2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Reformas a la Constitución de 1833
¿Qué es la constitución de 1833? La constitución es el texto constitucional surgido tras el triunfo conservador en la revolución de 1829, fue promulgada y jurada el 25 de mayo de 1833, rigiendo a Chile durante 92 años. Entre sus principales ideólogos están Mariano Egaña, Manuel José Gandarillas y Diego Portales. Fue reformada en los años:1817, 1873, 1874, 1882, 1888, 1891, 1892 y 1893.
Tras el fin de la republica conservadora, se fueron dando una serie de reformas que buscaron adaptar el texto a las ideas liberales. se dieron varios cambios al texto constitucional: En 1865:  una ley interpretativa dispone una relativa libertad de cultos. En 1871:  se establece que el presidente de la republica no puede ser reelecto para el periodo siguiente. en1873:  reduce el quórum de las sesiones del senado de mayoría absoluta de un tercio de sus integrantes y la cámara de diputados a un cuarto de sus integrantes.
En 1874:  se consagran nuevos derechos federales: asociación y reunión pacifica en lugar publico sin permiso previo, presentar peticiones a la autoridad establecisa y libertad de enseñanza Se acorta el plazo de residencia para los extranjeros para adquirir la ciudadanía de 10 a un año. Además se establece que los senadores serán elegidos de forma directa y no por colegio electoral, nuevas inhabilidades para ser electo diputado o senados  Nuevas atribuciones del congreso nacional, reforma del procedimiento de acusación constitucional y reforma del consejo de estado.
En 1882:  cambios en el procedimiento de reforma constitucional en 1888:  se cambia el sistema de voto censitario por un voto universal masculino (deben saber leer y escribir) Supresión de los cargos de senador y diputado suplente. En 1891:  modificación en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Consejo Nacional, En 1892:  nuevas inhabilitaciones para ser electo diputado En 1893:  modificación del procedimiento de voto presidencial Además debe considerarse una practica que si bien no fue incorporada en la constitución, fue importante para la vida cívica de esos años: la interpelación de los ministros por parte del congreso.
Esta Constitución fue discutida por la gran conversación de 1830 cuya misión inicial era reformar la constitución de 1828. En su elaboración se dio mucho énfasis a las ideas de Diegos Portales. A estas ideas se sumaron las del bando conservador tendientes a proscribir las ideas liberales y establecer, según algunos, una suerte de “dictadura legal! Que apoyara tales afanes. Diego portales
Manuscrito original de la constitución del 1833.

Más contenido relacionado

PPT
Ppt 8 ensayos constitucionales
PPT
Anarquia 1823 1830
PPTX
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
PPTX
República Parlamentaria 1891-1925
PPTX
El proceso de reforma agraria en chile
DOCX
Evaluación 6° república conservadora
PPTX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
PPT
Sesión N° 08 - Transición a la Democracia
Ppt 8 ensayos constitucionales
Anarquia 1823 1830
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
República Parlamentaria 1891-1925
El proceso de reforma agraria en chile
Evaluación 6° república conservadora
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Sesión N° 08 - Transición a la Democracia

La actualidad más candente (20)

PDF
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
PPTX
El periodo liberal 2011
PPT
La república conservadora en Chile
PPT
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
PPTX
República liberal (1861-1891)
PDF
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
PPTX
Organizacion de la Republica
PPT
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
PPTX
Leyes laicas
PDF
Republica Parlamentaria
PPTX
Republica Conservadora (1831-1861)
PPT
La constitución política de 1833
PPTX
República liberal 1861 1891
PPT
.Ensayos Constitucionales
PPT
La república liberal en Chile
PDF
La constitución de 1925
PDF
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
PDF
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
PDF
Partidos políticos chilenos
PPT
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Primero Medio. Unidad 2. Clase 12. República liberal.
El periodo liberal 2011
La república conservadora en Chile
REPÚBLICA CONSERVADORA EN CHILE 1831-1861
República liberal (1861-1891)
Segundo medio. Unidad 3. Clase 4. La recuperación de la democracia en Chile.
Organizacion de la Republica
Clase 16 organización de la república tendencias políticas (ok) (1)
Leyes laicas
Republica Parlamentaria
Republica Conservadora (1831-1861)
La constitución política de 1833
República liberal 1861 1891
.Ensayos Constitucionales
La república liberal en Chile
La constitución de 1925
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 3. Clase 5. La transición a la democracia en Chile.
Partidos políticos chilenos
Constitución Política de 1833 (II Medio)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Liberalismo en Chile
PPTX
1888 - Incorporación de la Isla de Pascua al territorio Nacional
PPTX
Reformas a la Constitución de 1833
PPTX
Estado docente
PPTX
Constitución de 1833
DOCX
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
PPTX
UTI POSSIDETIS IURIS
PPTX
Sociedad Literaria
PPT
ConstitucióN De 1833
PPTX
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
PDF
saavedra cornelio documentos relativos a la ocupacion de arauco
PPTX
Constitución de 1833 a 1980
PDF
Uti possideti juris_260710_(1)
PPTX
República liberal ( 1861 – 1891)
PDF
ABC Ley de amnistía e Indulto
PPT
República Conservadora
PPT
Sociedad Literaria De 1842
PPTX
Ocupación de la araucanía
PDF
Clase El Liberalismo en Chile
PPT
Pacificación De La Araucania
Liberalismo en Chile
1888 - Incorporación de la Isla de Pascua al territorio Nacional
Reformas a la Constitución de 1833
Estado docente
Constitución de 1833
Guía tratado de limites con Argentina y ocupación territorial durante el sigl...
UTI POSSIDETIS IURIS
Sociedad Literaria
ConstitucióN De 1833
La ‘’ cuestión del sacristán ‘’
saavedra cornelio documentos relativos a la ocupacion de arauco
Constitución de 1833 a 1980
Uti possideti juris_260710_(1)
República liberal ( 1861 – 1891)
ABC Ley de amnistía e Indulto
República Conservadora
Sociedad Literaria De 1842
Ocupación de la araucanía
Clase El Liberalismo en Chile
Pacificación De La Araucania
Publicidad

