REFLEXIONES SOBRE LA
  IMPOSTERGABLE TAREA DE
PROFUNDIZAR LA EDUCACIÓN EN
   VALORES DE ESTUDIANTES
       UNIVERSITARIOS
      Rogelio Oviedo
La formación de los profesionales del nivel
superior, es el proceso que de modo consciente
y sobre bases científicas, se desarrolla en las
instituciones de educación superior, para
garantizar, la preparación integral de los
estudiantes universitarios.
se sustenta en dos ideas rectoras
La unidad entre la educación y la instrucción
El vinculo del estudio con el trabajo
Primera reflexión
 La subjetividad individual en la formación del
               sistema de valores


Para el profesional universitario es de vital
importancia comprender los valores de sus
estudiantes un poco como expresión del medio
social.
Se trata entonces de que el profesor
universitario debe desarrollar una especial
practica educativa, caracterizada por la
construcción activa del valor, por la
subjetivación creadora a través del dialogo, la
confrontación, la polémica, la participación, la
cultura     del     error,   el    ejercicio   del
criterio, etc., pero nunca una práctica educativa
rígida, reproductora, externa, o coercitiva, sin
tener en cuenta los criterios de valoración social
¡Cuidado! La imposición de un código o un
determinado valor puede conducir al sujeto a la
práctica de la doble moral
Segunda reflexión
 Problemática en el orden Político-económico y
      Científico-técnico del entorno actual

Los conocimientos envejecen con gran rapidez,
por lo que los profesionales deberán estar
preparados para la búsqueda constante de los
últimos adelantos en su esfera de actuación, con
una autopreparación constante a lo largo de la
vida, Aprender a aprender.
Tercera reflexión
    La universidad en un mundo cambiante

"Como quién quita un manto y se pone otro, es
necesario poner de lado la universidad
antigua, y alzar la nueva"

Es necesario ver a la universidad como la
generadora del potencial humano que se necesita
para la transformación y desarrollo de la sociedad.
 Para que las instituciones tengan el gran
compromiso de instaurar programas que estimulen
la creatividad y la solución de problemas.
Cuarta reflexión
        El Currículum Universitario
Es preciso concebir el currículum de forma abierta y
flexible en constante desarrollo evitando la excesiva
reglamentación que norme todas las conductas del
alumno, lo que va en detrimento de su
responsabilidad.

El logro de la formación de los estudiantes se
obtiene por medio de los objetivos de
aprendizaje, tanto los informativos como los
formativos, pero especialmente de estos últimos.
La institución educacional debe garantizar las
condiciones necesarias para que se cree el
hábito de reflexión crítica, de valoración
moral, mediante métodos de enseñanza
aprendizaje que lo propicien.
Conclusiones
La educación y formación de valores comienzan sobre la base
del ejemplo.
A diferencia de otras formas de información aprehendidas, los
valores no se fijan por un proceso de comprensión.
La educación en valores debe estar en el contenido del
programa de cada disciplina.
La estrategia para la formación de valores debe quedar
reflejada en los objetivos de la disciplina y cada una de las
asignaturas.
Se debe partir del principio de, que para llevar a cabo la
educación de valores a través de proceso docente es
necesario integrar los valores al aprendizaje de manera
intencionada y consciente.
Reflexiones sobre la educacion universitaria

Más contenido relacionado

PDF
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
PPTX
LECTURA
PDF
ORIENTACIONES PARA ELABORACION DE TEG UNEM
PPT
01 planificacion curricular primaria
PPTX
Portafolio Didáctica II
PPTX
Leer y escribir en las aulas
PDF
Capitulo 3 PEI 2017
La Literatura como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
LECTURA
ORIENTACIONES PARA ELABORACION DE TEG UNEM
01 planificacion curricular primaria
Portafolio Didáctica II
Leer y escribir en las aulas
Capitulo 3 PEI 2017

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
PDF
Rúbrica textos narrativos
PDF
Informe final ppee primero bgu
PPT
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
PDF
Clubes de Lectura para Jóvenes
PDF
Tesis lecto escritura una
PPTX
Nivel inferencial
PPT
Cómo elaborar un trabajo monográfico
PPTX
Resumen loei
PPTX
Manual del juego "las vocales"
PPTX
Bebetecas
PPT
Historia de la educación primaria
PPTX
Isabel sole mapa conecptual
PDF
Biografia Avelino Siñani
PDF
Marco Legal del Sistema Educativo Ecuatoriano
DOCX
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
PDF
Estrategias+de+lectura
PPTX
Ley programa nacional de educacion sexual integral
PPT
La alfabetizacion temprana
DOCX
Contexto global y regional de la educación superior en américa latina y el ca...
Plan de clases pensamiento latinoamericano y del caribe
Rúbrica textos narrativos
Informe final ppee primero bgu
Sesión 11 política educativa sistemaeducativo-art3
Clubes de Lectura para Jóvenes
Tesis lecto escritura una
Nivel inferencial
Cómo elaborar un trabajo monográfico
Resumen loei
Manual del juego "las vocales"
Bebetecas
Historia de la educación primaria
Isabel sole mapa conecptual
Biografia Avelino Siñani
Marco Legal del Sistema Educativo Ecuatoriano
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Estrategias+de+lectura
Ley programa nacional de educacion sexual integral
La alfabetizacion temprana
Contexto global y regional de la educación superior en américa latina y el ca...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reflexiones sobre la educacion
PPTX
Guia de las mejores universidades en mexico
PPSX
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarra
PPTX
Universidad Autonoma de Mexico
PPT
Aprendizaje Móvil (MTE)
PPTX
Las Conferencias Mundiales sobre Educación Superior: objetivos y algunos avan...
PPTX
La Unesco y el aprendizaje móvil
DOC
Reflexiones valores
PPTX
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
PPS
Valores Reflexion Y Accion Moral
PDF
Ensayo Rezago Educativo
PPTX
Situacion actual de la educacion en Mexico
PPT
Que es el anuies
PPT
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
PPT
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO
PPTX
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
PPTX
Taller para padres - Valores y límites
PPT
Taller para-padres valores
PPT
Taller Disciplina Con Amor
PPTX
Educacion en mexico (presentacion original)
Reflexiones sobre la educacion
Guia de las mejores universidades en mexico
Nueva gestion univ. america latina norberto lamarra
Universidad Autonoma de Mexico
Aprendizaje Móvil (MTE)
Las Conferencias Mundiales sobre Educación Superior: objetivos y algunos avan...
La Unesco y el aprendizaje móvil
Reflexiones valores
OCDE Panorama de la Educación 2014 México
Valores Reflexion Y Accion Moral
Ensayo Rezago Educativo
Situacion actual de la educacion en Mexico
Que es el anuies
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
Taller para padres - Valores y límites
Taller para-padres valores
Taller Disciplina Con Amor
Educacion en mexico (presentacion original)
Publicidad

