SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales comoRedes Sociales como
Herramienta InteractivaHerramienta Interactiva
Aplicada a laAplicada a la
InvestigaciónInvestigación
Al Profesor Dr. Juan José de Haro de la
Universidad Autónoma de Barcelona por su
dedicación en el seminario de
REDES SOCIALES
¿Qué es una red social?¿Qué es una red social?
Una red social es una
estructura social que
se puede representar
en forma de uno o
varios grafos en el
cual los nodos
representan individuos
y las aristas relaciones
entre ellos
¿Qué es un Servicio de Red Social?¿Qué es un Servicio de Red Social?
Un servicio de red social
se centra en la
construcción y la
verificación de las redes
sociales online para las
comunidades de personas
que comparten intereses y
actividades, o que están
interesados en explorar los
intereses y las actividades
de otros, y que requiere el
uso de software
¿Redes sociales en¿Redes sociales en
educación?educación?
Estructura de la red socialEstructura de la red social
educativaeducativa
Red Social
Grupo clase
Grupo alumnos
Grupo clase
Relaciones en una Red Social
Educativa
Blog
Discusiones
Comentarios
Mensajes privados
Aplicaciones
externas
Enlaces
Podcast
Música
Perfil
Fotos
Comentario
s
Chat
...
Relaciones
docentes
Relaciones
sociales
Aprendizaje
formal Aprendizaje
informal
Mapa de las Redes Sociales disponibles en el
mundo para diciembre de 2010
¿Facebook como entorno¿Facebook como entorno
educativo y deeducativo y de
aprendizaje?aprendizaje?
facebook como Red Socialfacebook como Red Social
Uso educativo de las redes sociales, enUso educativo de las redes sociales, en
su doble vertiente: como entornosu doble vertiente: como entorno
educativo y de aprendizajeeducativo y de aprendizaje
Según el Dr. Juan José de Haro (2011),
actualmente Facebook es un auténtico
fenómeno social y aunque tiene sus problemas
para ser usado con menores de edad no los
tiene para que los profesores estén en
contacto con sus colegas o para usarlo con los
alumnos más adultos (mayores de 13 años).
Quizás ya estés utilizando Facebook para estar
en contacto con familiares y amigos. Pero…
¿Lo empleas con fines docentes?
¿Estas incorporado a grupos con fines
docentes?
Redes sociales-investigacion
Facebook no sólo nos puede servir para aprender o
enseñar.
Existen experiencias reportadas de estudiantes de
bachillerato que han creado sus propios grupos de
estudio y los utilizan para pasarse apuntes, hacerse
preguntas de las asignaturas o pedir los deberes
cuando se ha faltado a clase.
Twitter es una red de microblogging basada en mensajes de texto
de 140 caracteres como máximo de longitud. Aunque puede
utilizarse con los alumnos, esta red social destaca por su enorme
capacidad de contactar con personas que son de nuestro interés y
que nos pueden ayudar a mantenernos al día.
Para los que saben perseverar en su uso y
siguen a las personas apropiadas tendrán un
método inigualable para aprender.
Existen otros tipos de servicios que permiten la
creación de redes con finalidad estrictamente
docente donde los usuarios no entrarán en
contacto más que con los miembros de la propia
red creada por el profesor.
Servicio Pros Contras Recomendado para
EDMODO + Diseñado específicamente para educación.
+ Asignación de tareas calificables por el profesor.
+ Permite crear subgrupos (por ej., asignaturas de un
curso).
+ Se pueden subir archivos a la red.
+ Posibilidad de usarlo con alumnos de cualquier edad.
+ Totalmente traducido al castellano.
