SlideShare una empresa de Scribd logo
REDUCCIÓN COSTOS POR TONELADA
CON EL USO DE EMULSION GASIFICADA
(SAN – G) EN MINERIA A TAJO ABIERTO



                De: Nelson Anchayhua Serna
                   MAESTRÍA EN GESTIÓN MINERA
           Dirección de Operaciones Mineras
                          Código: 201210977
                              OCTUBRE 2012
CONTENIDO
1.- Resumen.
2.- Objetivos.
3.- Acerca del Explosivo.
4.- Fabricación del explosivo.
5.- Control de calidad.
6.- Diseño de Voladura.
          6.1.- Parámetros de perforación y voladura.
          6.2.- Diseño de Carga.
          6.3.- Parámetros y recios del explosivo.
7.- Análisis Económico.
8.- Medio Ambiente y seguridad.
          8.1.- Medio Ambiente.
          8.2.- Seguridad.
9.- Conclusiones.
10.- Referencias y Bibliografía.
1.- RESUMEN
La emulsión que se fábrica en planta, transportada a mina, almacenada en
silos, trasvasada a los camiones fábrica y finalmente bombeada a los
taladros es sólo una solución oxidante no explosiva. Esto hace que todas
estas operaciones sean totalmente seguras. Se convierte recién en un
agente explosivo cuando se ha producido la gasificación dentro del
taladro.

La emulsión gasificada substituye ventajosamente a las mezclas conocidas
como “ANFO pesado” o “Heavy ANFO”, compuestas, en variadas
proporciones, de ANFO (nitrato de amonio y petróleo diesel) y emulsión
convencional. Por tanto, una operación de voladura con emulsión
gasificada prescinde por completo del uso de nitrato de amonio y petróleo.

La emulsión gasificable reacciona con una solución básica que lo
sensibiliza químicamente, justo antes de su carguío a los taladros por
medio del camión fabrica. La gasificación, entonces se inicia y se
completa dentro de los taladros, reduciéndose la densidad desde 1.35 –
1.38 hasta 0.90 – 0.93 g/cm3. El consumo de explosivos se reduce hasta
en un 18%, respecto del ANFO pesado. Aproximadamente treinta minutos
después del carguío se obtiene la altura final deseada de la columna
explosiva debido al esponjamiento obtenido, de acuerdo al diseño de
carga y taco final. Además, su poder rompedor permite ampliar la malla
de perforación.
2.- OBJETIVOS
1. Dar a conocer los logros obtenidos en la minería tajo abierto
  (LA ARENA S.A.) por la aplicación de la              emulsión
  gasificada.


2. Evaluar el costo entre los dos explosivos y demostrar
  instrumentalmente el mejor rendimiento de las columnas
  explosivas.


3. Compartir en el ámbito minero esta innovación tecnológica en
  el campo de la voladura, se ha constituido un importante
  factor de mejora de la productividad y reducción de costos,
  con beneficios para la seguridad y la protección del medio
  ambiente.
3.- ACERCA DEL EXPLOSIVO
SAN-G explosivo que se sensiliza antes de ser bombeada al
taladro, mediante una reacción química entre la Matríz SAN
gasificable y el sensibilizante denominado Solución N20.




Matríz SAN inerte, gasificable   Sensibilizante. Solución N20   EMULSIÓN GASIFICADA




Densidad : 1.38 g/cm3             Densidad 1.12 g/cm3           Densidad = 1.02 – 1.20 g/cm3
4.- FABRICACIÓN DEL EXPLOSIVO
      Matríz SAN inérte
                          Solución N-2O   Agua




    Mezclador estático




La solución N20 ingresa al mezclador estático, por donde pasa
la emulsión matríz, luego se inyecta agua para facilitar el
bombeo.
5.- CONTROL DE CALIDAD DEL
          PRODUCTO
En mina se realizan mediciones de Temperatura, Densidad y
Esponjamiento, de la emulsión matríz, del sensibilizante y del producto
SANG.




A medida que pasa el tiempo la matriz reacciona con el N20, el
esponjamiento se incrementa y la densidad decrece.
6.- DISEÑOS DE VOLADURA
 6.1 .- Parámetros de Perforación y Voladura         6.2.- Diseño de Carga

                                                   SANG             HA 45%55



                                                             T = 2m


                                                      Esponj.




