2
Lo más leído
3
Lo más leído
Reforma de Salud en Chile

   Prof. Clarisa Villavicencio
EJES DE UNA REFORMA DE
         SALUD
               IMPACTO EN
                 ESTADO        EQUIDAD
                 DE SALUD




  MINIMIZAR CONFLICTO
                             SATISFACCIÓN DEL CIUDADANO
    POLÍTICO-SOCIAL




                            SUSTENTABILIDAD
                EFICACIA      ECONÓMICO
                              FINANCIERA
REFORMA DEL SISTEMA DE
         SALUD
• Ley de financiamiento (AUGE y Chile
  solidario)
• Ley “corta” de Isapres (19.895)
• Ley de Autoridad Sanitaria y gestión
  (19.937)
• Ley de Régimen de Garantías en Salud
  (19.966)
• Ley de Isapres
• Proyecto de Ley de Derechos y Deberes
Ley de Autoridad Sanitaria
• Define separación de la función de
  rectoría y regulación de la función de
  prestación de servicios (MINSAL y
  Servicios de Salud).
• Crea dos sub-secretarías: Salud Pública y
  Redes Asistenciales.
• Traspasa funciones regulatorias desde los
  servicios de salud a las SEREMI
  (Autoridad Sanitaria)
Ley de Autoridad Sanitaria y
             Gestión
• Crea la figura de los Hospitales
  autogestionados en Red.
• Crea Superintendencia de Salud:
  prestadores y seguros, públicos y
  privados.
• Establece sistemas de acreditación y
  certificación de prestadores
Ley de Garantías en Salud
• Establece bases para aplicación del GES, que
  permite priorizar y garantizar de manera
  explícita la atención integral de necesidades en
  salud, que hoy causan las mayores
  mortalidades, discapacidades y pérdida de
  calidad de vida.
• Define garantías explícitas que son derechos
  exigibles y un procedimiento expedito para
  reclamarlas, en caso de incumplimiento.
Ley de Garantías en Salud
• GES: (56, 80?, 100?) enfermedades
  prioritarias para acceso garantizado, con
  tiempo de espera definidos, copagos
  razonables y topes que protegen ingreso
  familiar.
• Define la institucionalidad para la
  incorporación de problemas de salud
  (Consejo) y los mecanismos para agregar
  nuevas garantías.
El Régimen de Garantías AUGE
• Definición de prioridades con criterios de
  Salud pública y en base a los Objetivos
  Sanitarios.
• Solución de problemas de salud, con
  racionalidad basada en evidencia.
• Garantía de acceso, oportunidad,
  calidad y protección financiera.
Características del GES (Garantías
       Explícitas en Salud)
• Herramienta de salud que contribuye al
  logro de los objetivos sanitarios.
• Pone al usuario al centro del enfoque.
• Fortalece la regulación sanitaria del
  sector.
• Garantiza equidad de acceso a la atención
  en salud.
• Garantiza acceso, oportunidad, calidad y
  protección financiera.
Características del GES (Garantías
       Explícitas en Salud)
• Contribuye a lograr consensos en función
  de la eficiencia de la atención.
• Cambia el eje de la discusión
  presupuestaria.
• Establece escenario más propicio para la
  evaluación del desempeño de los
  establecimientos.
• Otorga bases reales para mejorar la
  transparencia y rendición de cuentas.

Más contenido relacionado

PPT
Reforma de salud Chile
PPT
Reforma de Salud en Chile
PPTX
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
PPTX
Salud publica sistema de salud de españa
PPT
promocion de la salud
PPT
PPTX
Educación para la salud
PPT
Colombia: Ley 1122 de 2007
Reforma de salud Chile
Reforma de Salud en Chile
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Salud publica sistema de salud de españa
promocion de la salud
Educación para la salud
Colombia: Ley 1122 de 2007

La actualidad más candente (14)

