REDES SOCIALES Y COMUNICACIÓN
               VIRTUAL.


        Maria Victoria Gamba Sanchez
                    1002




Escuela Normal Superior “Leonor AlvarezPinzon”
Indice


Introducción……………………………....3

Redes sociales…………………………..4

Ventajas & Desventajas………………..5

Tipos De redes………………………….6

Impacto en la sociedad………………..8

Historia…………………………………..9

Delito Informático………………………11

Carácteristicas,tipos de delito……….12

Conclusiones…………………………13

Webgrafia……………………………..14
Introducción
En este libro interactivo quiero mostrar todo lo que constituye las redes sociales
y la comunicación virtual, gracias a los grandes avances la tecnología poco a
poco se ah convertido en nuestro centro de todo tipo de comunicación, me
parece bastante importante hablar de este tema, qué no solo afecta a las nuevas
generaciones si no a todas, pues tan grande es su crecimiento que se ah
convertido en un medio hasta para compartir.

Me parece un gran invento pues lo podemos aprovechar de miles de maneras,
sólo debemos saber como, y que, en este libro quiero hablar de esto, dé las
grandes características de este medio, y hasta de los posibles peligros, pasando
por un poco de historia y demás, mi motivo para hacerlo es el simple hecho de
que me parece una excelente herramienta que nos puede ayudar en esta época
para lo que necesitemos, solo debemos saberla aprovechar.
REDES SOCIALES
Están ya catalogadas como medio de comunicación que se centra en encontrar
gente para relacionarse en línea, Están formadas por personas que comparten
alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en
común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.

Algunas redes sociales tienen funciones adicionales, como la capacidad de crear
grupos que comparten intereses comunes o afiliaciones, subir videos, y celebrar
debates en los foros. Geosocialnetworking da la opción de cartografía de los
servicios de Internet para organizar la participación de los usuarios en torno a las
características geográficas y sus atributos

Otras redes tienen temáticas diversas: encontrar amigos, aficiones, vídeos, fotos,
menssenger; aportando y compartiendo conocimientos sobre un tema en
concreto. Con las Redes Sociales descubrimos cosas nuevas simplemente
navegando.
Ventajas & Desventajas

VENTAJAS                                   DESVENTAJAS
Según como sean tus amigos, es muy         Uso incorrecto de la Red: Existe un mal
probables que se generen y compartan       uso de la red por parte de determinadas
muchas noticias y videos de interés        personas, que pueden poner en peligro
general que casi siempre te aportan        tu privacidad.
conocimiento.

Variedad: Tienes acceso tanto a            Saturación: llega un momento en que
noticias, como a juegos, programas de      tienes tantas personas en tu red, que no
ocio, etc.                                 llegas a identificarlos.

Almacenamiento: Posibilidad de crear y     Duda: Se generan momentos
compartir tus propios contenidos.          incómodos debido a que personas que
                                           no son tus amigos quieren serlo
Originalidad: El contenido tiene que ser   Perfiles falsos: Al no dar tu
generado por el usuario.                   consentimiento para que te sigan, hay
                                           personas que pueden crear un perfil
                                           falso y seguir tus comentarios. Yo
                                           recomiendo hacer un barrido y eliminar
                                           a aquellas personas que no conoces y
                                           que no suelen escribir o aportar nada.
TIPOS DE REDES

•   Analógicas o Redes sociales Off-Line: son redes formadas por grupos de
personas con alguna relación en común, que se desarrollan sin sistemas
electrónicos o informáticos conectados a la red.


•   Digitales o Redes sociales On-Line: son las que tienen su origen y se
desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos.




Xiaonei
Xiaonei es la Red china más popular entre los estudiantes Chinos .




Facebook
Facebook formada por muchas Redes Sociales.

                       MySpace
                       MySpace Red para aficionados a los temas de tecnología.

                       Webkinz
                       Webkinz Red Canadiense orientada y diseñada especialmente
                       para niños.

                       Badoo
                       Badoo es una Red con secciones de portales de contactos,
                       albúm de fotos, messenger.


                       Spock
                       Spock es un motor de búsquedas con datos de millones de
                       usuarios de otros sitios como Facebook o MySpace.

