Servicios de
referencia
Antecedentes históricos y definiciones conceptuales.
ISFD N° 801-TSB- Fuentes y Servicios de Información I
1er año -2017 Prof. Martinez
Antes de 1876
• Colecciones ordenadas alfabéticamente por autor o por tamaño.
• Bibliotecas estáticas, centradas en :
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez2
•la adquisición
•organización
•custodia de materiales
M Dewey con otros colegas fundó la ALA ( Amercian Library Association=
Asociación Americana de Bibliotecarios)
y la publicación periódica Library Journal = Diario /publicación de Bibliotecarios
en la que apareció un artículo firmado por Samuel Green con el título
”Relaciones personales entre bibliotecarios y lectores”
El artículo de S. Green proclamaba la necesidad de contar
en la Biblioteca pública con Bibliotecarios que asistieran
personalmente a los usuarios en su uso eficiente.
1876
• Las bibliotecas adoptaron el esquema de
clasificación de Melvil Dewey y el catálogo
de tipo diccionario de Charles Ammi Cutter.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez3
Tipos de Bibliotecas y Servicio
de Referencia - Orígenes
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez4
Bibliotecas públicas : el servicio se estructuró a partir de la necesidad
de justificar el gasto de fondos de la ciudad, demostrar la utilidad y eficiencia de sus instituciones
de ahí que buscaron optimizar su organización y un mayor acercamiento con la comunidad.
Biblioteca universitaria : el servicio surgió a causa de nuevos programas en las universidades,
el aumento en la producción de literatura y la lectura, la aparición de un sistema novedoso de
elección curricular para los alumnos de grado y el crecimiento sostenido de ingresantes,
Graduados y doctorados en la universidad.
Paralelamente el mundo se industrializaba cada vez más, se expandía la Educación a todas las clases
sociales, se conseguían mejoras laborales y surgían movimientos sociales de envergadura.
1886
• Melvil Dewey organizó un dpto. de Referencia
en Columbia con dos referencistas especialmente
preparados para asistir a los lectores.
• El traslado de Dewey a la Biblioteca de NuevaYork
aceleró el servicio de referencia en las bibliotecas
públicas.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez5
1915
• Bishop en su obra Teoría del trabajo de
referencia definía esta tarea por parte de
las bibliotecas como el esfuerzo organizado
para asistir en el uso de sus libros de la
forma mas ágil y fructífera y argumentaba
que el referencista siempre había existido
sólo que la división del trabajo en el siglo XX
le había otorgado nombre.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez6
1929
• Para Wyer el trabajo de referencia tenía el
objetivo de asistir a los lectores en el uso de
las colecciones de la biblioteca con fines de
estudio y de investigación.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez7
1930
• Las Bibliotecas universitarias aplicaron el
desarrollo logrado en las B. Públicas y
comenzaron a crear espacios especiales para
el servicio además de mejorar los catálogos
que permitían el acceso adecuado a la
colección.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez8
1933
La ALA ( American Library Association =Asociación
de Bibliotecas Angloamericanas) difunde el
primer estándar en torno al servicio.
• Instalación de colecciones de referencia
centrales y departamentales.
• Personal especializado.
• Servicios a grupos de usuarios.
• Indicaba que el trabajo de referencia no es
factibe de ser evaluado a partir de
estadísticas
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez9
1939
• Shores retoma la idea del referencista como
intérprete entre los lectores y los libros.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez10
1943
La ALA ( American Library Association =Asociación de
Bibliotecas Angloamericanas) difunde nuevos
estándares.
• Indicaba que el servicio ideal era el que
servía a la comunidad para la obtención
de inforamción vocacional, cultural como
guía educativa, política y de información
para su vida cotidiana..
• En este caso afirmaba que las preguntas
de referencia podían ser fuente de
estadística.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez11
1944 -1953
• Se debate sobre el servicio de referencia y el
trabajo de referencista.
• Se amplia la visión sobre la tarea, no sólo se
la vincula a la investigación y al estudio.
• Se destaca el concepto de servicio que
implica el reconocimiento dela
responsabilidad de la tarea , su organización
y la capacitación del personal especializado .
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez12
1956
La ALA ( American Library Association =Asociación de
Bibliotecas Angloamericanas) difunde más
estándares e indica:
• Que el servicio llegue a la mayor cantidad
de ciudadanos posibles.