PDF
Plan Decenal de Salud pública
PPT
Teorías del envejecimiento
PPTX
Tercera edad enfermedades
PPTX
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
PPTX
Gerontologia
PPTX
Etapa del adulto mayor
PPTX
4.derecho a la salud.
PDF
Indicadores salud
PPTX
Sistema sanitario español
PPTX
Enfermería geriátrica
PPTX
Rehabilitación
PPTX
Servicios de Salud en México
PPTX
Enfermedades del adulto mayor
Plan Decenal de Salud pública
Teorías del envejecimiento
Tercera edad enfermedades
ATENCION PRIMARIA DE SALUD FINAL.pptx
Gerontologia
Etapa del adulto mayor
4.derecho a la salud.
Indicadores salud
Sistema sanitario español
Enfermería geriátrica
Rehabilitación
Servicios de Salud en México
Enfermedades del adulto mayor
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Reforma de salud en chile
PPT
[02] sistema de salud en chile
PPT
Sistema saludchileno
PPT
Sistema de salud en chile
PPTX
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
PPTX
Sistema de Salud Chileno
PPT
Estructura y organización del sistema sanitario
PPTX
Isapre Fonasa
PPTX
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR
PPTX
1 reforma del sector salud
PPT
Objetivos sanitarios decada 2011 2020
PDF
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
PDF
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
 
PDF
Manual fonasa en 100 preguntas
PPT
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
PPT
Niveles De Salud
PPTX
Sistema Nacional de Salud en México
PDF
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
PPT
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
Reforma de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
Sistema saludchileno
Sistema de salud en chile
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Sistema de Salud Chileno
Estructura y organización del sistema sanitario
Isapre Fonasa
POLÍTICA SOCIAL Y REFORMA DE SALUD EN EL SALVADOR
1 reforma del sector salud
Objetivos sanitarios decada 2011 2020
¿Acaso se viene una nueva reforma de la salud en Chile?
Chile: Sistema de Protección Social "Chile Solidario"
 
Manual fonasa en 100 preguntas
Las Reformas de salud en el sistema de salud de México
Niveles De Salud
Sistema Nacional de Salud en México
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
La Reforma Energética vs privatizacion del agua (fORO CIUDADANO 2008)
Publicidad

Similar a Reforma de salud presentación (20)

PDF
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
PPTX
Retos sns
PPTX
Clase 1.atencion al usuario
PPT
La Nueva Salud PúBlica
PPTX
Trabajo de sistema de salud
PDF
Desde renovació aps a cobertura universal
PPT
Reforma Dr
DOCX
Reforma de salud y leyes
PPTX
Presentación ges dra. heyermann
PPTX
Comparativo de leyes_de_entrega-_31_mayo_2011
PPTX
SALUD PUBLICA 2 1214323432453534534r4r34r3
PDF
0808b646-86ad-4aef-8ed5-d28d6ac55d19.pdf
PPT
Reforma en salud
PPTX
Reforma en salud y leyes en Chile
PDF
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
DOCX
Reforma de salud y leyes en Chile
PPTX
El aseguramiento en_salud
PPTX
El aseguramiento en_salud
PDF
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
PPTX
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Retos sns
Clase 1.atencion al usuario
La Nueva Salud PúBlica
Trabajo de sistema de salud
Desde renovació aps a cobertura universal
Reforma Dr
Reforma de salud y leyes
Presentación ges dra. heyermann
Comparativo de leyes_de_entrega-_31_mayo_2011
SALUD PUBLICA 2 1214323432453534534r4r34r3
0808b646-86ad-4aef-8ed5-d28d6ac55d19.pdf
Reforma en salud
Reforma en salud y leyes en Chile
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
Reforma de salud y leyes en Chile
El aseguramiento en_salud
El aseguramiento en_salud
Legislación en Salud Pública en Colombia (2020)
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx

Más de chanchandro (16)