                       Mixi
                       Mixi Red Japonesa con más de doce millones de usuarios.
Cyworld
Cyworld Red Coreana ofrece artículos digitales, subir vídeo clips
o fotos digitales.
IMPACTO EN LA SOCIEDAD
Participar en una Red Social permite compartir intereses o necesidades.
Pudiendo decidir cuáles nos gustan más o se adaptan a nosotros.
Según una publicación en el Blog de KNXDT las Redes con mayor
impacto en América son Orkut y Hi5, trás Facebook y Myspace, en Asia
y el Pacífico Friendster y Cyworld y en Europa con 40 millones de
usuarios Bebo.
Siendo cada día un mayor número de usuarios registrados.
Diferentes comportamientos e impactos han creado estas Redes
Sociales en las distintas etapas entre los internautas.
En los 90 eran utilizadas como múltitareas y costaba que el usuario
fidelizara en un mismo sitio web.
Hacia el año 1995 comenzaron las primeras comunidades a través del
portal Geocities, que en la actualidad es parte de Yahoo.
En las culturas japonesa y nórdica, había una tendencia a sustituir el
contacto real y el lenguaje corporal por el contacto virtual.
En el 2005    comienzan a captar a una gran mayoría de la juventud
norteamericana y en la actualidad más de 90% de los adolescentes
participan en alguna Red Social.
Myspace comienza a crecer y despunta trás la compra por parte de
Murdoch.
En Chile hay un crecimiento anual de 700.000 usuarios por estas Redes.
Muchas son tablas de salvación, ayudando a miles de personas a no
sentirse solas reduciendo sus miedos al rechazo con la integración en
diferentes grupos.
Todos se han subido a este tipo de Redes, siendo utilizadas por:
directores de cine, empresarios, diseñadores, políticos, músicos, para
promocionarse, vender imagen o incluso dar a conocer su agenda de
conciertos. Existiendo Redes de muy dist inta temática.
Historia




                                    Las redes sociales parecen un “invento” de
hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace
ya unos cuantos años. Online Schoolsresume a continuación la historia de
los social media:

1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío
estaban uno al lado del otro.

1978: Se intercambian BBS (BulletinBoardSystems) a través de líneas telefónicas
con otros usuarios.

1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la
plataforma Usenet.

1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y
como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias
páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido
(Hollywood, Wallstreet, etc.).

1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias
experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras
personas con intereses similares.
1997: Se lanza AOL Instant Messenger.

1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles
personales y el listado de amigos.

2000: La “burbuja de internet” estalla.

2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos
reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.

2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de
Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue
codificada en apenas 10 días.

2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para
conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la
Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se
suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.

2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.

2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes
únicos mensuales.

2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo,
MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendsterapen.
Delito Informatico

o crimen electrónico, es el término genérico para aquellas operaciones ilícitas
realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y
dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las
categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y
pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo,chantaje, falsificación y
la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido
utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos
informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
CARACTERISTICAS Y TIPOS DE DELITOS.



Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras
electrónicas que van ligadas a un sin número de herramientas delictivas que
buscan infringir y dañar todo lo que encuentren en el ámbito informático: ingreso
ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes, interferencias, daños en la
información (borrado, dañado, alteración o supresión de datacredito), mal uso de
artefactos, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos,
ataques realizados por hackers, violación de los derechos de autor, pornografía
infantil, pedofilia en Internet, violación de información confidencial y muchos otros.
CONCLUSIONES

De este tema se pueden sacar muchas conclusiones,pro’s y contras,asi
como todas las herramientas la gente los utiliza mal y no las sabe utilizar,
como hay mucha gente que se e sabe sacar buen provecho

Ya hace parte de nuestra vida y de nuestro entorno, para ciertas
empresas,genteetc es hasta indispensable estar al tanto esto o estar
conectada o vinculado con este medio.

Es catalogada como medio de comunicación, no estamos ajenos a esto,
aunque no lo creamos lo utilizamos a cada instante y su crecimiento y
conocimiento de este aumenta

Es importar estar informados de toda esta tecnología, no distanciarnos
podríamos perdernos oportunidades labores, de
relaciónes,comunicación,etc
Por el hecho que compartimos todo el tiempo, nuestros amigos, nuestros
interés y nuestros conocimientos estamos dando a conocer, es decir cierta
información o la mayoría de esta la estamos publicando tenemos que antes
de hacer esto, tomar ciertas medidas de seguridad para que no haya
problemas.
Webgrafia


http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/breve-historia-de-
las-redes-sociales/
http://angelquinta.com/2010/12/27/ventajas-y-desventajas-de-las-redes-sociales/
http://www.entraenlared.com/redes_sociales/impacto_social.asp
http://www.entraenlared.com/redes_sociales/
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