- Sistema basado en microblogging, centrado en el
texto donde los mensajes nuevos reemplazan los
antiguos.
- La ausencia de mecanismos de comunicación hace
que no sea realmente una red social.
- Falta general de funcionalidades.
Alumnos de cualquier edad cuando no
se requieran grandes funcionalidades.
Tanto para grupos homogéneos (1
asignatura) como heterogéneos
(diversas asignaturas y niveles).
SocialGO + Permite crear subgrupos privados dentro de la red. - Edad mínima de los alumnos 13 años.
- Traducción al castellano parcial.
- No se pueden subir archivos a la red.
- Personalización de la red muy limitada.
Alumnos mayores de 13 años. Grupos
heterogéneos de alumnos (diversas
asignaturas y niveles de alumnos).
Grouply + Soporte específico para educación [Ver].
+ Permite subir archivos.
+ Gran control y personalización de la red.
+ Totalmente traducido al castellano, catalán y gallego.
+ Posibilidad de usarlo con alumnos de cualquier edad.
- No permite la creación de subgrupos privados
dentro de la red, aunque sí públicos.
Alumnos de cualquier edad. Grupos
homogéneos de alumnos (1 asignatura
o pocas).
Grou.ps + Permite subir archivos.
+ Buen control y personalización de la red.
+ Dispone de wiki.
- Edad mínima de los alumnos 13 años.
- Espacio de almacenamiento reducido (100MB).
- Traducción de la red defectuosa.
- No permite la creación de subgrupos privados
dentro de la red, aunque sí públicos.
- Todas las redes creadas en la versión gratuita son
públicas.
Alumnos mayores de 18 años.
Grupos homogéneos de alumnos (1
asignatura o pocas).
Cuando se necesite wiki en la red.
Ning + Permite subir archivos.
+ Buen control y personalización de la red.
+ Traducido al castellano, catalán y gallego.
+ Permite crear subgrupos privados dentro de la red.
- Red de pago (aunque asumible por cualquier centro
educativo).
- Edad mínima de los alumnos 13 años.
Alumnos mayores de 13 años.
Grupos numerosos y heterogéneos de
alumnos y profesores (muchas
asignaturas y niveles de alumnos) .
Actividades que se pueden realizarActividades que se pueden realizar
Redes sociales-investigacion
Bibliografía Recomendada
Las redes sociales son inespecíficas en
cuanto a su función, eso quiere decir
que con ellas podemos hacer
prácticamente cualquier cosa que se
nos ocurra. En realidad cada docente
le da un uso distinto. El uso de la red
social junto con otros elementos de la
Web 2.0 abre una vía ilimitada de
recursos y posibilidades. La red social
es equiparable al aula física en la que
desarrollamos nuestras clases. En el
aula podemos hablar, escribir, debatir,
ver un vídeo... Exactamente lo mismo
ocurre con la red social, nuestra aula
virtual.
(Dr. Juan Jose de Haro, 2011)
Artículos de interésArtículos de interés
Laumakis, M., Graham, C., Dziuban, C. (2009). The
Sloan-C pillars and boundary objects as a framework
for evaluating blended learning. Journal of
Asynchronous Learning Networks, 13 (1), 75-87.
Ejemplos de PosiblesEjemplos de Posibles
Proyectos deProyectos de
Investigación en el áreaInvestigación en el área
1. ¿Cómo perciben los docentes de las IES venezolanas el
empleo de las redes sociales en su practica docente?
2. ¿Cuál es el rendimiento de los estudiantes cuando se
emplean redes sociales en su proceso de enseñanza y
aprendizaje? ¿Mejora el rendimiento?
3. ?
Redes Sociales enRedes Sociales en
EducaciónEducación
Entrevista al Dr. Juan José de Haro
Redes Sociales comoRedes Sociales como
Herramienta InteractivaHerramienta Interactiva
para la Investigaciónpara la Investigación

