SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales y adolescentes Educarles para utilizarlas está en nuestras manos
Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
Internet Es una red de comunicación de alcance mundial que interconecta ordenadores y equipos. La tecnología ha llevado Internet hasta cualquier dispositivo que tenga una conexión: ordenadores, teléfonos, videoconsolas, televisores, …
Correo Electrónico Es un servicio de red que nos permite enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente. Utilizamos un programa para recoger el correo electrónico que tenemos en nuestro “buzón” y enviar nuestros correos. Necesitamos una dirección de correo electrónico  [email_address] Nuestra dirección de correo es nuestra identidad en Internet
Correo Electrónico (II) Google  gMail Windows  Live  Hotmail Yahoo Mail Riesgos Al suscribirnos a algunos servicios cedemos nuestra dirección de correo Spam: mensajes no deseado de desconocidos Virus en los documentos que recibimos
Mensajería Instantánea y Chat Son una forma de comunicación en tiempo real entre personas basadas en texto. La Mensajería Instantánea es la  comunicación entre 2 personas “conocidas”  El Chat es la comunicación es salas públicas en la que hablamos con “cualquiera” Necesitamos un cliente que nos permite “conectarnos”. Habitualmente nos informan de la presencia de nuestros contactos e incorporan vídeo.
Mensajería Instantánea y Chat (II) Google Talk Windows  Live  Messenger Yahoo Messenger Riesgos Contactamos con personas que no conocemos Ponemos datos, imágenes y videos personales a disposición de otros. Virus en los documentos que recibimos
Redes P2P Peer to peer Es una red de ordenadores que permite compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios. Hoy día son polémicas por su uso para el intercambio de archivos protegidos por  copyright.
Redes P2P (II) eMule Torrent Riesgos Descargamos ficheros con un nombre “sugerente” que puede no contener lo que esperamos. Si no lo configuramos adecuadamente podemos estar compartiendo información personal sin saberlo. Virus en los documentos que recibimos
Web Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia. Utilizamos un navegador web para visualizar sitios web compuestos de páginas web y navegar a través de ellas usando hiperenlaces. http://www.colegiolosolivos.org
Web 2.0 Web 1.0 es un termino que se refiere al uso de la web para el acceso a la información sin interacción con el usuario. Web 2.0 es un término que refleja una participación activa del usuario, interactuando con los servicios, compartiendo información, generando contenidos, … colaborando.
Blogs Un blog (bitácora) es un sitio web que recopila textos cronológicamente y que es actualizado periódicamente por uno o varios autores. Normalmente los lectores de un blog pueden hacer comentarios a los artículos que pueden ser respondidos estableciendo hilos de discusión.
Blogs (II) http:// www.directoalpaladar.com / http:// riesgosinternet.wordpress.com /   Wordpress.com Blogger.com Riesgos Ponemos datos, imágenes y videos personales a disposición de desconocidos. Accedemos a “opinión” que otros publican sin control ni “censura”
Wikis Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto “página wiki” que comparten bajo un mismo título.
Wikis (II) Wikipedia http://www.wikispaces.com/ http://www.wiki.com/ Riesgos Accedemos a un conocimiento sin control no verificado
Compartir contenidos Encontramos numerosos portales en los que podemos almacenar y compartir contenidos propios o de terceros. YouTube  (videos) Flickr  (fotos) SlideShare  (presentaciones) Kideos  (videos para niños )
Contenidos compartidos (II) Una comunidad virtual es aquella cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet http://www.youtube.com/user/pantallasamigas Riesgos Ponemos datos, imágenes y videos personales  y de terceros  a disposición de desconocidos
Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
Redes Sociales Una red social en Internet es un sitio Web que facilita la relación virtual entre personas. En una red social encontramos todos los servicios habituales de Internet en un solo sitio web: correo electrónico, mensajería instantánea, blogs, wiki, contenidos compartidos, … …  y sobre todo una comunidad virtual en la que conectar con conocidos y en la que encontrar nuevas personas.
Redes Sociales (II) Generalistas Facebook Tuenti Profesionales LinkedIn Xing Culturales y ocio myspace  (musical) minube  (viajes) last.fm  (música)
Redes sociales Riesgos asociados:  El tratamiento de los datos personales en los perfiles.  El tratamiento de la privacidad y la intimidad.  La propiedad intelectual.
Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
Privacidad Quiénes son las personas que pueden tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a la Red.  La Ley prohíbe acceder, apoderarse, utilizar, modificar y alterar los datos personales de alguien, perjudicándole. Difundir, revelar o ceder a terceros esos datos, por ejemplo publicándolos en Internet, está penado.
Suplantación de identidad La suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por una persona diferente  Uno de los riesgos de las redes sociales: Perfiles falsos
Ciberacoso. “Ciberbullying” “ Ciberbullying” es el acoso entre iguales en el entorno TIC (actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños). Ciberacoso es entre adultos, “Ciberbullying” es entre niños.  No tiene porqué ser de naturaleza sexual.
Ciberacoso. “Ciberbullying” Medios tecnológicos más utilizados:  los chats la mensajería instantánea las redes sociales los blogs los teléfonos móviles  los juegos en línea
“ Grooming”. Amistad con un menor Del inglés, literalmente significa acicalarse Se aplica al hecho de «preparar el terreno» que ejercita una persona adulta para conseguir la confianza y la empatía de un menor, con una finalidad de abuso sexual. Es el paso previo a un abuso sexual Está relacionado con la pederastia y la pornografía infantil
“ Grooming”. Amistad con un menor Medios tecnológicos más utilizados:  los chats los foros las redes sociales las redes P2P
“ Sexting” Contracción de las palabras “sex” y “texting” Hace referencia al envío de fotos, vídeos o mensajes de sexo explícito a través de teléfonos móviles.  Los niños lo consideran un juego. Cualquier imagen puede llegar a la Red y tener una difusión muy extensa.
“ Sexting” Riesgos importantes relacionados Riesgo de exposición a pedófilos y acosadores sexuales. “Grooming” Riesgo de “ciberbullying”.  Riesgo de responsabilidad penal.
Nuestra responsabilidad Es importante que los niños sepan identificar y manejar los riesgos  con la misma destreza  con la que utilizan el resto de funcionalidades de la Red Debemos conocer los riesgos existentes, concienciar a los niños y facilitarles las pautas esenciales para gestionarlos.  Tenemos que dedicar  tiempo  a estar con ellos en Internet y hacer con ellos las cosas que les gustan. http://www.slideshare.net/jlori/juventud-y-redes-sociales-un-declogo-para-padres-y-educadores
Consejos para padres Conocer cómo funcionan las redes sociales y todas sus implicaciones  para poder educar a los menores en su uso responsable.  Sistemas de control parental y herramientas de control  permiten poner el correo electrónico del padre o tutor como contacto secundario.  Bloqueador de contenidos  para poder prevenir el acceso a contenidos inadecuados.
Consejos para padres Asegurarnos de que el menor sólo accede a las páginas recomendadas para su edad.  Debemos controlar el perfil de usuario del niño, revisando el tipo de información que publica Debemos recordar al niño que una vez que se publica una información en la red, no la puede quitar. Debemos concienciarles de lo importante que es no dar a conocer datos sobre sí mismos, sus familiares y amigos.
Consejos para padres Debemos instruir a los niños en la importancia de la privacidad  Y enseñarles a limitar el acceso sólo para aquellas personas que desee que vean sus perfiles en línea.  También educarles respecto a qué gente deben admitir como amigos en las redes sociales.
Consejos para padres Es importante que los niños sepan que deben evitar conversaciones de naturaleza sexual en línea debido a la existencia de acosadores sexuales que aprovechan el anonimato de Internet y la curiosidad de los menores por la sexualidad para acercarse e intentar contactar con ellos en la vida real.
Consejos para padres Tenemos que explicar a los niños que nunca han de quedar con personas que hayan conocido en Internet  y que, si lo hacen, debe ser siempre acompañados por ellos y en lugares públicos.
Consejos para padres Debemos contarles el funcionamiento de las prácticas de acoso o “b ullying” El lenguaje de un mensaje y las imágenes que colocan en la red pueden tener consecuencias reales.  Por último los padres y educadores deberíamos desaconsejar el uso un teléfono móvil o una PDA para acceder a Internet.
Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
Nuestra responsabilidad  como madres y padres Educación de los hijos. Responsabilidad frente a terceros.