Similar a Reflexiones sobre la educacion universitaria (20)

PDF
Ponencia 2012
PPTX
Modelo pedagogico
PPSX
PPTX
TEMAS 1 Y 2.pptx
PDF
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
PDF
Curso 6 - Transversalizacion de la IEP en el curriculo
PPTX
Panorama.
PPTX
Modelos educativos
PPTX
Panorama actual
PDF
Guía didáctica 3
PDF
Evaluacion y aulas invertidas
DOCX
Evaluacion y aulas invertidas
DOCX
Metodologías activas para la información de competencias
DOCX
Metodologías activas para la información de competencias
PPTX
La enseñanza por competencias
PPTX
Desarrollo estrategias de aprendizaje
PPTX
Metodologías activas para la información de competencias
PPTX
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
PPTX
Modelos pedagógicos
Ponencia 2012
Modelo pedagogico
TEMAS 1 Y 2.pptx
Diseño Curricular por competencias UNA-Puno
Curso 6 - Transversalizacion de la IEP en el curriculo
Panorama.
Modelos educativos
Panorama actual
Guía didáctica 3
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
Metodologías activas para la información de competencias
Metodologías activas para la información de competencias
La enseñanza por competencias
Desarrollo estrategias de aprendizaje
Metodologías activas para la información de competencias
Expo angeles metodologãas activas para la informaciãn de competencias
Modelos pedagógicos

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Reflexiones sobre la educacion universitaria

  • 1. REFLEXIONES SOBRE LA IMPOSTERGABLE TAREA DE PROFUNDIZAR LA EDUCACIÓN EN VALORES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Rogelio Oviedo
  • 2. La formación de los profesionales del nivel superior, es el proceso que de modo consciente y sobre bases científicas, se desarrolla en las instituciones de educación superior, para garantizar, la preparación integral de los estudiantes universitarios.
  • 3. se sustenta en dos ideas rectoras La unidad entre la educación y la instrucción El vinculo del estudio con el trabajo
  • 4. Primera reflexión La subjetividad individual en la formación del sistema de valores Para el profesional universitario es de vital importancia comprender los valores de sus estudiantes un poco como expresión del medio social.
  • 5. Se trata entonces de que el profesor universitario debe desarrollar una especial practica educativa, caracterizada por la construcción activa del valor, por la subjetivación creadora a través del dialogo, la confrontación, la polémica, la participación, la cultura del error, el ejercicio del criterio, etc., pero nunca una práctica educativa rígida, reproductora, externa, o coercitiva, sin tener en cuenta los criterios de valoración social
  • 6. ¡Cuidado! La imposición de un código o un determinado valor puede conducir al sujeto a la práctica de la doble moral
  • 7. Segunda reflexión Problemática en el orden Político-económico y Científico-técnico del entorno actual Los conocimientos envejecen con gran rapidez, por lo que los profesionales deberán estar preparados para la búsqueda constante de los últimos adelantos en su esfera de actuación, con una autopreparación constante a lo largo de la vida, Aprender a aprender.
  • 8. Tercera reflexión La universidad en un mundo cambiante "Como quién quita un manto y se pone otro, es necesario poner de lado la universidad antigua, y alzar la nueva" Es necesario ver a la universidad como la generadora del potencial humano que se necesita para la transformación y desarrollo de la sociedad. Para que las instituciones tengan el gran compromiso de instaurar programas que estimulen la creatividad y la solución de problemas.
  • 9. Cuarta reflexión El Currículum Universitario Es preciso concebir el currículum de forma abierta y flexible en constante desarrollo evitando la excesiva reglamentación que norme todas las conductas del alumno, lo que va en detrimento de su responsabilidad. El logro de la formación de los estudiantes se obtiene por medio de los objetivos de aprendizaje, tanto los informativos como los formativos, pero especialmente de estos últimos.
  • 10. La institución educacional debe garantizar las condiciones necesarias para que se cree el hábito de reflexión crítica, de valoración moral, mediante métodos de enseñanza aprendizaje que lo propicien.
  • 11. Conclusiones La educación y formación de valores comienzan sobre la base del ejemplo. A diferencia de otras formas de información aprehendidas, los valores no se fijan por un proceso de comprensión. La educación en valores debe estar en el contenido del programa de cada disciplina. La estrategia para la formación de valores debe quedar reflejada en los objetivos de la disciplina y cada una de las asignaturas. Se debe partir del principio de, que para llevar a cabo la educación de valores a través de proceso docente es necesario integrar los valores al aprendizaje de manera intencionada y consciente.