SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN PARA EL
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO
SUSTENTABLE
UNIDAD 2
Análisis de la promoción económica local
sustentable
Los productos de mi estado
Elaborado por; Noemí Estrella Dávalos Paredes
Código: 211370314
Asesor: José Casillas Limón
Fecha: 01 de Marzo de 2014

Los productos de mi Estado
GENTILICIO: JALISCIENSE
CAPITAL: GUADALAJARA
LATITUD: 20° 41' N
LONGITUD: 103° 21' O
ALTITUD: 1,540 MSNM
POBLACIÓN 2010: 7’350,682
HABITANTES 7,350,682
DIVISIÓN POLÍTICA: 125 MUNICIPIOS
REGIONES: 12
COSTAS: 341.93 KMS. DE LITORAL

REGIONES DE JALISCO
Decir Jalisco es decir tequila, es decir charrería, es decir mariachi, cartas de
presentación por excelencia todos ellos indivisos ó en conjunto de México para el
mundo.
Pero además, Jalisco es la tierra de José Clemente Orozco, de Juan Rulfo, de Juan
José Arreola y de mil artistas más, es la tierra de orfebres y de artesanos del barro y
del vidrio soplado; es la tierra de los Guachimontones, de los wixárikas y su magia
de la chaquira.
La biodiversidad es también uno de los principales atractivos de Jalisco, pues dentro
de su territorio se encuentran destinos internacionales de playa como Puerto Vallarta,
montañas nevadas, zonas semidesérticas, bosques abundantes, selvas de diversos tipos
y el lago de Chapala que es el más grande de México.

La capital jalisciense es Guadalajara, pero hoy en día es una gran metrópoli que en
unión de los municipios de Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de
Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán, integran un gran
conglomerado que hace que la Zona Metropolitana de Guadalajara sea de las más
importantes de México.

REGIONES DE JALISCO
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, frijol, avena forrajera, sorgo
forrajero
Explotación forestal: pino y encino (Colotlán y Totatiche)
Minería: oro, plata, plomo, cobre (Bolaños y San Martín
de Bolaños)
Artesanal: piel piteada (Colotlán y San Martín de
Bolaños)
Industria
Bolaños: minería
Colotlán: empacadora de orégano/ tenería/ forrajera
San Martín de Bolaños: minería
Mezquitic: aserradero de la comunidad

Bolaños
Chimaltitán
Colotlán
Huejúcar
Huejuquilla el alto
Mezquitic
San Martín de Bolaños
Santa María de los Ángeles
Totatiche
Villa Guerrero

REGIÓN NORTE
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, frijol, trigo, alfalfa, chile seco y
sorgo.
Minería: oro, plata, cantera, mármol, estaño.
Ganadería: se considera la actividad agropecuaria más
importante. Sus resultados en producción satisfacen la
demanda local y participa en los volúmenes de
producción que se destina al mercado nacional
Industria
Encarnación de Díaz: vitrales y emplomados/ fábrica
de ropa de mezclilla/ fábricas de ropa. Lagos de
Moreno: fábrica de cereales/ industrializadoras de
lácteos/ turismo/ purificadoras de agua.
San Diego de Alejandría: fábrica de bolsas de
plástico/ granjas avícolas.
Teocaltiche: artesanías de madera y hueso/
elaboración de sarapes.

Encarnación de Díaz
Lagos de Moreno
Ojuelos de Jalisco
Teocaltiche
Diego de Alejandría
Villa Hidalgo
San Juan de los Lagos Unión de San Antonio

REGIÓN ALTOS NORTE

San
Unión de San Antonio: maquiladoras de zapatos tenis/ fábrica de ingredientes para alimentos de consumo
humano/ industrializadoras de lácteos/ turismo/ talleres artesanales/ fábrica de alimentos balanceados.
Recursos hidráulicos: Se cuenta con un promedio de 1,534 aprovechamientos hidráulicos con fines de riego, los
cuales están compuestos por 754 almacenamientos para pequeña irrigación, 751 pozos profundos y tres
manantiales.
Uso del suelo: De la superficie agrícola, el 87% (158,328 hectáreas) se cultivan bajo condiciones de temporal y
el resto son sistemas de riego, predominantemente por gravedad. En términos generales el 80% de la superficie
cultivada no presenta restricciones en su manejo, no así el 20% restante que ya acusa problemas de erosión
para bebé/ fábrica de sarapes y gabanes finos/ fábricas de vestidos de niña/ maquiladora de ropa/ fábricas
de muebles/ purificadora de agua y hielos/ fábrica de ropa para dama y caballero.
fábrica de extinguidores y artículos metálicos/ fábrica de calzado/ fábrica de helados/ fábrica de lubricantes
y grasas automotrices e industriales/ forrajeras/ fábricas de ropa/ fundiciones de fierro y aluminio
maquiladora de ropa/ talleres artesanales de cuero y piel.
San Juan de los Lagos: purificadora de agua/ centro turístico/ artesanías/ fábrica de dulces y mermeladas/
laminadora de piedra blanca (cantera)

REGIÓN ALTOS NORTE
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, trigo, agave, maíz forrajero, frijol, maíz,
pasto y alfalfa.
Minería: manganeso, mármol, grava, piedra de construcción y
arena. (Acatic, Yahualica y Tepatitlán)
Industria
Acatic: talleres productores de teja y ladrillo/ empacadora de
champiñones/ fabricantes de forrajes y quesos/ productores de
leche.
Arandas: fábrica de tequila/ fábricas de calzado/ fábrica de
ropa/ fábrica de alimentos balanceados/ fábrica de medias.
Jalostotitlán: fábricas de muebles tubulares/ industrias textiles/
enfriadoras de leche/ fábrica de guantes/ fábrica de muebles
cromados.
Jesús María: fábrica de calzado/ fábrica de tequila/ fábrica de
muebles/ fábrica de vestuario quirúrgico/ fábrica de huaraches.
San Julián: fábrica de esferas/ fábrica de cerámica y artesanías.
San Miguel el Alto: fábrica de ropa/ fábrica de calcetas/
industrias forrajeras/ microindustrias relacionadas con la rama
textil y confección de ropa.
Tepatitlán de Morelos: industria avícola/ empacadora de carnes
frías/ industrializadora de leche/ embotelladora de refrescos/
purificadora de agua/ centro lechero corporativo.
Yahualica de González Gallo: purificadora de agua.