Responsabilidad educacional (Patria potestad, guarda legal, diligencia de un buen padre de familia). Art. 154 del C. Civil: Los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres. La patria potestad se ejercerá siempre en beneficio de los hijos, de acuerdo con su personalidad, y con respeto a su integridad física y psicológica . Esta potestad comprende los siguientes deberes y facultades: 1.-Velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral. 2.-Representarlos y administrar sus bienes. Si los hijos tuvieren suficiente juicio deberán ser oídos siempre antes de adoptar decisiones que les afecten. Los padres podrán, en el ejercicio de su potestad, recabar el auxilio de la autoridad.
Medidas educacionales Fomentar el  diálogo  (concienciarles e informarles de los peligros) Establecer ciertas  reglas  (lugar del ordenador, horas, acceso,etc) Permanecer  involucrado-receptivo  ( tomar con interés sus actividades, si conocen gente, comprobar que su actitud es normal...).  Estar  presente. Sugerirles una  selección de sitios  adaptados a su edad Enseñarles a actuar con  prudencia, responsabilidad y critica. Animarles a  comunicarnos  lo que les molesta. Respetar su  intimidad.
Recomendaciones a los hijos Evitar usar redes sociales  desconocidas . No  aceptar  invitaciones  de desconocidos. Ser  honestos  con la edad. No  facilitar fotos,  datos personales  y familiares que lo identifiquen. No  utilizar datos de  otras personas . Restringir su perfil  de forma que solo puedan verlo sus amigos o el mismo. Comportarse de  forma correcta  en la web, sin insultos, amenazas, vejaciones, etc. Evitar  reuniones con  extraños . No   responder  a comentarios  provocadores , denunciarlo en la red social, y bloquear a esa persona.
Responsabilidad frente a terceros Responsabilidad según la edad de los hijos: Menores de 14 años. Mayores de 14 años. Conductas delictivas habituales.
Menores de 14 años: responsabilidad civil padres Art. 1903 del C. Civil:  la obligación que impone este artículo es exigible, no sólo por los actos u omisiones propios, sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder.   Los padres son responsables de los daños causados por los hijos que se encuentren bajo su guarda.
Mayores de 14 años:  responsabilidad penal y civil de los hijos Ley 5/2000 L.O. Reguladora de la Responsabilidad Peal de los Menores   Esta Ley se aplicará para exigir la responsabilidad de las personas mayores de catorce años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o las leyes penales especiales.
Mayores de 14 años:  responsabilidad civil de los padres Art. 61. 3 de la Ley 5/2000 .    Cuando el responsable de los hechos cometidos sea un menor de dieciocho años, responderán solidariamente con él de los daños y perjuicios causados sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por este orden. Cuando éstos no hubieren favorecido la conducta del menor con dolo o negligencia grave, su responsabilidad podrá ser moderada por el Juez según los casos. Art. 1903 c.c., aplicable para la declaración en el procedimiento penal de menores de reservas de las acciones civiles.
Conductas delictivas habituales Contra el derecho al honor, intimidad, imagen, la libertad e indemnidad sexual. Suplantación de personalidad. Vejaciones. Coacciones. Amenazas. Acoso. Estafa.
Conductas delictivas habituales Importante novedad última reforma código penal. Art. 183 Bis .    El que a través de  Internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación  contacte con un menor de trece años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 178 a 183 y 189 (agresiones y abusos sexuales), siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento, será castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a veinticuatro meses, sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos. Las penas se impondrán en su mitad superior cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño.
