4
Lo más leído
11
Lo más leído
14
Lo más leído
M.C. BELTRAN AMARO BRAVO CHÁVEZ REGIONES DE LA CABEZA
REGION TEMPORAL Situación: Límites: Por delante: Malar, frontal Por Arriba y atrás Línea temporal Por abajo: Arcada cigomática.
REGION TEMPORAL PLANOS: Superficial y Profundo Piel: Con o sin cabellos TCSC:  Arterias: Temporal superficial: Rama Frontal y Rama parietal Venas: Temporal superficial    Vena yugular externa Linfáticos: Ganglios parotídeos y mastoideos Nervios:  Ramos motores (facial) Ramos sensitivos (temporomalat y aurículo temporal) Aponeurosis epicraneana: Sobre ella se insertan los músculos auricular anterior y el superior
VASOS Y NERVIOS SUPERFICIALES
REGION TEMPORAL PLANOS: Superficial y Profundo Aponeurosis temporal Fosa temporal Compartimiento temporal Plano esquelético Inserciones: Por arriba: malar, frontal línea temporal Por abajo: Arco cigomático Entre sus dos hojas se encuentra una masa céluloadiposa que contiene a la arteria temporal profunda posterior y venas sin importancia.
REGION TEMPORAL PLANOS: Superficial y Profundo Aponeurosis temporal Fosa temporal Compartimiento temporal Plano esquelético Músculo Temporal : Inserciones:  Por arriba : Línea temporal, fosa temporal, aponeurosis temporal, arco cigomático, tendón masetero Por abajo : Apófisis Coronoides Vasos y Nervios Profundos : Art. Temporal profunda posterior Art. Temporal profunda media Art. Temporal profunda anterior Venas: Forman el plexo pterigoideo N. Temporal profundo posterior N. Temporal profundo medio N. Temporal profundo anterior
VASOS Y NERVIOS PROFUNDOS
REGION TEMPORAL PLANOS: Superficial y Profundo Aponeurosis temporal Fosa temporal Compartimiento temporal Plano esquelético
M.C. BELTRAN AMARO BRAVO CHÁVEZ REGION MASETERINA
REGION MASETERINA Situación: Límites: Por arriba: arco cigomático Por abajo: Borde del maxilar Por delante: Borde masetero Por atrás: Borde posterior de la rama ascendente del maxilar inferior.
REGION MASETERINA PLANOS: Superficial y Profundo Piel: TCSC:  Arteria transversal de la cara Ramificaciones divergentes  del nervio facial Prolongación anterior de la  parótida Conducto de Stenon Músculos risorio y platisma Arteria y Vena faciales
REGION MASETERINA PLANOS: Superficial y Profundo Aponeurosis  Maseterina Compartimiento  Maseterino Plano esquelético Cuadrilátera como el músculo, se inserta: Por arriba: Arco cigomático Por Abajo: Borde inferior del maxilar Por delante: Apof. Coronodies y rama ascend. Por atrás: Borde posterior de la rama ascend. Forma de esta manera, junto con la rama ascendente del maxilar inferior, un compartimiento llamado compartimiento maseterino.
REGION MASETERINA PLANOS: Superficial y Profundo Aponeurosis  Maseterina Compartimiento  Maseterino Plano esquelético Contenido del compartimiento: El músculo masetero – Inserciones: -Por arriba: Arco cigomático -Por abajo: Ángulo del maxilar y en la cara externa de la rama ascendente
REGION MASETERINA PLANOS: Superficial y Profundo Aponeurosis  Maseterina Compartimiento  Maseterino Plano esquelético Está representado por: El Arco Cigomático La Rama Ascendente del Maxilar Inferior Articulación Temporomandibular
REGION MASETERINA Vasos y Nervios Profundos: Arteria Maseterina: Rama de la maxilar interna Venas Maseterinas: Terminan en el plexo pterigoideo Nervio Maseterino: Rama del maxilar inferior
M.C. BELTRAN AMARO BRAVO CHÁVEZ ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Superficies articulares: Superficie maxilar : Cóndilo del maxilar inferior oblicuo hacia adentro y hacia atrás. Superficie temporal : Cóndilo del temporal (raíz transversa del cigoma). Detrás la cavidad glenoidea que tiene una porción posterior no articular separada por la cisura de Glaser (Cuerda del tímpano y arteriola)
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Menisco interarticular:  Cóncavo por su cara inferior; cóncavo y convexo por su cara superior, se amolda a las superficies articulares. Dirigido como los cóndilos y además inclinado hacia abajo y adelante, se fija a las extremidades del cóndilo acompañando a los movimientos del maxilar inferior.
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Medio de Unión: Cápsula Ligamentos laterales
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Sinoviales: Suprameniscal Sumeniscal Ambas están conectadas  por un orificio que ocupa el centro del fibrocartílago.
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Relaciones: Con el CAE, con la parótida, con la cavidad craneal, está rodeada de vasos y nervios:  Detrás:  Arteria temporal  superficial y el N. aurículotemporal Abajo y adentro Art. Maxilar interna y su plexo venoso Abajo y afuera Nervio Facial
ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Movimientos: Descenso (suprahioideos) Elevación (elevadores) Protrusión (Pterig. Externos) Retrusión (Temporal) Lateralidad (Pterig. Externo) Cuando se abre la boca el cóndilo del maxilar  desciende y va a colocarse sobre el cóndilo del temporal.
M.C. BELTRAN AMARO BRAVO CHÁVEZ REGION CIGOMÁTICA

Regiones De La Cabeza

  • 1.
    M.C. BELTRAN AMAROBRAVO CHÁVEZ REGIONES DE LA CABEZA
  • 2.
