UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TEMA: IDENTIFICACION DE LA FAUNA
VERTEBRADA EN EL AREA NATURAL PASOCHOA
 1 – INTRODUCCIÓN

 El volcán Pasochoa es una caldera extinta, localizada al sureste de Quito, que hoy es un
santuario de la vida silvestre. Es parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas dentro de la
categoría Refugio de Vida Silvestre con una extensión de 500 hectáreas.
 tiene una altura máxima de 4.200 metros sobre el nivel del mar y el bosque se extiende desde los
2.700 metros hasta cerca de la cumbre.
 La temperatura varía entre 3 y 21 grados centígrados según la hora y la altura.
 Los meses de julio a septiembre son los más calurosos y secos. Durante el resto del año, las
lluvias son intermitentes y especialmente abundantes en abril
 En el Pasochoa se han encontrado más de 120 especies de aves.
 Debido a la forma del cráter, durante años se ha formado un bosque andino muy bien conservado
y sin intervención humana; hoy ese bosque es un hábitat para una diversa variedad de fauna y
flora. En estos bosques se encuentran más de 60 especies de árboles nativos y una gran variedad
de aves como el gallinazo y el cóndor.
 En el páramo del Pasochoa se encuentra una gran variedad de animales, en su mayoría
mamíferos, como zorros, zorrillos, lobos, cervicabras, y pumas. También se hallan lagartijas.
 El bosque andino ha sido bien estudiado en términos ecológicos, zoológicos y botánicos
 3. OBJETIVOS
 GENERAL: Determinar la fauna vertebrada en el refugio de vida silvestre
Pasochoa
 ESPECÍFICO:
 Registrar la fauna vertebrada más observada de mamíferos, aves, reptiles y
anfibios existentes en el refugio de vida silvestre Pasochoa
 Conocer los senderos existentes en el refugio de vida silvestre Pasochoa
 Conocer a especie representativa del refugio de vida silvestre Pasochoa
 METODOLOGÍA
 4.1 ÁREA DE ESTUDIO:
 El presente proyecto se realizo en El refugio de Vida Silvestre Pasochoa, ubicado
en el Sur-Este de la hoya de Guayllabamba, con una extensión de 500
hectáreas, contiene uno de los últimos reductos de bosque andino de la Sierra
ecuatoriana.
 4.2 METODO UTILIZADO:
 En este proyecto se utilizo la observación de campo así como también la
aplicación de encuestas a los turistas, guarda parques, habitantes y
administradores del El refugio de Vida Silvestre Pasochoa.
 .
4.3 MATERIALES:
Cámara fotográfica
Binoculares
Encuestas
Libreta para apuntes
5. RESULTADOS OBTENIDOS:
 GRAFICO Nº 1
60%
40%
Sexo
Masculino Femenino
62%
22%
16%
Edad
18 a 25 26 a 30 30 a 35
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Conclusiones
 Entre La fauna vertebrada existente en el refugio de vida silvestre Pasochoa:
Mamíferos42%
Aves 49%
Reptiles 1%
Anfibios 7%
Peces 1%
 La fauna mas observada en el refugio de vida silvestre Pasochoa es:
Cóndor andino 11% Colibrí 20%
Tangara 5% Cuchucho 5%
Mariposa 6% Ranas 3%
Sapos 3% Pava de monte 4%
Zorrillo 6% Lobo de paramo 15%
Conejo 16% Paloma 6%
FIGURA ! FIGURA 2
ANEXOS
FIGURA 5
FIGURA6

Más contenido relacionado

PPTX
Animales peruanos en extinción ppt
PPTX
PPT
Islas Galápagos
PPTX
Ornitorrinco
PDF
el capibara
PPT
Monte ribereño
DOCX
Lugares turísticos del ecuador
PDF
LOMAS DE LACHAY
Animales peruanos en extinción ppt
Islas Galápagos
Ornitorrinco
el capibara
Monte ribereño
Lugares turísticos del ecuador
LOMAS DE LACHAY

La actualidad más candente (20)

PPTX
Selva baja o Omagua.pptx
PPTX
Animales en extinción del perú
PPTX
Amazonia Ecuatoriana
PPTX
Departamento de tumbes
PPTX
Reptiles del Ecozoologico San Martín
PPTX
La región quechua
PPTX
Zonas reservadas del peru
PPTX
Parques Nacionales del Ecuador
PPTX
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
PPTX
Flora y fauna de la Amazonía
PDF
Sierra, características, flora y fauna
PDF
Region Oriental del Ecuador
PPTX
Provincia de imbabura
DOCX
Reserva ecológica cotacachi cayapas
PPTX
LAS ISLAS GALAPAGOS
PPTX
La Selva Peruana
PPTX
Region galápagos
PPTX
Bosque choco ecuatorial
PPTX
Decada 80
PPTX
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Selva baja o Omagua.pptx
Animales en extinción del perú
Amazonia Ecuatoriana
Departamento de tumbes
Reptiles del Ecozoologico San Martín
La región quechua
Zonas reservadas del peru
Parques Nacionales del Ecuador
Áreas Naturales Protegidas del Ecuador - Parque Nacional Cotopaxi
Flora y fauna de la Amazonía
Sierra, características, flora y fauna
Region Oriental del Ecuador
Provincia de imbabura
Reserva ecológica cotacachi cayapas
LAS ISLAS GALAPAGOS
La Selva Peruana
Region galápagos
Bosque choco ecuatorial
Decada 80
BIODIVRSIDAD REGIONES DEL ECUADOR
Publicidad