• Conformar un sistema nacional de
intercambio de información sobre la base
de la cooperación.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez13
Mediados del Siglo XX
El servicio de referencia llamado asistencia a los lectores
se afianza en esta época y adopta las siguientes
características:
• Interés y deseo de los bibliotecarios en brindar
asistencia personal y directa a los usuarios.
• Personal especialmente capacitado para desarrollarlo.
• Existencia de una colección de referencia disponible en
estanterías abiertas.
• Desarrollo de guías para acceder a la colección de la
biblioteca.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez14
Mediados del Siglo XX
(continuación)
Existe un consenso generalizado sobre los
objetivos del servicio que habían sido difundidos
por Samuel Green en un “paper” (artículo de
divulgación).
•Instrucción en el uso de la biblioteca
•Guía en la selección de libros y otros
materiales
•Provisión de la información.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez15
A partir 2da Guerra mundial
• Repercute el interés en la educación y la
investigación
• Aparece una mayor necesidad de recuperar la
información.
• Se incrementan las especializaciones en el campo
científico y las publicaciones vinculadas a la
ciencia. Comienza a requerirse de bibliotecas
especializadas.
• Incremento de demanda de información en
Bibliotecas industriales o comerciales,
especialmente en laboratorios. Aparecen servicios
altamente eficientes.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez16
Décadas 50 al 70
Grandes innovaciones , especialmente con la búsqueda y la
entrega de información mediadas por la tecnología.
• Provisión de citas bibliográficas almacenadas en cintas
magnéticas legibles por grandes computadoras. ( Ámbitos
académicos y de investigación en los países desarrollados)
• Década del 60 aparecen las primeras grandes bases de
datos :
-MEDLARS (Medical Literature Analysis and retrieval
System=Análisis de Literatura Médica y recuperación de
datos del sistema) creada por la Biblioteca Nacional de
Medicina de EEUU ;
-DIALOG (Base de datos comercial) Creada por Roger Summit
-ERIC( Education Resources Información Center = Centro de
recursos de información para educación) creada por la
Biblioteca Nacional de Educación de EEUU
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez17
Décadas 50 al 70
• Década del 70 se expanden estas bases de
datos siempre en el ámbito
académico/científico y aparecen nuevas bases
de datos comerciales especializadas.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Velasco18
1967
• Rees intentó distinguir entre trabajo de referencia; servicio
de referencia y proceso de referencia ya que las dos
primeras se utilizaban indistintamente.
La autora define el alcance de los conceptos:
Servicio de referencia: entrega formal de información que
realiza un referencista de diversas maneras al interponerse
entre quien pregunta y las fuentes disponibles de
información.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez19
Rees
Tarea de referencia : es la función que realiza
el referencista con el objetivo de promover el
servicio.
Proceso de referencia :es la interacción entre
quién pregunta, el referencista, las fuentes
de información , incluyendo la identificación
y manipulación de la información en
distintos soportes y las variables psicológicas,
sociológicas y medioambientales.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Velasco20
Argentina - 1978
• Josefa Emilia Sabor continúa la línea de
pensamiento de Rees y realiza la misma
distinción sumando como elemento
primordial a las fuentes de referencia.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez21
Década del 80
• Con el advenimiento del CD-ROM ( Compact
Disc Digital Audio-Read Only Memory =Disco compacto digital de audio
solo lectura) los usuarios se beneficiaron con una
interfaz amigable que les permitía
búsquedas en bases de datos bibliográficas
entre las obras de referencia sin recurrir a
un referencista.
• Apareció con este soporte mayor
capacidad para almacenar datos y la
posibilidad de contar al mismo tiempo con
audio, texto y video , elementos que
conforman el entorno multimedia.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez22
1969-1990
Aparece Internet
•1969 en el ámbito gubernamental
•1982 en el ámbito académico
•1990 explosión de World Wide Web = Red global
mundial o telaraña de alcance mundial
Grandes innovaciones en esta época dada la magnitud
de recursos de información disponibles en línea
:publicaciones periódicas disponibles en texto completo,
obras de referencia: diccionarios, enciclopedias, bases de
datos etc.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez23
EEUU
Actualidad
• Las bibliotecas tienen como objetivo
primordial satisfacer las necesidades de
sus usuarios , el servicio de referencia se
diseña a medida de los mismos.