Similar a Reformas A La ConstitucióN De 1833 (20)

PPT
Reforma A La ConstitucióN De 1833
PPT
Reforma A La ConstitucióN De 1833
PPT
Reforma A La ConstitucióN De 1833
PPSX
Reformas A La Constitucion De 1833
PPT
Reformas Constitucionales de 1833
PPT
Reformas Constitucionales.
PPTX
Reformas A La ConstitucióN De 1833
PPT
Tema 4- Costitucion de 1833
PPT
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
PPTX
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
DOCX
La constitución política
PPT
Reformas De La ConstitucióN De 1833
PPT
R. liberal ii
PDF
CLASS II DE DERECHO CONSTITUCIONALPARA ALUMNOS DE. 2 AÑO pdf
PPTX
las redes sociales
DOCX
Constitucion del 45 al 66
DOCX
La constitución
PPTX
PPT
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
PDF
Articulo revista parlamentaria
Reforma A La ConstitucióN De 1833
Reforma A La ConstitucióN De 1833
Reforma A La ConstitucióN De 1833
Reformas A La Constitucion De 1833
Reformas Constitucionales de 1833
Reformas Constitucionales.
Reformas A La ConstitucióN De 1833
Tema 4- Costitucion de 1833
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
Impacto del ideario liberal en Chile.pptx
La constitución política
Reformas De La ConstitucióN De 1833
R. liberal ii
CLASS II DE DERECHO CONSTITUCIONALPARA ALUMNOS DE. 2 AÑO pdf
las redes sociales
Constitucion del 45 al 66
La constitución
3-26. Derecho Constitucional. Génesis de la Constitución de 1980
Articulo revista parlamentaria

Más de Paloma (6)

PPTX
Ciclo Del Trigo
PPTX
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
PPTX
RevolucióN De 1859
PPTX
Club De La Reforma
PPTX
RevolucióN De 1851
PPT
Sociedad De La Igualdad
Ciclo Del Trigo
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
RevolucióN De 1859
Club De La Reforma
RevolucióN De 1851
Sociedad De La Igualdad

Reformas A La ConstitucióN De 1833

  • 1. Reformas a la Constitución de 1833
  • 2. ¿Qué es la constitución de 1833? La constitución es el texto constitucional surgido tras el triunfo conservador en la revolución de 1829, fue promulgada y jurada el 25 de mayo de 1833, rigiendo a Chile durante 92 años. Entre sus principales ideólogos están Mariano Egaña, Manuel José Gandarillas y Diego Portales. Fue reformada en los años:1817, 1873, 1874, 1882, 1888, 1891, 1892 y 1893.
  • 3. Tras el fin de la republica conservadora, se fueron dando una serie de reformas que buscaron adaptar el texto a las ideas liberales. se dieron varios cambios al texto constitucional: En 1865: una ley interpretativa dispone una relativa libertad de cultos. En 1871: se establece que el presidente de la republica no puede ser reelecto para el periodo siguiente. en1873: reduce el quórum de las sesiones del senado de mayoría absoluta de un tercio de sus integrantes y la cámara de diputados a un cuarto de sus integrantes.
  • 4. En 1874: se consagran nuevos derechos federales: asociación y reunión pacifica en lugar publico sin permiso previo, presentar peticiones a la autoridad establecisa y libertad de enseñanza Se acorta el plazo de residencia para los extranjeros para adquirir la ciudadanía de 10 a un año. Además se establece que los senadores serán elegidos de forma directa y no por colegio electoral, nuevas inhabilidades para ser electo diputado o senados Nuevas atribuciones del congreso nacional, reforma del procedimiento de acusación constitucional y reforma del consejo de estado.
  • 5. En 1882: cambios en el procedimiento de reforma constitucional en 1888: se cambia el sistema de voto censitario por un voto universal masculino (deben saber leer y escribir) Supresión de los cargos de senador y diputado suplente. En 1891: modificación en la convocatoria a sesiones extraordinarias del Consejo Nacional, En 1892: nuevas inhabilitaciones para ser electo diputado En 1893: modificación del procedimiento de voto presidencial Además debe considerarse una practica que si bien no fue incorporada en la constitución, fue importante para la vida cívica de esos años: la interpelación de los ministros por parte del congreso.
  • 6. Esta Constitución fue discutida por la gran conversación de 1830 cuya misión inicial era reformar la constitución de 1828. En su elaboración se dio mucho énfasis a las ideas de Diegos Portales. A estas ideas se sumaron las del bando conservador tendientes a proscribir las ideas liberales y establecer, según algunos, una suerte de “dictadura legal! Que apoyara tales afanes. Diego portales
  • 7. Manuscrito original de la constitución del 1833.