Similar a Refugio de vida silvestre Pasochoa (20)

DOCX
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
DOCX
Ensayo nº 01 computacion basica - microsoft word
DOCX
El parque nacional yasuni
PPTX
Parque nacional yasuní gen kueng
PPTX
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
PPTX
Region amazonica
PPTX
Region amazonica
PPTX
Parque Nacionalyasuni
PDF
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
PPTX
Region amazonica
PDF
ALBUN CCSS PDF.pdF , SOBRE LAS AREAS NATURALES DEL PERU
PPT
Pasochoa
PPTX
ciencias naturales y el ambiente, reconocimiento de elementos de la biosfera....
PPTX
Liliana
 
PPTX
Parque nacional henry pittier
DOC
Parque nacional sumaco napo – galeras.
PDF
Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
PPTX
Parque nacional henry pittier1
PPT
Parque nacional del manu
Refugio de vida silvestre marino costero pacoche
Ensayo nº 01 computacion basica - microsoft word
El parque nacional yasuni
Parque nacional yasuní gen kueng
Parque Nacional Omar Torrijos Herrera
Region amazonica
Region amazonica
Parque Nacionalyasuni
Anfibios del Ecuador por Eduardo Changoluisa
Region amazonica
ALBUN CCSS PDF.pdF , SOBRE LAS AREAS NATURALES DEL PERU
Pasochoa
ciencias naturales y el ambiente, reconocimiento de elementos de la biosfera....
Liliana
 
Parque nacional henry pittier
Parque nacional sumaco napo – galeras.
Diversidad y Estado Poblacional de la familia Arecaceae en los Bosques Monta...
Parque nacional henry pittier1
Parque nacional del manu
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Refugio de vida silvestre Pasochoa

  • 2. TEMA: IDENTIFICACION DE LA FAUNA VERTEBRADA EN EL AREA NATURAL PASOCHOA  1 – INTRODUCCIÓN   El volcán Pasochoa es una caldera extinta, localizada al sureste de Quito, que hoy es un santuario de la vida silvestre. Es parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas dentro de la categoría Refugio de Vida Silvestre con una extensión de 500 hectáreas.  tiene una altura máxima de 4.200 metros sobre el nivel del mar y el bosque se extiende desde los 2.700 metros hasta cerca de la cumbre.  La temperatura varía entre 3 y 21 grados centígrados según la hora y la altura.  Los meses de julio a septiembre son los más calurosos y secos. Durante el resto del año, las lluvias son intermitentes y especialmente abundantes en abril  En el Pasochoa se han encontrado más de 120 especies de aves.  Debido a la forma del cráter, durante años se ha formado un bosque andino muy bien conservado y sin intervención humana; hoy ese bosque es un hábitat para una diversa variedad de fauna y flora. En estos bosques se encuentran más de 60 especies de árboles nativos y una gran variedad de aves como el gallinazo y el cóndor.  En el páramo del Pasochoa se encuentra una gran variedad de animales, en su mayoría mamíferos, como zorros, zorrillos, lobos, cervicabras, y pumas. También se hallan lagartijas.  El bosque andino ha sido bien estudiado en términos ecológicos, zoológicos y botánicos
  • 3.  3. OBJETIVOS  GENERAL: Determinar la fauna vertebrada en el refugio de vida silvestre Pasochoa  ESPECÍFICO:  Registrar la fauna vertebrada más observada de mamíferos, aves, reptiles y anfibios existentes en el refugio de vida silvestre Pasochoa  Conocer los senderos existentes en el refugio de vida silvestre Pasochoa  Conocer a especie representativa del refugio de vida silvestre Pasochoa  METODOLOGÍA  4.1 ÁREA DE ESTUDIO:  El presente proyecto se realizo en El refugio de Vida Silvestre Pasochoa, ubicado en el Sur-Este de la hoya de Guayllabamba, con una extensión de 500 hectáreas, contiene uno de los últimos reductos de bosque andino de la Sierra ecuatoriana.  4.2 METODO UTILIZADO:  En este proyecto se utilizo la observación de campo así como también la aplicación de encuestas a los turistas, guarda parques, habitantes y administradores del El refugio de Vida Silvestre Pasochoa.  .
  • 5. 5. RESULTADOS OBTENIDOS:  GRAFICO Nº 1 60% 40% Sexo Masculino Femenino 62% 22% 16% Edad 18 a 25 26 a 30 30 a 35
  • 20. Conclusiones  Entre La fauna vertebrada existente en el refugio de vida silvestre Pasochoa: Mamíferos42% Aves 49% Reptiles 1% Anfibios 7% Peces 1%  La fauna mas observada en el refugio de vida silvestre Pasochoa es: Cóndor andino 11% Colibrí 20% Tangara 5% Cuchucho 5% Mariposa 6% Ranas 3% Sapos 3% Pava de monte 4% Zorrillo 6% Lobo de paramo 15% Conejo 16% Paloma 6%
  • 21. FIGURA ! FIGURA 2 ANEXOS