MARCOS JARRIN
1-F
2012-2013
INFORMATICA
• Hi5 es un popular sitio web que funciona como
  red social. Consiste en un sitio interactivo en el
  que las personas pueden estar conectadas de
  manera sencilla y ...
• LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en
  diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003[1] (comparable
  a un servicio de red social), principalmente para red
  profesional. Fundadores Reid Hoffman, Allen Blue,
  Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.[2]
• En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios
  registrados[3] extendiéndose a 150 industrias. En Marzo de
  2013, dispone de más de 200 millones de usuarios
  registrados,[4] de más de 200 países, que abarcan todas las
  empresas de la lista de la revista Fortune de las 500
  mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano
  segundo lugar por Viadeo.
• El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social
  estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores,
  con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social
  por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones
  subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil
  alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.
• YouTube (pronunciación AFI [ˈjuˈtjuˈb un sitio web en el cual los
                                      ]) es
  usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres
  antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.[4] En octubre de
  2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de
  dólares y ahora opera como una de sus filiales.
• YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para
  servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor
  basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después
  de que la W3C lo presentara y que es soportado por los
  navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la
  posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja
  una variedad de clips de películas, programas de televisión y
  vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir
  vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia,
  así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos
  de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios
  electrónicos personales usando API o incrustando cierto código
  HTML.
•   Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada
    junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio
    web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la
    Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que
    tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o
    más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o
    región geográfica.
•   Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al
    convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar
    aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social.
•   A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas
    por usuarios de manera no remunerada,[6] principalmente para impulsar su
    expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados
    Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de
    miembros, y traducciones a 70 idiomas.[7] [8] En octubre de 2012, Facebook llegó a
    los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios
    móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el
    mayor número de usuarios.[9]
•   Su infraestructura principal está formada por una red de más de
    50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando
    LAMP.[10]
•   El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook adquirió Instagram por mil millones
    de dólares.[11]
•   Twitter    es   un    servicio de   microblogging,    con     sede   en   San
    Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston
    (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente
    en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.[7]
    Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo
    año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más
    de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja
    más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.[1] Ha sido apodado como el
    "SMS de Internet".[8]
•   La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un
    máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página
    principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros
    usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les
    llama "seguidores"[9] , "followers" y a veces tweeps[10] ('Twitter' +
    'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por
    defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente
    mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios
    pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales
    externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de
    mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.[11] Si bien el servicio es
    gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el
    proveedor de telefonía móvil.
•   Hotmail (oficialmente Microsoft Hotmail, anteriormente Windows Live Hotmail y
    MSN Hotmail) es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de
    Microsoft y parte de Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith y
    lanzado en julio de 1996 como "HoTMaiL". Fue uno de los primeros servicios de
    correo electrónico basado en la web,[2] y también uno de los primeros gratuitos.
    Posteriormente fue adquirido por Microsoft en 1997, por unos 400 millones de
    dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual fue lanzada en
    2011.[3]
•   Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad
    patentadas,[4] tecnología Ajax e integración con mensajería instantánea
    (Windows Live Messenger), calendario (Hotmail Calendar), Servicio de
    alojamiento de archivos (SkyDrive) y contactos.[5] Según comScore (junio de 2012),
    Hotmail es el servicio de correo electrónico más grande del mundo con 324
    millones de miembros, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente.[6] Está
    disponible en 36 idiomas diferentes.[7] [8] [1] [9] [10]
•   Los equipos de desarrollo y operaciones de Hotmail se encuentran en Mountain
    View, California. Cuando Hotmail Corporation era una empresa independiente, su
    sede estaba en Sunnyvale, California.[11]
•   A partir del 31 de julio de 2012, Microsoft ofrece el servicio Outlook.com, que
    eventualmente reemplazará a hotmail.
1-f

Más contenido relacionado

DOCX
Las redes sociales más populares
PPTX
Redes sociales
PPTX
Web 2.0
PDF
Tema 3.4. tendencias actuales de internet
PPTX
Principales Redes Sociales
PPTX
Marjorie uribe herramientas del internet
PPTX
Marjorie uribe herramientas del internet
PPTX
Redes sociales♥
Las redes sociales más populares
Redes sociales
Web 2.0
Tema 3.4. tendencias actuales de internet
Principales Redes Sociales
Marjorie uribe herramientas del internet
Marjorie uribe herramientas del internet
Redes sociales♥