San Ignacio Cerro Gordo
Jesús María
Arandas
Cañadas de Obregón
Valle de Guadalupe
San Miguel el Alto
Tepatitlan de Morelos

REGIÓN ALTOS SUR

Acatica
Jalostotitlán
San Julián
Yahualica
Mexticacán
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, trigo, sorgo y garbanzo forrajero.
Explotación forestal: pino.
Minería: materiales de construcción.
Pesca: carpa, tilapia, bagre, charal blanco (Lago de Chapala).
Industria
Cultivos agrícolas: maíz, trigo, sorgo y garbanzo forrajero.
Explotación forestal: pino.
Minería: materiales de construcción.
Pesca: carpa, tilapia, bagre, charal blanco (Lago de Chapala).
Recursos hidráulicos:
Atotonilco el Alto: fábricas de tequila/ fábrica de alimentos para
animales/ molinos de trigo/ talleres de talabartería/ fábrica de
rompope/ fábrica de ropa/ purificadora de agua/
industrializadora de carne/ fábrica de tubos de concreto/
fábrica de muebles para el hogar/ centros turísticos y
recreativos/ fabricación de implementos agropecuarios/ fábrica
de bisagra tubular/ fábrica de rotores y estatores automotrices.
Ayotlán: fábrica de embutidos/ fábricas de ropa/ purificadora
de agua.
La Barca: forrajeras/ fábrica de tubos de concreto y construcción
en general/ fábrica de dulces/
invernadero de plantas de ornato.

Atotonilco el Alto
Chapala
Jamay
La Barca
Zapotlán del Rey

REGIÓN CIÉNEGA

Poncitlán Degollado
Tototlán
Jocotepec
Tuxcueca
Ocotlán
Ayotlán
Tizapán el Alto
Chapala: fábrica de medicamentos/ fábricas de salsas/ planta purificadora de agua/ artesanías/ fábrica de
guantes de hule látex/ fábrica de botanas/ fábrica de dulces/ centro turístico.
Degollado: pequeños talleres de fabricación de figuras de cantera/ talleres de artículos de barro/ empacadora de
carne.
Jamay: fábrica de bolsas de polietileno/ fábrica de cajetas/ fábrica de mosaicos/ fábrica de muebles.
Jocotepec: empacadora de frambuesa y fresa/ fábrica de hilado de fibras blandas/ forrajera/ fábrica de bloques/
talleres fabricantes de tapetes y sarapes/ planta purificadora de agua/ fábrica pulidora de mármol/ invernadero
de plantas de ornato y árboles/ fábrica de calzado.
Ocotlán: fábricas de ropa/ fábricas de muebles/ maquiladora de ropa/ industrializadora de lácteos.
Poncitlán: fábrica de fibras sintéticas/ fábrica de productos textiles/ fábricas de muebles/ fábrica de aglomerados
de madera/ fábrica de dulces/ fábrica de envolturas de plástico.
Tototlán: fábricas de tequila/ industrializadoras de lácteos/ granjas avícolas/ maquiladoras de ropa.
Tizapán el Alto: maquiladoras de ropa infantil/ purificadora de agua.
Tuxcueca: granjas avícolas/ artesanías elaboradas con hoja de maíz
Zapotlán del Rey: granjas avícolas/ centros lecheros/ industrializadoras de lácteos.

REGIÓN CIÉNEGA
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, garbanzo, cebada
y sorgo.
Explotación forestal: pino y encino.
Minería: barita, talco, cuarzo, fierro, yeso, oro, caliza y
mármol.
Industria
Concepción de Buenos Aires: aserraderos / elaboración de
huaraches.
La Manzanilla de la Paz: invernaderos de exportación de
flores (rosas) / elaboración de lácteos.
Mazamitla: fábrica de bloc de concreto y cantera/
elaboración de rompope y cajeta/ turismo/
industrializadoras de lácteos/ artesanías de ramas de pino.
Pihuamo: compañía minera/ trapiches que elaboran
piloncillo de caña de azúcar/ pesca/ purificadoras de
agua/ talleres de huaraches.
Tamazula de Gordiano: ingenio azucarero/ fábrica de
hielo/ granjas porcícolas/ crianza de ganado vacuno/
trailers de carga.
Valle de Juárez: elaboración de productos lácteos/
fabricación de sillas de montar.

REGIÓN SURESTE

Concepción de Buenos Aires
Jilotlán de Dolores
La Manzanilla de la Paz Quitupan
Santa María del Oro
Tamazula de Gordiano
Valle de Juárez

Pihuamo
Mazamitla
Tecalitlán
Amacueca
Atoyac
San Gabriel
Tapalpa
Tuxpan

Tonila
Zacoalco de Torres
Zapotitlán de Vadillo
Atemajac de Brizuela
Teocuitatlán de Corona
Zapotlán el Grande

REGIÓN SUR

Gómez Farias
Sayula
Techaluta
Tolimán
Zapotiltic
Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, sorgo, alfalfa, frijol, jitomate, garbanzo, chile seco.
Explotación forestal: zonas boscosas donde principalmente abunda el pino.
Minería: caliza, barita, yeso, mármol, diatomita, caolín, magnesita.
Industria
Amacueca: quebradoras de nuez.
Atemajac de Brizuela: aserraderos/ elaboración de la colofonía/ ladrilleras.
Atoyac: purificadoras de agua/ talabarterías.
Gómez Farías: destiladora de tequila/ talleres de muebles/ procesadora de caolín/ trituradora de
mármol/ elaboración de palos de escoba/ fábricas de escobas de plástico y trapeadores/ muebles
de sola/ forrajera/ envasadora de botanas/ fábrica de sogas y rafia/ aserraderos/ artesanías de
cantera/ purificadora de agua/ elaboración de petates y canastos de tule y carrizo.
San Gabriel: fábrica de balones deportivos/ invernadero de ecocultivos/ fábrica de mezcal/
elaboración de equipales de carrizo.
Sayula: fábrica de tubo de concreto y tabique/ fábrica de harina de alfalfa/ empacadora de
huevo/ fábrica de muebles para el hogar/ granjas porcícolas/ fábrica de alimentos balanceados/
fábrica de herramientas agrícolas/ fábrica de cal/ ladrilleras/ equipales/ resortes industriales y
empaques/ empacadora de carnes frías/ fábrica de cuchillos/ purificadoras de agua/ fábrica de
hielos/ granjas avícolas.

Actividad Económica REGIÓN SUR
Tapalpa: aserraderos/ talleres de carpintería/ talleres de ropa y tapetes de lana/ invernadero de
flores/ elaboración de dulces/ conservas/ rompope/ queso/ crema/ purificadoras de agua/
artesanías de madera, hoja de maíz y barro/ turismo/ artesanías de reciclados, cartonché y otros.
Techaluta de Montenegro: maquiladora de muebles/ corte de pitaya.
Teocuitatlán de Corona: empacadora y exportadora de globos/ fábrica de explosivos.
Tolimán: empacadoras de frutas/ purificadora de agua.
Tonila: talleres de huaraches/ purificadora de agua/ granjas avícolas/ elaboración de dulces/
industrializadora de lácteos/ elaboración de tostadas/ trituradora de piedra/ invernadero de flores
y plantas/ artesanías de madera y pino.
Tuxpan: fábrica de juegos mecánicos/ fábrica de papel/ purificadoras de agua/ aserradero/
fábrica de hielo/ fábrica de ladrillos y mosaicos/ fábrica de velas y veladoras/ vivero de planta
forestal.
Zacoalco de Torres: procesadora de alimentos/ extractora de diatomita/ forrajeras/ granja avícola/
purificadora de agua/ fabricación de equipales de cuero.
Zapotiltic: fábrica de cemento/ extractoras e hidratadoras de cal/ purificadoras de agua/ fábrica
de blocs de concreto/ fábrica de ladrillos y mosaicos/ fábrica de tubos y precolados/ fábrica de
muebles/ extracción de materiales para construcción.
Zapotlán el Grande: fabricación de contenedores para basura/ carrocerías para camiones/ fábrica
bolsas de plástico/ fábrica de muebles/ fábrica de hielos/ aserradero/ artesanías de cuero y barro/
curtido de pieles/ industrializadora de lácteos/ pasteurizadoras/ trituradora de mármol/ granjas
porcícolas y avícolas/ forrajeras.

