Redes sociales como
entornos educativos
Proyecto:
“Todos podemos con las redes
sociales…”
El proyecto es una propuesta de capacitación
para docentes y alumnos con el uso de las Redes
Sociales y las netbook.
Fundamentación












En las redes sociales podemos realizar trabajos colaborativos
con nuestros alumnos, y colegas, son fuentes innovadoras de
aprendizaje y conocimiento.
Nuestros alumnos las usan diariamente para comunicarse con
otros, eventos sociales, compartir información, fotos y
conocerse, por este motivo es importante que las usen con
diversos fines y con la privacidad que les asegure confiabilidad
digital.
Tanto nosotros sus educadores como sus familias debemos
acompañarlos en este camino, por eso este proyecto tiene como
finalidad el uso de las redes sociales con fines pedagógicos y
seguros en nuestra web.
Los alumnos investigarán en el aula y en sus casas sobre la
seguridad sobre las redes sociales.
Los Docentes deberar opinar e intercambiar experiencia sobre si
Las redes sociales sí sirven para educar.
Esta forma de producir conocimiento es enriquecedora e
innovadora e introduce en nuestra institución las nuevas
herramientas informáticas
Objetivos









Utilizar las redes sociales pedagógicamente con Docentes y
alumnos.

Promover el uso de medios tecnológicos, en los que el
estudiante desarrolle aspectos como la solidaridad, la
cooperación, el respeto y la responsabilidad. Hay que
conocer la naturaleza de la red que desean usar, sus
posibilidades técnicas y virales”
Crear grupos de trabajo colaborativo en Facebook, Twitter,
edmodo.
Diagramar la seguridad de las cuentas personales en facebook
para el uso de diferentes documentos que se encuentren en la
web y poder compartirlos entre ellos.
Crear documentos de trabajo en equipos (google docs)
Tiempo del Proyecto
•

•

1.

2.
3.

4.
5.

2 meses aproximado, teniendo en cuenta que será la
primera vez que trabajaran de esta forma. Sobre todo
teniendo en cuenta que hay muchos contenidos para
incorporar.
Etapas:
Organización de los grupos, Docentes- Alumnos, armado
del grupo en facebook, twitter, edmodo, ( primer semana) y
utilización de secure.me para la seguridad de los alumnos
Búsqueda de información ( dos semanas)
Explicación del uso de slider y animoto, facebook, twitter,
edmodo.
Organización de un power y subida a Slider
( dos
semanas)
Video en animoto sobre estas redes sociales ( dos
semanas)
Acciones

Organización de los grupos (docentesAlumnos)
1.

Representante de cada uno que sea el
responsable de las invitaciones a sus
compañeros.
2.

Trabajo áulico de investigación y organización
de la investigación
3.

4.

Tiempos áulicos de 4 hs semanales

5.

Tiempos semanales virtuales de 8 hs mínimas
Seguridad en las cuentas
Utilización de la aplicación securi.me para poder tener
mas seguridad en facebook
Redes sociales

Creación del grupo de
facebook
1.

Con el objetivo de
compartir experiencias,
documentos y demás que les
servirán para el trabajo que
deberán ir realizando en
paralelo en google docs.

Redes sociales: Creación del grupo de Twitter:


Con el objetivo de:

1. Información al instante. Se
pueden llevar a cabo encuentros virtuales
que involucren preguntas de los
estudiantes y respuestas de
profesionales. Luego pueden hacer
comentarios en un blog.


2. Responder a preguntas. Los
profesores pueden hacer preguntas
públicas en Twitter y esperar que los
alumnos respondan. Es como la versión
en línea de levantar la mano en clase.
Mientras, los estudiantes pueden revisar
todas las respuestas a través de los
hashtags dedicados especialmente a la
clase.
3. Discusiones fuera de clase. Twitter
es un buen lugar donde tanto alumnos
como profesores -e incluso otros
profesionales- pueden discutir sobre
temas relacionados a la clase.
4. Anuncios. En lugar de enviar un email
masivo, puedes escribir un tweet para
hacer algún anuncio.
5. Notificaciones sobre tareas
terminadas. Los alumnos pueden avisar
a los profesores cuando han terminado de
hacer sus trabajos..
Redes sociales: Creación del grupo de
Edmodo:
La actividad cotidiana con los alumnos se desarrolla en el interior de los grupos y allí es donde se pueden
poner los deberes diarios, las instrucciones para los trabajos, los enlaces a lugares de interés, los vídeos,
presentaciones o cualquier recurso que deseemos mostrar a la clase. También pueden plantear sus
preguntas allí o debatir sobre algún tema propuesto. El siguiente esquema da algunas ideas para ser
aplicadas en las redes sociales, aunque sus posibilidades son mucho más amplias y cada uno podrá
encontrar algunas que le interesen.
Aplicación animoto para realizar un
video de la visita
Realización de un power con la experiencia realizada
por cada grupo y subida a Slider para su publicación
en Facebook

