REGIONES DEL CUERPO Cuerpoyfuncion
REGION ANTERIOR
REGION POSTERIOR
 
REGION CEFALICA  O CABEZA CABEZA OSEA O  CRANEO : Cráneo : protege el  encéfalo , y aloja el  oído .  Los huesos son : Frontal   Occipital   Parietales   Temporales
Formado: El  hueso cigomático  (también llamado  malar )  forma el  pómulo  de la  cara  y parte de la  órbita  . CARA O ZONA FACIAL
NARIZ O ZONA NASAL
OIDO - ZONA AURICULAR
MENTON - ZONA MENTONIANA
LABIOS- ZONA LABIAL Presentan una porción muscular central, de  músculo  esquelético, recubierta por fuera por  piel  y por dentro por una mucosa.
PAROTIDA - ZONA PAROTIDEA La  parótida  es una  glándula salival  muy voluminosa, bilateral, situada a ambos lados de la  cara
OJOS- ZONA OCULAR
 
MUSCULOS FACIALES
INERVACION  DE LA  CARA Nervio trigémino es el  nervio craneal  más importante de la cara, también llamado  quinto par craneal  o  V par  . Es llamado así porque presenta 3 divisiones :el  nervio oftálmico  , el  nervio maxilar superior  Y el  nervio mandibular  ( es mixto sensitivo y motor)
NERVIO FACIAL Es VII  nervio craneal  mixto, es decir contiene fibras sensitivas como motoras. En su papel motor inerva los músculos de la cara y del cuello es el nervio de la expresión fisonómica ,tambien músculos del oido y algunos músculos velopalatinos . Como nervio sensitivo inerva el pabellón auricular, el conducto auditivo interno y membrana del tímpano. Como nervio gustativo inerva 2/3 anteriores de la lengua. En su papel secretor inerva las glándulas salivales y lagrimales.
PARALISIS FACIAL
REGION DEL CUELLO IRRIGACION
MUSCULOS DEL CUELLO
 
 
 
 
REGION TORAXICA
 
 
REGION PELVICA
REGION PELVICA FEMENINA
REGION PELVICA MASCULINA
REGION ABDOMINAL Hipocondrio derecho:   hígado  y las  vías biliares .  Región epigástrica o epigastrio:   estómago .  Hipocondrio izquierdo:   bazo .  Flanco derecha:   colon  ascendente.  Región  umbilical:   intestino delgado.  Flanco  izquierdo:   colon  descendente.  Fosa iliaca derecha (region inguinal derecha) : ciego y apéndice.  Hipogastrio o región suprapúbica:   vejiga urinaria  cuando está llena.  Fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda:  colon sigmoideo o sigma.
 
Hipocondrio derecho:   hígado  y las  vías biliares .  Región epigástrica o epigastrio:   estómago .  Hipocondrio izquierdo:   bazo .  Flanco derecha:   colon  ascendente.  Región  umbilical:   intestino delgado.  Flanco  izquierdo:   colon  descendente.  Fosa iliaca derecha (region inguinal derecha) : ciego y apéndice.  Hipogastrio o región suprapúbica:   vejiga urinaria  cuando está llena.  Fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda:  colon sigmoideo o sigma.
MUSCULOS DEL ABDOMEN                                                                                                                                                
Los músculos del abdomen se distribuyen en tres grupos: anterior, lateral y posterior, que constituyen en gran parte las paredes abdominales, las cuales están recubiertas por la hoja parietal del peritoneo, cerrada superiormente por el diafragma e inferiormente limitada por la pelvis.
 
 
 
REGION LUMBO- SACRA
 
 
Es importante fortalecer músculos abdominales para  Evitar estas molestias.
 
 
 
ORGANOS REGION LUMBAR
 
 

Regiones del cuerpo

  • 1.
    REGIONES DEL CUERPOCuerpoyfuncion
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
    REGION CEFALICA O CABEZA CABEZA OSEA O CRANEO : Cráneo : protege el encéfalo , y aloja el oído . Los huesos son : Frontal Occipital Parietales Temporales
  • 6.
    Formado: El hueso cigomático (también llamado malar ) forma el pómulo de la cara y parte de la órbita . CARA O ZONA FACIAL
  • 7.
  • 8.
    OIDO - ZONAAURICULAR
  • 9.
    MENTON - ZONAMENTONIANA
  • 10.
    LABIOS- ZONA LABIALPresentan una porción muscular central, de músculo esquelético, recubierta por fuera por piel y por dentro por una mucosa.
  • 11.
    PAROTIDA - ZONAPAROTIDEA La parótida es una glándula salival muy voluminosa, bilateral, situada a ambos lados de la cara
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
    INERVACION DELA CARA Nervio trigémino es el nervio craneal más importante de la cara, también llamado quinto par craneal o V par . Es llamado así porque presenta 3 divisiones :el nervio oftálmico , el nervio maxilar superior Y el nervio mandibular ( es mixto sensitivo y motor)
  • 16.
    NERVIO FACIAL EsVII nervio craneal mixto, es decir contiene fibras sensitivas como motoras. En su papel motor inerva los músculos de la cara y del cuello es el nervio de la expresión fisonómica ,tambien músculos del oido y algunos músculos velopalatinos . Como nervio sensitivo inerva el pabellón auricular, el conducto auditivo interno y membrana del tímpano. Como nervio gustativo inerva 2/3 anteriores de la lengua. En su papel secretor inerva las glándulas salivales y lagrimales.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
    REGION ABDOMINAL Hipocondrioderecho: hígado y las vías biliares . Región epigástrica o epigastrio: estómago . Hipocondrio izquierdo: bazo . Flanco derecha: colon ascendente. Región umbilical: intestino delgado. Flanco izquierdo: colon descendente. Fosa iliaca derecha (region inguinal derecha) : ciego y apéndice. Hipogastrio o región suprapúbica: vejiga urinaria cuando está llena. Fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda: colon sigmoideo o sigma.
  • 31.
  • 32.
    Hipocondrio derecho: hígado y las vías biliares . Región epigástrica o epigastrio: estómago . Hipocondrio izquierdo: bazo . Flanco derecha: colon ascendente. Región umbilical: intestino delgado. Flanco izquierdo: colon descendente. Fosa iliaca derecha (region inguinal derecha) : ciego y apéndice. Hipogastrio o región suprapúbica: vejiga urinaria cuando está llena. Fosa iliaca izquierda o región inguinal izquierda: colon sigmoideo o sigma.
  • 33.
    MUSCULOS DEL ABDOMEN                                                                                                                                               
  • 34.
    Los músculos delabdomen se distribuyen en tres grupos: anterior, lateral y posterior, que constituyen en gran parte las paredes abdominales, las cuales están recubiertas por la hoja parietal del peritoneo, cerrada superiormente por el diafragma e inferiormente limitada por la pelvis.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
    Es importante fortalecermúsculos abdominales para Evitar estas molestias.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.