La actualidad más candente (18)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Práctica 3
PPTX
Presentación1
PPTX
Redes sociales nicolas
PPTX
Redes sociales
PPTX
Web 2.0
PPSX
Herramientas tecnologicas
PPTX
PPTX
PPSX
Redes Sociales
PPT
ALEXASLAE
PPT
Internet y la web 2
PPTX
Redes sociales
PPSX
Herramientas tecnologicas
PPT
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Práctica 3
Presentación1
Redes sociales nicolas
Redes sociales
Web 2.0
Herramientas tecnologicas
Redes Sociales
ALEXASLAE
Internet y la web 2
Redes sociales
Herramientas tecnologicas
Redes Sociales
Redes sociales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Foro BEEP Naucalpan Fase 2
PPTX
Seminario 4.3
PPTX
Los blog blogger
PDF
Einführung in FAI - Fully Automatic Installation
PPTX
Dore
PDF
Web 2.0 - "Fluch oder Segen"
DOCX
Ordenador grafico #1
PDF
0509 Nc Miyamura
PPTX
Noticia no. 3 mar
PPT
Aprendiendo un nuevo lenguaje
PPTX
IdeenRäume/-Märkte und PrognoseMärkte
PPT
Intro 5
PPTX
Estdistica
PDF
Clases de sintagmas
PPTX
Power point 2015
PDF
Amc Block 1
PDF
Herbalife 2
PPTX
Pentax AirwayScope
PDF
Landesservicestelle Schule-Wirtschaft in Sachsen
PPTX
Crecencio
Foro BEEP Naucalpan Fase 2
Seminario 4.3
Los blog blogger
Einführung in FAI - Fully Automatic Installation
Dore
Web 2.0 - "Fluch oder Segen"
Ordenador grafico #1
0509 Nc Miyamura
Noticia no. 3 mar
Aprendiendo un nuevo lenguaje
IdeenRäume/-Märkte und PrognoseMärkte
Intro 5
Estdistica
Clases de sintagmas
Power point 2015
Amc Block 1
Herbalife 2
Pentax AirwayScope
Landesservicestelle Schule-Wirtschaft in Sachsen
Crecencio
Publicidad

Similar a Redes sociales por marcos (20)

PPTX
Redes sociales!
PPTX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPSX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales 901 (1)jm
PPTX
Redes sociales 901 (1)jm
PPTX
Redessociales
PPTX
Presentación1
PPTX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales :3
PPTX
Colegio militar
PPTX
Redes sociales
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
las10 redes sociales mas usadas
DOCX
Informe
DOCX
Redes
Redes sociales!
Las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales 901 (1)jm
Redes sociales 901 (1)jm
Redessociales
Presentación1
Redes sociales
Las redes sociales :3
Colegio militar
Redes sociales
Herramientas web 2.0
Redes sociales
Redes sociales
las10 redes sociales mas usadas
Informe
Redes

Redes sociales por marcos

  • 2. • Hi5 es un popular sitio web que funciona como red social. Consiste en un sitio interactivo en el que las personas pueden estar conectadas de manera sencilla y ...
  • 3. • LinkedIn es un sitio web orientado a negocios, fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en mayo de 2003[1] (comparable a un servicio de red social), principalmente para red profesional. Fundadores Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.[2] • En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados[3] extendiéndose a 150 industrias. En Marzo de 2013, dispone de más de 200 millones de usuarios registrados,[4] de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar por Viadeo. • El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.
  • 4. • YouTube (pronunciación AFI [ˈjuˈtjuˈb un sitio web en el cual los ]) es usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.[4] En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. • YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido (aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más importantes). Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.
  • 5. Facebook (NASDAQ: FB) es una empresa creada por Mark Zuckerberg y fundada junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz consistente en un sitio web de redes sociales. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica. • Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. • A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,[6] principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.[7] [8] En octubre de 2012, Facebook llegó a los 1,000 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con el mayor número de usuarios.[9] • Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.[10] • El 9 de abril de 2012, se anunció que Facebook adquirió Instagram por mil millones de dólares.[11]
  • 6. Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio Texas y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.[7] Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.[1] Ha sido apodado como el "SMS de Internet".[8] • La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tuits, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores"[9] , "followers" y a veces tweeps[10] ('Twitter' + 'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países.[11] Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
  • 7. Hotmail (oficialmente Microsoft Hotmail, anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith y lanzado en julio de 1996 como "HoTMaiL". Fue uno de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web,[2] y también uno de los primeros gratuitos. Posteriormente fue adquirido por Microsoft en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual fue lanzada en 2011.[3] • Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas,[4] tecnología Ajax e integración con mensajería instantánea (Windows Live Messenger), calendario (Hotmail Calendar), Servicio de alojamiento de archivos (SkyDrive) y contactos.[5] Según comScore (junio de 2012), Hotmail es el servicio de correo electrónico más grande del mundo con 324 millones de miembros, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente.[6] Está disponible en 36 idiomas diferentes.[7] [8] [1] [9] [10] • Los equipos de desarrollo y operaciones de Hotmail se encuentran en Mountain View, California. Cuando Hotmail Corporation era una empresa independiente, su sede estaba en Sunnyvale, California.[11] • A partir del 31 de julio de 2012, Microsoft ofrece el servicio Outlook.com, que eventualmente reemplazará a hotmail.
  • 8. 1-f