2
Lo más leído
TEMA 1. REDI: EL MÉTODO CIENTÍFICO
Lee el siguientetexto y responde a las cuestiones
La teoría de la generación espontánea gozo de vigencia hasta mediados del siglo XVII. La
aparición de larvas de moscas en la carne se consideraba una evidencia de esta teoría.
Francesco Redi, médico italiano, era un disidente y realizó una serie de experimentos para
demostrar sus ideas. Más tarde las publicó como Experimentos en la generación de los insectos
(Esperienze intorno alla generazione degl' insetti) en 1668. La opinión de Redi era que:
“La Tierra, después de haber producido las primeras plantas y animales por orden del
Supremo Creador, nunca ha vuelto a producir un tipo de planta o de animal, ya sea perfecto o
imperfecto”.
Y añadía “Y aunque sea materia de observación diaria, la producción de un número infinito
de gusanos en los cuerpos muertos y en las plantas en descomposición, yo me siento inclinado a
creer que esos gusanos se han producido todos por inseminación y que la materia en putrefacción
en la cual son encontrados, no tienen otro oficio que el de servir como un sitio adecuado o nido
donde los animales depositan sus huevos en la época de apareamiento, y en el cual ellos también
encuentran alimentos…”
Para demostrar su suposición, Redi preparó ocho frascos que contenían distintas clases de
carne. En sus palabras:
“Vana sería la creencia sin la confirmación de un experimento, por eso, a mediados del
mes de julio (1667), coloqué una serpiente, algunos peces, algunas anguilas del Arno y un trozo de
carne de ternera en cuatro frascos grandes de boca ancha, después de haberlos cerrado y sellado
llené el mismo número de frascos de igual manera, sólo que en este caso los dejé abiertos”
En su observación encontró que las moscas se congregaron en los frascos abiertos y pusieron
huevos.Enpoco tiempo, aparecieron las larvas en todos los frascos que estaban descubiertos;
varias semanas después, Redi abrió los frascos cerrados, su interior estaba podrido y olía mal,
pero no había crecido ninguna larva.
Redi repitió la experiencia cubriendo los frascos con gasa a modo de mosquitero, en vez de
cerrarlos herméticamente. De este modo el aire llegaba a la carne pero no las moscas. Los
resultadosfueronexactamentelosmismosque enel primer experimento. Así describió Redi el
resultado de su experimento:
“No pasó mucho tiempo antes que la carne y el pescado del segundo grupo de frascos se
llenaron de gusanos y de moscas, las cuales se podían ver entrando y saliendo; sin embargo, en
los frascos con gasa no se veía ni un gusano, aun cuando habían pasado muchos días desde que
se habían puesto dentro los peces muertos.”
1. ¿Qué dilemaplantea el texto? ¿Qué afirmaba la teoríade la generaciónespontánea?
Se planteasi la generaciónespontáneaes correcta.
Que losseresvivosaparecende formaexplayada
2. ¿Qué etapas del métodode trabajo científicopuedesseñalarenel texto?
Tesis:lateoría de la generaciónespontanea noescorrecta
Hipótesis:Dioshacreadoa todoslos seresde este planetaporlotanto losgusanosfueron
creadospor otros seresvivosoporla propianaturalezanode formaespontanea.
Experimentación:7vasoscon distintostiposde carne al descubierto, 7más, cerrados
herméticamente. Luegootros7al descubiertoyotros 7 tapadoscon una red.
Conclusión:Enlacerrada la carne se pudre y enla abiertaaparecenlarvas.
Teoría: Los seresvivosnoaparecende lanada, sinoque aparecenporinseminación.
3. Sinónimodel términoproducir. Significadode las palabras inseminación yputrefacción.
Hacer, fabricar,trabajar.Inseminación, Llegadadel semendel machoal óvulode lahembrapara
fecundarlo.
Putrefacción, Procesode descomposiciónde loscuerposorgánicosproteicosfaltosde vida,en
condicionesanaeróbicas,conproducciónde gasesfétidos.
4. ¿Qué variable(s) utilizaRedi en este experimento?¿Porqué escoge esta(s) variable(s)?
Contactoentre la carne y el exterior:cerradoherméticamente,cerradoconunagasa o sin
cerrar.
Ya que suteoría proponía que laapariciónde las larvasera debidoala inseminaciónde las
moscas.Por loque la variable impedíaodejabaa lamosca tenercontactocon la carne.
5. ¿Qué variables puedessuponerque mantuvo fijas o constantes?
Variable constante yaque enlosdosexperimentostuvolos7frascos tapados yen todoslos
experimentosmantuvolasmismascondiciones.
6. Redi primero cerró algunos frascos pero luegolos tapo con gasa ¿Por qué? ¿Para qué
sirvenlos frascos abiertos?
Para ver si tenían algún tipo de relación con la gasa paraquelas larvasdeshagan la carneputrefacta.