Gracias por vuestra asistencia
Referencias Sitios Web de Referencia Sección para menores del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información con numerosas guías prácticas para padres y menores http://cert.inteco.es/Proteccion/Menores_protegidos/ Oficina de Seguridad del Internauta http://www.osi.es/ http://menores.osi.es/ Sección para menores de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canalciudadano/menores/index-ides-idphp.php
Referencias Protégeles, es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en la sensibilización y la denuncia de delitos contra menores en Internet http://protegeles.com/ http://www.centrointernetsegura.es/ http://www.portaldelmenor.es/ http://www.quenoteladen.com/ http://www.internetsinacoso.com http://www.ciberfamilias.com/ http://www.acosoescolar.info/index.htm http://www.masqueunaimagen.com/
Referencias Videos divulgativos http://www.youtube.com/watch?v=pWSrdaKYwtw http://www.youtube.com/user/pantallasamigas http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=ugmShCOi3zM
Referencias Portales divulgativos para menores, padres y docentes http://www.seguridadweb20.es/ http:// menores.osi.es / http:// www.segu - kids.org / http://chaval.es http://www.e-legales.net/ Adolescentes e Internet (Manuel Area Moreira. Universidad de La Laguna) http://www.slideshare.net/manarea/adolescentes-e-internet Observatorio Redes Sociales 2011 BBVA Microsoft http://www.slideshare.net/Carmenurbano/observatorio-redes-sociales-2011-bbva-microsoft
Referencias Portales de defensores del menor http://www.defensordelmenor-and.es http://www.defensordelmenor.org/ http://www.defensordelmenor.org/webdelmenor/
Referencias Decálogos, reglas y contratos de familia http://www.slideshare.net/jlori/juventud-y-redes-sociales-un-declogo-para-padres-y-educadores http://www.chaval.es/docs/decalogo.pdf http://www.youtube.com/watch?v=nsWhmSBVYkA http:// www.microsoft.com / spain / protect / family / age / stages.mspx http://www.microsoft.com/latam/athome/security/children/parentsguide.mspx http://www.microsoft.com/spain/protect/family/guidelines/contract.mspx http://www.segu-kids.org/padres/contrato-familiar.html
Referencias Configuración de privacidad http://www.facebook.com/privacy/explanation.php http://www.tuenti.com/#m=Settings&func=view_privacy_settings Control parental http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/manuales_es/guiaManual_activacion_contol_parent

Más contenido relacionado

PPT
Ciberbullying
PPS
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
PDF
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
PPTX
Conductas de Riesgo en Internet.
PPTX
Power point educacion
PDF
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
PDF
Seguridad niños en internet padres madres profesores
PPTX
Uso responsable del internet.
Ciberbullying
Niños y Adolescentes en las Redes Sociales. El Ciberbullying
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Conductas de Riesgo en Internet.
Power point educacion
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Seguridad niños en internet padres madres profesores
Uso responsable del internet.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
PPSX
Riesgos internet
PPS
Riesgos en Internet
PPTX
Bullying digital
PPT
Adolescentes e Internet
ODP
Internet y los adolescentes.
PPTX
Uso responsable de las tic
PPT
Principales riesgos de internet
PDF
Los riesgos de internet
PPTX
Redes sociales
PPT
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
PPTX
Los peligros de las redes sociales, consejos para padres
PPT
Presentación "Uso responsable de internet"
PPTX
Conductas de riesgo en Internet
DOCX
Riesgos Asociados al Internet
PPTX
DOCX
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
PPTX
EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO IN...
PPT
Los riesgos en internet
PDF
Act 4 electiva l
Internet;los riesgos y consecuencias de un uso inadecuado
Riesgos internet
Riesgos en Internet
Bullying digital
Adolescentes e Internet
Internet y los adolescentes.
Uso responsable de las tic
Principales riesgos de internet
Los riesgos de internet
Redes sociales
Cuida tu imagen online - Recurso educativo iberoamericano
Los peligros de las redes sociales, consejos para padres
Presentación "Uso responsable de internet"
Conductas de riesgo en Internet
Riesgos Asociados al Internet
Análisis de los riesgos presentados en Internet.
EL USO INADECUADO DEL INTERNET COMO CONDUCTA DE RIESGO PARA EL DESARROLLO IN...
Los riesgos en internet
Act 4 electiva l
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Redes Sociales y Adolescentes
PDF
Redes sociales jovenes
PPTX
DESTRIPANDO COCA-COLA. Proyecto de Educación Mediática
PPS
¿Cuándo comienza la sexualidad?
PPTX
Rompiendo los Limites
PPT
Ampliando Nuestro Territorio
PPTX
Uso de las Redes Sociales en el aula
PPTX
Cristianos en las Redes Sociales
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
PDF
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
Redes Sociales y Adolescentes
Redes sociales jovenes
DESTRIPANDO COCA-COLA. Proyecto de Educación Mediática
¿Cuándo comienza la sexualidad?