• El servicio se complejizó, perfeccionó y
adquirió un lugar preponderante en la
“sociedad de la información”.
• La formación de usuarios y la
alfabetización informacional son otros
objetivos que se persiguen.
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez24
Definición término referencia
Bibliotecológicamente significa lo mismo que
el vocablo inglés Reference : parte de la
tarea bibliotecaria que se ocupa de la
asistencia a los lectores en la búsqueda de
información y en el uso de las fuentes de la
biblioteca para el estudio y la investigación.
Thompson, E..Glossary of Library terms…
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez25
Definición término referencia
Domingo Buonocore señala: “La tarea de
referencia consiste, sobre todo , en un
asesoramiento o ayuda, con indicaciones,
consejos, datos, informes etc. tendientes a
orientar al lector en la búsqueda de material
bibliográfico de su interés”
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez26
Definición término referencia
Consulta: es una palabra utilizada en
hispanoamérica ,, tampoco es aceptada con un
significado similar al de referencia por el
diccionario oficial de la lengua.
Muchas Gracias por su atención!!!
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez27
Fuentes consultadas
• Boop, Richard y Linda Smith. Introducción general al
servicio de consulta. México: UNAM,2000.
• García, Irma Luz y Mercedes Portugal. Servicio de
referencia : una propuesta integradora. Buenos Aires:
Alfagrama, 2008.
• Manual de Bibliotecología. Sabor, Josefa [et.al]. México:
Kapeluz Mexicana, 1984.
• Melnik, Diana. Principios de referencia : fuentes y
servicios de consulta. Buenos Aires: Alfagrama, 2000.
• Rodriguez Briz, Fernanda. Los servicios de referencia
virtual: surgimiento, desarrollo y perspectivas a futuro.
Buenos Aires:Alfagrama,2005
Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez28

Más contenido relacionado

PPT
Materiales No Libro
PPTX
Servicios de referencia
PPTX
Ciencias de la informacion definiciones
PPTX
Servicio de referencia en la Biblioteca.
PPT
An an overview of selection acquisition, and usage of e resources
PDF
Legal and Access issues in Collection Development for Libraries
PPT
Servicios de referencia
PPT
Sistema de Clasificación Decimal Dewey
Materiales No Libro
Servicios de referencia
Ciencias de la informacion definiciones
Servicio de referencia en la Biblioteca.
An an overview of selection acquisition, and usage of e resources
Legal and Access issues in Collection Development for Libraries
Servicios de referencia
Sistema de Clasificación Decimal Dewey

La actualidad más candente (20)

PDF
Transformation of library and information science: Resources, services and pr...
PDF
Library of congress subject heading
PPTX
Desarrollo y gestión de colecciones
PPT
Collection development by Muhammad Tufail Khan & Aneela Zahid
PPT
Information Seeking Theories And Models
PPT
Centros de documentación
PPTX
Technical services presentation
PPTX
MARC -21.pptx
PDF
Las nuevas competencias del profesional de la información
PPT
Centros de documentación
PPTX
Selection and acquisitions
PPT
INDEST-AICTE Library Consortia: A Study
PPT
Descripción archivística
PPSX
SEARS LIST OF SUBJECT HEADINGS (PRACTICE)
PPT
Descriptive cataloging areas of description
DOC
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
PPTX
Information policy sunil sir
PPT
Presentación 1
PPTX
Patron driven acquisition
Transformation of library and information science: Resources, services and pr...