Actividad Económica REGIÓN SUR
Actividad económica
Explotación forestal: pino, encino y roble.
Minería: barita, caliza y yeso.
Industria
Chiquilistlán: aserraderos/ artesanías de otate.
El Grullo: fábrica de mezcal/ purificadoras de agua/
elaboradora de productos de cacahuate/ fábrica de jabón de
barra/ herrería y cerrajería/ huaracherías/ elaboradora de
botanas/ elaboradora de agua de lechuguilla/ empacadora
de hojas de maíz/ fábrica de hielo/ trapiche para producir
piloncillo/ alfeñique, cachaza y miel de caña/ fábrica de
uniformes deportivos.
Juchitlán: fábrica de zapatos tenis/ maquiladora de ropa.
El Limón: taberna de mezcal/ aserradero/ empacadora de
melón/ ladrilleras/ enmelazadora de alimentos para
ganado/ maquiladora de ropa.
Tecolotlán: purificadora de agua/ fábrica de cal/ banco de
materiales para cemento/ ladrilleras.Tonaya: fábrica de
mosaicos/ purificadora de agua/ fábrica de mezcal.
Unión de Tula: elaboración de sillas para montar/ purificadora
de agua/ industrializadora de lácteos/ artesanía de barro/
talleres de huaraches/ maquiladora de ropa/ fábrica de
hielos/ vivero de árboles/ panificadora.
Tuxcacuesco: invernadero de ecocultivos/ fábrica de mezcal.

Atengo
Ejutla
El Limón
Tecolotlán
Tonaya
El Grullo

Unión de Tula
Chiquilistlán
Juchitlán
Tenamaxtlán
Tuxcacuesco

REGION SIERRA DE AMULA
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, mango, melón,
sorgo, sandía, copra y plátano.
Pesca: charal, ostión, langostino y camarón (La Huerta);
pesca costera, incluye esteros y estuarios (Cihuatlán).
Minería: granito, yeso, cobre, plata y piedra caliza
Explotación forestal: pino, oyamel, encino y especies
tropicales.
Industria
Autlán de Navarro: ingenio azucarero/ empacadoras de
hortalizas/ fábrica de fertilizantes/ purificadoras de
agua/ fábrica de salsa picante/ fábrica de botanas.
Casimiro Castillo: ingenio azucarero/ fábrica de mármol/
maquiladora de ropa/ trapiches para producir piloncillo.
Cihuatlán: empacadoras de mango/ fábricas de
cocadas/ centros turísticos/ fábricas de hielo/
deshidratadoras de frutas (temporada).
La Huerta: fábricas de muebles/ empacadoras de frutas/
talleres de talabartería/ fábricas de mosaicos/ fábrica
de mármol/ centro turísticos

Autlán de Navarro
Casimiro Castillo
Cuautitlán de García Barragán
Purificación

REGIÓN COSTA SUR

La Huerta
Cihuatlán
Villa
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, frijol, sorgo, mango, plátano, piña,
sandía, arroz, tabaco y ajonjolí.
Pesca: camarón, cazón, huachinango, langosta, lisa, ostión,
pargo, robalo, sierra y pulpo.
Minería: granito y sal.
Explotación forestal: maderas preciosas como oselote, caoba
y cedro (Tomatlán) y gomas de chitle y almendras de coquito
de aceite (Cabo Corrientes).
Ganadería: es una de las actividades más importantes que
satisface la demanda local y aporta al consumo nacional.
Industria
Puerto Vallarta: fábricas de hielo/ centro turístico
internacional/ invernaderos de ecocultivos/ fábricas de
muebles/ huaracherías y talabarterías/ constructoras/
fabricación de materiales de construcción/ pinturas.
Tomatlán: elaboración de salsas/ fábricas de muebles/
purificadoras de agua/ maquiladora de ropa/ empacadora
de mango/ industrializadora de lácteos/ centro turístico.
Cabo Corrientes: aserraderos/ purificadora de agua/
centros turísticos.

20 Cabo Corrientes
Vallarta
100 Tomatlán

REGIÓN COSTA NORTE

67 Puerto
Actividad económica
Cultivos agrícolas: maíz, garbanzo
forrajero, trigo, maíz forrajero, café y
sorgo.
Explotación forestal: pino, encino, roble y
oyamel.
Minería: cobre, plata, oro, barita, plomo,
zinc, fluorita y yeso.
Mascota: extracción de minerales/
aserradero.
San Sebastián del Oeste: aserradero/
elaboración de dulces.
Talpa de Allende: elaboración de
artesanías de chitle/ elaboración de
dulces/ aserraderos/ purificadoras de
agua/ invernaderos de flores/ turismo
Atenguillo
Cuautla
Mascota
San Sebastián del Oeste
Mixtlán

REGIÓN SIERRA OCCIDENTAL

Ayutla
Guachinango
Talpa de Allende
Actividad económica

Cultivos agrícolas: maíz, garbanzo, caña
de azúcar, agave, trigo y sorgo.
Pesca: sólo para abasto regional.
Minería: oro, plata, caolín, cuarzo,
feldespato, barita, zinc, cobre, plomo,
ópalo, fluorita.
Explotación forestal: productos
combustibles, pino, encino y roble.

