6
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
REDUCCIÓN DE
TÉRMINOS
SEMEJANTES
Ing. Luis Gustavo Unda
TÉRMINO ALGEBRAICO Y SUS
PARTES
Se llama término a toda
expresión algebraica cuyas
partes no están separadas por
los signos + o -
Reducción de Términos semejantes
-4x2 COEFICIENTE
SIGNO
EXPONENTE
BASE
PARTE
LITERAL
El signo indica si el término es
positivo o negativo.
La parte literal son todas las
letras que hay en el término.
Los exponentes indican el grado
del término.
El coeficiente es la parte
numérica del término.
.
Son aquellos términos que tienen las mismas letras y éstas
tienen los mismos exponentes, sin importar cuál es su
coeficiente o su signo.
Para que dos términos sean semejantes, deben ser del mismo
género, por ejemplo: 2 manzanas y 4 manzanas son
semejantes, de hecho se pueden reducir:
2 manzanas + 4 manzanas = 6 manzanas
TÉRMINOS SEMEJANTES
Reducción de Términos semejantes
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES
 La reducción de términos semejantes es una
operación que consiste en convertir a un solo término
dos o más términos que sean semejantes.
 Las operaciones que se utilizan para efectuar dicha
reducción son: suma y resta.
Ahora bien, si en lugar de escribir el
nombre de la fruta escribimos la letra
inicial de cada una de ellas, tendremos lo
siguiente:
a)4 n + 5 n + 1n = 10 n
b)b) 9m – 4 m = 5m
Reducción de Términos semejantes
Es importante que recuerdes que los
términos que tienen signos iguales sus
coeficientes se suman y se escribe el
signo que tengan; y los términos que
tienen signos diferentes, los coeficientes
se restan y se escribe el signo que tenga el
número mayor.
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES
DE DIVERSAS CLASES
Procedimiento:
Se reducen por separado los términos
semejantes de cada clase, por ejemplo
(2x+5x-3x) , (4y-2y-y)
Reducción de Términos semejantes
1) 5a-6b+8c+9a-20c-b+6b-c = 14a –b -13c
5a+9a = (5+9)a = 14a
-6b-b+6b = (-6-1+6)b = -b
8c-20c-c = (8-20-1)c = -13c
Ejemplos:
1) 8z-6y+3x+9x-10z-x+3y-z = 11x –3y -3z
3x+9x-x = (3+9-1)x = 11x
-6y+3y = (-6+3)b = -3y
8z-10z-z = (8-10-1)c = -3z
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PPSX
PPT
Terminos semejantes
PPSX
Operaciones con polinomios
PPT
Razonamiento matematico
PPTX
Polinomios
PPT
Números Irracionales
PPT
expresiones algebraicas
Función Exponencial y Logarítmica
Terminos semejantes
Operaciones con polinomios
Razonamiento matematico
Polinomios
Números Irracionales
expresiones algebraicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Multiplicación de Polinomios
PPS
Expresiones Algebraicas
PPTX
Potenciación de Numeros Enteros
PPT
Ecuaciones de segundo grado
PPTX
Multiplicación y división de una fracción
PPTX
Operaciones combinadas
PPT
Power point polinomios
PPTX
Lenguaje algebraico
PPT
Presentacion expresiones algebraicas
PPT
Productos Notables
PPTX
Propiedades de potencia
PPT
Potencias 1ro medio
PPTX
Operaciones combinadas
PPTX
Multiplicación de fracciones.
PDF
TRINOMIO Cuadrado Perfecto.df
PDF
INTERVALOS
PPTX
Ecuaciones cuadraticas
PPTX
Expresiones algebraicas
PPT
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
PPT
Ecuaciones logaritmicas
Multiplicación de Polinomios
Expresiones Algebraicas
Potenciación de Numeros Enteros
Ecuaciones de segundo grado
Multiplicación y división de una fracción
Operaciones combinadas
Power point polinomios
Lenguaje algebraico
Presentacion expresiones algebraicas
Productos Notables
Propiedades de potencia
Potencias 1ro medio
Operaciones combinadas
Multiplicación de fracciones.
TRINOMIO Cuadrado Perfecto.df
INTERVALOS
Ecuaciones cuadraticas
Expresiones algebraicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
Publicidad

