NUEVAS TECNOLOGÍAS
APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
MAESTRO: Ezequiel Hernández
Mendoza
Wilson Giovanni
Mendoza Hernández
Julio del 2016
MAESTRĺA EN
EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN
• A lo largo de este curso se ha notado que las nuevas
Tecnologías están transformando nuestra vida personal y
profesional.
• Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de
aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de
relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y
transmisión de información se está convirtiendo en factor de
poder y productividad en la "sociedad informacional“.
• Por lo cual se puede decir que las Nuevas Tecnologías de la
Educación son Tecnologías de la información aplicadas al
campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos,
mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso
de excluidos. (Armas, 2009)
FUNCIONES EDUCATIVAS DE LAS NUEVAS
TIC
• Alfabetización digital para los estudiantes.
• Uso personal para la comunicación y enriquecimiento de información.
• Acceso a la información desde múltiples perspectivas.
• Gestión de datos y registro de información.
• Uso didáctico para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• Comunicación con los familiares de los alumnos.
• Comunicación con el entorno del alumnado.
• Comunicación e interacción entre el profesorado de distintos centros
educativos para compartir información, recursos, experiencias…
LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL
CURRÍCULO
• Hoy las instituciones educativas no son entes aislados sino que
pueden estar en permanente conexión con otras fuentes de
información a través del computador como medio para acceder a
la información y a la comunicación, sin entrar en valoraciones de
tipo cualitativo. Las redes de comunicación se irán expandiendo
cada vez más, lo que hará que igualmente se extiendan los
programas multimedia y, aunque los programas de realidad
virtual son todavía escasos y los equipos costosos, la situación
está cambiando gracias al desarrollo vertiginoso de las
posibilidades que ofrecen los ordenadores personales. (Mao,
2004)
DEFINICIÓN
DE
TECNOLOGÍA
S
(Chavac, 2015)
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TICS EN EL
AULA PARA LOS PROFESORES
PROFESORES
VENTAJAS INCONVENIENTES
- Ofrece la posibilidad de acceder a la
información de manera más rápida.
- Facilita la formación a través de cursos que
realicen mediante la modalidad de
teleformación.
- Ofrece nuevas herramientas de
comunicación con las familias de los
alumnos.
- Es un recurso muy atractivo para motivar al
alumnado.
- Pueden utilizar la red como recurso de
observación indirecta.
- Una gran cantidad de información no
siempre es sinónimo de calidad en la
misma.
- Las competencias docentes en este campo
no son las más idóneas y requieren de
reciclaje profesional.
- La falta de confianza del profesorado.
- El control del uso que el alumno hace de la
red (acceso a espacios virtuales no
apropiados)
- La carencia de equipos informáticos de
garantías en los centros.
(CAZALLA, 2011)
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS
TICS EN EL AULA PARA LOS
ESTUDIANTES
ESTUDIANTES
VENTAJAS INCONVENIENTES
- Adquieren destrezas de navegación en la red.
- Conocen las posibilidades que Internet ofrece en
sus estudios y en el trabajo.
- Pueden comunicarse y desarrollar trabajos
colaborativos con centros de otras localidades.
- Se sienten más motivados hacia el aprendizaje.
- Aprenden a manejar un recurso fundamental en
la sociedad actual.
- Pueden mantener contacto sincrónico con el aula
donde este su grupo clase, en aquellos casos
que por enfermedad u hospitalización no pueden
asistir a clase.
- Posibilita la observación indirecta de museos y
espacios alejados.
- El hecho de disponer de tanta información puede
crear la sensación de pérdida.
- Un uso inadecuado y excesivo puede generar
trastornos en la conducta.
- El acceso a informaciones no recomendables
para su nivel de desarrollo. Todos los alumnos no
presentan unos conocimientos homogéneos en
informática básica.
- Los problemas técnicos que se pueden generar
en la red pueden hacer que los estudiantes
desarrollen una actitud de rechazo hacia este
recurso.
(CAZALLA, 2011)
• En la formación presencial uno de los principales
retos para el profesor es mantener la atención
del alumno durante una larga explicación,
especialmente si el tema presentado es
complejo.
• La tecnología nos pueden ayudar en este
sentido, especialmente a la hora de recoger y
visualizar las respuestas de los alumnos.