Ahualulco de Mercado

San Martín Hidalgo Etzatlán
Ameca
Tequila
Magdalena
Amatitán
El Arenal
San Marcos
Hostotipaquillo
Cocula
Tala
San Juanito de Escobedo
Teuchitlán

REGIÓN VALLES
Mi Región
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano,
capital y ciudad más poblada del estado de
Jalisco.
Se localiza en el occidente de México, al centro de
Jalisco, en la zona geográfica conocida como
Valle de Atemajac.
Superficie: 150,2 km²
Tiempo: 29°C, viento del NO a 14 km/h, humedad
del 24%
Hora local: sábado, 16:21
Población:

Acatlán de Juárez
El Salto
Juanacatlán
San Pedro Tlaquepaque
Ixtlahuacán de los membrillos

Tonalá San Cristóbal de la Barranca
Zapopan
Tlajomulco de Zúñiga
Guadalajara
Villa Corona
Zapotlanejo
Cuquío
Ixtlahuacán del Río

REGIÓN CENTRO
Economía
La economía de Guadalajara está activa en los tres sectores económicos que son los Primarios, Secundarios y
Terciarios.
Las actividades primarias se basan en el tránsito y comercio de ganado Bovino, Porcino, Ovino, Caprino, Equino,
Avícola.
Las actividades secundarias se basan en las industrias textil y metalmecánica. Guadalajara es la capital industrial en
el occidente de México y su sector industrial crece y se recupera rápidamente de los sucesos de a mediados de los
años 90. La industria alimenticia exporta la mayoría de sus productos (jugos, productos enlatados, dulces, salsas y
alimentos en general), de estas exportaciones un 60% es nacional y el 40% restante se envía a Estados Unidos,
donde los productos tapatíos son líderes en el mercado. En la industria farmacéutica Guadalajara juega el papel
más importante en la producción nacional solo superada por el Distrito Federal y es uno de los mayores
distribuidores en el país.
Actualmente, Guadalajara es conocida como “El Valle del Silicio” mexicano, debido al gran auge y desarrollo de la
industria electrónica: es la principal fabricadora de software en el país, y la mayor fabricadora de componentes
electrónicos y digitales para aparatos de vanguardia albergando compañías como, General Electric, IBM, Kodak,
Intel, HP, Siemens, Flextronics, Gateway, San Mina SCI, Dell y Black Berry y es también una de las principales
ciudades en la industria metalmecánica.
La ciudad también es pionera en la producción y exportación textil a nivel nacional, y una de las mayores
distribuidoras de ropa en México, la industria de la moda es otro de los sectores que crece a buen ritmo en la
ciudad, diseñadores de moda, fotógrafos, agencias, coordinadores, modelos, y gente alrededor de este sector son
apoyados por la Cámara de la Industria del Vestido (CAINVE) y la Cámara de la Industria del Calzado (CAIC) a
través de la Cámara de Comercio, la ciudad alberga el evento de moda más importante en México; Intermoda.

REGIÓN CENTRO
Cultivos agrícolas: maíz, sorgo, caña de azúcar, trigo, garbanzo forrajero.
Pesca: sólo para consumo local.
Minería: arena, grava, mármol caolín.
Artesanal:vidrio soplado, cerámica, barro, papel maché, cobre, plata y piel (Tlaquepaque y Tonalá).
Industria
Acatlán de Juárez:ingenio azucarero/ fábrica de dulces/ ropa deportiva/ purificadoras de agua/ alimentos
balanceados/ camisas/ granjas avícolas y porcícolas/ industrializadora de productos lácteos/ deshidratadora de
alfalfa/ invernadero de flores de ornato.
Guadalajara: fábricas/ pasteurizadoras/ empacadoras/ curtidurías/ turismo/ servicios.
Ixtlahuacán de los Membrillos: molino de trigo/ fábrica de productos químicos/ fábrica de postes y herrajes/
ladrilleras/ fundidora de metales/procesadora de alimentos balanceados/ artesanías de barro/ granjas porcícolas
y avícolas.
Ixtlahuacán del Río: purificadora de agua/ maquiladora de pantalones y camisas/ fábrica de camisas.
El Salto: corredor industrial con fábricas de varios productos y componentes.
Tlajomulco de Zúñiga: fábrica de equipos eléctricos y electrónicos/ embotelladoras de agua/ fábrica de dulces/
manteles de plástico/ vigas y concreto/ block/ agroquímica/ corcholatas/ ropa/ empacadora de frutas y verduras/
fundidora de metales/ maquiladora de ropa.
Tlaquepaque: fábricas diversas/ talleres artesanales/ turismo y servicios.
Tonalá: fábrica de concentrados proteínicos/ cintas aislantes/ cerámica/ partes automotrices/ artesanías en vidrio
soplado, de metal y arcilla/ fábrica de refacciones para camiones.
Villa Corona: purificadoras de agua/ turismo.
Zapopan: fábrica de productos varios/ turismo / servicios.
Zapotlanejo: empacadora de carnes frías/ grupo agroindustrial/ maquiladora de ropa interior/ industrializadora
de agave/ fábricas de ropa.

REGIÓN CENTRO
“GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, JALISCO Y SUS REGIONES” [EN LÍNEA]
DISPONIBLE EN: http://www.jalisco.gob.mx/es/jalisco/regiones[CONSULTA 2014, 28
DE FEBRERO]

“ENCICLOPEDIA DE LOS MUNICIPIOS Y DELEGACIONES DE MEXICO” [EN LÍNEA]
DISPONIBLE EN: http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM14jalisco/regionalizacion.html
[CONSULTA 2014, 28 DE FEBRERO]

“INEGI” [EN LÍNEA] DISPONIBLE EN:
http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/
poblacion/2010/princi_result/jal/14_principales_resultados_cpv2010.pdf[CONSULTA
2014, 28 DE FEBRERO]

Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

PPTX
desarrollo sustentable cuéllar marroquín
PPTX
Productos de las regiones de Jalisco. "Análisis de las regiones economicas y ...
PPT
Productos de jalisco
PPTX
U2 aa 1. rosina gonzalez. regiones economicas
PPTX
Region jalisco
PPTX
Productos de las regiones de Jalisco. "Análisis de las regiones economicas y ...
PPT
Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable, uni...
PPTX
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos
desarrollo sustentable cuéllar marroquín
Productos de las regiones de Jalisco. "Análisis de las regiones economicas y ...
Productos de jalisco
U2 aa 1. rosina gonzalez. regiones economicas
Region jalisco
Productos de las regiones de Jalisco. "Análisis de las regiones economicas y ...
Análisis de la cooperación para el desarrollo socioeconómico sustentable, uni...
U2 Act 1 Guadalupe Aguirre Regiones Económicas y sus recursos

La actualidad más candente (19)