Rompiendo los Limites
Ampliando Nuestro Territorio
Uso de las Redes Sociales en el aula
Cristianos en las Redes Sociales
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
Publicidad

Similar a Redes Sociales y Adolescentes (20)

PPT
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
PPTX
Uso responsable de las tic
PPTX
Uso responsable de las tic
PDF
Los Riesgos en Internet.pdf
PPTX
Los riesgos del internet
PPTX
Seguridad en internet
PDF
Peligros de Internet - Charla
PPTX
Internet karen sánchez
PPTX
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
PPTX
El mal uso de internet en la sociedad
PPTX
Redes sociales23
PPTX
Presentación seguridad en red
PPTX
Actividad integradora 3
PPT
Estamos Preparados Para Los Menores Sociales
PPTX
Impacto de las redes sociales
PPTX
Impacto de las redes sociales
ODP
Presentación sobre Redes Sociales e Internet
PPTX
Uso responsable de las tic
PPTX
Redes sociales y menores (final)
Losriesgoseninternet 110514134130-phpapp02
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Los Riesgos en Internet.pdf
Los riesgos del internet
Seguridad en internet
Peligros de Internet - Charla
Internet karen sánchez
Taller Redes Sociales en Educación: nativos digitales en casa. Riesgos, Retos...
El mal uso de internet en la sociedad
Redes sociales23
Presentación seguridad en red
Actividad integradora 3
Estamos Preparados Para Los Menores Sociales
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Presentación sobre Redes Sociales e Internet
Uso responsable de las tic
Redes sociales y menores (final)

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Redes Sociales y Adolescentes

  • 1. Redes Sociales y adolescentes Educarles para utilizarlas está en nuestras manos
  • 2. Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
  • 3. Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
  • 4. Internet Es una red de comunicación de alcance mundial que interconecta ordenadores y equipos. La tecnología ha llevado Internet hasta cualquier dispositivo que tenga una conexión: ordenadores, teléfonos, videoconsolas, televisores, …
  • 5. Correo Electrónico Es un servicio de red que nos permite enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente. Utilizamos un programa para recoger el correo electrónico que tenemos en nuestro “buzón” y enviar nuestros correos. Necesitamos una dirección de correo electrónico [email_address] Nuestra dirección de correo es nuestra identidad en Internet
  • 6. Correo Electrónico (II) Google gMail Windows Live Hotmail Yahoo Mail Riesgos Al suscribirnos a algunos servicios cedemos nuestra dirección de correo Spam: mensajes no deseado de desconocidos Virus en los documentos que recibimos
  • 7. Mensajería Instantánea y Chat Son una forma de comunicación en tiempo real entre personas basadas en texto. La Mensajería Instantánea es la comunicación entre 2 personas “conocidas” El Chat es la comunicación es salas públicas en la que hablamos con “cualquiera” Necesitamos un cliente que nos permite “conectarnos”. Habitualmente nos informan de la presencia de nuestros contactos e incorporan vídeo.
  • 8. Mensajería Instantánea y Chat (II) Google Talk Windows Live Messenger Yahoo Messenger Riesgos Contactamos con personas que no conocemos Ponemos datos, imágenes y videos personales a disposición de otros. Virus en los documentos que recibimos
  • 9. Redes P2P Peer to peer Es una red de ordenadores que permite compartir e intercambiar información de forma directa entre dos o más usuarios. Hoy día son polémicas por su uso para el intercambio de archivos protegidos por copyright.
  • 10. Redes P2P (II) eMule Torrent Riesgos Descargamos ficheros con un nombre “sugerente” que puede no contener lo que esperamos. Si no lo configuramos adecuadamente podemos estar compartiendo información personal sin saberlo. Virus en los documentos que recibimos
  • 11. Web Es un sistema de distribución de información basado en hipertexto que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia. Utilizamos un navegador web para visualizar sitios web compuestos de páginas web y navegar a través de ellas usando hiperenlaces. http://www.colegiolosolivos.org
  • 12. Web 2.0 Web 1.0 es un termino que se refiere al uso de la web para el acceso a la información sin interacción con el usuario. Web 2.0 es un término que refleja una participación activa del usuario, interactuando con los servicios, compartiendo información, generando contenidos, … colaborando.
  • 13. Blogs Un blog (bitácora) es un sitio web que recopila textos cronológicamente y que es actualizado periódicamente por uno o varios autores. Normalmente los lectores de un blog pueden hacer comentarios a los artículos que pueden ser respondidos estableciendo hilos de discusión.