DOC
Valoracion adulto
PPT
Generalidades miologia[1] clase de 5abril
PPT
Artrologia.pptok clase 2 abril
PPT
Rol laboral clase 23 marzo
PPT
Rol laboral 1ra unidad part 1
PPT
Huesitos
PPT
Bienvenida
PPT
Manejo pacientes aislamiento
PPT
Manejo pacientes aislamiento
PPT
Conceptos iih
PPTX
Politicas de salud del gobierno de chile
PPT
Niveles de organizacion
PPT
La celula
PPT
Precauciones universales y lavado de manos
PPT
Precauciones universales y lavado de manos (1)
PPT
2ª unidad (arreglado)
Valoracion adulto
Generalidades miologia[1] clase de 5abril
Artrologia.pptok clase 2 abril
Rol laboral clase 23 marzo
Rol laboral 1ra unidad part 1
Huesitos
Bienvenida
Manejo pacientes aislamiento
Manejo pacientes aislamiento
Conceptos iih
Politicas de salud del gobierno de chile
Niveles de organizacion
La celula
Precauciones universales y lavado de manos
Precauciones universales y lavado de manos (1)
2ª unidad (arreglado)

Reforma de salud presentación

  • 1. Reforma de Salud en Chile Prof. Clarisa Villavicencio
  • 2. EJES DE UNA REFORMA DE SALUD IMPACTO EN ESTADO EQUIDAD DE SALUD MINIMIZAR CONFLICTO SATISFACCIÓN DEL CIUDADANO POLÍTICO-SOCIAL SUSTENTABILIDAD EFICACIA ECONÓMICO FINANCIERA
  • 3. REFORMA DEL SISTEMA DE SALUD • Ley de financiamiento (AUGE y Chile solidario) • Ley “corta” de Isapres (19.895) • Ley de Autoridad Sanitaria y gestión (19.937) • Ley de Régimen de Garantías en Salud (19.966) • Ley de Isapres • Proyecto de Ley de Derechos y Deberes
  • 4. Ley de Autoridad Sanitaria • Define separación de la función de rectoría y regulación de la función de prestación de servicios (MINSAL y Servicios de Salud). • Crea dos sub-secretarías: Salud Pública y Redes Asistenciales. • Traspasa funciones regulatorias desde los servicios de salud a las SEREMI (Autoridad Sanitaria)
  • 5. Ley de Autoridad Sanitaria y Gestión • Crea la figura de los Hospitales autogestionados en Red. • Crea Superintendencia de Salud: prestadores y seguros, públicos y privados. • Establece sistemas de acreditación y certificación de prestadores
  • 6. Ley de Garantías en Salud • Establece bases para aplicación del GES, que permite priorizar y garantizar de manera explícita la atención integral de necesidades en salud, que hoy causan las mayores mortalidades, discapacidades y pérdida de calidad de vida. • Define garantías explícitas que son derechos exigibles y un procedimiento expedito para reclamarlas, en caso de incumplimiento.
  • 7. Ley de Garantías en Salud • GES: (56, 80?, 100?) enfermedades prioritarias para acceso garantizado, con tiempo de espera definidos, copagos razonables y topes que protegen ingreso familiar. • Define la institucionalidad para la incorporación de problemas de salud (Consejo) y los mecanismos para agregar nuevas garantías.
  • 8. El Régimen de Garantías AUGE • Definición de prioridades con criterios de Salud pública y en base a los Objetivos Sanitarios. • Solución de problemas de salud, con racionalidad basada en evidencia. • Garantía de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.
  • 9. Características del GES (Garantías Explícitas en Salud) • Herramienta de salud que contribuye al logro de los objetivos sanitarios. • Pone al usuario al centro del enfoque. • Fortalece la regulación sanitaria del sector. • Garantiza equidad de acceso a la atención en salud. • Garantiza acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.
  • 10. Características del GES (Garantías Explícitas en Salud) • Contribuye a lograr consensos en función de la eficiencia de la atención. • Cambia el eje de la discusión presupuestaria. • Establece escenario más propicio para la evaluación del desempeño de los establecimientos. • Otorga bases reales para mejorar la transparencia y rendición de cuentas.