                                                                               6.5 m

                                                                         Explos.
          о                о                   о                         115 Kg
                                                          Explos.
                                                          100 Kg

                  B


                   о       S        о
6.3.- Parámetros y precios de Explosivos
7.- ANÁLISIS ECONÓMICO
8.- MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD
         8.1.- Medio Ambiente:
las emanaciones gaseosas es menor
(gases nitrosos contaminantes del
aire) producto de la combustión
incompleta o desbalanceada en
oxígeno de las mezclas explosivas
(HANFO), así como por la menor
presión de aire (airblast)
          8.2.- Seguridad:
Una operación de alto riesgo como la
voladura, ya no se usan dos insumos
altamente oxidantes e inflamables
como el nitrato de amonio y el
petróleo diesel, se observa menor
proyección de rocas (fly rocks) que
suelen constituir un factor de riesgo
para personas y equipos.
9.- CONCLUSIONES
• Reducción de costos globales de minado de manera
  importante al reemplazar la mezcla ANFO de nitrato
  de amonio y petróleo por un producto de algo mayor
  costo inicial pero cuyo consumo es notablemente
  menor y sobre todo, aporta beneficios a las demás
  operaciones, (perforación, carguío y acarreo).

• Reducción de costos en un 0.02$/TM con el uso de la
  emulsión gasificada.
• La reducción de factor de potencia es menor en un
  12.5%.
• Se reduce la emanación de los gases (impacto
  ambiental) y menor proyección del Fly rock con el
  uso de la emulsión gasificada.
10.- REFERENCIAS BIBLIOGRFÍA
• http://www.famesa.com.pe/Prod_Accesorios.asp
  ?tipo=1
• Manual de perforación y voladura de Famesa
  Explosivos.
• http://www.famesa.com.pe/home.htm
• http://www.aimecuador.org/capacitacion_archiv
  os_pdf/Voladura_a_CA.pdf
• http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/monografi
  as/ingenie/farje_vi/contenido.htm
• Manual de

Más contenido relacionado

PDF
La emulsion gasificada
PPTX
CAMBIO DE EXPLOSIVO PARA REDUCIR COSTOS POR TONELADA EN MINERIA A TAJO ABIERTO
PDF
EXPLOSIVOS BASADOS EN EMULSION GASIFICADA: Una revision de los conceptos y pr...
PPTX
Emulsion gasificada
PDF
Trabajo util de las mezclas explosivas basadas en emulsion sensitivizada
PPT
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
PDF
PPTX
Anfo granel exposicion
La emulsion gasificada
CAMBIO DE EXPLOSIVO PARA REDUCIR COSTOS POR TONELADA EN MINERIA A TAJO ABIERTO
EXPLOSIVOS BASADOS EN EMULSION GASIFICADA: Una revision de los conceptos y pr...
Emulsion gasificada
Trabajo util de las mezclas explosivas basadas en emulsion sensitivizada
02. eom di-v explosivos utilizados en la industria minera
Anfo granel exposicion

La actualidad más candente (17)

PDF
Tema3 combustibles y lubricantes1
PDF
PPT
Extintores portatiles modificado
PPTX
Extintores
PPTX
Galo leon presentacion
PDF
Curso lubricantes
PDF
Emulsiones asfalticas
PPT
Incendios de gases
PPT
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
PDF
Aerocret
PDF
Gas licuado de petroleo (2)
PPT
Uso y-manejo-de-extintores
PPT
Extintores
PDF
Control de Invasión del Filtrado
PDF
Explosivos convencionales clase pdf
PDF
Manual bosch campana dww062750
PPTX
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Tema3 combustibles y lubricantes1
Extintores portatiles modificado
Extintores
Galo leon presentacion
Curso lubricantes
Emulsiones asfalticas
Incendios de gases
Uso y Manejo de Extintores ( ACADOBOM BASE 50 SPM )
Aerocret
Gas licuado de petroleo (2)
Uso y-manejo-de-extintores
Extintores
Control de Invasión del Filtrado
Explosivos convencionales clase pdf
Manual bosch campana dww062750
Combustión in situ en la recuoeracion de Hc's
Publicidad

Destacado (20)