  • 14. Blogs (II) http:// www.directoalpaladar.com / http:// riesgosinternet.wordpress.com / Wordpress.com Blogger.com Riesgos Ponemos datos, imágenes y videos personales a disposición de desconocidos. Accedemos a “opinión” que otros publican sin control ni “censura”
  • 15. Wikis Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto “página wiki” que comparten bajo un mismo título.
  • 16. Wikis (II) Wikipedia http://www.wikispaces.com/ http://www.wiki.com/ Riesgos Accedemos a un conocimiento sin control no verificado
  • 17. Compartir contenidos Encontramos numerosos portales en los que podemos almacenar y compartir contenidos propios o de terceros. YouTube (videos) Flickr (fotos) SlideShare (presentaciones) Kideos (videos para niños )
  • 18. Contenidos compartidos (II) Una comunidad virtual es aquella cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet http://www.youtube.com/user/pantallasamigas Riesgos Ponemos datos, imágenes y videos personales y de terceros a disposición de desconocidos
  • 19. Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
  • 20. Redes Sociales Una red social en Internet es un sitio Web que facilita la relación virtual entre personas. En una red social encontramos todos los servicios habituales de Internet en un solo sitio web: correo electrónico, mensajería instantánea, blogs, wiki, contenidos compartidos, … … y sobre todo una comunidad virtual en la que conectar con conocidos y en la que encontrar nuevas personas.
  • 21. Redes Sociales (II) Generalistas Facebook Tuenti Profesionales LinkedIn Xing Culturales y ocio myspace (musical) minube (viajes) last.fm (música)
  • 22. Redes sociales Riesgos asociados: El tratamiento de los datos personales en los perfiles. El tratamiento de la privacidad y la intimidad. La propiedad intelectual.
  • 23. Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
  • 24. Privacidad Quiénes son las personas que pueden tener acceso a la información que posee un determinado usuario que se conecta a la Red. La Ley prohíbe acceder, apoderarse, utilizar, modificar y alterar los datos personales de alguien, perjudicándole. Difundir, revelar o ceder a terceros esos datos, por ejemplo publicándolos en Internet, está penado.
  • 25. Suplantación de identidad La suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por una persona diferente Uno de los riesgos de las redes sociales: Perfiles falsos
  • 26. Ciberacoso. “Ciberbullying” “ Ciberbullying” es el acoso entre iguales en el entorno TIC (actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños). Ciberacoso es entre adultos, “Ciberbullying” es entre niños. No tiene porqué ser de naturaleza sexual.
  • 27. Ciberacoso. “Ciberbullying” Medios tecnológicos más utilizados: los chats la mensajería instantánea las redes sociales los blogs los teléfonos móviles los juegos en línea
  • 28. “ Grooming”. Amistad con un menor Del inglés, literalmente significa acicalarse Se aplica al hecho de «preparar el terreno» que ejercita una persona adulta para conseguir la confianza y la empatía de un menor, con una finalidad de abuso sexual. Es el paso previo a un abuso sexual Está relacionado con la pederastia y la pornografía infantil
  • 29. “ Grooming”. Amistad con un menor Medios tecnológicos más utilizados: los chats los foros las redes sociales las redes P2P
  • 30. “ Sexting” Contracción de las palabras “sex” y “texting” Hace referencia al envío de fotos, vídeos o mensajes de sexo explícito a través de teléfonos móviles. Los niños lo consideran un juego. Cualquier imagen puede llegar a la Red y tener una difusión muy extensa.
  • 31. “ Sexting” Riesgos importantes relacionados Riesgo de exposición a pedófilos y acosadores sexuales. “Grooming” Riesgo de “ciberbullying”. Riesgo de responsabilidad penal.
  • 32. Nuestra responsabilidad Es importante que los niños sepan identificar y manejar los riesgos con la misma destreza con la que utilizan el resto de funcionalidades de la Red Debemos conocer los riesgos existentes, concienciar a los niños y facilitarles las pautas esenciales para gestionarlos. Tenemos que dedicar tiempo a estar con ellos en Internet y hacer con ellos las cosas que les gustan. http://www.slideshare.net/jlori/juventud-y-redes-sociales-un-declogo-para-padres-y-educadores
  • 33. Consejos para padres Conocer cómo funcionan las redes sociales y todas sus implicaciones para poder educar a los menores en su uso responsable. Sistemas de control parental y herramientas de control permiten poner el correo electrónico del padre o tutor como contacto secundario. Bloqueador de contenidos para poder prevenir el acceso a contenidos inadecuados.