Más contenido relacionado

PDF
DOC
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
DOCX
Redes sociales
DOCX
Conectados con la comunicación actual
PPS
Iniciándonos en las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Las redes sociales
DOCX
Redes sociales
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Redes sociales
Conectados con la comunicación actual
Iniciándonos en las Redes Sociales
Redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPTX
Las redes sociales.pptx
DOCX
Redes sociales informatica
PPTX
Redes Sociales - UCV
DOCX
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
DOCX
Carranza gainza (tp)
PPTX
Redes sociales
PPTX
redes sociales
PDF
Las Redes Sociales
PPTX
Redes sociales- Lo que debes de saber
DOCX
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
DOCX
Monográfico Grupo 16.- Redes sociales y menores
PDF
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
PDF
Las redes sociales en los jovenes
DOCX
Apuntes ticpret.docx (1)
PPTX
Redes sociales 5
PPTX
Redes sociales y menores (Exposición)
DOC
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]
PPSX
Breve historia de las redes sociales
PPTX
Redes Sociales
Las redes sociales.pptx
Redes sociales informatica
Redes Sociales - UCV
EL ENTRETENIMIENTO EN MI ESTUDIO SOCIAL
Carranza gainza (tp)
Redes sociales
redes sociales
Las Redes Sociales
Redes sociales- Lo que debes de saber
Las redes sociales prueba parcial 1 2016 trabajo en word
Monográfico Grupo 16.- Redes sociales y menores
TALLER DE REDES SOCIALES Y MEGAN MEIER
Las redes sociales en los jovenes
Apuntes ticpret.docx (1)
Redes sociales 5
Redes sociales y menores (Exposición)
Tecnología%20de%20la%20información%20y%20la%20comunicación[1]
Breve historia de las redes sociales
Redes Sociales
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Ecolclas2[1]
DOCX
PREVISIONES Y PLAN DE FINANCIACIÓN
PPT
Presentación1
PPTX
La Gerencia industrial
PPTX
Anexo
PPTX
PPTX
El projecte filosofia_3_18
Ecolclas2[1]
PREVISIONES Y PLAN DE FINANCIACIÓN
Presentación1
La Gerencia industrial
Anexo
El projecte filosofia_3_18
Publicidad

Similar a Redes sociales y comunicación virtual (20)

DOC
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
PPT
Redes sociales
PPTX
Redes sociales paul, alicia y angie
PPTX
redes sociales en la nuevas tecnologías de
PPTX
Mis diaposit
PPTX
Redes Sociales.pptx
PPTX
Las Redes Sociales
DOCX
PPTX
Las redes sociales
PDF
Historia de las redes sociales
PDF
Historia de las redes socialesa
PPTX
redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Que son las redes sociales
DOCX
Redes sociales
DOCX
PPTX
Redes sociales fernando gonzalez
DOCX
Redes sociales informatica
PPTX
Redes sociales
Maye.17..redes sociales[1] 3kolores
Redes sociales
Redes sociales paul, alicia y angie
redes sociales en la nuevas tecnologías de
Mis diaposit
Redes Sociales.pptx
Las Redes Sociales
Las redes sociales
Historia de las redes sociales
Historia de las redes socialesa
redes sociales
Que son las redes sociales
Que son las redes sociales
Que son las redes sociales
Redes sociales
Redes sociales fernando gonzalez
Redes sociales informatica
Redes sociales

Más de pausalamanka (12)

DOCX
Drogadicción un mal de nunca acabar
DOCX
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
PPTX
Explotación laboral infantil en tunja
DOCX
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
DOCX
MENDICIDAD INFANTIL
DOCX
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
DOCX
Encuesta terminada (2)
DOCX
Mendicidad infantil
DOCX
Comunicación virtual (1)
DOCX
Redes sociales y comunicación virtual
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
Drogadicción un mal de nunca acabar
PROYECTO ATENCIÓN A URGENCIAS HOSPITAL SAN RAFAEL
Explotación laboral infantil en tunja
LA EXPLOTACIÓN LABORAL EN INFANTES TUNJA
MENDICIDAD INFANTIL
EL DERECHO AL ESTADO LOS EFECTOS LEGALES DEL APARTHEID INSTITUCIONAL EN COLOMBIA
Encuesta terminada (2)
Mendicidad infantil
Comunicación virtual (1)
Redes sociales y comunicación virtual
Presentación1
Presentación1