PPT
Regiones económicas y sus recursos de jalisco
PPTX
Act. 1 unidad 2 analisis de la cooperacion para el desarrollo socioeconomico ...
PPTX
Proyecto final 102058_286
PPT
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
PPTX
Mi region
PPTX
produccion del espacio geografico
PPTX
U2 a1 mi region economica
PPTX
Sector industrial en el paraguay
PDF
Identificación de Cacao Nativo,-San-Martín, por Enrique Arevalo_perubiodivers...
PPTX
Unidad 2 act 1 slideshare
DOCX
DREL EMPRENDIMIENTO
PPTX
Diseño de Proyectos Trabajo Final Grupo 281 Dic 2013
PDF
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
PDF
Cartilla gira santander
PPTX
Diseño de Proyectos Trabajo Final Grupo 281 DIC 2013
PDF
Pega 2019
PPTX
Unidad 2 act 1
PDF
Ambiente de aprendizaje am pdf
PPTX
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Regiones económicas y sus recursos de jalisco
Act. 1 unidad 2 analisis de la cooperacion para el desarrollo socioeconomico ...
Proyecto final 102058_286
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Mi region
produccion del espacio geografico
U2 a1 mi region economica
Sector industrial en el paraguay
Identificación de Cacao Nativo,-San-Martín, por Enrique Arevalo_perubiodivers...
Unidad 2 act 1 slideshare
DREL EMPRENDIMIENTO
Diseño de Proyectos Trabajo Final Grupo 281 Dic 2013
Libro el cultivo de la caña de azúcar 16 feb.doc
Cartilla gira santander
Diseño de Proyectos Trabajo Final Grupo 281 DIC 2013
Pega 2019
Unidad 2 act 1
Ambiente de aprendizaje am pdf
Trabajo final 40% diseño de proyectos
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Regiones economicas jalisco
POT
Recursos económicos de guadalajara, jalisco
PPTX
Regiones de jalisco 1
PPT
Regiones económicas del estado de jalisco
PPTX
Regiones y Economía de Jalisco México
PPTX
Regiones Económicas de Jalisco
DOCX
Regiones económicas de mexico y jalisco
PPTX
Agricultura en jalisco
PPTX
Principales Productos por Estado
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Regiones economicas jalisco
Recursos económicos de guadalajara, jalisco
Regiones de jalisco 1
Regiones económicas del estado de jalisco
Regiones y Economía de Jalisco México
Regiones Económicas de Jalisco
Regiones económicas de mexico y jalisco
Agricultura en jalisco
Principales Productos por Estado
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a Regiones económicas de Jalisco (20)

PPTX
Region jalisco
PPTX
U2 act 1 alejandro gutierrez s
PPTX
Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
PPT
Productos de jalisco
PPT
Productos de jalisco
PPT
6to lao u1 acpdss_rocio gutierrez hernandez
PPTX
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
PPTX
Desarrollo economico de mi region
PPT
Los productos de mi estado
PPTX
Mi region
PPTX
PPTX
Act 1 Unidad II Desarrollo Económico de mi Región
PPTX
Mi region economica
PPTX
Act.1 regiones de mi estado
PPTX
Act.1 regiones de mi estado
PPTX
Sector industrial en el paraguay
PPTX
Regiones economicas de jalisco
PPT
Analisis de la cooperacion. unidad2 actividad 1. fernando mendoza h.
PPTX
Mi región económica. Erika Méndez
Region jalisco
U2 act 1 alejandro gutierrez s
Unidad 2 act. 1 analisis sustentable
Productos de jalisco
Productos de jalisco
6to lao u1 acpdss_rocio gutierrez hernandez
prouctos de mi estado jalisco y la zona altos norte
Desarrollo economico de mi region
Los productos de mi estado
Mi region
Act 1 Unidad II Desarrollo Económico de mi Región
Mi region economica
Act.1 regiones de mi estado
Act.1 regiones de mi estado
Sector industrial en el paraguay
Regiones economicas de jalisco
Analisis de la cooperacion. unidad2 actividad 1. fernando mendoza h.
Mi región económica. Erika Méndez

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Regiones económicas de Jalisco