    REGION TEMPORAL Situación:Límites: Por delante: Malar, frontal Por Arriba y atrás Línea temporal Por abajo: Arcada cigomática.
  • 3.
    REGION TEMPORAL PLANOS:Superficial y Profundo Piel: Con o sin cabellos TCSC: Arterias: Temporal superficial: Rama Frontal y Rama parietal Venas: Temporal superficial  Vena yugular externa Linfáticos: Ganglios parotídeos y mastoideos Nervios: Ramos motores (facial) Ramos sensitivos (temporomalat y aurículo temporal) Aponeurosis epicraneana: Sobre ella se insertan los músculos auricular anterior y el superior
  • 4.
    VASOS Y NERVIOSSUPERFICIALES
  • 5.
    REGION TEMPORAL PLANOS:Superficial y Profundo Aponeurosis temporal Fosa temporal Compartimiento temporal Plano esquelético Inserciones: Por arriba: malar, frontal línea temporal Por abajo: Arco cigomático Entre sus dos hojas se encuentra una masa céluloadiposa que contiene a la arteria temporal profunda posterior y venas sin importancia.
  • 6.
    REGION TEMPORAL PLANOS:Superficial y Profundo Aponeurosis temporal Fosa temporal Compartimiento temporal Plano esquelético Músculo Temporal : Inserciones: Por arriba : Línea temporal, fosa temporal, aponeurosis temporal, arco cigomático, tendón masetero Por abajo : Apófisis Coronoides Vasos y Nervios Profundos : Art. Temporal profunda posterior Art. Temporal profunda media Art. Temporal profunda anterior Venas: Forman el plexo pterigoideo N. Temporal profundo posterior N. Temporal profundo medio N. Temporal profundo anterior
  • 7.
    VASOS Y NERVIOSPROFUNDOS
  • 8.
    REGION TEMPORAL PLANOS:Superficial y Profundo Aponeurosis temporal Fosa temporal Compartimiento temporal Plano esquelético
  • 9.
    M.C. BELTRAN AMAROBRAVO CHÁVEZ REGION MASETERINA
  • 10.
    REGION MASETERINA Situación:Límites: Por arriba: arco cigomático Por abajo: Borde del maxilar Por delante: Borde masetero Por atrás: Borde posterior de la rama ascendente del maxilar inferior.
  • 11.
    REGION MASETERINA PLANOS:Superficial y Profundo Piel: TCSC: Arteria transversal de la cara Ramificaciones divergentes del nervio facial Prolongación anterior de la parótida Conducto de Stenon Músculos risorio y platisma Arteria y Vena faciales
  • 12.
    REGION MASETERINA PLANOS:Superficial y Profundo Aponeurosis Maseterina Compartimiento Maseterino Plano esquelético Cuadrilátera como el músculo, se inserta: Por arriba: Arco cigomático Por Abajo: Borde inferior del maxilar Por delante: Apof. Coronodies y rama ascend. Por atrás: Borde posterior de la rama ascend. Forma de esta manera, junto con la rama ascendente del maxilar inferior, un compartimiento llamado compartimiento maseterino.
  • 13.
    REGION MASETERINA PLANOS:Superficial y Profundo Aponeurosis Maseterina Compartimiento Maseterino Plano esquelético Contenido del compartimiento: El músculo masetero – Inserciones: -Por arriba: Arco cigomático -Por abajo: Ángulo del maxilar y en la cara externa de la rama ascendente
  • 14.
    REGION MASETERINA PLANOS:Superficial y Profundo Aponeurosis Maseterina Compartimiento Maseterino Plano esquelético Está representado por: El Arco Cigomático La Rama Ascendente del Maxilar Inferior Articulación Temporomandibular
  • 15.
    REGION MASETERINA Vasosy Nervios Profundos: Arteria Maseterina: Rama de la maxilar interna Venas Maseterinas: Terminan en el plexo pterigoideo Nervio Maseterino: Rama del maxilar inferior
  • 16.
    M.C. BELTRAN AMAROBRAVO CHÁVEZ ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
  • 17.
    ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Superficiesarticulares: Superficie maxilar : Cóndilo del maxilar inferior oblicuo hacia adentro y hacia atrás. Superficie temporal : Cóndilo del temporal (raíz transversa del cigoma). Detrás la cavidad glenoidea que tiene una porción posterior no articular separada por la cisura de Glaser (Cuerda del tímpano y arteriola)
  • 18.
    ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Meniscointerarticular: Cóncavo por su cara inferior; cóncavo y convexo por su cara superior, se amolda a las superficies articulares. Dirigido como los cóndilos y además inclinado hacia abajo y adelante, se fija a las extremidades del cóndilo acompañando a los movimientos del maxilar inferior.
  • 19.
    ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Mediode Unión: Cápsula Ligamentos laterales
  • 20.
  • 21.
    ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Sinoviales:Suprameniscal Sumeniscal Ambas están conectadas por un orificio que ocupa el centro del fibrocartílago.
  • 22.
    ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Relaciones:Con el CAE, con la parótida, con la cavidad craneal, está rodeada de vasos y nervios: Detrás: Arteria temporal superficial y el N. aurículotemporal Abajo y adentro Art. Maxilar interna y su plexo venoso Abajo y afuera Nervio Facial
  • 23.
    ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Movimientos:Descenso (suprahioideos) Elevación (elevadores) Protrusión (Pterig. Externos) Retrusión (Temporal) Lateralidad (Pterig. Externo) Cuando se abre la boca el cóndilo del maxilar desciende y va a colocarse sobre el cóndilo del temporal.
  • 24.
    M.C. BELTRAN AMAROBRAVO CHÁVEZ REGION CIGOMÁTICA