Redes sociales y comunicación virtual

  • 1. REDES SOCIALES Y COMUNICACIÓN VIRTUAL. Maria Victoria Gamba Sanchez 1002 Escuela Normal Superior “Leonor AlvarezPinzon”
  • 2. Indice Introducción……………………………....3 Redes sociales…………………………..4 Ventajas & Desventajas………………..5 Tipos De redes………………………….6 Impacto en la sociedad………………..8 Historia…………………………………..9 Delito Informático………………………11 Carácteristicas,tipos de delito……….12 Conclusiones…………………………13 Webgrafia……………………………..14
  • 3. Introducción En este libro interactivo quiero mostrar todo lo que constituye las redes sociales y la comunicación virtual, gracias a los grandes avances la tecnología poco a poco se ah convertido en nuestro centro de todo tipo de comunicación, me parece bastante importante hablar de este tema, qué no solo afecta a las nuevas generaciones si no a todas, pues tan grande es su crecimiento que se ah convertido en un medio hasta para compartir. Me parece un gran invento pues lo podemos aprovechar de miles de maneras, sólo debemos saber como, y que, en este libro quiero hablar de esto, dé las grandes características de este medio, y hasta de los posibles peligros, pasando por un poco de historia y demás, mi motivo para hacerlo es el simple hecho de que me parece una excelente herramienta que nos puede ayudar en esta época para lo que necesitemos, solo debemos saberla aprovechar.
  • 4. REDES SOCIALES Están ya catalogadas como medio de comunicación que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea, Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. Algunas redes sociales tienen funciones adicionales, como la capacidad de crear grupos que comparten intereses comunes o afiliaciones, subir videos, y celebrar debates en los foros. Geosocialnetworking da la opción de cartografía de los servicios de Internet para organizar la participación de los usuarios en torno a las características geográficas y sus atributos Otras redes tienen temáticas diversas: encontrar amigos, aficiones, vídeos, fotos, menssenger; aportando y compartiendo conocimientos sobre un tema en concreto. Con las Redes Sociales descubrimos cosas nuevas simplemente navegando.
  • 5. Ventajas & Desventajas VENTAJAS DESVENTAJAS Según como sean tus amigos, es muy Uso incorrecto de la Red: Existe un mal probables que se generen y compartan uso de la red por parte de determinadas muchas noticias y videos de interés personas, que pueden poner en peligro general que casi siempre te aportan tu privacidad. conocimiento. Variedad: Tienes acceso tanto a Saturación: llega un momento en que noticias, como a juegos, programas de tienes tantas personas en tu red, que no ocio, etc. llegas a identificarlos. Almacenamiento: Posibilidad de crear y Duda: Se generan momentos compartir tus propios contenidos. incómodos debido a que personas que no son tus amigos quieren serlo Originalidad: El contenido tiene que ser Perfiles falsos: Al no dar tu generado por el usuario. consentimiento para que te sigan, hay personas que pueden crear un perfil falso y seguir tus comentarios. Yo recomiendo hacer un barrido y eliminar a aquellas personas que no conoces y que no suelen escribir o aportar nada.
  • 6. TIPOS DE REDES • Analógicas o Redes sociales Off-Line: son redes formadas por grupos de personas con alguna relación en común, que se desarrollan sin sistemas electrónicos o informáticos conectados a la red. • Digitales o Redes sociales On-Line: son las que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos e informáticos. Xiaonei Xiaonei es la Red china más popular entre los estudiantes Chinos . Facebook Facebook formada por muchas Redes Sociales. MySpace MySpace Red para aficionados a los temas de tecnología. Webkinz Webkinz Red Canadiense orientada y diseñada especialmente para niños. Badoo Badoo es una Red con secciones de portales de contactos, albúm de fotos, messenger. Spock Spock es un motor de búsquedas con datos de millones de usuarios de otros sitios como Facebook o MySpace. Mixi Mixi Red Japonesa con más de doce millones de usuarios.
  • 7. Cyworld Cyworld Red Coreana ofrece artículos digitales, subir vídeo clips o fotos digitales.