Más contenido relacionado

PPTX
Distributed database system
PDF
Cloud Computing (Modelo De Negocios De La Nube)
PDF
Eigrp y enrutamiento estático con ipv6
PPT
Distributed databases and dbm ss
PPTX
Arreglos bidimencionales
PPTX
NoSQL - MongoDB
DOCX
Mapa Conceptual bases de datos
PPTX
Cultura digital
Distributed database system
Cloud Computing (Modelo De Negocios De La Nube)
Eigrp y enrutamiento estático con ipv6
Distributed databases and dbm ss
Arreglos bidimencionales
NoSQL - MongoDB
Mapa Conceptual bases de datos
Cultura digital

Similar a Redes sociales-investigacion (20)

PDF
Redes sociales-investigacion
PPTX
Redes sociales en Educación (twitter y otros)
PPTX
Actividad 11 resumen creativo riom
PPTX
Redes sociales.
PPTX
Actividad 11 resumen creativo vrl
PPTX
Redes sociales en la Educación
DOCX
Redessociales
PPTX
Activivdad 11
PPTX
Act. 11 resumen creativo
PDF
Actividad 11
PPTX
Redes sociales en educación
DOCX
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
PPTX
Redes sociales en educación
PPT
educacion
PPT
RED SOCIAL
PDF
Las redes sociales en educacion
PDF
Redes sociales en educación
PDF
Redes sociales educacion
PDF
Redes sociales educacion
DOCX
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Redes sociales-investigacion
Redes sociales en Educación (twitter y otros)
Actividad 11 resumen creativo riom
Redes sociales.
Actividad 11 resumen creativo vrl
Redes sociales en la Educación
Redessociales
Activivdad 11
Act. 11 resumen creativo
Actividad 11
Redes sociales en educación
Resumen del Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Redes sociales en educación
educacion
RED SOCIAL
Las redes sociales en educacion
Redes sociales en educación
Redes sociales educacion
Redes sociales educacion
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Publicidad

Más de Angela Chikhani (9)

PPT
Tema ii si
PPTX
Sistemas de información i presentacion-tema1
PPT
Ii foro postdoctoral
PPT
Proceso de asesoría
PPTX
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
PPTX
Present aisa colina abordaje complejo
PPT
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
PPT
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
PPTX
Presentacion foro-postdoctoral
Tema ii si
Sistemas de información i presentacion-tema1
Ii foro postdoctoral
Proceso de asesoría
Exposición i foro postdoctoral 2012 2013
Present aisa colina abordaje complejo
El diálogo como factor de aprendizaje febrero 2013
Charla sillahoz. los estudios postdoctorales en la unefa
Presentacion foro-postdoctoral
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Redes sociales-investigacion

