SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011
Art. 1. Objetivo
Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades
de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo,
a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a
personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestas.
Art. 4. Definiciones
4.8 Equipo de protección personal (EPP): El conjunto de elementos y
dispositivos de uso personal para proteger al trabajador de accidentes y
enfermedades, que pudieran ser causados por agentes o factores
generados con motivo de la realización de sus actividades de trabajo.
Cuando en el análisis de riesgo se establezca la necesidad de utilizar ropa
de trabajo con características específicas de protección, ésta será
considerada como equipo de protección personal.
Art. 4. Definiciones
4.10 Etiqueta de seguridad; bloqueo: El medio mecánico, eléctrico o visual
que prohíbe se realicen maniobras en una instalación eléctrica o en un
elemento de la misma.
4.15 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas: Todas aquellas
actividades relacionadas con la revisión, montaje, desmontaje,
manipulación y servicios proporcionados a las instalaciones eléctricas para
la conservación de sus características operativas y de diseño en forma
segura y confiable.
Art. 4. Definiciones
4.17 Partes vivas: Los componentes eléctricos, tales como barras,
terminales, conductores, entre otros, que se encuentran expuestos, sin
aislar y energizados.
Art. 4. Definiciones
4.21 Personal expuesto: La persona o personas que al realizar un trabajo
de mantenimiento de una instalación eléctrica pueden recibir una
descarga eléctrica o sus efectos, como consecuencia de un contacto, falla o
aproximación a elementos energizados.
4.24 Riesgo grave: Aquél que compromete la integridad física y/o la vida
de los trabajadores que realizan las labores de mantenimiento de las
instalaciones eléctricas, debido a que puede conllevar un choque eléctrico
y/o quemaduras por arco eléctrico, con motivo de la omisión en el
cumplimiento de las condiciones de seguridad previstas en esta Norma, y
que requiere de atención urgente.
Art. 4. Definiciones
4.25 Riesgo potencial: Aquél que se puede producir por los efectos de la
exposición del trabajador a la corriente eléctrica, tales como choque
eléctrico y quemaduras por arco eléctrico.
Art. 5. Obligaciones del patrón
5.6 Proporcionar al personal que desarrolle las actividades de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas, el equipo de trabajo,
maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante que
garanticen su seguridad, según el nivel de tensión o corriente de
alimentación de la instalación eléctrica.
Art. 8. Procedimientos de seguridad para realizar
actividades de mantenimiento de las instalaciones
Eléctricas
8.1 Los procedimientos de seguridad para realizar las actividades de
mantenimiento de las instalaciones eléctricas deberán contemplar, según
aplique, lo siguiente:
b) Las instrucciones para comprobar de forma segura la presencia o
ausencia de la tensión eléctrica en equipos o instalaciones eléctricas a
revisar, por medio del equipo de medición o instrumentos que se
requieran;
Art. 8. Procedimientos de seguridad para realizar
actividades de mantenimiento de las instalaciones
Eléctricas
d) Las instrucciones para bloquear equipos o colocar señalización, candados, o cualquier otro
dispositivo, a efecto de garantizar que el circuito permanezca desenergizado cuando se
realizan actividades de mantenimiento;
i) Las instrucciones para que al término de dicha revisión, se retiren, en su caso, los candados,
señales o cualquier otro dispositivo utilizado para bloquear la energía y finalmente cerrar el
circuito.
Transitorios
PRIMERO. La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor a los tres meses
siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
SEGUNDO. Durante el lapso señalado en el artículo anterior, los patrones cumplirán
con la Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2005, Mantenimiento de las
instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad, o bien
realizarán las adaptaciones para observar las disposiciones de la Norma Oficial
Mexicana NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los
centros de trabajo-Condiciones de seguridad.
Características de los dispositivos Meltric
 Contactos asistidos por resorte hechos de níquel plata.
 Construcción de frente muerto. Art. 4.17 NOM-029-STPS-2011.
 Gatillo de desconexión para fácil desconexión.
 Cámaras de arco cerradas que aseguran la contención del arco eléctrico dentro del
dispositivo. Arts. 4.21/4.24/4.25 NOM-029-STPS-2011.
 Contactos auxiliares opcionales en un mismo dispositivo.