Library of congress subject heading
Desarrollo y gestión de colecciones
Collection development by Muhammad Tufail Khan & Aneela Zahid
Information Seeking Theories And Models
Centros de documentación
Technical services presentation
MARC -21.pptx
Las nuevas competencias del profesional de la información
Centros de documentación
Selection and acquisitions
INDEST-AICTE Library Consortia: A Study
Descripción archivística
SEARS LIST OF SUBJECT HEADINGS (PRACTICE)
Descriptive cataloging areas of description
word "Automatización de Biblioteca Escolar BEMA"
Information policy sunil sir
Presentación 1
Patron driven acquisition
Publicidad

Similar a Referencia historia (20)

PPT
Fuentes y servicios de informacion
PPT
servicio de referencia
PPTX
Fuentesyservicios i2020
PPT
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
PPTX
FySI_1_presentacion
PPTX
Fuentes y servicios de información i
PPT
Exposición Tercer Eje Temático
PPTX
Servicios de Información y Referencia
PDF
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
PDF
Servicios de-referencia-en-la-web-20
PPTX
FySI_ presentacion
PPTX
fuentes de informacion, servicio de referencia
PDF
Fuentes i -_programa_2012
PPT
Presentación trabajo _modificaod
PPTX
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
PPT
Servicio de consulta o referencia clase1
PPS
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
PPT
Modulo (1) power
PPT
Modulo (1) power
PPT
Modulo (1) power
Fuentes y servicios de informacion
servicio de referencia
Fuentesyservicios i2020
Servicio de referencia en bibliotecas educativas
FySI_1_presentacion
Fuentes y servicios de información i
Exposición Tercer Eje Temático
Servicios de Información y Referencia
El%20 servicio%20bibliotecario%20de%20referencia%20%28jos%c3%a9%20a.%20merlo%...
Servicios de-referencia-en-la-web-20
FySI_ presentacion
fuentes de informacion, servicio de referencia
Fuentes i -_programa_2012
Presentación trabajo _modificaod
Módulo 2. Servicios Esenciales de Información
Servicio de consulta o referencia clase1
BIBLIOTECAS EN EL ENTORNO DIGITAL
Modulo (1) power
Modulo (1) power
Modulo (1) power
Publicidad

Más de Trelew (18)

PPT
Cdu tablas auxiliarescv5
PPT
Pautas para la cursada
PPTX
Proyecto operativo
PPSX
Cdu
PPT
1 manual de_procedimientos
PPT
Evaluación del servicio de ref.
PPT
Las enciclopedias -1_
PPTX
Presentación de la cátedra
PDF
Lenguaje
PPS
Ppt tesauros
PPT
Ent subor
PPT
Ent corp
PPTX
Diccionarios
PPT
La entrevista
PPT
Campos marc21
PPT
Habitos tecnicas estudio
PPTX
Desarrollo de la colección
DOCX
Unidad 1clase v3
Cdu tablas auxiliarescv5
Pautas para la cursada
Proyecto operativo
Cdu
1 manual de_procedimientos
Evaluación del servicio de ref.
Las enciclopedias -1_
Presentación de la cátedra
Lenguaje
Ppt tesauros
Ent subor
Ent corp
Diccionarios
La entrevista
Campos marc21
Habitos tecnicas estudio
Desarrollo de la colección
Unidad 1clase v3

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Referencia historia

  • 1. Servicios de referencia Antecedentes históricos y definiciones conceptuales. ISFD N° 801-TSB- Fuentes y Servicios de Información I 1er año -2017 Prof. Martinez
  • 2. Antes de 1876 • Colecciones ordenadas alfabéticamente por autor o por tamaño. • Bibliotecas estáticas, centradas en : Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez2 •la adquisición •organización •custodia de materiales M Dewey con otros colegas fundó la ALA ( Amercian Library Association= Asociación Americana de Bibliotecarios) y la publicación periódica Library Journal = Diario /publicación de Bibliotecarios en la que apareció un artículo firmado por Samuel Green con el título ”Relaciones personales entre bibliotecarios y lectores” El artículo de S. Green proclamaba la necesidad de contar en la Biblioteca pública con Bibliotecarios que asistieran personalmente a los usuarios en su uso eficiente.
  • 3. 1876 • Las bibliotecas adoptaron el esquema de clasificación de Melvil Dewey y el catálogo de tipo diccionario de Charles Ammi Cutter. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez3
  • 4. Tipos de Bibliotecas y Servicio de Referencia - Orígenes Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez4 Bibliotecas públicas : el servicio se estructuró a partir de la necesidad de justificar el gasto de fondos de la ciudad, demostrar la utilidad y eficiencia de sus instituciones de ahí que buscaron optimizar su organización y un mayor acercamiento con la comunidad. Biblioteca universitaria : el servicio surgió a causa de nuevos programas en las universidades, el aumento en la producción de literatura y la lectura, la aparición de un sistema novedoso de elección curricular para los alumnos de grado y el crecimiento sostenido de ingresantes, Graduados y doctorados en la universidad. Paralelamente el mundo se industrializaba cada vez más, se expandía la Educación a todas las clases sociales, se conseguían mejoras laborales y surgían movimientos sociales de envergadura.