• Los recursos TIC contribuyen a los procesos
didácticos de información, colaboración y
aprendizaje en el campo de la formación de los
profesionales de la educación. (González, 2011)
R
E
C
U
R
S
O
S
Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
RECURSOS ESTUDIADOS EN CLASE
• Mindomo…mapas mentales
• Dropbox…compartir, enviar, revisar y crear documentos
• Picktochart…crear presentaciones e infografías… https://piktochart.com/
• Glogster…crear pósteres digitales… https://www.glogster.com
• Prezi…presentaciones animadas… https://prezi.com/
• Wiki…espacios para la creación común… https://www.wikispaces.com
• Podcast…audio…instalar Lame y Audacity para producción…se pueden subir a
cualquier sitio, se sugiere http://www.poderato.com/_what_podcast,
https://www.ivoox.com/audios_sa_f_1.html
• Video educativo…YouTube
• Redes sociales… Facebook, Twitter, Instagram
• Realidad aumentada…modelos tridimensionales…, previamente descargar
Aumentaty y Sketchup en http://author.aumentaty.com/descargas y
http://www.sketchup.com/ Aula virtual, https://www.milaulas.com/
LOS 9 MOMENTOS DE GAGNÉ
Con la
correcta
integración y
ayuda de los
recursos
tecnológicos,
se puede dar
mejor uso de
los 9
momentos
de Gagné
para mejorar
y motivar la
enseñanza-
aprendizaje.
CONCLUSIÓN
• Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación resultan especialmente favorables para
personas con necesidades educativas especiales ya que los hace partícipes de un sistema
pedagógico orientado a todo tipo de destinatario así como contribuye en la mejora de
sus habilidades cognitivas.
• Lo verdaderamente importante es que la educación del siglo XXI exige un sistema
adaptado a una nueva realidad que está evolucionando constantemente y que apuesta por
la diversidad y las características personales del alumnado. Es por ello que se requiere de
un esfuerzo de profesionales de la educación.
• Se hace necesario, por tanto, nuevos cambios en el mundo educativo en cuanto a la nueva
sociedad del conocimiento. El docente se ve obligado a dar respuesta a las nuevas
exigencias formativas encaminando el aprendizaje cada vez más individualizado y
centrado en las posibilidades de cada estudiante. Es también un reto para el docente
lograr que estos cambios no afecten al desarrollo del aprendizaje y aprovechar la nueva
iniciativa formativa haciendo hincapié en el buen uso de las mismas. Para ello, también se
hace inevitable la especialización del profesorado en el uso de los recursos didácticos
informáticos para lograr mayor éxito en sus funciones educativas.
BIBLIOGRAFÍA
• Armas, Auri A. (2009). Las Nuevas Tecnologías y su influencia en el aula. Blog.
Consultado en julio del 2016 en http://auartar.blogspot.com/
• Cazalla, Lorena B. (2011). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Blog.
Consultado en julio del 2016 en http://lorbaca.blogspot .com/
• Chavac, Marina. (2015). Mapa Conceptual de las TIC, TAC y TEP. Consultado
en julio del 2016 en http://marydebarrios.blogspot.com/2015/07/mapa-
conceptual-de-las-tic-tac-y-tep.html
• Mao, Ramón E. (2004). La integración de las TIC en la educación: Apuntes
para un modelo pedagógico pertinente. Consultado en julio del 2016 en
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-9792200400
0300006
• González, María. (2011). Recursos Educativos Tic de Información,
Colaboración y Aprendizaje. Consultado en julio del 2016 en http://acdc.sav.
us.es/pixelbit/images/stories/p39/06.pdf

Más contenido relacionado

PDF
El abc del aprendizaje m learning
PDF
herramientas de la tecnologia
DOCX
Esquema proyecto tesis 2
PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
PPTX
Criterios en la selección de tecnología educativa
PPTX
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
PPTX
Presentación
PPT
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
El abc del aprendizaje m learning
herramientas de la tecnologia
Esquema proyecto tesis 2
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Criterios en la selección de tecnología educativa
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Presentación
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
PPTX
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
DOCX
Xiomara chavez
PPTX
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
DOCX
Esquema bien
PPTX
Uso de las canaimas en el liceo bolivariano guillermo antonio coronado.
DOC
Ensayo alcance de las tics en la educacion
DOCX
Yesenia cardona .
DOCX
Tatiana molina
PPTX
Criterios para seleccionar tecnología educativa
PPTX
Taller: Aprendizaje móvil
PPTX
Entregable final modalidades diana aguilar
PPT
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
PDF
Diseño curso en linea
PPT
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
PPTX
Presentación virtualización e interactividad
PPTX
Presentación tesis doctoral
PPTX
Entregable final
PDF
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
Criterios que Intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la,selección de la tecnología educativa
Xiomara chavez
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Esquema bien
Uso de las canaimas en el liceo bolivariano guillermo antonio coronado.
Ensayo alcance de las tics en la educacion
Yesenia cardona .