PDF
NITRATO DE AMONIO DE ALTA DENSIDAD Y EMULSION GASIFICADA: MEZCLA EXPLOSIVA EN...
PDF
Vod
PDF
PDF
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
PDF
99702414 distribucion-explosivos-4-0-x-4-0-m-emulsion-y-anfo-copia
PDF
39192498.2009
PPTX
REDUCCIÓN COSTOS POR TONELADA CON EL USO DE EMULSION GASIFICADA (SAN – G) EN...
PDF
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
PDF
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
PPTX
Minsur-Voladura de rocas
PDF
Clasificacion Q barton
PDF
Calculo matematico de los parametros de voladura
PPTX
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
PDF
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
PDF
Optimización de las variables de voladura de bancos
PPT
Control de proyectos mineros
PPT
Costo propiedad operacion de equipo minero
DOC
Costos mineros
PDF
XLSX
Costo de Operación
NITRATO DE AMONIO DE ALTA DENSIDAD Y EMULSION GASIFICADA: MEZCLA EXPLOSIVA EN...
Vod
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
99702414 distribucion-explosivos-4-0-x-4-0-m-emulsion-y-anfo-copia
39192498.2009
REDUCCIÓN COSTOS POR TONELADA CON EL USO DE EMULSION GASIFICADA (SAN – G) EN...
168 2013 loza_carazas_ra_fain_minas_2013
Clasificación geomecánica de bieniawski o rmr
Minsur-Voladura de rocas
Clasificacion Q barton
Calculo matematico de los parametros de voladura
Clasificacion geomecanica q de barton (practica)
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
Optimización de las variables de voladura de bancos
Control de proyectos mineros
Costo propiedad operacion de equipo minero
Costos mineros
Costo de Operación
Publicidad

Similar a Reduccion de costos con el uso del san g upc (20)

PPT
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
PPTX
VENTILACION DE MINAS GRUPO JUEVES 04.pptx
PPTX
GRUPO POCOYO.pptx
PPTX
Explosivos Civiles y su manipulación segura.pptx
PDF
PROYECTO DE APLICACIÓN DE GRANZA DE CAUCHO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO TRITURA...
PDF
CVSP-Puno.Otta Seal. tratamiento superficial.pdf
PDF
2 tratamientos pavimentos
DOC
PDF
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
PDF
Encapsulamiento de relaves con nanotecnologia 2020
PPT
Presentación Inter-Ibero Perú
PDF
Manual de-voladura
PPTX
Presentación de la tribología de los acite
PPTX
Presentacion pavimentos
PPTX
ESTUDIO DE EMULSIFICANTES FLUIDO DE CONTROL
DOCX
Ensayo elastomeros vulcanizados
PDF
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - ALTAMIRANO.pdf
PDF
Diseno de-mezclas-asfalticas
PDF
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...
tuneles numero de taladros explosivo 01-06-202.PPT
VENTILACION DE MINAS GRUPO JUEVES 04.pptx
GRUPO POCOYO.pptx
Explosivos Civiles y su manipulación segura.pptx
PROYECTO DE APLICACIÓN DE GRANZA DE CAUCHO DE NEUMÁTICOS FUERA DE USO TRITURA...
CVSP-Puno.Otta Seal. tratamiento superficial.pdf
2 tratamientos pavimentos
Control de calidad en los Proyectos de Sellado de Vertederos
Encapsulamiento de relaves con nanotecnologia 2020
Presentación Inter-Ibero Perú
Manual de-voladura
Presentación de la tribología de los acite
Presentacion pavimentos
ESTUDIO DE EMULSIFICANTES FLUIDO DE CONTROL
Ensayo elastomeros vulcanizados
EXAMEN - PARCIAL - PAVIMENTOS - ALTAMIRANO.pdf
Diseno de-mezclas-asfalticas
Evaluación y Disminución del Riesgo de Falla de Transformadores de Potencia c...