Similar a Reducción de Términos semejantes (20)

PDF
PPTX
algebra mary4.pptx
PPTX
Armenta Z Recurso Didactico
PPTX
Armenta Z Recurso Didactico
PPT
ECUACIONES LINEALES
PPT
Autoeval
PPT
ECUACIONES LINEALES
PPT
Autoeval
PPT
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
DOC
Cuadernillo algebra
PPTX
Expresiones algebraicas.pptx
PDF
Algebra
PPTX
Oam2.eduardo ochoa
PPT
Terminos Semejantes
PPT
Matematicas
PPT
Terminos Semejantes
PDF
Reducción de términos semejantes
PPTX
Introducción a algebra
PPTX
Términos semejantes
PPTX
Términos semejantes
algebra mary4.pptx
Armenta Z Recurso Didactico
Armenta Z Recurso Didactico
ECUACIONES LINEALES
Autoeval
ECUACIONES LINEALES
Autoeval
Reducción de dos o mas Términos Semejantes del mismo signo
Cuadernillo algebra
Expresiones algebraicas.pptx
Algebra
Oam2.eduardo ochoa
Terminos Semejantes
Matematicas
Terminos Semejantes
Reducción de términos semejantes
Introducción a algebra
Términos semejantes
Términos semejantes
Publicidad

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Área transición documento word el m ejor
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Reducción de Términos semejantes

  • 2. TÉRMINO ALGEBRAICO Y SUS PARTES Se llama término a toda expresión algebraica cuyas partes no están separadas por los signos + o -
  • 5. El signo indica si el término es positivo o negativo. La parte literal son todas las letras que hay en el término. Los exponentes indican el grado del término. El coeficiente es la parte numérica del término. .
  • 6. Son aquellos términos que tienen las mismas letras y éstas tienen los mismos exponentes, sin importar cuál es su coeficiente o su signo. Para que dos términos sean semejantes, deben ser del mismo género, por ejemplo: 2 manzanas y 4 manzanas son semejantes, de hecho se pueden reducir: 2 manzanas + 4 manzanas = 6 manzanas TÉRMINOS SEMEJANTES
  • 8. REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES  La reducción de términos semejantes es una operación que consiste en convertir a un solo término dos o más términos que sean semejantes.  Las operaciones que se utilizan para efectuar dicha reducción son: suma y resta.
  • 9. Ahora bien, si en lugar de escribir el nombre de la fruta escribimos la letra inicial de cada una de ellas, tendremos lo siguiente: a)4 n + 5 n + 1n = 10 n b)b) 9m – 4 m = 5m
  • 11. Es importante que recuerdes que los términos que tienen signos iguales sus coeficientes se suman y se escribe el signo que tengan; y los términos que tienen signos diferentes, los coeficientes se restan y se escribe el signo que tenga el número mayor.
  • 12. REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES DE DIVERSAS CLASES Procedimiento: Se reducen por separado los términos semejantes de cada clase, por ejemplo (2x+5x-3x) , (4y-2y-y)
  • 14. 1) 5a-6b+8c+9a-20c-b+6b-c = 14a –b -13c 5a+9a = (5+9)a = 14a -6b-b+6b = (-6-1+6)b = -b 8c-20c-c = (8-20-1)c = -13c Ejemplos: 1) 8z-6y+3x+9x-10z-x+3y-z = 11x –3y -3z 3x+9x-x = (3+9-1)x = 11x -6y+3y = (-6+3)b = -3y 8z-10z-z = (8-10-1)c = -3z