 Protección ambiental hasta tipo 4X e IP66, por lo que evita fugas de agua, humedad y
polvo al interior del dispositivo.
 Terminales de anillo que ejercen una presión continua y aseguran el contacto con el
conductor en todo momento.
 Capacidad de ser bloqueado tanto en el tomacorriente y la clavija. Arts. 8.1 c), i)
NOM-029-STPS-2011.
 Identificación de desconexión “OFF” en clavija. Art.8.1 b) NOM-029-STPS-2011.
 Construcción modular, no tienes que comprar todo.
Valor agregado de los dispositivos Meltric
 Elimina el arco eléctrico. Arts. 4.21, 4.24 y 4.25 NOM-029-STPS-2011.
 Simplifican lo dispuesto en Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
los centros de trabajo-Condiciones de seguridad NOM-029-STPS-2011.
 Únicos en el mundo por su diseño de seguridad y calidad.
 Son rediseñados continuamente de acuerdo a las normas vigentes pero
conservan sus características y la compatibilidad puede durar décadas
garantizando una tecnología de vanguardia e innovación.
 Son refaccionables, por lo que no es necesario comprar todo el dispositivo.
 Ahorro por que nuestros dispositivos no son desechables, tienen una
durabilidad mayor a 10 veces con respecto a los dispositivos de la
competencia.
Beneficios de usar los dispositivos Meltric
 Ratificas el compromiso de tu empresa de mantener la seguridad en los sitios
de trabajo.
 Reduces los accidentes y bajas las primas de seguros particulares y del IMSS.
 Capacitación continua del personal certificado Meltric y dependiendo de la
magnitud del proyecto se podrá ofrecer un curso de “Seguridad Eléctrica” con
validez oficial por la STPS, expidiendo certificado de capacidades y habilidades
laborales DC-3 o acreditación por la IESRC La empresa más importante de
Latinoamérica implementando “Procesos Integrales de Confiabilidad y
Seguridad Eléctrica”
 Reduces los tiempos muertos drásticamente al conectar, con dispositivos ya
alambrados, hasta en un 90%.
Gracias por brindarnos unos momentos…
Eric Martínez Palafox
Meltric Corporation
Territorio 83 México
meltric@mr3mexico.com
Mr3 México
palafoxeric@mr3mexico.com
Cel. 5591997828

Más contenido relacionado

PPTX
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
PPTX
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
PPTX
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
PPTX
ARQUEO DE CAJA - CONCILIACION BANCARIA.pptx
PPTX
Nom 027 stps-2008
PPTX
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
PPTX
Nom 025 stps-2008
PPTX
NOM 022 STPS 2015.pptx
SEGURIDAD ELECTRICA NOM 029 STPS 2011 MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS
Nom 029-stps-2005, mantenimiento de las instalaciones
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
ARQUEO DE CAJA - CONCILIACION BANCARIA.pptx
Nom 027 stps-2008
Curso-NOM-009-STPS-TRABAJOS-EN-ALTURAS-pptx.pptx
Nom 025 stps-2008
NOM 022 STPS 2015.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
PPTX
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
PDF
NOM-009-STPS-2011
PDF
NOM-O33-STPS-2015
PDF
Trabajos en altura de alto riesgo
PPTX
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
PPTX
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
PDF
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
PPT
Nom 020-stps-2011-stps
PPTX
Curso de formación de riesgo eléctrico
PDF
Norma Oficial Mexicana 022-stps.pdf
PPTX
Nom 020-stps-2011
PPTX
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
PPTX
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
PPTX
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
PPTX
LOTO.pptx
PPTX
analisis-de-riesgo-de-maquinaria-y-equipo.pptx
PDF
NOM-019-STPS-2011
PPTX
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
PDF
Trabajos eléctricos IRTP
NOM 004 STPS 1999 Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la ma...
PRESENTACIÓN NOM-004-STPS-2020 SEGURIDAD EN MAQUINARIA
NOM-009-STPS-2011
NOM-O33-STPS-2015
Trabajos en altura de alto riesgo
NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCION Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINA...