  • 34. Consejos para padres Asegurarnos de que el menor sólo accede a las páginas recomendadas para su edad. Debemos controlar el perfil de usuario del niño, revisando el tipo de información que publica Debemos recordar al niño que una vez que se publica una información en la red, no la puede quitar. Debemos concienciarles de lo importante que es no dar a conocer datos sobre sí mismos, sus familiares y amigos.
  • 35. Consejos para padres Debemos instruir a los niños en la importancia de la privacidad Y enseñarles a limitar el acceso sólo para aquellas personas que desee que vean sus perfiles en línea. También educarles respecto a qué gente deben admitir como amigos en las redes sociales.
  • 36. Consejos para padres Es importante que los niños sepan que deben evitar conversaciones de naturaleza sexual en línea debido a la existencia de acosadores sexuales que aprovechan el anonimato de Internet y la curiosidad de los menores por la sexualidad para acercarse e intentar contactar con ellos en la vida real.
  • 37. Consejos para padres Tenemos que explicar a los niños que nunca han de quedar con personas que hayan conocido en Internet y que, si lo hacen, debe ser siempre acompañados por ellos y en lugares públicos.
  • 38. Consejos para padres Debemos contarles el funcionamiento de las prácticas de acoso o “b ullying” El lenguaje de un mensaje y las imágenes que colocan en la red pueden tener consecuencias reales. Por último los padres y educadores deberíamos desaconsejar el uso un teléfono móvil o una PDA para acceder a Internet.
  • 39. Objetivos Ayudar a los padres a entender los conceptos de Internet que son familiares para nuestros hijos. Hacer un recorrido práctico por las redes sociales mas habituales. Identificar los comportamientos de riesgo de nuestros hijos y sus posibles consecuencias. Nuestra responsabilidad como padres: educacional y jurídica.
  • 40. Nuestra responsabilidad como madres y padres Educación de los hijos. Responsabilidad frente a terceros.
  • 41. Responsabilidad educacional (Patria potestad, guarda legal, diligencia de un buen padre de familia). Art. 154 del C. Civil: Los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres. La patria potestad se ejercerá siempre en beneficio de los hijos, de acuerdo con su personalidad, y con respeto a su integridad física y psicológica . Esta potestad comprende los siguientes deberes y facultades: 1.-Velar por ellos, tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y procurarles una formación integral. 2.-Representarlos y administrar sus bienes. Si los hijos tuvieren suficiente juicio deberán ser oídos siempre antes de adoptar decisiones que les afecten. Los padres podrán, en el ejercicio de su potestad, recabar el auxilio de la autoridad.
  • 42. Medidas educacionales Fomentar el diálogo (concienciarles e informarles de los peligros) Establecer ciertas reglas (lugar del ordenador, horas, acceso,etc) Permanecer involucrado-receptivo ( tomar con interés sus actividades, si conocen gente, comprobar que su actitud es normal...). Estar presente. Sugerirles una selección de sitios adaptados a su edad Enseñarles a actuar con prudencia, responsabilidad y critica. Animarles a comunicarnos lo que les molesta. Respetar su intimidad.
  • 43. Recomendaciones a los hijos Evitar usar redes sociales desconocidas . No aceptar invitaciones de desconocidos. Ser honestos con la edad. No facilitar fotos, datos personales y familiares que lo identifiquen. No utilizar datos de otras personas . Restringir su perfil de forma que solo puedan verlo sus amigos o el mismo. Comportarse de forma correcta en la web, sin insultos, amenazas, vejaciones, etc. Evitar reuniones con extraños . No responder a comentarios provocadores , denunciarlo en la red social, y bloquear a esa persona.
  • 44. Responsabilidad frente a terceros Responsabilidad según la edad de los hijos: Menores de 14 años. Mayores de 14 años. Conductas delictivas habituales.