Redes Sociales en nuestra escuela
Google docs
Creación de grupos de trabajo en google docs, donde a partir de un documento los docentes interactuan , se
comunican y realizan un trabajo sobre seguridad en las redes, y actividades que se puedan implementar a traves de
estas redes sociales en el aula. Y los alumnos tambien trabajaran en google docs, donde haran una investigacion
sobre facebook y twitter.
Criterios de evaluación
•
•
•
•
•

Los alumnos logren:
poder utilizar las tics.
Que desarrollen un trabajo colaborativo en facebook y en google
docs
Que comprendan la importancia de la seguridad en las redes
Que compartan documentos, fotos, videos y el power que han
realizado subidos en slider y animoto

 Los docentes logren:

 Estar informados de los mejores recursos que existen en la red.
 Conocer los principales proyectos educativos que se están
cociendo en la red.

 Compartir sus propios recursos.
 Ampliar su claustro hacia un claustro virtual con docentes de
diferentes zonas y de distintas etapas.
 Debatir, conversar, participar y colaborar con este claustro virtual.
Instrumentos de Evaluación, tanto de
docentes como alumnos.

- Grupo de Facebook, Twitters, Edmodo
- Creatividad en el Power
- Utilización de Google docs
Redes Sociales, el máximo exponente
actualmente es facebook, twitters, a los
que, actualmente, podemos considerar los
paradigma de red social.
Facebook está especialmente pensado
para fomentar las relaciones entre
personas, dotándonos de:
Estos sistemas nos facilitan la gestión de
nuestros contactos y nos permiten
ampliarlos de forma sencilla.
También nos dotan de herramientas que
potencian la sociabilidad como puede ser
la compartición de fotografías, la
publicación de mensajes en un panel (el
muro), la conversación a través de
mensajes o chats, etc..

Nos permiten eliminar las barreras
espacio-temporales, pudiéndonos poner
en contacto con personas del otro lado del
mundo en cualquier momento
Podremos estar de acuerdo o no en el uso
de las redes sociales, pero lo que no
podemos negar es su presencia y su
importancia, cada vez mayor en la
sociedad en la que vivimos.

Más contenido relacionado

PDF
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
PDF
Taller TICs en Educación Superior
PDF
Tutoria.2 PLN-PLE
PPTX
Web 2.0 aplicadas a la educación
PPT
Web Social y Educación
PDF
Aprendizaje Social
PDF
Uso educativo de las redes sociales
PPT
Ntics en clase
Cómo buscar trabajo con un blog y en las redes sociales [artículo]
Taller TICs en Educación Superior
Tutoria.2 PLN-PLE
Web 2.0 aplicadas a la educación
Web Social y Educación
Aprendizaje Social
Uso educativo de las redes sociales
Ntics en clase

La actualidad más candente (17)

PPTX
Presentación uso educativo redes sociales
PPTX
La web 2.0 en el ambito educativo
PPTX
Redes sociales como entornos educativos tp final
PPTX
Actividad 5 virginia_lamar_pina
PDF
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
PPTX
Redes sociales en el aula trabajo final
PDF
Redes sociales como herramienta de integración educativa
DOCX
Ed modo
PDF
Actividad symbaloo
PDF
La psicología humana explicada por extraterrestres
PDF
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
PPTX
Uso educativo de la web 2.0
DOCX
Ed Modo
DOCX
Ed Modo
DOCX
Grand estela unidad 8
PPTX
DOCX
El gran impacto de las redes sociales
Presentación uso educativo redes sociales
La web 2.0 en el ambito educativo
Redes sociales como entornos educativos tp final
Actividad 5 virginia_lamar_pina
Luis jaime sarmiento actividad32_herramientas_colaborativas-convertido
Redes sociales en el aula trabajo final
Redes sociales como herramienta de integración educativa
Ed modo
Actividad symbaloo
La psicología humana explicada por extraterrestres
UN ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONAL (PLE)
Uso educativo de la web 2.0
Ed Modo
Ed Modo
Grand estela unidad 8
El gran impacto de las redes sociales
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Digipak Presentation
PPT
Decálogo del docente digital
PPT
Decálogo del docente digital
DOCX
QNT 351 Final Exam Answers 2015 version
DOCX
antonio inacio ferraz, técnico erm agropecuária-cana-de-açúcar no Brasil
PPTX
Water transportation to drilling sites
PDF
Actividad N.4 Visita al Espacio de Encuentro
PPT
Finalthanksgiving 121125142757-phpapp01
PPTX
Flash Report for Capgemini Consulting - Digitally transforming a retail bank
PPTX
T7 literatura
ODP
Unit 1 projectdídac
PDF
Introdução a hermeneutica bíblica walter c. kaiser jr. e moisés silva
PDF
Barça granada(jorn.14)
PDF
Formato pregunta-e
Digipak Presentation
Decálogo del docente digital
Decálogo del docente digital
QNT 351 Final Exam Answers 2015 version
antonio inacio ferraz, técnico erm agropecuária-cana-de-açúcar no Brasil
Water transportation to drilling sites
Actividad N.4 Visita al Espacio de Encuentro
Finalthanksgiving 121125142757-phpapp01
Flash Report for Capgemini Consulting - Digitally transforming a retail bank
T7 literatura
Unit 1 projectdídac
Introdução a hermeneutica bíblica walter c. kaiser jr. e moisés silva
Barça granada(jorn.14)
Formato pregunta-e
Publicidad

