Redes sociales proyecto
 DESCRIPCIÓN: el proyecto consiste en
que los alumnos y demás personas que
formen parte de la red social pueda
tomar conciencia y conocer acerca de
cómo deberíamos circular por la vía
pública.
 RED SOCIAL: Facebook.
 Implementar actividades de aprendizaje en las aulas u
otros espacios de la institución para la prevención de
accidentes de tránsito.
 Fomentar la autonomía y la seguridad personal en las y
los estudiantes a través de actividades educativas.
 Promover la gestión organizada de todos los miembros de
la comunidad educativa para intervenir de manera
directa y proactiva en el desarrollo de la seguridad vial.
 Desarrollar actitudes positivas en cada uno de los
miembros de la comunidad educativa, que les permitan
desenvolverse y conducirse adecuadamente en la vía
pública, como ciudadanos y ciudadanas responsables,
conocedores de sus derechos.
 DESTINATARIOS: alumnos, padres,
docentes.
 RECURSOS: imágenes, cuentos, videos,
red social
 ESTRATEGIAS: preguntas, resúmenes,
videos.
 Leer el cuento: “Transito pesado”
publicado en facebook ,comentar
nuestra manera de circular por la vía
publica
 Observar láminas de diferentes áreas
(rural y urbana) y comparar (calles ,
medios de transportes , señales, peligros,
medidas de prevención de accidentes
,etc.).
 Conversar ( chat) del tema teniendo en cuenta
estos interrogantes:
 a)- ¿Quienes pueden conducir?
 b)- ¿Con que elementos debe contar un vehículo
para circular?
 c)-¿Que debemos usar cuando andamos en moto?
 d)-¿Qué problemas ocasiona andar a gran
velocidad?
 e)-¿Qué pasa si no se respeta el semáforo?
 f)-¿Por qué es importante cruzar por la senda
peatonal? ¿Por qué es importante mirar bien antes
de cruzar la calle?
 Subir al facebook folletos con el
siguiente cuadro con el fin de
concientizar:
 PRINCIPALES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE
TRÁNSITO
 1. Exceso de velocidad.
 2. Imprudencia del conductor.
 3. Imprudencia del peatón.
 4. Ebriedad del conductor.
 5. Imprudencia del pasajero.
 6. Exceso de carga.
 7. Desacato a las señales de tránsito.
 8. Falla mecánica.
 9. Falta de luces, mal estado de las vías, mala
señalización y otros.
 Buscar un video y compartirlo en
facebook.
 Participación pertinente y responsable.
 Cumplimiento de las tareas asignadas y
trabajo constante.
 Cuaderno de clase con resúmenes y
actividades
 Lectura comprensiva.
 Realización de trabajos en grupo.
 Observación de la actitud y el esfuerzo para
realizar la tarea.

Redes sociales proyecto
Redes sociales proyecto

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto de redes sociales
DOCX
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
PPTX
EDUCACION VIAL
PPTX
Wisin y yandel
PPT
Nueva Selectividad Extremadura
PPTX
Hombre maquina mandar por facebook 2
PPTX
Bau1.dialog
PPTX
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.
Proyecto de redes sociales
Me desplazo con seguridad y responsabilidad
EDUCACION VIAL
Wisin y yandel
Nueva Selectividad Extremadura
Hombre maquina mandar por facebook 2
Bau1.dialog
Poesía lírica de Ramon Cabanillas.

Destacado (20)

PDF
Doc20121005130226
PPT
PDF
מדידה ככלי ניהולי מצגת
DOC
FLORBELIANDO
PPT
Presentación Curauma Junio 2007
PPT
Chandzulpractica1
PPTX
GALAXIAS
DOCX
Medias rojas de boston
PPTX
Powrpontyuly
PPTX
Artistas cristiano
PDF
Fichas de trabalho sextas aumentada
PDF
Grama 2
PPTX
Bailes de salon
PPTX
Rock and roll
PPTX
Acentuación
ZIP
Lab08062012 mc
PPTX
Giselle bundchen
DOCX
Freddy chucho trabajo_windows-1
PPT
Facebook Desde El Iphone
Doc20121005130226
מדידה ככלי ניהולי מצגת
FLORBELIANDO
Presentación Curauma Junio 2007
Chandzulpractica1
GALAXIAS
Medias rojas de boston
Powrpontyuly
Artistas cristiano
Fichas de trabalho sextas aumentada
Grama 2
Bailes de salon
Rock and roll
Acentuación
Lab08062012 mc
Giselle bundchen
Freddy chucho trabajo_windows-1
Facebook Desde El Iphone
Publicidad