  • 8. IMPACTO EN LA SOCIEDAD Participar en una Red Social permite compartir intereses o necesidades. Pudiendo decidir cuáles nos gustan más o se adaptan a nosotros. Según una publicación en el Blog de KNXDT las Redes con mayor impacto en América son Orkut y Hi5, trás Facebook y Myspace, en Asia y el Pacífico Friendster y Cyworld y en Europa con 40 millones de usuarios Bebo. Siendo cada día un mayor número de usuarios registrados. Diferentes comportamientos e impactos han creado estas Redes Sociales en las distintas etapas entre los internautas. En los 90 eran utilizadas como múltitareas y costaba que el usuario fidelizara en un mismo sitio web. Hacia el año 1995 comenzaron las primeras comunidades a través del portal Geocities, que en la actualidad es parte de Yahoo. En las culturas japonesa y nórdica, había una tendencia a sustituir el contacto real y el lenguaje corporal por el contacto virtual. En el 2005 comienzan a captar a una gran mayoría de la juventud norteamericana y en la actualidad más de 90% de los adolescentes participan en alguna Red Social. Myspace comienza a crecer y despunta trás la compra por parte de Murdoch. En Chile hay un crecimiento anual de 700.000 usuarios por estas Redes. Muchas son tablas de salvación, ayudando a miles de personas a no sentirse solas reduciendo sus miedos al rechazo con la integración en diferentes grupos. Todos se han subido a este tipo de Redes, siendo utilizadas por: directores de cine, empresarios, diseñadores, políticos, músicos, para promocionarse, vender imagen o incluso dar a conocer su agenda de conciertos. Existiendo Redes de muy dist inta temática.
  • 9. Historia Las redes sociales parecen un “invento” de hace pocos años. Sin embargo, su semilla para tan fulgurante éxito se plantó hace ya unos cuantos años. Online Schoolsresume a continuación la historia de los social media: 1971: Se envía el primer mail. Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro. 1978: Se intercambian BBS (BulletinBoardSystems) a través de líneas telefónicas con otros usuarios. 1978: La primeras copias de navegadores de internet se distribuyen a través de la plataforma Usenet. 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
  • 10. 1997: Se lanza AOL Instant Messenger. 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos. 2000: La “burbuja de internet” estalla. 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses. 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días. 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento. 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter. 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales. 2011: Facebook tiene 600 millones de usuarios repartidos por todo el mundo, MySpace 260 millones, Twitter 190 millones y Friendsterapen.
  • 11. Delito Informatico o crimen electrónico, es el término genérico para aquellas operaciones ilícitas realizadas por medio de Internet o que tienen como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo,chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
  • 12. CARACTERISTICAS Y TIPOS DE DELITOS. Existen actividades delictivas que se realizan por medio de estructuras electrónicas que van ligadas a un sin número de herramientas delictivas que buscan infringir y dañar todo lo que encuentren en el ámbito informático: ingreso ilegal a sistemas, interceptado ilegal de redes, interferencias, daños en la información (borrado, dañado, alteración o supresión de datacredito), mal uso de artefactos, chantajes, fraude electrónico, ataques a sistemas, robo de bancos, ataques realizados por hackers, violación de los derechos de autor, pornografía infantil, pedofilia en Internet, violación de información confidencial y muchos otros.
  • 13. CONCLUSIONES De este tema se pueden sacar muchas conclusiones,pro’s y contras,asi como todas las herramientas la gente los utiliza mal y no las sabe utilizar, como hay mucha gente que se e sabe sacar buen provecho Ya hace parte de nuestra vida y de nuestro entorno, para ciertas empresas,genteetc es hasta indispensable estar al tanto esto o estar conectada o vinculado con este medio. Es catalogada como medio de comunicación, no estamos ajenos a esto, aunque no lo creamos lo utilizamos a cada instante y su crecimiento y conocimiento de este aumenta Es importar estar informados de toda esta tecnología, no distanciarnos podríamos perdernos oportunidades labores, de relaciónes,comunicación,etc Por el hecho que compartimos todo el tiempo, nuestros amigos, nuestros interés y nuestros conocimientos estamos dando a conocer, es decir cierta información o la mayoría de esta la estamos publicando tenemos que antes de hacer esto, tomar ciertas medidas de seguridad para que no haya problemas.