Tatiana molina
Criterios para seleccionar tecnología educativa
Taller: Aprendizaje móvil
Entregable final modalidades diana aguilar
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Diseño curso en linea
EducacióN A Distancia Y Tic Venezuela
Presentación virtualización e interactividad
Presentación tesis doctoral
Entregable final
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
PPTX
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
PDF
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
PPT
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
PPT
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
PPTX
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación illescas 160211
Presentacion Nuevas Tecnologias Aplicadas a la Educacion
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Diapositivas de la tecnologia aplicada a la educacion
Publicidad

Similar a Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (20)

PPTX
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
PPTX
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
DOCX
Actividades ofimatica
DOCX
Reporte vi recursos didac. ivelisse pool
PDF
Las tic´s aplicadas a
PPTX
PPT
Las TIC en la eduación
PDF
1 Ti Cs En La Educacion Usam
PPTX
Analisis del contexto de la tecnologia. mtra flor.
PDF
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación
DOCX
Las tics en el ambito edu. v & d.
PPT
Docentes
PDF
Posibilidades y limitaciones tic
DOCX
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
PPTX
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
DOCX
TICS EN LA EDUCACIÓN
ODT
Monografia
DOCX
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
PDF
Las tics en el ambito edu. v & d.
PDF
Las tics en el ambito edu. v & d.
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Universidad estatal a distancia vicerrectoría académica tarea multimedia
Actividades ofimatica
Reporte vi recursos didac. ivelisse pool
Las tic´s aplicadas a
Las TIC en la eduación
1 Ti Cs En La Educacion Usam
Analisis del contexto de la tecnologia. mtra flor.
Nuevas tecnologias aplicadas a la educación
Las tics en el ambito edu. v & d.
Docentes
Posibilidades y limitaciones tic
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Grupo no. 3 carrera de licenciatura, Universidad Panamericana
TICS EN LA EDUCACIÓN
Monografia
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Reflexión del Curso – Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación

  • 1. NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRO: Ezequiel Hernández Mendoza Wilson Giovanni Mendoza Hernández Julio del 2016 MAESTRĺA EN EDUCACIÓN
  • 2. INTRODUCCIÓN • A lo largo de este curso se ha notado que las nuevas Tecnologías están transformando nuestra vida personal y profesional. • Están cambiando las formas de acceso al conocimiento y de aprendizaje, los modos de comunicación y la manera de relacionarnos, a tal punto que la generación, procesamiento y transmisión de información se está convirtiendo en factor de poder y productividad en la "sociedad informacional“. • Por lo cual se puede decir que las Nuevas Tecnologías de la Educación son Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso de excluidos. (Armas, 2009)
  • 3. FUNCIONES EDUCATIVAS DE LAS NUEVAS TIC • Alfabetización digital para los estudiantes. • Uso personal para la comunicación y enriquecimiento de información. • Acceso a la información desde múltiples perspectivas. • Gestión de datos y registro de información. • Uso didáctico para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Comunicación con los familiares de los alumnos. • Comunicación con el entorno del alumnado. • Comunicación e interacción entre el profesorado de distintos centros educativos para compartir información, recursos, experiencias…
  • 4. LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CURRÍCULO • Hoy las instituciones educativas no son entes aislados sino que pueden estar en permanente conexión con otras fuentes de información a través del computador como medio para acceder a la información y a la comunicación, sin entrar en valoraciones de tipo cualitativo. Las redes de comunicación se irán expandiendo cada vez más, lo que hará que igualmente se extiendan los programas multimedia y, aunque los programas de realidad virtual son todavía escasos y los equipos costosos, la situación está cambiando gracias al desarrollo vertiginoso de las posibilidades que ofrecen los ordenadores personales. (Mao, 2004)
  • 6. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TICS EN EL AULA PARA LOS PROFESORES PROFESORES VENTAJAS INCONVENIENTES - Ofrece la posibilidad de acceder a la información de manera más rápida. - Facilita la formación a través de cursos que realicen mediante la modalidad de teleformación. - Ofrece nuevas herramientas de comunicación con las familias de los alumnos. - Es un recurso muy atractivo para motivar al alumnado. - Pueden utilizar la red como recurso de observación indirecta. - Una gran cantidad de información no siempre es sinónimo de calidad en la misma. - Las competencias docentes en este campo no son las más idóneas y requieren de reciclaje profesional. - La falta de confianza del profesorado. - El control del uso que el alumno hace de la red (acceso a espacios virtuales no apropiados) - La carencia de equipos informáticos de garantías en los centros. (CAZALLA, 2011)
