reflejar los efectos de los medios de “Bajo nuestros pasos se abren extraordina- comunicación de masas del siglo 20 sobre la rias posibilidades de las redes (sociales). Y mu- sociedad actual. chos de mis interlocutores creen que You Tube, Wikipedia, Flickr, Facebook, Twitter, el iPod y el iPad, y sus innumerables sucesores futuros. Contando con estos elementos, comenzando “Inventan nuevas formas culturales y nuevos por la educación y capacitación digital, y para medios que transformarán en profundidad la poder tener una participación exitosa, produc- naturaleza misma de la cultura, del arte, de la tiva e inteligente en las redes sociales hemos de información y del entertainment (entreteni- llevar a cabo estrategias y tácticas que: miento), que por cierto quizás un día se con- • Examinen con seriedad el público al cual nos fundan (converjan). Es difícil decir si estamos dirigimos. al inicio del proceso o en la mitad del vado”. • Determinen objetivos de nuestra participa- ción. EXAMINAR Y ACTUAR • Seleccionen la tecnología adecuada. EN LAS REDES • Contemplen su forma medición y de manera muy importante salvaguarden su adminis- El reto está en que en nuestro país, gobierno, tración, ésta fundamentada en valores, con empresas y sociedad civil generen y apliquemos gente capacitada, que genere participación una verdadera agenda digital y líneas de uso inteligente. productivo de esta maravillosa tecnología que Recordemos que todos estamos creando una son las redes sociales que nos lleven a contri- forma diferente de comunicarnos, las futuras buir a crear una nueva y excelente cultura de generaciones evaluarán nuestra contribución la comunicación. en esta transformación de la comunicación hu- A continuación reproduzco en el gráfico mana. Somos parte de la historia, la estamos algunas ideas que debe contener una Agenda escribiendo día con día. Digital para México, publicada en la Revista Política Digital (año 7 • número 42 • febrero / Texto de Susana Blázquez; El ojo digital. marzo 2008). 46 NEGOCIOS Y ECONOMÍA