Similar a Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna (20)

PPTX
Redes sociales como entornos educativos tp final
PPTX
Trabajo final
PPT
Curso redes sociales sola.
PPT
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
PPTX
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
PPTX
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
PPSX
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
PPTX
Rerecorreccion del trabajo final
PPT
Power point redes sociales 2
PPT
Power point redes sociales 2
PPSX
Plataformas de redes sociales para aprender más, mejor y siempre
PPTX
Redes sociales como entornos educativos
PPT
Trabajo final redes sociales
PPTX
Trabajo final mod
ODP
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
PPTX
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
PPTX
Energia en las redes
PPT
Proyecto tp final
PPTX
Las redes sociales y taller de informatica
PPTX
Las redes sociales y taller de informatica
Redes sociales como entornos educativos tp final
Trabajo final
Curso redes sociales sola.
Todos los Seres Humanos Tenemos Derechos - Ronda de Convivencia
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Rerecorreccion del trabajo final
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
Plataformas de redes sociales para aprender más, mejor y siempre
Redes sociales como entornos educativos
Trabajo final redes sociales
Trabajo final mod
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Energia en las redes
Proyecto tp final
Las redes sociales y taller de informatica
Las redes sociales y taller de informatica

Redessocialescomoentornoseducativostpfinaladrianaluna

  • 2. Proyecto: “Todos podemos con las redes sociales…”
  • 3. El proyecto es una propuesta de capacitación para docentes y alumnos con el uso de las Redes Sociales y las netbook.
  • 4. Fundamentación       En las redes sociales podemos realizar trabajos colaborativos con nuestros alumnos, y colegas, son fuentes innovadoras de aprendizaje y conocimiento. Nuestros alumnos las usan diariamente para comunicarse con otros, eventos sociales, compartir información, fotos y conocerse, por este motivo es importante que las usen con diversos fines y con la privacidad que les asegure confiabilidad digital. Tanto nosotros sus educadores como sus familias debemos acompañarlos en este camino, por eso este proyecto tiene como finalidad el uso de las redes sociales con fines pedagógicos y seguros en nuestra web. Los alumnos investigarán en el aula y en sus casas sobre la seguridad sobre las redes sociales. Los Docentes deberar opinar e intercambiar experiencia sobre si Las redes sociales sí sirven para educar. Esta forma de producir conocimiento es enriquecedora e innovadora e introduce en nuestra institución las nuevas herramientas informáticas
  • 5. Objetivos      Utilizar las redes sociales pedagógicamente con Docentes y alumnos. Promover el uso de medios tecnológicos, en los que el estudiante desarrolle aspectos como la solidaridad, la cooperación, el respeto y la responsabilidad. Hay que conocer la naturaleza de la red que desean usar, sus posibilidades técnicas y virales” Crear grupos de trabajo colaborativo en Facebook, Twitter, edmodo. Diagramar la seguridad de las cuentas personales en facebook para el uso de diferentes documentos que se encuentren en la web y poder compartirlos entre ellos. Crear documentos de trabajo en equipos (google docs)
  • 6. Tiempo del Proyecto • • 1. 2. 3. 4. 5. 2 meses aproximado, teniendo en cuenta que será la primera vez que trabajaran de esta forma. Sobre todo teniendo en cuenta que hay muchos contenidos para incorporar. Etapas: Organización de los grupos, Docentes- Alumnos, armado del grupo en facebook, twitter, edmodo, ( primer semana) y utilización de secure.me para la seguridad de los alumnos Búsqueda de información ( dos semanas) Explicación del uso de slider y animoto, facebook, twitter, edmodo. Organización de un power y subida a Slider ( dos semanas) Video en animoto sobre estas redes sociales ( dos semanas)
  • 7. Acciones Organización de los grupos (docentesAlumnos) 1. Representante de cada uno que sea el responsable de las invitaciones a sus compañeros. 2. Trabajo áulico de investigación y organización de la investigación 3. 4. Tiempos áulicos de 4 hs semanales 5. Tiempos semanales virtuales de 8 hs mínimas
