SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
Regiones del Peru
Regiones del Peru
CONCEPTO: 
La Costa de Perú es una de las tres 
regiones principales del país y comprende 
la zona bañada por el Océano Pacífico 
con áreas desérticas, hermosas playas y 
fértiles valles. 
La costa peruana mantiene una forma de 
extenso desierto recostado en las 
montañas. Y es precisamente la presencia 
de los Andes al este, junto con la 
corriente fría de Humboldt que llega 
hasta sus playas, lo que da a la zona esa 
característica árida y seca -desde el 
desierto de Sechura hasta las pampas de 
Nasca y el desierto de Atacama que se 
ve esporádicamente interrumpida por 
valles en los que una densa capa de nubes 
cubre los cielos y son frecuentes las 
lloviznas ligeras en invierno.
CONCEPTO: 
La Sierra de Perú es una de las regiones 
naturales del país y comprende la zona 
montañosa dominada por la Cordillera de 
los Andes. Alcanza los 6.768 m.s.n.m. en 
la cumbre del Huascarán. 
En la sierra de Perú existen dos 
estaciones de clima muy bien definidas: 
una de estío, entre abril y octubre, 
caracterizada por días soleados, noches 
muy frías y ausencia de lluvias (la época 
ideal para recorrerla); y una lluviosa, 
entre noviembre y marzo, en la que las 
precipitaciones son abundantes (por lo 
general sobre los 1.000 mm). Un rasgo 
que caracteriza a esta región es la 
marcada variación de temperatura a lo 
largo del día; es común contar con 
temperaturas de hasta 24° C al mediodía 
y tan bajas como -3° C por la madrugada.
CONCEPTO: 
La Selva de Perú es una de las regiones 
naturales del país y comprende la zona 
de vegetación tropical de la cuenca del 
río Amazonas, donde se ubican las más 
grandes reservas de naturaleza. 
La gran selva de Perú, es atravesada por 
el río Amazonas, y se puede dividir en 
dos zonas muy diferenciadas: la selva 
alta o ceja de montaña (sobre los 700 
msnm) que posee un clima subtropical y 
templado, con abundantes lluvias 
(alrededor de 3.000 mm al año) entre 
noviembre y marzo y días soleados entre 
abril y octubre; y la selva baja (por 
debajo de 700 msnm) cuyo estío se 
produce entre los meses de abril y 
octubre y es una época ideal para el 
turismo, con días de sol y altas 
temperaturas, a menudo superiores a los 
35° C.
Regiones del Peru
El prestigioso investigador 
peruano Antonio Brack Egg, 
tomando en consideración 
diferentes factores ecológicos: 
tipos de clima, regiones 
geográficas, hidrografía, flora 
y fauna ha identificado la 
existencia de once 
ecorregiones en el Perú.
Regiones del Peru
Abarca desde el centro de Chile hasta los 5º de latitud 
sur en Piura. Su temperatura baja hasta los 13º o 14º C 
en invierno y en verano llega a los 15º o 17º C. 
Las aguas de este mar son verdes debido a la 
abundancia del plancton. Se da el fenómeno de 
“afloramiento de las aguas”, es decir, los nutrientes de 
los fondos marinos son desplazados hacia la superficie. 
Este fenómeno se produce en una extensión de 1.500 
kilómetros de largo por 60 kilómetros de ancho. 
En esta ecorregión viven aproximadamente 600 
especies de peces. Los más abundantes son la sardina y 
la anchoveta los cuales sirven de alimento a otros 
peces. Entre ellos destacan: el bonito, el barrilete, el 
jurel, la cojinova, la corvina, el pejerrey, el machete, la 
lorna, el borracho, la lisa y el róbalo. 
Existen 26 especies de delfines, así como ballenas, 
cachalotes, lobos y gatos marinos. Entre las aves 
figuran: el pingüino de Humboldt, el guanay, la chuita, el 
piquero, el zarcillo, la brujilla, el potoyunco y el pelicano 
peruano.