  • 7. VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LAS TICS EN EL AULA PARA LOS ESTUDIANTES ESTUDIANTES VENTAJAS INCONVENIENTES - Adquieren destrezas de navegación en la red. - Conocen las posibilidades que Internet ofrece en sus estudios y en el trabajo. - Pueden comunicarse y desarrollar trabajos colaborativos con centros de otras localidades. - Se sienten más motivados hacia el aprendizaje. - Aprenden a manejar un recurso fundamental en la sociedad actual. - Pueden mantener contacto sincrónico con el aula donde este su grupo clase, en aquellos casos que por enfermedad u hospitalización no pueden asistir a clase. - Posibilita la observación indirecta de museos y espacios alejados. - El hecho de disponer de tanta información puede crear la sensación de pérdida. - Un uso inadecuado y excesivo puede generar trastornos en la conducta. - El acceso a informaciones no recomendables para su nivel de desarrollo. Todos los alumnos no presentan unos conocimientos homogéneos en informática básica. - Los problemas técnicos que se pueden generar en la red pueden hacer que los estudiantes desarrollen una actitud de rechazo hacia este recurso. (CAZALLA, 2011)
  • 8. • En la formación presencial uno de los principales retos para el profesor es mantener la atención del alumno durante una larga explicación, especialmente si el tema presentado es complejo. • La tecnología nos pueden ayudar en este sentido, especialmente a la hora de recoger y visualizar las respuestas de los alumnos. • Los recursos TIC contribuyen a los procesos didácticos de información, colaboración y aprendizaje en el campo de la formación de los profesionales de la educación. (González, 2011)
  • 11. RECURSOS ESTUDIADOS EN CLASE • Mindomo…mapas mentales • Dropbox…compartir, enviar, revisar y crear documentos • Picktochart…crear presentaciones e infografías… https://piktochart.com/ • Glogster…crear pósteres digitales… https://www.glogster.com • Prezi…presentaciones animadas… https://prezi.com/ • Wiki…espacios para la creación común… https://www.wikispaces.com • Podcast…audio…instalar Lame y Audacity para producción…se pueden subir a cualquier sitio, se sugiere http://www.poderato.com/_what_podcast, https://www.ivoox.com/audios_sa_f_1.html • Video educativo…YouTube • Redes sociales… Facebook, Twitter, Instagram • Realidad aumentada…modelos tridimensionales…, previamente descargar Aumentaty y Sketchup en http://author.aumentaty.com/descargas y http://www.sketchup.com/ Aula virtual, https://www.milaulas.com/
  • 12. LOS 9 MOMENTOS DE GAGNÉ Con la correcta integración y ayuda de los recursos tecnológicos, se puede dar mejor uso de los 9 momentos de Gagné para mejorar y motivar la enseñanza- aprendizaje.
  • 13. CONCLUSIÓN • Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación resultan especialmente favorables para personas con necesidades educativas especiales ya que los hace partícipes de un sistema pedagógico orientado a todo tipo de destinatario así como contribuye en la mejora de sus habilidades cognitivas. • Lo verdaderamente importante es que la educación del siglo XXI exige un sistema adaptado a una nueva realidad que está evolucionando constantemente y que apuesta por la diversidad y las características personales del alumnado. Es por ello que se requiere de un esfuerzo de profesionales de la educación. • Se hace necesario, por tanto, nuevos cambios en el mundo educativo en cuanto a la nueva sociedad del conocimiento. El docente se ve obligado a dar respuesta a las nuevas exigencias formativas encaminando el aprendizaje cada vez más individualizado y centrado en las posibilidades de cada estudiante. Es también un reto para el docente lograr que estos cambios no afecten al desarrollo del aprendizaje y aprovechar la nueva iniciativa formativa haciendo hincapié en el buen uso de las mismas. Para ello, también se hace inevitable la especialización del profesorado en el uso de los recursos didácticos informáticos para lograr mayor éxito en sus funciones educativas.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • Armas, Auri A. (2009). Las Nuevas Tecnologías y su influencia en el aula. Blog. Consultado en julio del 2016 en http://auartar.blogspot.com/ • Cazalla, Lorena B. (2011). Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Blog. Consultado en julio del 2016 en http://lorbaca.blogspot .com/ • Chavac, Marina. (2015). Mapa Conceptual de las TIC, TAC y TEP. Consultado en julio del 2016 en http://marydebarrios.blogspot.com/2015/07/mapa- conceptual-de-las-tic-tac-y-tep.html • Mao, Ramón E. (2004). La integración de las TIC en la educación: Apuntes para un modelo pedagógico pertinente. Consultado en julio del 2016 en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-9792200400 0300006 • González, María. (2011). Recursos Educativos Tic de Información, Colaboración y Aprendizaje. Consultado en julio del 2016 en http://acdc.sav. us.es/pixelbit/images/stories/p39/06.pdf