  • 1. ANÁLISIS DE LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO SUSTENTABLE UNIDAD 2 Análisis de la promoción económica local sustentable Los productos de mi estado Elaborado por; Noemí Estrella Dávalos Paredes Código: 211370314 Asesor: José Casillas Limón Fecha: 01 de Marzo de 2014 Los productos de mi Estado
  • 2. GENTILICIO: JALISCIENSE CAPITAL: GUADALAJARA LATITUD: 20° 41' N LONGITUD: 103° 21' O ALTITUD: 1,540 MSNM POBLACIÓN 2010: 7’350,682 HABITANTES 7,350,682 DIVISIÓN POLÍTICA: 125 MUNICIPIOS REGIONES: 12 COSTAS: 341.93 KMS. DE LITORAL REGIONES DE JALISCO
  • 3. Decir Jalisco es decir tequila, es decir charrería, es decir mariachi, cartas de presentación por excelencia todos ellos indivisos ó en conjunto de México para el mundo. Pero además, Jalisco es la tierra de José Clemente Orozco, de Juan Rulfo, de Juan José Arreola y de mil artistas más, es la tierra de orfebres y de artesanos del barro y del vidrio soplado; es la tierra de los Guachimontones, de los wixárikas y su magia de la chaquira. La biodiversidad es también uno de los principales atractivos de Jalisco, pues dentro de su territorio se encuentran destinos internacionales de playa como Puerto Vallarta, montañas nevadas, zonas semidesérticas, bosques abundantes, selvas de diversos tipos y el lago de Chapala que es el más grande de México. La capital jalisciense es Guadalajara, pero hoy en día es una gran metrópoli que en unión de los municipios de Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán, integran un gran conglomerado que hace que la Zona Metropolitana de Guadalajara sea de las más importantes de México. REGIONES DE JALISCO
  • 4. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, frijol, avena forrajera, sorgo forrajero Explotación forestal: pino y encino (Colotlán y Totatiche) Minería: oro, plata, plomo, cobre (Bolaños y San Martín de Bolaños) Artesanal: piel piteada (Colotlán y San Martín de Bolaños) Industria Bolaños: minería Colotlán: empacadora de orégano/ tenería/ forrajera San Martín de Bolaños: minería Mezquitic: aserradero de la comunidad Bolaños Chimaltitán Colotlán Huejúcar Huejuquilla el alto Mezquitic San Martín de Bolaños Santa María de los Ángeles Totatiche Villa Guerrero REGIÓN NORTE
  • 5. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, frijol, trigo, alfalfa, chile seco y sorgo. Minería: oro, plata, cantera, mármol, estaño. Ganadería: se considera la actividad agropecuaria más importante. Sus resultados en producción satisfacen la demanda local y participa en los volúmenes de producción que se destina al mercado nacional Industria Encarnación de Díaz: vitrales y emplomados/ fábrica de ropa de mezclilla/ fábricas de ropa. Lagos de Moreno: fábrica de cereales/ industrializadoras de lácteos/ turismo/ purificadoras de agua. San Diego de Alejandría: fábrica de bolsas de plástico/ granjas avícolas. Teocaltiche: artesanías de madera y hueso/ elaboración de sarapes. Encarnación de Díaz Lagos de Moreno Ojuelos de Jalisco Teocaltiche Diego de Alejandría Villa Hidalgo San Juan de los Lagos Unión de San Antonio REGIÓN ALTOS NORTE San
  • 6. Unión de San Antonio: maquiladoras de zapatos tenis/ fábrica de ingredientes para alimentos de consumo humano/ industrializadoras de lácteos/ turismo/ talleres artesanales/ fábrica de alimentos balanceados. Recursos hidráulicos: Se cuenta con un promedio de 1,534 aprovechamientos hidráulicos con fines de riego, los cuales están compuestos por 754 almacenamientos para pequeña irrigación, 751 pozos profundos y tres manantiales. Uso del suelo: De la superficie agrícola, el 87% (158,328 hectáreas) se cultivan bajo condiciones de temporal y el resto son sistemas de riego, predominantemente por gravedad. En términos generales el 80% de la superficie cultivada no presenta restricciones en su manejo, no así el 20% restante que ya acusa problemas de erosión para bebé/ fábrica de sarapes y gabanes finos/ fábricas de vestidos de niña/ maquiladora de ropa/ fábricas de muebles/ purificadora de agua y hielos/ fábrica de ropa para dama y caballero. fábrica de extinguidores y artículos metálicos/ fábrica de calzado/ fábrica de helados/ fábrica de lubricantes y grasas automotrices e industriales/ forrajeras/ fábricas de ropa/ fundiciones de fierro y aluminio maquiladora de ropa/ talleres artesanales de cuero y piel. San Juan de los Lagos: purificadora de agua/ centro turístico/ artesanías/ fábrica de dulces y mermeladas/ laminadora de piedra blanca (cantera) REGIÓN ALTOS NORTE
  • 7. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, trigo, agave, maíz forrajero, frijol, maíz, pasto y alfalfa. Minería: manganeso, mármol, grava, piedra de construcción y arena. (Acatic, Yahualica y Tepatitlán) Industria Acatic: talleres productores de teja y ladrillo/ empacadora de champiñones/ fabricantes de forrajes y quesos/ productores de leche. Arandas: fábrica de tequila/ fábricas de calzado/ fábrica de ropa/ fábrica de alimentos balanceados/ fábrica de medias. Jalostotitlán: fábricas de muebles tubulares/ industrias textiles/ enfriadoras de leche/ fábrica de guantes/ fábrica de muebles cromados. Jesús María: fábrica de calzado/ fábrica de tequila/ fábrica de muebles/ fábrica de vestuario quirúrgico/ fábrica de huaraches. San Julián: fábrica de esferas/ fábrica de cerámica y artesanías. San Miguel el Alto: fábrica de ropa/ fábrica de calcetas/ industrias forrajeras/ microindustrias relacionadas con la rama textil y confección de ropa. Tepatitlán de Morelos: industria avícola/ empacadora de carnes frías/ industrializadora de leche/ embotelladora de refrescos/ purificadora de agua/ centro lechero corporativo. Yahualica de González Gallo: purificadora de agua. San Ignacio Cerro Gordo Jesús María Arandas Cañadas de Obregón Valle de Guadalupe San Miguel el Alto Tepatitlan de Morelos REGIÓN ALTOS SUR Acatica Jalostotitlán San Julián Yahualica Mexticacán
  • 8. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, trigo, sorgo y garbanzo forrajero. Explotación forestal: pino. Minería: materiales de construcción. Pesca: carpa, tilapia, bagre, charal blanco (Lago de Chapala). Industria Cultivos agrícolas: maíz, trigo, sorgo y garbanzo forrajero. Explotación forestal: pino. Minería: materiales de construcción. Pesca: carpa, tilapia, bagre, charal blanco (Lago de Chapala). Recursos hidráulicos: Atotonilco el Alto: fábricas de tequila/ fábrica de alimentos para animales/ molinos de trigo/ talleres de talabartería/ fábrica de rompope/ fábrica de ropa/ purificadora de agua/ industrializadora de carne/ fábrica de tubos de concreto/ fábrica de muebles para el hogar/ centros turísticos y recreativos/ fabricación de implementos agropecuarios/ fábrica de bisagra tubular/ fábrica de rotores y estatores automotrices. Ayotlán: fábrica de embutidos/ fábricas de ropa/ purificadora de agua. La Barca: forrajeras/ fábrica de tubos de concreto y construcción en general/ fábrica de dulces/ invernadero de plantas de ornato. Atotonilco el Alto Chapala Jamay La Barca Zapotlán del Rey REGIÓN CIÉNEGA Poncitlán Degollado Tototlán Jocotepec Tuxcueca Ocotlán Ayotlán Tizapán el Alto