Más contenido relacionado

DOC
Evalua 9
PDF
Calcula y colorea: sumas y restas
PDF
Como enseñar a pensar louis
DOCX
Ejercicios universo cultura cientifica
DOCX
C.CIENTÍFICA.
PDF
Nuestro lugar en el universo
DOCX
Ejercicio UNIVERSO 2
DOCX
5 Teorías sobre el origen de la vida.
Evalua 9
Calcula y colorea: sumas y restas
Como enseñar a pensar louis
Ejercicios universo cultura cientifica
C.CIENTÍFICA.
Nuestro lugar en el universo
Ejercicio UNIVERSO 2
5 Teorías sobre el origen de la vida.

Destacado (8)

DOCX
5 teorias sobre el origen de las especies
DOCX
Ejercicios cultura científica.
DOCX
Cultura Científica
DOCX
Tectonica de placas
PPTX
Francesco redi 2011
PPT
Tema1. El método científico
DOCX
Experimento carne
5 teorias sobre el origen de las especies
Ejercicios cultura científica.
Cultura Científica
Tectonica de placas
Francesco redi 2011
Tema1. El método científico
Experimento carne
Publicidad

Similar a Redi (20)

PPTX
Experimento de redi
DOCX
Experimento Carne
PPT
Abiogenesis
PDF
Derribando teorías con un poco de carne y algunos frascos.pdf
PDF
Metodo cientifico primer año
PPTX
Teoría del origen de la vida,generación espontánea
PPTX
Teoría de la generación espontánea
PPTX
Generacion espontanea
PPT
Teorias del origen de la vida
PPT
Teorias 1
PPT
Teorias 1
PPT
Teorias 1
PDF
PDF
Experimentos de Redi por Pablo
PPS
Origen de la_vida jose rivero
ODT
Generació espontànea
ODT
Generació espontànea
PPT
1.2.origen de los seres#0 d2
DOCX
Teoria de la generacion espontanea
PPTX
Experimentos Origen de la vida
Experimento de redi
Experimento Carne
Abiogenesis
Derribando teorías con un poco de carne y algunos frascos.pdf
Metodo cientifico primer año
Teoría del origen de la vida,generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
Generacion espontanea
Teorias del origen de la vida
Teorias 1
Teorias 1
Teorias 1
Experimentos de Redi por Pablo
Origen de la_vida jose rivero
Generació espontànea
Generació espontànea
1.2.origen de los seres#0 d2
Teoria de la generacion espontanea
Experimentos Origen de la vida
Publicidad

Último (20)

PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

Redi

  • 1. TEMA 1. REDI: EL MÉTODO CIENTÍFICO Lee el siguientetexto y responde a las cuestiones La teoría de la generación espontánea gozo de vigencia hasta mediados del siglo XVII. La aparición de larvas de moscas en la carne se consideraba una evidencia de esta teoría. Francesco Redi, médico italiano, era un disidente y realizó una serie de experimentos para demostrar sus ideas. Más tarde las publicó como Experimentos en la generación de los insectos (Esperienze intorno alla generazione degl' insetti) en 1668. La opinión de Redi era que: “La Tierra, después de haber producido las primeras plantas y animales por orden del Supremo Creador, nunca ha vuelto a producir un tipo de planta o de animal, ya sea perfecto o imperfecto”. Y añadía “Y aunque sea materia de observación diaria, la producción de un número infinito de gusanos en los cuerpos muertos y en las plantas en descomposición, yo me siento inclinado a creer que esos gusanos se han producido todos por inseminación y que la materia en putrefacción en la cual son encontrados, no tienen otro oficio que el de servir como un sitio adecuado o nido donde los animales depositan sus huevos en la época de apareamiento, y en el cual ellos también encuentran alimentos…” Para demostrar su suposición, Redi preparó ocho frascos que contenían distintas clases de carne. En sus palabras: “Vana sería la creencia sin la confirmación de un experimento, por eso, a mediados del mes de julio (1667), coloqué una serpiente, algunos peces, algunas anguilas del Arno y un trozo de carne de ternera en cuatro frascos grandes de boca ancha, después de haberlos cerrado y sellado llené el mismo número de frascos de igual manera, sólo que en este caso los dejé abiertos” En su observación encontró que las moscas se congregaron en los frascos abiertos y pusieron huevos.Enpoco tiempo, aparecieron las larvas en todos los frascos que estaban descubiertos; varias semanas después, Redi abrió los frascos cerrados, su interior estaba podrido y olía mal, pero no había crecido ninguna larva. Redi repitió la experiencia cubriendo los frascos con gasa a modo de mosquitero, en vez de cerrarlos herméticamente. De este modo el aire llegaba a la carne pero no las moscas. Los resultadosfueronexactamentelosmismosque enel primer experimento. Así describió Redi el resultado de su experimento: “No pasó mucho tiempo antes que la carne y el pescado del segundo grupo de frascos se llenaron de gusanos y de moscas, las cuales se podían ver entrando y saliendo; sin embargo, en los frascos con gasa no se veía ni un gusano, aun cuando habían pasado muchos días desde que se habían puesto dentro los peces muertos.” 1. ¿Qué dilemaplantea el texto? ¿Qué afirmaba la teoríade la generaciónespontánea? Se planteasi la generaciónespontáneaes correcta. Que losseresvivosaparecende formaexplayada 2. ¿Qué etapas del métodode trabajo científicopuedesseñalarenel texto? Tesis:lateoría de la generaciónespontanea noescorrecta Hipótesis:Dioshacreadoa todoslos seresde este planetaporlotanto losgusanosfueron creadospor otros seresvivosoporla propianaturalezanode formaespontanea. Experimentación:7vasoscon distintostiposde carne al descubierto, 7más, cerrados herméticamente. Luegootros7al descubiertoyotros 7 tapadoscon una red.
  • 2. Conclusión:Enlacerrada la carne se pudre y enla abiertaaparecenlarvas. Teoría: Los seresvivosnoaparecende lanada, sinoque aparecenporinseminación. 3. Sinónimodel términoproducir. Significadode las palabras inseminación yputrefacción. Hacer, fabricar,trabajar.Inseminación, Llegadadel semendel machoal óvulode lahembrapara fecundarlo. Putrefacción, Procesode descomposiciónde loscuerposorgánicosproteicosfaltosde vida,en condicionesanaeróbicas,conproducciónde gasesfétidos. 4. ¿Qué variable(s) utilizaRedi en este experimento?¿Porqué escoge esta(s) variable(s)? Contactoentre la carne y el exterior:cerradoherméticamente,cerradoconunagasa o sin cerrar. Ya que suteoría proponía que laapariciónde las larvasera debidoala inseminaciónde las moscas.Por loque la variable impedíaodejabaa lamosca tenercontactocon la carne. 5. ¿Qué variables puedessuponerque mantuvo fijas o constantes? Variable constante yaque enlosdosexperimentostuvolos7frascos tapados yen todoslos experimentosmantuvolasmismascondiciones. 6. Redi primero cerró algunos frascos pero luegolos tapo con gasa ¿Por qué? ¿Para qué sirvenlos frascos abiertos? Para ver si tenían algún tipo de relación con la gasa paraquelas larvasdeshagan la carneputrefacta.