Redes Sociales y
Aulas Virtuales
Camila Suarez
Redes Sociales
O Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya
se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras
entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes.
La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos
del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la
información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje
más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.-
Sin duda es un sistema de auto formación en donde cada estudiante es
responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras
físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe
nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que
desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni
restricción. -
El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo
real, para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances
se ponen a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la
personalización.
Aulas Virtuales
O Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como
individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación
profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los
actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal.
Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones
útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un
papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o
las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también
puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de
los recursos accesibles a través de su red social).
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e
identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o
"aristas". La estructura del graforesultante es a menudo una red compleja. Como se ha
dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes
entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o
"completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes
contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma
estructura social se denominan servicios de red social.
Diferencias
O los objetivos de las comunidades virtuales y las redes
sociales son totalmente diferentes. Las primeras agrupan
personas interesadas en temas comunes, un ejemplo
puede ser personas entendidas en arqueología que
ingresan a las comunidad virtuales para compartir o recibir
información, que normalmente es de primera mano y de
gran calidad. Este tipo de organización requiere estar
jerarquizada para que funcione.
Sin embargo las redes sociales se centran en las
relaciones entre personas sin importar el número de temas
que se presentan unas a otras, ni los intereses particulares
o profesionales, el tipo de red que se forma es radial. El
objetivo es compartir ocio, material multimedia como fotos
o vídeos o incluso información sobre lugares, productos o
servicios, pero sin compartir una temática común.
Redes sociales y aulas virtuales

Más contenido relacionado

PPTX
Valentina y veronica
PDF
Redes sociales
PPTX
Redes socíales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentación martinmendieta
PPTX
Internetitzela
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales y aulas virtuales
Valentina y veronica
Redes sociales
Redes socíales
Redes sociales
Presentación martinmendieta
Internetitzela
Redes sociales
Redes sociales y aulas virtuales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Internet (REDES SOCIALES Y VIDEOCONFERENCIA)
DOCX
Defincion
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales berta
PPTX
Colegio militar nª 6
PPTX
Caigua Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales en Internet
PPTX
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
PDF
Tecnologo gestion administrativa (redes sociales)
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
PPTX
Las redes sociales
Redes sociales
Internet (REDES SOCIALES Y VIDEOCONFERENCIA)
Defincion
Redes sociales
Redes sociales berta
Colegio militar nª 6
Caigua Redes Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales en Internet
Redes sociales
Redes sociales
Tecnologo gestion administrativa (redes sociales)
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas
Las redes sociales
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Riesgos de internet
PPTX
Redes sociales 2 c
DOCX
500 conectores
DOC
Mezcla de fluidos
PPTX
Fluidos en movimiento
PPTX
Fisica ecuacion de continuidad
PDF
500 conectores
Riesgos de internet
Redes sociales 2 c
500 conectores
Mezcla de fluidos
Fluidos en movimiento
Fisica ecuacion de continuidad
500 conectores
Publicidad

Similar a Redes sociales y aulas virtuales (20)

PPTX
Redes sociales berta
PDF
Redes sociales
PPTX
Práctica n°6
PPTX
Redes sociales pw point
PPTX
Redes sociales pw point
PPTX
Aulas virtuales y redes sociales
PPTX
Aulas Virtuales y Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Presentacion de redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Aulas Virtuales y Redes Sociales
PDF
Las redes sociales
PPTX
redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguin
PPTX
Redes sociales
PDF
Práctica 5
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
Redes sociales berta
Redes sociales
Práctica n°6
Redes sociales pw point
Redes sociales pw point
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas Virtuales y Redes Sociales
Redes sociales
Presentacion de redes sociales
Las redes sociales
Aulas Virtuales y Redes Sociales
Las redes sociales
redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales jeferson delgado y brayan holguin
Redes sociales
Práctica 5
Redes sociales
Redes sociales

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d

Redes sociales y aulas virtuales

  • 1. Redes Sociales y Aulas Virtuales Camila Suarez
  • 2. Redes Sociales O Las aulas virtuales son un nuevo concepto en educación a distancia que ya se utiliza en muchas universidades a nivel mundial y en algunas otras entidades dedicadas a la ayuda y apoyo de los estudiantes. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.- Sin duda es un sistema de auto formación en donde cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje y conocimiento. Se rompen las barreras físicas territoriales para ingresar a un mundo nuevo en donde no existe nacionalidad. El espacio físico del aula se amplía a todo el universo para que desde cualquier lugar se pueda acceder la información sin distinción ni restricción. - El medio virtual nos atrae porque se elimina la diferencia entre la ficción y lo real, para fantasear y dejar volar la imaginación. La tecnología y sus avances se ponen a disposición y al alcance de todos, permitiendo la interacción y la personalización.
  • 3. Aulas Virtuales O Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal. Las investigaciones han mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del graforesultante es a menudo una red compleja. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal". Las plataformas en Internet que facilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan servicios de red social.
  • 4. Diferencias O los objetivos de las comunidades virtuales y las redes sociales son totalmente diferentes. Las primeras agrupan personas interesadas en temas comunes, un ejemplo puede ser personas entendidas en arqueología que ingresan a las comunidad virtuales para compartir o recibir información, que normalmente es de primera mano y de gran calidad. Este tipo de organización requiere estar jerarquizada para que funcione. Sin embargo las redes sociales se centran en las relaciones entre personas sin importar el número de temas que se presentan unas a otras, ni los intereses particulares o profesionales, el tipo de red que se forma es radial. El objetivo es compartir ocio, material multimedia como fotos o vídeos o incluso información sobre lugares, productos o servicios, pero sin compartir una temática común.