1. PRESENTACION CURSO NOM-017-STPS-2008.pptx
Guia Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010
Nom 020-stps-2011-stps
Curso de formación de riesgo eléctrico
Norma Oficial Mexicana 022-stps.pdf
Nom 020-stps-2011
LOTO BLOQUEO DE ENERGÍAS2023.pptx
CURSO INDUCCION - SST.pptx capacitacion en seguridad y salud
Nom-027-Stps-2008-Extensa.pptx
LOTO.pptx
analisis-de-riesgo-de-maquinaria-y-equipo.pptx
NOM-019-STPS-2011
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Trabajos eléctricos IRTP
Publicidad

Similar a Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011 (20)

PPTX
NORMA 029 stps.pptx para trabos emepresa
PDF
Nom 029
PPTX
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
PPTX
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
PPTX
Riesgos electricos
PDF
Revision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
PDF
Manualdelliniero 150703145615-lva1-app6892
PDF
Manual del liniero
PDF
RIC-N17-Operacion-y-Mantenimiento.pdf
PDF
ARCO ELÉCTRICO 2019
PPTX
nom-029-stps-2011.pptx Mantenimiento Instalaciones electricas
PDF
NOM-029-STPS-2011.pdf
PDF
Presentación arco eléctrico
DOCX
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
PDF
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
PDF
DIAPOSITIVAS A PROYECTAR CAPACITACION DE RIESGOS ELECTRICOS .pdf
PDF
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
PDF
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
PPTX
Norma .pptx
NORMA 029 stps.pptx para trabos emepresa
Nom 029
MANUAL NOM 029 ELECTRICIDAD EN LOS CENTROS DE TRABAJO
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
Riesgos electricos
Revision y Mntenimiento de Instalaciones Eectricas
Manualdelliniero 150703145615-lva1-app6892
Manual del liniero
RIC-N17-Operacion-y-Mantenimiento.pdf
ARCO ELÉCTRICO 2019
nom-029-stps-2011.pptx Mantenimiento Instalaciones electricas
NOM-029-STPS-2011.pdf
Presentación arco eléctrico
Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles AEA
instalaciones eléctricas domiciliarias reglamentacion
DIAPOSITIVAS A PROYECTAR CAPACITACION DE RIESGOS ELECTRICOS .pdf
RIC-N07-Instalaciones-de-Equipos-V1.1-1.pdf
RIC-N19-Puesta-en-Servicio.pdf
Norma .pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
diego universidad convergencia e información
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Software para la educación instituciones superiores
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...

Referencias Meltric con NOM-029-STPS-2011

  • 2. Art. 1. Objetivo Establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a dichas actividades que pudieran estar expuestas.
  • 3. Art. 4. Definiciones 4.8 Equipo de protección personal (EPP): El conjunto de elementos y dispositivos de uso personal para proteger al trabajador de accidentes y enfermedades, que pudieran ser causados por agentes o factores generados con motivo de la realización de sus actividades de trabajo. Cuando en el análisis de riesgo se establezca la necesidad de utilizar ropa de trabajo con características específicas de protección, ésta será considerada como equipo de protección personal.
  • 4. Art. 4. Definiciones 4.10 Etiqueta de seguridad; bloqueo: El medio mecánico, eléctrico o visual que prohíbe se realicen maniobras en una instalación eléctrica o en un elemento de la misma. 4.15 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas: Todas aquellas actividades relacionadas con la revisión, montaje, desmontaje, manipulación y servicios proporcionados a las instalaciones eléctricas para la conservación de sus características operativas y de diseño en forma segura y confiable.
  • 5. Art. 4. Definiciones 4.17 Partes vivas: Los componentes eléctricos, tales como barras, terminales, conductores, entre otros, que se encuentran expuestos, sin aislar y energizados.
  • 6. Art. 4. Definiciones 4.21 Personal expuesto: La persona o personas que al realizar un trabajo de mantenimiento de una instalación eléctrica pueden recibir una descarga eléctrica o sus efectos, como consecuencia de un contacto, falla o aproximación a elementos energizados. 4.24 Riesgo grave: Aquél que compromete la integridad física y/o la vida de los trabajadores que realizan las labores de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, debido a que puede conllevar un choque eléctrico y/o quemaduras por arco eléctrico, con motivo de la omisión en el cumplimiento de las condiciones de seguridad previstas en esta Norma, y que requiere de atención urgente.
  • 7. Art. 4. Definiciones 4.25 Riesgo potencial: Aquél que se puede producir por los efectos de la exposición del trabajador a la corriente eléctrica, tales como choque eléctrico y quemaduras por arco eléctrico.