  • 9. Chapala: fábrica de medicamentos/ fábricas de salsas/ planta purificadora de agua/ artesanías/ fábrica de guantes de hule látex/ fábrica de botanas/ fábrica de dulces/ centro turístico. Degollado: pequeños talleres de fabricación de figuras de cantera/ talleres de artículos de barro/ empacadora de carne. Jamay: fábrica de bolsas de polietileno/ fábrica de cajetas/ fábrica de mosaicos/ fábrica de muebles. Jocotepec: empacadora de frambuesa y fresa/ fábrica de hilado de fibras blandas/ forrajera/ fábrica de bloques/ talleres fabricantes de tapetes y sarapes/ planta purificadora de agua/ fábrica pulidora de mármol/ invernadero de plantas de ornato y árboles/ fábrica de calzado. Ocotlán: fábricas de ropa/ fábricas de muebles/ maquiladora de ropa/ industrializadora de lácteos. Poncitlán: fábrica de fibras sintéticas/ fábrica de productos textiles/ fábricas de muebles/ fábrica de aglomerados de madera/ fábrica de dulces/ fábrica de envolturas de plástico. Tototlán: fábricas de tequila/ industrializadoras de lácteos/ granjas avícolas/ maquiladoras de ropa. Tizapán el Alto: maquiladoras de ropa infantil/ purificadora de agua. Tuxcueca: granjas avícolas/ artesanías elaboradas con hoja de maíz Zapotlán del Rey: granjas avícolas/ centros lecheros/ industrializadoras de lácteos. REGIÓN CIÉNEGA
  • 10. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, garbanzo, cebada y sorgo. Explotación forestal: pino y encino. Minería: barita, talco, cuarzo, fierro, yeso, oro, caliza y mármol. Industria Concepción de Buenos Aires: aserraderos / elaboración de huaraches. La Manzanilla de la Paz: invernaderos de exportación de flores (rosas) / elaboración de lácteos. Mazamitla: fábrica de bloc de concreto y cantera/ elaboración de rompope y cajeta/ turismo/ industrializadoras de lácteos/ artesanías de ramas de pino. Pihuamo: compañía minera/ trapiches que elaboran piloncillo de caña de azúcar/ pesca/ purificadoras de agua/ talleres de huaraches. Tamazula de Gordiano: ingenio azucarero/ fábrica de hielo/ granjas porcícolas/ crianza de ganado vacuno/ trailers de carga. Valle de Juárez: elaboración de productos lácteos/ fabricación de sillas de montar. REGIÓN SURESTE Concepción de Buenos Aires Jilotlán de Dolores La Manzanilla de la Paz Quitupan Santa María del Oro Tamazula de Gordiano Valle de Juárez Pihuamo Mazamitla Tecalitlán
  • 11. Amacueca Atoyac San Gabriel Tapalpa Tuxpan Tonila Zacoalco de Torres Zapotitlán de Vadillo Atemajac de Brizuela Teocuitatlán de Corona Zapotlán el Grande REGIÓN SUR Gómez Farias Sayula Techaluta Tolimán Zapotiltic
  • 12. Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, sorgo, alfalfa, frijol, jitomate, garbanzo, chile seco. Explotación forestal: zonas boscosas donde principalmente abunda el pino. Minería: caliza, barita, yeso, mármol, diatomita, caolín, magnesita. Industria Amacueca: quebradoras de nuez. Atemajac de Brizuela: aserraderos/ elaboración de la colofonía/ ladrilleras. Atoyac: purificadoras de agua/ talabarterías. Gómez Farías: destiladora de tequila/ talleres de muebles/ procesadora de caolín/ trituradora de mármol/ elaboración de palos de escoba/ fábricas de escobas de plástico y trapeadores/ muebles de sola/ forrajera/ envasadora de botanas/ fábrica de sogas y rafia/ aserraderos/ artesanías de cantera/ purificadora de agua/ elaboración de petates y canastos de tule y carrizo. San Gabriel: fábrica de balones deportivos/ invernadero de ecocultivos/ fábrica de mezcal/ elaboración de equipales de carrizo. Sayula: fábrica de tubo de concreto y tabique/ fábrica de harina de alfalfa/ empacadora de huevo/ fábrica de muebles para el hogar/ granjas porcícolas/ fábrica de alimentos balanceados/ fábrica de herramientas agrícolas/ fábrica de cal/ ladrilleras/ equipales/ resortes industriales y empaques/ empacadora de carnes frías/ fábrica de cuchillos/ purificadoras de agua/ fábrica de hielos/ granjas avícolas. Actividad Económica REGIÓN SUR
  • 13. Tapalpa: aserraderos/ talleres de carpintería/ talleres de ropa y tapetes de lana/ invernadero de flores/ elaboración de dulces/ conservas/ rompope/ queso/ crema/ purificadoras de agua/ artesanías de madera, hoja de maíz y barro/ turismo/ artesanías de reciclados, cartonché y otros. Techaluta de Montenegro: maquiladora de muebles/ corte de pitaya. Teocuitatlán de Corona: empacadora y exportadora de globos/ fábrica de explosivos. Tolimán: empacadoras de frutas/ purificadora de agua. Tonila: talleres de huaraches/ purificadora de agua/ granjas avícolas/ elaboración de dulces/ industrializadora de lácteos/ elaboración de tostadas/ trituradora de piedra/ invernadero de flores y plantas/ artesanías de madera y pino. Tuxpan: fábrica de juegos mecánicos/ fábrica de papel/ purificadoras de agua/ aserradero/ fábrica de hielo/ fábrica de ladrillos y mosaicos/ fábrica de velas y veladoras/ vivero de planta forestal. Zacoalco de Torres: procesadora de alimentos/ extractora de diatomita/ forrajeras/ granja avícola/ purificadora de agua/ fabricación de equipales de cuero. Zapotiltic: fábrica de cemento/ extractoras e hidratadoras de cal/ purificadoras de agua/ fábrica de blocs de concreto/ fábrica de ladrillos y mosaicos/ fábrica de tubos y precolados/ fábrica de muebles/ extracción de materiales para construcción. Zapotlán el Grande: fabricación de contenedores para basura/ carrocerías para camiones/ fábrica bolsas de plástico/ fábrica de muebles/ fábrica de hielos/ aserradero/ artesanías de cuero y barro/ curtido de pieles/ industrializadora de lácteos/ pasteurizadoras/ trituradora de mármol/ granjas porcícolas y avícolas/ forrajeras. Actividad Económica REGIÓN SUR
  • 14. Actividad económica Explotación forestal: pino, encino y roble. Minería: barita, caliza y yeso. Industria Chiquilistlán: aserraderos/ artesanías de otate. El Grullo: fábrica de mezcal/ purificadoras de agua/ elaboradora de productos de cacahuate/ fábrica de jabón de barra/ herrería y cerrajería/ huaracherías/ elaboradora de botanas/ elaboradora de agua de lechuguilla/ empacadora de hojas de maíz/ fábrica de hielo/ trapiche para producir piloncillo/ alfeñique, cachaza y miel de caña/ fábrica de uniformes deportivos. Juchitlán: fábrica de zapatos tenis/ maquiladora de ropa. El Limón: taberna de mezcal/ aserradero/ empacadora de melón/ ladrilleras/ enmelazadora de alimentos para ganado/ maquiladora de ropa. Tecolotlán: purificadora de agua/ fábrica de cal/ banco de materiales para cemento/ ladrilleras.Tonaya: fábrica de mosaicos/ purificadora de agua/ fábrica de mezcal. Unión de Tula: elaboración de sillas para montar/ purificadora de agua/ industrializadora de lácteos/ artesanía de barro/ talleres de huaraches/ maquiladora de ropa/ fábrica de hielos/ vivero de árboles/ panificadora. Tuxcacuesco: invernadero de ecocultivos/ fábrica de mezcal. Atengo Ejutla El Limón Tecolotlán Tonaya El Grullo Unión de Tula Chiquilistlán Juchitlán Tenamaxtlán Tuxcacuesco REGION SIERRA DE AMULA
  • 15. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, caña de azúcar, mango, melón, sorgo, sandía, copra y plátano. Pesca: charal, ostión, langostino y camarón (La Huerta); pesca costera, incluye esteros y estuarios (Cihuatlán). Minería: granito, yeso, cobre, plata y piedra caliza Explotación forestal: pino, oyamel, encino y especies tropicales. Industria Autlán de Navarro: ingenio azucarero/ empacadoras de hortalizas/ fábrica de fertilizantes/ purificadoras de agua/ fábrica de salsa picante/ fábrica de botanas. Casimiro Castillo: ingenio azucarero/ fábrica de mármol/ maquiladora de ropa/ trapiches para producir piloncillo. Cihuatlán: empacadoras de mango/ fábricas de cocadas/ centros turísticos/ fábricas de hielo/ deshidratadoras de frutas (temporada). La Huerta: fábricas de muebles/ empacadoras de frutas/ talleres de talabartería/ fábricas de mosaicos/ fábrica de mármol/ centro turísticos Autlán de Navarro Casimiro Castillo Cuautitlán de García Barragán Purificación REGIÓN COSTA SUR La Huerta Cihuatlán Villa