  • 5. 1886 • Melvil Dewey organizó un dpto. de Referencia en Columbia con dos referencistas especialmente preparados para asistir a los lectores. • El traslado de Dewey a la Biblioteca de NuevaYork aceleró el servicio de referencia en las bibliotecas públicas. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez5
  • 6. 1915 • Bishop en su obra Teoría del trabajo de referencia definía esta tarea por parte de las bibliotecas como el esfuerzo organizado para asistir en el uso de sus libros de la forma mas ágil y fructífera y argumentaba que el referencista siempre había existido sólo que la división del trabajo en el siglo XX le había otorgado nombre. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez6
  • 7. 1929 • Para Wyer el trabajo de referencia tenía el objetivo de asistir a los lectores en el uso de las colecciones de la biblioteca con fines de estudio y de investigación. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez7
  • 8. 1930 • Las Bibliotecas universitarias aplicaron el desarrollo logrado en las B. Públicas y comenzaron a crear espacios especiales para el servicio además de mejorar los catálogos que permitían el acceso adecuado a la colección. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez8
  • 9. 1933 La ALA ( American Library Association =Asociación de Bibliotecas Angloamericanas) difunde el primer estándar en torno al servicio. • Instalación de colecciones de referencia centrales y departamentales. • Personal especializado. • Servicios a grupos de usuarios. • Indicaba que el trabajo de referencia no es factibe de ser evaluado a partir de estadísticas Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez9
  • 10. 1939 • Shores retoma la idea del referencista como intérprete entre los lectores y los libros. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez10
  • 11. 1943 La ALA ( American Library Association =Asociación de Bibliotecas Angloamericanas) difunde nuevos estándares. • Indicaba que el servicio ideal era el que servía a la comunidad para la obtención de inforamción vocacional, cultural como guía educativa, política y de información para su vida cotidiana.. • En este caso afirmaba que las preguntas de referencia podían ser fuente de estadística. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez11
  • 12. 1944 -1953 • Se debate sobre el servicio de referencia y el trabajo de referencista. • Se amplia la visión sobre la tarea, no sólo se la vincula a la investigación y al estudio. • Se destaca el concepto de servicio que implica el reconocimiento dela responsabilidad de la tarea , su organización y la capacitación del personal especializado . Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez12
  • 13. 1956 La ALA ( American Library Association =Asociación de Bibliotecas Angloamericanas) difunde más estándares e indica: • Que el servicio llegue a la mayor cantidad de ciudadanos posibles. • Conformar un sistema nacional de intercambio de información sobre la base de la cooperación. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez13
  • 14. Mediados del Siglo XX El servicio de referencia llamado asistencia a los lectores se afianza en esta época y adopta las siguientes características: • Interés y deseo de los bibliotecarios en brindar asistencia personal y directa a los usuarios. • Personal especialmente capacitado para desarrollarlo. • Existencia de una colección de referencia disponible en estanterías abiertas. • Desarrollo de guías para acceder a la colección de la biblioteca. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez14
  • 15. Mediados del Siglo XX (continuación) Existe un consenso generalizado sobre los objetivos del servicio que habían sido difundidos por Samuel Green en un “paper” (artículo de divulgación). •Instrucción en el uso de la biblioteca •Guía en la selección de libros y otros materiales •Provisión de la información. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez15
  • 16. A partir 2da Guerra mundial • Repercute el interés en la educación y la investigación • Aparece una mayor necesidad de recuperar la información. • Se incrementan las especializaciones en el campo científico y las publicaciones vinculadas a la ciencia. Comienza a requerirse de bibliotecas especializadas. • Incremento de demanda de información en Bibliotecas industriales o comerciales, especialmente en laboratorios. Aparecen servicios altamente eficientes. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez16
  • 17. Décadas 50 al 70 Grandes innovaciones , especialmente con la búsqueda y la entrega de información mediadas por la tecnología. • Provisión de citas bibliográficas almacenadas en cintas magnéticas legibles por grandes computadoras. ( Ámbitos académicos y de investigación en los países desarrollados) • Década del 60 aparecen las primeras grandes bases de datos : -MEDLARS (Medical Literature Analysis and retrieval System=Análisis de Literatura Médica y recuperación de datos del sistema) creada por la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU ; -DIALOG (Base de datos comercial) Creada por Roger Summit -ERIC( Education Resources Información Center = Centro de recursos de información para educación) creada por la Biblioteca Nacional de Educación de EEUU Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez17