Más contenido relacionado

PDF
region selva (1).pdf
PPTX
La sierra peruana
PPT
Costa sierra selva
PPTX
La Puna
PPTX
selva peruana
PDF
Las cuatro regiones del perú
PPTX
Tipos de climas del peru
PDF
Costa sierra selva_001
region selva (1).pdf
La sierra peruana
Costa sierra selva
La Puna
selva peruana
Las cuatro regiones del perú
Tipos de climas del peru
Costa sierra selva_001

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ocho regiones naturales
PPTX
La biodiversidad de la libertad
PPTX
El mar peruano
PDF
Presentación mar tropical
DOCX
Tradiciones de ica
PPT
Regiones naturales del peru
PPTX
COSTA DEL PERÚ
PDF
El clima de la sierra
PPTX
Flora de apurimac
DOCX
Trip 8 regiones del peru
PPTX
La puna
PPTX
La Sierra Peruana
PPTX
Departamento de La Libertad
PPT
climas de la selva
PPTX
Ecorregiones del Perú
PPT
Ecoregion puna
PPT
Las 8 regiones naturales
PDF
La Cultura Nazca - Triptico
PPT
Las 11 ecorregiones del perù
Ocho regiones naturales
La biodiversidad de la libertad
El mar peruano
Presentación mar tropical
Tradiciones de ica
Regiones naturales del peru
COSTA DEL PERÚ
El clima de la sierra
Flora de apurimac
Trip 8 regiones del peru
La puna
La Sierra Peruana
Departamento de La Libertad
climas de la selva
Ecorregiones del Perú
Ecoregion puna
Las 8 regiones naturales
La Cultura Nazca - Triptico
Las 11 ecorregiones del perù
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Perú, país de hermosos tesoros
PPTX
Las regiones del peru
PPTX
El Turismo en el Perú
PPTX
regiones del peru
PPT
Peru
PPTX
Regiones del perú jovi
PPS
El Perú
PPT
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
PDF
Lenguaje Html
PPTX
La comunicación
PPTX
Presidentes regionales del Perú
PPTX
Departamentos del perú
PDF
Culturas: Perú
PPT
Agenda del evento
ODP
Peruenclic
POT
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
PPT
Regiones naturales del Perú
PPTX
Las regiones del peru
PPTX
Stefany
Perú, país de hermosos tesoros
Las regiones del peru
El Turismo en el Perú
regiones del peru
Peru
Regiones del perú jovi
El Perú
Regiones naturales del peru. IE La Ribera N° 1198 AIP
Lenguaje Html
La comunicación
Presidentes regionales del Perú
Departamentos del perú
Culturas: Perú
Agenda del evento
Peruenclic
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
Regiones naturales del Perú
Las regiones del peru
Stefany
Publicidad

Similar a Regiones del Peru (20)

DOCX
Regiones geográficas tradicionales del perú
PPT
Las 11 ecorregiones del perù
PPTX
Climas en el perú
DOCX
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
DOCX
Diapositiva de clara
PPTX
Parque de las leyendas´´
PPT
Regiones grupo gamma
PDF
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
PPTX
Las 11ecorregiones del p erú
PPT
PPTX
Diapositiva de las ecorregiones
DOCX
CLIMAS DEL PERU.docx
PDF
14-12-l-GRUPO-DOCENTE-PERU-l-CIENCIAS-SOCIALES.pdf
PPS
Las Regiones Del Peru
PPS
Las Regiones Del Peru
PPS
Las Regiones Del Peru
PPS
Las Regiones Del Peru
PPS
Las Regiones Del Peru
PPT
Las ecorregiones
PPT
Las ecorregiones
Regiones geográficas tradicionales del perú
Las 11 ecorregiones del perù
Climas en el perú
tipos de climas en el Perú y que ningún país lo tienen
Diapositiva de clara
Parque de las leyendas´´
Regiones grupo gamma
Las ocho regiones naturales del Perú tesis Javier Pulgar Vidal formulada en...
Las 11ecorregiones del p erú
Diapositiva de las ecorregiones
CLIMAS DEL PERU.docx
14-12-l-GRUPO-DOCENTE-PERU-l-CIENCIAS-SOCIALES.pdf
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
Las ecorregiones
Las ecorregiones