  • 45. Menores de 14 años: responsabilidad civil padres Art. 1903 del C. Civil: la obligación que impone este artículo es exigible, no sólo por los actos u omisiones propios, sino por los de aquellas personas de quienes se debe responder. Los padres son responsables de los daños causados por los hijos que se encuentren bajo su guarda.
  • 46. Mayores de 14 años: responsabilidad penal y civil de los hijos Ley 5/2000 L.O. Reguladora de la Responsabilidad Peal de los Menores   Esta Ley se aplicará para exigir la responsabilidad de las personas mayores de catorce años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas en el Código Penal o las leyes penales especiales.
  • 47. Mayores de 14 años: responsabilidad civil de los padres Art. 61. 3 de la Ley 5/2000 .   Cuando el responsable de los hechos cometidos sea un menor de dieciocho años, responderán solidariamente con él de los daños y perjuicios causados sus padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho, por este orden. Cuando éstos no hubieren favorecido la conducta del menor con dolo o negligencia grave, su responsabilidad podrá ser moderada por el Juez según los casos. Art. 1903 c.c., aplicable para la declaración en el procedimiento penal de menores de reservas de las acciones civiles.
  • 48. Conductas delictivas habituales Contra el derecho al honor, intimidad, imagen, la libertad e indemnidad sexual. Suplantación de personalidad. Vejaciones. Coacciones. Amenazas. Acoso. Estafa.
  • 49. Conductas delictivas habituales Importante novedad última reforma código penal. Art. 183 Bis .   El que a través de Internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de trece años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 178 a 183 y 189 (agresiones y abusos sexuales), siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento, será castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a veinticuatro meses, sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos. Las penas se impondrán en su mitad superior cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño.
  • 50. Gracias por vuestra asistencia
  • 51. Referencias Sitios Web de Referencia Sección para menores del Instituto Nacional de Tecnologías de la Información con numerosas guías prácticas para padres y menores http://cert.inteco.es/Proteccion/Menores_protegidos/ Oficina de Seguridad del Internauta http://www.osi.es/ http://menores.osi.es/ Sección para menores de la Agencia Española de Protección de Datos https://www.agpd.es/portalwebAGPD/canalciudadano/menores/index-ides-idphp.php
  • 52. Referencias Protégeles, es una organización sin ánimo de lucro que trabaja en la sensibilización y la denuncia de delitos contra menores en Internet http://protegeles.com/ http://www.centrointernetsegura.es/ http://www.portaldelmenor.es/ http://www.quenoteladen.com/ http://www.internetsinacoso.com http://www.ciberfamilias.com/ http://www.acosoescolar.info/index.htm http://www.masqueunaimagen.com/
  • 53. Referencias Videos divulgativos http://www.youtube.com/watch?v=pWSrdaKYwtw http://www.youtube.com/user/pantallasamigas http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=ugmShCOi3zM
  • 54. Referencias Portales divulgativos para menores, padres y docentes http://www.seguridadweb20.es/ http:// menores.osi.es / http:// www.segu - kids.org / http://chaval.es http://www.e-legales.net/ Adolescentes e Internet (Manuel Area Moreira. Universidad de La Laguna) http://www.slideshare.net/manarea/adolescentes-e-internet Observatorio Redes Sociales 2011 BBVA Microsoft http://www.slideshare.net/Carmenurbano/observatorio-redes-sociales-2011-bbva-microsoft
  • 55. Referencias Portales de defensores del menor http://www.defensordelmenor-and.es http://www.defensordelmenor.org/ http://www.defensordelmenor.org/webdelmenor/
  • 56. Referencias Decálogos, reglas y contratos de familia http://www.slideshare.net/jlori/juventud-y-redes-sociales-un-declogo-para-padres-y-educadores http://www.chaval.es/docs/decalogo.pdf http://www.youtube.com/watch?v=nsWhmSBVYkA http:// www.microsoft.com / spain / protect / family / age / stages.mspx http://www.microsoft.com/latam/athome/security/children/parentsguide.mspx http://www.microsoft.com/spain/protect/family/guidelines/contract.mspx http://www.segu-kids.org/padres/contrato-familiar.html
  • 57. Referencias Configuración de privacidad http://www.facebook.com/privacy/explanation.php http://www.tuenti.com/#m=Settings&func=view_privacy_settings Control parental http://www.inteco.es/Seguridad/Observatorio/manuales_es/guiaManual_activacion_contol_parent