Reduccion de costos con el uso del san g upc

  • 1. REDUCCIÓN COSTOS POR TONELADA CON EL USO DE EMULSION GASIFICADA (SAN – G) EN MINERIA A TAJO ABIERTO De: Nelson Anchayhua Serna MAESTRÍA EN GESTIÓN MINERA Dirección de Operaciones Mineras Código: 201210977 OCTUBRE 2012
  • 2. CONTENIDO 1.- Resumen. 2.- Objetivos. 3.- Acerca del Explosivo. 4.- Fabricación del explosivo. 5.- Control de calidad. 6.- Diseño de Voladura. 6.1.- Parámetros de perforación y voladura. 6.2.- Diseño de Carga. 6.3.- Parámetros y recios del explosivo. 7.- Análisis Económico. 8.- Medio Ambiente y seguridad. 8.1.- Medio Ambiente. 8.2.- Seguridad. 9.- Conclusiones. 10.- Referencias y Bibliografía.
  • 3. 1.- RESUMEN La emulsión que se fábrica en planta, transportada a mina, almacenada en silos, trasvasada a los camiones fábrica y finalmente bombeada a los taladros es sólo una solución oxidante no explosiva. Esto hace que todas estas operaciones sean totalmente seguras. Se convierte recién en un agente explosivo cuando se ha producido la gasificación dentro del taladro. La emulsión gasificada substituye ventajosamente a las mezclas conocidas como “ANFO pesado” o “Heavy ANFO”, compuestas, en variadas proporciones, de ANFO (nitrato de amonio y petróleo diesel) y emulsión convencional. Por tanto, una operación de voladura con emulsión gasificada prescinde por completo del uso de nitrato de amonio y petróleo. La emulsión gasificable reacciona con una solución básica que lo sensibiliza químicamente, justo antes de su carguío a los taladros por medio del camión fabrica. La gasificación, entonces se inicia y se completa dentro de los taladros, reduciéndose la densidad desde 1.35 – 1.38 hasta 0.90 – 0.93 g/cm3. El consumo de explosivos se reduce hasta en un 18%, respecto del ANFO pesado. Aproximadamente treinta minutos después del carguío se obtiene la altura final deseada de la columna explosiva debido al esponjamiento obtenido, de acuerdo al diseño de carga y taco final. Además, su poder rompedor permite ampliar la malla de perforación.
  • 4. 2.- OBJETIVOS 1. Dar a conocer los logros obtenidos en la minería tajo abierto (LA ARENA S.A.) por la aplicación de la emulsión gasificada. 2. Evaluar el costo entre los dos explosivos y demostrar instrumentalmente el mejor rendimiento de las columnas explosivas. 3. Compartir en el ámbito minero esta innovación tecnológica en el campo de la voladura, se ha constituido un importante factor de mejora de la productividad y reducción de costos, con beneficios para la seguridad y la protección del medio ambiente.
  • 5. 3.- ACERCA DEL EXPLOSIVO SAN-G explosivo que se sensiliza antes de ser bombeada al taladro, mediante una reacción química entre la Matríz SAN gasificable y el sensibilizante denominado Solución N20. Matríz SAN inerte, gasificable Sensibilizante. Solución N20 EMULSIÓN GASIFICADA Densidad : 1.38 g/cm3 Densidad 1.12 g/cm3 Densidad = 1.02 – 1.20 g/cm3
  • 6. 4.- FABRICACIÓN DEL EXPLOSIVO Matríz SAN inérte Solución N-2O Agua Mezclador estático La solución N20 ingresa al mezclador estático, por donde pasa la emulsión matríz, luego se inyecta agua para facilitar el bombeo.
  • 7. 5.- CONTROL DE CALIDAD DEL PRODUCTO En mina se realizan mediciones de Temperatura, Densidad y Esponjamiento, de la emulsión matríz, del sensibilizante y del producto SANG. A medida que pasa el tiempo la matriz reacciona con el N20, el esponjamiento se incrementa y la densidad decrece.
  • 8. 6.- DISEÑOS DE VOLADURA 6.1 .- Parámetros de Perforación y Voladura 6.2.- Diseño de Carga SANG HA 45%55 T = 2m Esponj. 6.5 m Explos. о о о 115 Kg Explos. 100 Kg B о S о
  • 9. 6.3.- Parámetros y precios de Explosivos
  • 11. 8.- MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD 8.1.- Medio Ambiente: las emanaciones gaseosas es menor (gases nitrosos contaminantes del aire) producto de la combustión incompleta o desbalanceada en oxígeno de las mezclas explosivas (HANFO), así como por la menor presión de aire (airblast) 8.2.- Seguridad: Una operación de alto riesgo como la voladura, ya no se usan dos insumos altamente oxidantes e inflamables como el nitrato de amonio y el petróleo diesel, se observa menor proyección de rocas (fly rocks) que suelen constituir un factor de riesgo para personas y equipos.
  • 12. 9.- CONCLUSIONES • Reducción de costos globales de minado de manera importante al reemplazar la mezcla ANFO de nitrato de amonio y petróleo por un producto de algo mayor costo inicial pero cuyo consumo es notablemente menor y sobre todo, aporta beneficios a las demás operaciones, (perforación, carguío y acarreo). • Reducción de costos en un 0.02$/TM con el uso de la emulsión gasificada. • La reducción de factor de potencia es menor en un 12.5%. • Se reduce la emanación de los gases (impacto ambiental) y menor proyección del Fly rock con el uso de la emulsión gasificada.
  • 13. 10.- REFERENCIAS BIBLIOGRFÍA • http://www.famesa.com.pe/Prod_Accesorios.asp ?tipo=1 • Manual de perforación y voladura de Famesa Explosivos. • http://www.famesa.com.pe/home.htm • http://www.aimecuador.org/capacitacion_archiv os_pdf/Voladura_a_CA.pdf • http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/monografi as/ingenie/farje_vi/contenido.htm • Manual de