  • 8. Art. 5. Obligaciones del patrón 5.6 Proporcionar al personal que desarrolle las actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas, el equipo de trabajo, maquinaria, herramientas e implementos de protección aislante que garanticen su seguridad, según el nivel de tensión o corriente de alimentación de la instalación eléctrica.
  • 9. Art. 8. Procedimientos de seguridad para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones Eléctricas 8.1 Los procedimientos de seguridad para realizar las actividades de mantenimiento de las instalaciones eléctricas deberán contemplar, según aplique, lo siguiente: b) Las instrucciones para comprobar de forma segura la presencia o ausencia de la tensión eléctrica en equipos o instalaciones eléctricas a revisar, por medio del equipo de medición o instrumentos que se requieran;
  • 10. Art. 8. Procedimientos de seguridad para realizar actividades de mantenimiento de las instalaciones Eléctricas d) Las instrucciones para bloquear equipos o colocar señalización, candados, o cualquier otro dispositivo, a efecto de garantizar que el circuito permanezca desenergizado cuando se realizan actividades de mantenimiento; i) Las instrucciones para que al término de dicha revisión, se retiren, en su caso, los candados, señales o cualquier otro dispositivo utilizado para bloquear la energía y finalmente cerrar el circuito.
  • 11. Transitorios PRIMERO. La presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor a los tres meses siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación. SEGUNDO. Durante el lapso señalado en el artículo anterior, los patrones cumplirán con la Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2005, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad, o bien realizarán las adaptaciones para observar las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad.
  • 12. Características de los dispositivos Meltric  Contactos asistidos por resorte hechos de níquel plata.  Construcción de frente muerto. Art. 4.17 NOM-029-STPS-2011.  Gatillo de desconexión para fácil desconexión.  Cámaras de arco cerradas que aseguran la contención del arco eléctrico dentro del dispositivo. Arts. 4.21/4.24/4.25 NOM-029-STPS-2011.  Contactos auxiliares opcionales en un mismo dispositivo.  Protección ambiental hasta tipo 4X e IP66, por lo que evita fugas de agua, humedad y polvo al interior del dispositivo.  Terminales de anillo que ejercen una presión continua y aseguran el contacto con el conductor en todo momento.  Capacidad de ser bloqueado tanto en el tomacorriente y la clavija. Arts. 8.1 c), i) NOM-029-STPS-2011.  Identificación de desconexión “OFF” en clavija. Art.8.1 b) NOM-029-STPS-2011.  Construcción modular, no tienes que comprar todo.
  • 13. Valor agregado de los dispositivos Meltric  Elimina el arco eléctrico. Arts. 4.21, 4.24 y 4.25 NOM-029-STPS-2011.  Simplifican lo dispuesto en Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo-Condiciones de seguridad NOM-029-STPS-2011.  Únicos en el mundo por su diseño de seguridad y calidad.  Son rediseñados continuamente de acuerdo a las normas vigentes pero conservan sus características y la compatibilidad puede durar décadas garantizando una tecnología de vanguardia e innovación.  Son refaccionables, por lo que no es necesario comprar todo el dispositivo.  Ahorro por que nuestros dispositivos no son desechables, tienen una durabilidad mayor a 10 veces con respecto a los dispositivos de la competencia.
  • 14. Beneficios de usar los dispositivos Meltric  Ratificas el compromiso de tu empresa de mantener la seguridad en los sitios de trabajo.  Reduces los accidentes y bajas las primas de seguros particulares y del IMSS.  Capacitación continua del personal certificado Meltric y dependiendo de la magnitud del proyecto se podrá ofrecer un curso de “Seguridad Eléctrica” con validez oficial por la STPS, expidiendo certificado de capacidades y habilidades laborales DC-3 o acreditación por la IESRC La empresa más importante de Latinoamérica implementando “Procesos Integrales de Confiabilidad y Seguridad Eléctrica”  Reduces los tiempos muertos drásticamente al conectar, con dispositivos ya alambrados, hasta en un 90%.
  • 15. Gracias por brindarnos unos momentos… Eric Martínez Palafox Meltric Corporation Territorio 83 México [email protected] Mr3 México [email protected] Cel. 5591997828