  • 9. Utilización de la aplicación securi.me para poder tener mas seguridad en facebook
  • 10. Redes sociales Creación del grupo de facebook 1. Con el objetivo de compartir experiencias, documentos y demás que les servirán para el trabajo que deberán ir realizando en paralelo en google docs. 
  • 11. Redes sociales: Creación del grupo de Twitter:  Con el objetivo de: 1. Información al instante. Se pueden llevar a cabo encuentros virtuales que involucren preguntas de los estudiantes y respuestas de profesionales. Luego pueden hacer comentarios en un blog.  2. Responder a preguntas. Los profesores pueden hacer preguntas públicas en Twitter y esperar que los alumnos respondan. Es como la versión en línea de levantar la mano en clase. Mientras, los estudiantes pueden revisar todas las respuestas a través de los hashtags dedicados especialmente a la clase. 3. Discusiones fuera de clase. Twitter es un buen lugar donde tanto alumnos como profesores -e incluso otros profesionales- pueden discutir sobre temas relacionados a la clase. 4. Anuncios. En lugar de enviar un email masivo, puedes escribir un tweet para hacer algún anuncio. 5. Notificaciones sobre tareas terminadas. Los alumnos pueden avisar a los profesores cuando han terminado de hacer sus trabajos..
  • 12. Redes sociales: Creación del grupo de Edmodo: La actividad cotidiana con los alumnos se desarrolla en el interior de los grupos y allí es donde se pueden poner los deberes diarios, las instrucciones para los trabajos, los enlaces a lugares de interés, los vídeos, presentaciones o cualquier recurso que deseemos mostrar a la clase. También pueden plantear sus preguntas allí o debatir sobre algún tema propuesto. El siguiente esquema da algunas ideas para ser aplicadas en las redes sociales, aunque sus posibilidades son mucho más amplias y cada uno podrá encontrar algunas que le interesen.
  • 13. Aplicación animoto para realizar un video de la visita
  • 14. Realización de un power con la experiencia realizada por cada grupo y subida a Slider para su publicación en Facebook Redes Sociales en nuestra escuela
  • 15. Google docs Creación de grupos de trabajo en google docs, donde a partir de un documento los docentes interactuan , se comunican y realizan un trabajo sobre seguridad en las redes, y actividades que se puedan implementar a traves de estas redes sociales en el aula. Y los alumnos tambien trabajaran en google docs, donde haran una investigacion sobre facebook y twitter.
  • 16. Criterios de evaluación • • • • • Los alumnos logren: poder utilizar las tics. Que desarrollen un trabajo colaborativo en facebook y en google docs Que comprendan la importancia de la seguridad en las redes Que compartan documentos, fotos, videos y el power que han realizado subidos en slider y animoto  Los docentes logren:  Estar informados de los mejores recursos que existen en la red.  Conocer los principales proyectos educativos que se están cociendo en la red.  Compartir sus propios recursos.  Ampliar su claustro hacia un claustro virtual con docentes de diferentes zonas y de distintas etapas.  Debatir, conversar, participar y colaborar con este claustro virtual.
  • 17. Instrumentos de Evaluación, tanto de docentes como alumnos. - Grupo de Facebook, Twitters, Edmodo - Creatividad en el Power - Utilización de Google docs
  • 18. Redes Sociales, el máximo exponente actualmente es facebook, twitters, a los que, actualmente, podemos considerar los paradigma de red social. Facebook está especialmente pensado para fomentar las relaciones entre personas, dotándonos de: Estos sistemas nos facilitan la gestión de nuestros contactos y nos permiten ampliarlos de forma sencilla. También nos dotan de herramientas que potencian la sociabilidad como puede ser la compartición de fotografías, la publicación de mensajes en un panel (el muro), la conversación a través de mensajes o chats, etc.. Nos permiten eliminar las barreras espacio-temporales, pudiéndonos poner en contacto con personas del otro lado del mundo en cualquier momento Podremos estar de acuerdo o no en el uso de las redes sociales, pero lo que no podemos negar es su presencia y su importancia, cada vez mayor en la sociedad en la que vivimos.