Similar a Redes sociales proyecto (20)

DOCX
Proyecto de redes sociales
DOCX
Proyecto de redes sociales
PPTX
Proyecto transversal trabajo final
PPTX
Guardianes de la vida (ppi)
PDF
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
PPTX
Seguridad vial nuevo
PPTX
Seguridad vial
PPSX
Proyecto educativo
PPSX
Presentación Redes Sociales en el aula
PDF
trabajo final -seminario intensivo I
PPTX
Redes sociales trabajo final
PPTX
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
PPTX
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
PPTX
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
PPTX
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
PDF
Cp fitoatocha grupo_a
PDF
Cp fitoatocha grupo_a
PDF
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
PPSX
Webquest educación vial manos al volante de la vida
PDF
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Proyecto de redes sociales
Proyecto de redes sociales
Proyecto transversal trabajo final
Guardianes de la vida (ppi)
Trafikoa 2014 es_ud eso3-4_la movilidad sobre dos ruedas_formaccio-ingurugela
Seguridad vial nuevo
Seguridad vial
Proyecto educativo
Presentación Redes Sociales en el aula
trabajo final -seminario intensivo I
Redes sociales trabajo final
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Trabajo final redes sociales podemos aprender con la compu3
Cp fitoatocha grupo_a
Cp fitoatocha grupo_a
La ciudad de los niños y de las niñas - Unidad Didáctica de Movilidad Segura ...
Webquest educación vial manos al volante de la vida
Trafikoa 2014 es_ud ep3-4_la ciudad de los niños y de las niñas_formaccio-ing...
Publicidad

Redes sociales proyecto

  • 2.  DESCRIPCIÓN: el proyecto consiste en que los alumnos y demás personas que formen parte de la red social pueda tomar conciencia y conocer acerca de cómo deberíamos circular por la vía pública.  RED SOCIAL: Facebook.
  • 3.  Implementar actividades de aprendizaje en las aulas u otros espacios de la institución para la prevención de accidentes de tránsito.  Fomentar la autonomía y la seguridad personal en las y los estudiantes a través de actividades educativas.  Promover la gestión organizada de todos los miembros de la comunidad educativa para intervenir de manera directa y proactiva en el desarrollo de la seguridad vial.  Desarrollar actitudes positivas en cada uno de los miembros de la comunidad educativa, que les permitan desenvolverse y conducirse adecuadamente en la vía pública, como ciudadanos y ciudadanas responsables, conocedores de sus derechos.
  • 4.  DESTINATARIOS: alumnos, padres, docentes.  RECURSOS: imágenes, cuentos, videos, red social  ESTRATEGIAS: preguntas, resúmenes, videos.
  • 5.  Leer el cuento: “Transito pesado” publicado en facebook ,comentar nuestra manera de circular por la vía publica  Observar láminas de diferentes áreas (rural y urbana) y comparar (calles , medios de transportes , señales, peligros, medidas de prevención de accidentes ,etc.).
  • 6.  Conversar ( chat) del tema teniendo en cuenta estos interrogantes:  a)- ¿Quienes pueden conducir?  b)- ¿Con que elementos debe contar un vehículo para circular?  c)-¿Que debemos usar cuando andamos en moto?  d)-¿Qué problemas ocasiona andar a gran velocidad?  e)-¿Qué pasa si no se respeta el semáforo?  f)-¿Por qué es importante cruzar por la senda peatonal? ¿Por qué es importante mirar bien antes de cruzar la calle?
  • 7.  Subir al facebook folletos con el siguiente cuadro con el fin de concientizar:
  • 8.  PRINCIPALES CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO  1. Exceso de velocidad.  2. Imprudencia del conductor.  3. Imprudencia del peatón.  4. Ebriedad del conductor.  5. Imprudencia del pasajero.  6. Exceso de carga.  7. Desacato a las señales de tránsito.  8. Falla mecánica.  9. Falta de luces, mal estado de las vías, mala señalización y otros.
  • 9.  Buscar un video y compartirlo en facebook.
  • 10.  Participación pertinente y responsable.  Cumplimiento de las tareas asignadas y trabajo constante.  Cuaderno de clase con resúmenes y actividades  Lectura comprensiva.  Realización de trabajos en grupo.  Observación de la actitud y el esfuerzo para realizar la tarea. 