  • 1. Redes Sociales comoRedes Sociales como Herramienta InteractivaHerramienta Interactiva Aplicada a laAplicada a la InvestigaciónInvestigación
  • 2. Al Profesor Dr. Juan José de Haro de la Universidad Autónoma de Barcelona por su dedicación en el seminario de REDES SOCIALES
  • 3. ¿Qué es una red social?¿Qué es una red social? Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos y las aristas relaciones entre ellos
  • 4. ¿Qué es un Servicio de Red Social?¿Qué es un Servicio de Red Social? Un servicio de red social se centra en la construcción y la verificación de las redes sociales online para las comunidades de personas que comparten intereses y actividades, o que están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros, y que requiere el uso de software
  • 5. ¿Redes sociales en¿Redes sociales en educación?educación?
  • 6. Estructura de la red socialEstructura de la red social educativaeducativa Red Social Grupo clase Grupo alumnos Grupo clase
  • 7. Relaciones en una Red Social Educativa Blog Discusiones Comentarios Mensajes privados Aplicaciones externas Enlaces Podcast Música Perfil Fotos Comentario s Chat ... Relaciones docentes Relaciones sociales Aprendizaje formal Aprendizaje informal
  • 8. Mapa de las Redes Sociales disponibles en el mundo para diciembre de 2010
  • 9. ¿Facebook como entorno¿Facebook como entorno educativo y deeducativo y de aprendizaje?aprendizaje?
  • 10. facebook como Red Socialfacebook como Red Social
  • 11. Uso educativo de las redes sociales, enUso educativo de las redes sociales, en su doble vertiente: como entornosu doble vertiente: como entorno educativo y de aprendizajeeducativo y de aprendizaje Según el Dr. Juan José de Haro (2011), actualmente Facebook es un auténtico fenómeno social y aunque tiene sus problemas para ser usado con menores de edad no los tiene para que los profesores estén en contacto con sus colegas o para usarlo con los alumnos más adultos (mayores de 13 años). Quizás ya estés utilizando Facebook para estar en contacto con familiares y amigos. Pero… ¿Lo empleas con fines docentes? ¿Estas incorporado a grupos con fines docentes?
  • 13. Facebook no sólo nos puede servir para aprender o enseñar. Existen experiencias reportadas de estudiantes de bachillerato que han creado sus propios grupos de estudio y los utilizan para pasarse apuntes, hacerse preguntas de las asignaturas o pedir los deberes cuando se ha faltado a clase.
  • 14. Twitter es una red de microblogging basada en mensajes de texto de 140 caracteres como máximo de longitud. Aunque puede utilizarse con los alumnos, esta red social destaca por su enorme capacidad de contactar con personas que son de nuestro interés y que nos pueden ayudar a mantenernos al día. Para los que saben perseverar en su uso y siguen a las personas apropiadas tendrán un método inigualable para aprender.
  • 15. Existen otros tipos de servicios que permiten la creación de redes con finalidad estrictamente docente donde los usuarios no entrarán en contacto más que con los miembros de la propia red creada por el profesor.
  • 16. Servicio Pros Contras Recomendado para EDMODO + Diseñado específicamente para educación. + Asignación de tareas calificables por el profesor. + Permite crear subgrupos (por ej., asignaturas de un curso). + Se pueden subir archivos a la red. + Posibilidad de usarlo con alumnos de cualquier edad. + Totalmente traducido al castellano. - Sistema basado en microblogging, centrado en el texto donde los mensajes nuevos reemplazan los antiguos. - La ausencia de mecanismos de comunicación hace que no sea realmente una red social. - Falta general de funcionalidades. Alumnos de cualquier edad cuando no se requieran grandes funcionalidades. Tanto para grupos homogéneos (1 asignatura) como heterogéneos (diversas asignaturas y niveles). SocialGO + Permite crear subgrupos privados dentro de la red. - Edad mínima de los alumnos 13 años. - Traducción al castellano parcial. - No se pueden subir archivos a la red. - Personalización de la red muy limitada. Alumnos mayores de 13 años. Grupos heterogéneos de alumnos (diversas asignaturas y niveles de alumnos). Grouply + Soporte específico para educación [Ver]. + Permite subir archivos. + Gran control y personalización de la red. + Totalmente traducido al castellano, catalán y gallego. + Posibilidad de usarlo con alumnos de cualquier edad. - No permite la creación de subgrupos privados dentro de la red, aunque sí públicos. Alumnos de cualquier edad. Grupos homogéneos de alumnos (1 asignatura o pocas). Grou.ps + Permite subir archivos. + Buen control y personalización de la red. + Dispone de wiki. - Edad mínima de los alumnos 13 años. - Espacio de almacenamiento reducido (100MB). - Traducción de la red defectuosa. - No permite la creación de subgrupos privados dentro de la red, aunque sí públicos. - Todas las redes creadas en la versión gratuita son públicas. Alumnos mayores de 18 años. Grupos homogéneos de alumnos (1 asignatura o pocas). Cuando se necesite wiki en la red. Ning + Permite subir archivos. + Buen control y personalización de la red. + Traducido al castellano, catalán y gallego. + Permite crear subgrupos privados dentro de la red. - Red de pago (aunque asumible por cualquier centro educativo). - Edad mínima de los alumnos 13 años. Alumnos mayores de 13 años. Grupos numerosos y heterogéneos de alumnos y profesores (muchas asignaturas y niveles de alumnos) .
  • 17. Actividades que se pueden realizarActividades que se pueden realizar
  • 19. Bibliografía Recomendada Las redes sociales son inespecíficas en cuanto a su función, eso quiere decir que con ellas podemos hacer prácticamente cualquier cosa que se nos ocurra. En realidad cada docente le da un uso distinto. El uso de la red social junto con otros elementos de la Web 2.0 abre una vía ilimitada de recursos y posibilidades. La red social es equiparable al aula física en la que desarrollamos nuestras clases. En el aula podemos hablar, escribir, debatir, ver un vídeo... Exactamente lo mismo ocurre con la red social, nuestra aula virtual. (Dr. Juan Jose de Haro, 2011)
  • 20. Artículos de interésArtículos de interés Laumakis, M., Graham, C., Dziuban, C. (2009). The Sloan-C pillars and boundary objects as a framework for evaluating blended learning. Journal of Asynchronous Learning Networks, 13 (1), 75-87.
  • 21. Ejemplos de PosiblesEjemplos de Posibles Proyectos deProyectos de Investigación en el áreaInvestigación en el área 1. ¿Cómo perciben los docentes de las IES venezolanas el empleo de las redes sociales en su practica docente? 2. ¿Cuál es el rendimiento de los estudiantes cuando se emplean redes sociales en su proceso de enseñanza y aprendizaje? ¿Mejora el rendimiento? 3. ?
  • 22. Redes Sociales enRedes Sociales en EducaciónEducación Entrevista al Dr. Juan José de Haro
  • 23. Redes Sociales comoRedes Sociales como Herramienta InteractivaHerramienta Interactiva para la Investigaciónpara la Investigación