  • 18. Décadas 50 al 70 • Década del 70 se expanden estas bases de datos siempre en el ámbito académico/científico y aparecen nuevas bases de datos comerciales especializadas. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Velasco18
  • 19. 1967 • Rees intentó distinguir entre trabajo de referencia; servicio de referencia y proceso de referencia ya que las dos primeras se utilizaban indistintamente. La autora define el alcance de los conceptos: Servicio de referencia: entrega formal de información que realiza un referencista de diversas maneras al interponerse entre quien pregunta y las fuentes disponibles de información. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez19
  • 20. Rees Tarea de referencia : es la función que realiza el referencista con el objetivo de promover el servicio. Proceso de referencia :es la interacción entre quién pregunta, el referencista, las fuentes de información , incluyendo la identificación y manipulación de la información en distintos soportes y las variables psicológicas, sociológicas y medioambientales. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Velasco20
  • 21. Argentina - 1978 • Josefa Emilia Sabor continúa la línea de pensamiento de Rees y realiza la misma distinción sumando como elemento primordial a las fuentes de referencia. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez21
  • 22. Década del 80 • Con el advenimiento del CD-ROM ( Compact Disc Digital Audio-Read Only Memory =Disco compacto digital de audio solo lectura) los usuarios se beneficiaron con una interfaz amigable que les permitía búsquedas en bases de datos bibliográficas entre las obras de referencia sin recurrir a un referencista. • Apareció con este soporte mayor capacidad para almacenar datos y la posibilidad de contar al mismo tiempo con audio, texto y video , elementos que conforman el entorno multimedia. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez22
  • 23. 1969-1990 Aparece Internet •1969 en el ámbito gubernamental •1982 en el ámbito académico •1990 explosión de World Wide Web = Red global mundial o telaraña de alcance mundial Grandes innovaciones en esta época dada la magnitud de recursos de información disponibles en línea :publicaciones periódicas disponibles en texto completo, obras de referencia: diccionarios, enciclopedias, bases de datos etc. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez23 EEUU
  • 24. Actualidad • Las bibliotecas tienen como objetivo primordial satisfacer las necesidades de sus usuarios , el servicio de referencia se diseña a medida de los mismos. • El servicio se complejizó, perfeccionó y adquirió un lugar preponderante en la “sociedad de la información”. • La formación de usuarios y la alfabetización informacional son otros objetivos que se persiguen. Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez24
  • 25. Definición término referencia Bibliotecológicamente significa lo mismo que el vocablo inglés Reference : parte de la tarea bibliotecaria que se ocupa de la asistencia a los lectores en la búsqueda de información y en el uso de las fuentes de la biblioteca para el estudio y la investigación. Thompson, E..Glossary of Library terms… Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez25
  • 26. Definición término referencia Domingo Buonocore señala: “La tarea de referencia consiste, sobre todo , en un asesoramiento o ayuda, con indicaciones, consejos, datos, informes etc. tendientes a orientar al lector en la búsqueda de material bibliográfico de su interés” Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez26
  • 27. Definición término referencia Consulta: es una palabra utilizada en hispanoamérica ,, tampoco es aceptada con un significado similar al de referencia por el diccionario oficial de la lengua. Muchas Gracias por su atención!!! Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez27
  • 28. Fuentes consultadas • Boop, Richard y Linda Smith. Introducción general al servicio de consulta. México: UNAM,2000. • García, Irma Luz y Mercedes Portugal. Servicio de referencia : una propuesta integradora. Buenos Aires: Alfagrama, 2008. • Manual de Bibliotecología. Sabor, Josefa [et.al]. México: Kapeluz Mexicana, 1984. • Melnik, Diana. Principios de referencia : fuentes y servicios de consulta. Buenos Aires: Alfagrama, 2000. • Rodriguez Briz, Fernanda. Los servicios de referencia virtual: surgimiento, desarrollo y perspectivas a futuro. Buenos Aires:Alfagrama,2005 Fuentes y Servicios de Información- 1er año TSB-Prof. Martinez28