Último (20)

PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Regiones del Peru

  • 3. CONCEPTO: La Costa de Perú es una de las tres regiones principales del país y comprende la zona bañada por el Océano Pacífico con áreas desérticas, hermosas playas y fértiles valles. La costa peruana mantiene una forma de extenso desierto recostado en las montañas. Y es precisamente la presencia de los Andes al este, junto con la corriente fría de Humboldt que llega hasta sus playas, lo que da a la zona esa característica árida y seca -desde el desierto de Sechura hasta las pampas de Nasca y el desierto de Atacama que se ve esporádicamente interrumpida por valles en los que una densa capa de nubes cubre los cielos y son frecuentes las lloviznas ligeras en invierno.
  • 4. CONCEPTO: La Sierra de Perú es una de las regiones naturales del país y comprende la zona montañosa dominada por la Cordillera de los Andes. Alcanza los 6.768 m.s.n.m. en la cumbre del Huascarán. En la sierra de Perú existen dos estaciones de clima muy bien definidas: una de estío, entre abril y octubre, caracterizada por días soleados, noches muy frías y ausencia de lluvias (la época ideal para recorrerla); y una lluviosa, entre noviembre y marzo, en la que las precipitaciones son abundantes (por lo general sobre los 1.000 mm). Un rasgo que caracteriza a esta región es la marcada variación de temperatura a lo largo del día; es común contar con temperaturas de hasta 24° C al mediodía y tan bajas como -3° C por la madrugada.
  • 5. CONCEPTO: La Selva de Perú es una de las regiones naturales del país y comprende la zona de vegetación tropical de la cuenca del río Amazonas, donde se ubican las más grandes reservas de naturaleza. La gran selva de Perú, es atravesada por el río Amazonas, y se puede dividir en dos zonas muy diferenciadas: la selva alta o ceja de montaña (sobre los 700 msnm) que posee un clima subtropical y templado, con abundantes lluvias (alrededor de 3.000 mm al año) entre noviembre y marzo y días soleados entre abril y octubre; y la selva baja (por debajo de 700 msnm) cuyo estío se produce entre los meses de abril y octubre y es una época ideal para el turismo, con días de sol y altas temperaturas, a menudo superiores a los 35° C.
  • 7. El prestigioso investigador peruano Antonio Brack Egg, tomando en consideración diferentes factores ecológicos: tipos de clima, regiones geográficas, hidrografía, flora y fauna ha identificado la existencia de once ecorregiones en el Perú.
  • 9. Abarca desde el centro de Chile hasta los 5º de latitud sur en Piura. Su temperatura baja hasta los 13º o 14º C en invierno y en verano llega a los 15º o 17º C. Las aguas de este mar son verdes debido a la abundancia del plancton. Se da el fenómeno de “afloramiento de las aguas”, es decir, los nutrientes de los fondos marinos son desplazados hacia la superficie. Este fenómeno se produce en una extensión de 1.500 kilómetros de largo por 60 kilómetros de ancho. En esta ecorregión viven aproximadamente 600 especies de peces. Los más abundantes son la sardina y la anchoveta los cuales sirven de alimento a otros peces. Entre ellos destacan: el bonito, el barrilete, el jurel, la cojinova, la corvina, el pejerrey, el machete, la lorna, el borracho, la lisa y el róbalo. Existen 26 especies de delfines, así como ballenas, cachalotes, lobos y gatos marinos. Entre las aves figuran: el pingüino de Humboldt, el guanay, la chuita, el piquero, el zarcillo, la brujilla, el potoyunco y el pelicano peruano.