  • 16. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, frijol, sorgo, mango, plátano, piña, sandía, arroz, tabaco y ajonjolí. Pesca: camarón, cazón, huachinango, langosta, lisa, ostión, pargo, robalo, sierra y pulpo. Minería: granito y sal. Explotación forestal: maderas preciosas como oselote, caoba y cedro (Tomatlán) y gomas de chitle y almendras de coquito de aceite (Cabo Corrientes). Ganadería: es una de las actividades más importantes que satisface la demanda local y aporta al consumo nacional. Industria Puerto Vallarta: fábricas de hielo/ centro turístico internacional/ invernaderos de ecocultivos/ fábricas de muebles/ huaracherías y talabarterías/ constructoras/ fabricación de materiales de construcción/ pinturas. Tomatlán: elaboración de salsas/ fábricas de muebles/ purificadoras de agua/ maquiladora de ropa/ empacadora de mango/ industrializadora de lácteos/ centro turístico. Cabo Corrientes: aserraderos/ purificadora de agua/ centros turísticos. 20 Cabo Corrientes Vallarta 100 Tomatlán REGIÓN COSTA NORTE 67 Puerto
  • 17. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, garbanzo forrajero, trigo, maíz forrajero, café y sorgo. Explotación forestal: pino, encino, roble y oyamel. Minería: cobre, plata, oro, barita, plomo, zinc, fluorita y yeso. Mascota: extracción de minerales/ aserradero. San Sebastián del Oeste: aserradero/ elaboración de dulces. Talpa de Allende: elaboración de artesanías de chitle/ elaboración de dulces/ aserraderos/ purificadoras de agua/ invernaderos de flores/ turismo Atenguillo Cuautla Mascota San Sebastián del Oeste Mixtlán REGIÓN SIERRA OCCIDENTAL Ayutla Guachinango Talpa de Allende
  • 18. Actividad económica Cultivos agrícolas: maíz, garbanzo, caña de azúcar, agave, trigo y sorgo. Pesca: sólo para abasto regional. Minería: oro, plata, caolín, cuarzo, feldespato, barita, zinc, cobre, plomo, ópalo, fluorita. Explotación forestal: productos combustibles, pino, encino y roble. Ahualulco de Mercado San Martín Hidalgo Etzatlán Ameca Tequila Magdalena Amatitán El Arenal San Marcos Hostotipaquillo Cocula Tala San Juanito de Escobedo Teuchitlán REGIÓN VALLES
  • 19. Mi Región Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y ciudad más poblada del estado de Jalisco. Se localiza en el occidente de México, al centro de Jalisco, en la zona geográfica conocida como Valle de Atemajac. Superficie: 150,2 km² Tiempo: 29°C, viento del NO a 14 km/h, humedad del 24% Hora local: sábado, 16:21 Población: Acatlán de Juárez El Salto Juanacatlán San Pedro Tlaquepaque Ixtlahuacán de los membrillos Tonalá San Cristóbal de la Barranca Zapopan Tlajomulco de Zúñiga Guadalajara Villa Corona Zapotlanejo Cuquío Ixtlahuacán del Río REGIÓN CENTRO
  • 20. Economía La economía de Guadalajara está activa en los tres sectores económicos que son los Primarios, Secundarios y Terciarios. Las actividades primarias se basan en el tránsito y comercio de ganado Bovino, Porcino, Ovino, Caprino, Equino, Avícola. Las actividades secundarias se basan en las industrias textil y metalmecánica. Guadalajara es la capital industrial en el occidente de México y su sector industrial crece y se recupera rápidamente de los sucesos de a mediados de los años 90. La industria alimenticia exporta la mayoría de sus productos (jugos, productos enlatados, dulces, salsas y alimentos en general), de estas exportaciones un 60% es nacional y el 40% restante se envía a Estados Unidos, donde los productos tapatíos son líderes en el mercado. En la industria farmacéutica Guadalajara juega el papel más importante en la producción nacional solo superada por el Distrito Federal y es uno de los mayores distribuidores en el país. Actualmente, Guadalajara es conocida como “El Valle del Silicio” mexicano, debido al gran auge y desarrollo de la industria electrónica: es la principal fabricadora de software en el país, y la mayor fabricadora de componentes electrónicos y digitales para aparatos de vanguardia albergando compañías como, General Electric, IBM, Kodak, Intel, HP, Siemens, Flextronics, Gateway, San Mina SCI, Dell y Black Berry y es también una de las principales ciudades en la industria metalmecánica. La ciudad también es pionera en la producción y exportación textil a nivel nacional, y una de las mayores distribuidoras de ropa en México, la industria de la moda es otro de los sectores que crece a buen ritmo en la ciudad, diseñadores de moda, fotógrafos, agencias, coordinadores, modelos, y gente alrededor de este sector son apoyados por la Cámara de la Industria del Vestido (CAINVE) y la Cámara de la Industria del Calzado (CAIC) a través de la Cámara de Comercio, la ciudad alberga el evento de moda más importante en México; Intermoda. REGIÓN CENTRO
  • 21. Cultivos agrícolas: maíz, sorgo, caña de azúcar, trigo, garbanzo forrajero. Pesca: sólo para consumo local. Minería: arena, grava, mármol caolín. Artesanal:vidrio soplado, cerámica, barro, papel maché, cobre, plata y piel (Tlaquepaque y Tonalá). Industria Acatlán de Juárez:ingenio azucarero/ fábrica de dulces/ ropa deportiva/ purificadoras de agua/ alimentos balanceados/ camisas/ granjas avícolas y porcícolas/ industrializadora de productos lácteos/ deshidratadora de alfalfa/ invernadero de flores de ornato. Guadalajara: fábricas/ pasteurizadoras/ empacadoras/ curtidurías/ turismo/ servicios. Ixtlahuacán de los Membrillos: molino de trigo/ fábrica de productos químicos/ fábrica de postes y herrajes/ ladrilleras/ fundidora de metales/procesadora de alimentos balanceados/ artesanías de barro/ granjas porcícolas y avícolas. Ixtlahuacán del Río: purificadora de agua/ maquiladora de pantalones y camisas/ fábrica de camisas. El Salto: corredor industrial con fábricas de varios productos y componentes. Tlajomulco de Zúñiga: fábrica de equipos eléctricos y electrónicos/ embotelladoras de agua/ fábrica de dulces/ manteles de plástico/ vigas y concreto/ block/ agroquímica/ corcholatas/ ropa/ empacadora de frutas y verduras/ fundidora de metales/ maquiladora de ropa. Tlaquepaque: fábricas diversas/ talleres artesanales/ turismo y servicios. Tonalá: fábrica de concentrados proteínicos/ cintas aislantes/ cerámica/ partes automotrices/ artesanías en vidrio soplado, de metal y arcilla/ fábrica de refacciones para camiones. Villa Corona: purificadoras de agua/ turismo. Zapopan: fábrica de productos varios/ turismo / servicios. Zapotlanejo: empacadora de carnes frías/ grupo agroindustrial/ maquiladora de ropa interior/ industrializadora de agave/ fábricas de ropa. REGIÓN CENTRO
  • 22. “GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO, JALISCO Y SUS REGIONES” [EN LÍNEA] DISPONIBLE EN: http://www.jalisco.gob.mx/es/jalisco/regiones[CONSULTA 2014, 28 DE FEBRERO] “ENCICLOPEDIA DE LOS MUNICIPIOS Y DELEGACIONES DE MEXICO” [EN LÍNEA] DISPONIBLE EN: http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM14jalisco/regionalizacion.html [CONSULTA 2014, 28 DE FEBRERO] “INEGI” [EN LÍNEA] DISPONIBLE EN: http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/censos/ poblacion/2010/princi_result/jal/14_principales_resultados_cpv2010.pdf[CONSULTA 2014, 28 DE FEBRERO] Referencias bibliográficas